Ramón Guerrero, alcalde de Puerto Vallarta, presentó a su gabinete de competitividad
Temas por desarrollar, posible apertura vehicular en paseo del malecón, dependerá al igual de una consulta pública, que hacer con el edificio de la presidencia municipal, además de que se erradicarán corrupción en padrón y licencias, así como en reglamentos.
Por Mauricio Lira Camacho
NOTICIASPV
No más alcohol en el centro, evaluar mediante consulta ciudadana posible apertura vehicular en paseo del malecón y del futuro del edificio del centro así como erradicar índices de corrupción heredada de anteriores administraciones en reglamentos y en padrón y licencias,
son solamente algunos de los objetivos, que tienen los nuevos titulares de lo que ha sido llamado el gabinete denominado de competitividad, integrado por las direcciones generales de turismo, padrón y licencias, así como del de desarrollo económico.
Con retraso de media hora, lo cual viene siendo una política con los medios, el presidente municipal, aseguró que Puerto Vallarta debe rescatar esa imagen visual que hoy está saturada.
Hoy por ejemplo, saltan a la vista numerosos locales y negocios comerciales vacíos o con letreros de se vende o se renta.
En el ámbito del alcohol, principalmente este destino debe dejar esa característica de que en ciertos períodos del año, se convierte en una verdadera cantina.
Este gabinete, estudiará el mecanismo para otorgar permisos y licencias con apego verdaderamente al reglamento y no como se ha venido dando últimamente.
Bajo prácticas de corrupción, entre lo que se puede mencionar, pagos de dueños y encargados de establecimientos de bebida alcohólica a reglamentos en cantidades de 5 mil pesos mensuales que nunca paraban en la tesorería municipal, entre otros aspectos.
Además, habló de estudiar el mecanismo para una consulta pública ciudadana y que esta determine si habría apertura vehicular en lo que es el paseo del malecón.
Así como también, decidir mediante esta vía, el futuro del edificio de la presidencia municipal, del cual se ha dicho, existe un proyecto para transformarlo en un museo de arte moderno.
Ramón Guerrero hizo la presentación del Gabinete de Competitividad, conformado por el director de turismo, Carlos Gerard Guzmán, director general de desarrollo económico, Macedonio Rodríguez Ávalos e Iris Ulloa Godínez, directora general de padrón y licencias.
Expuso, que dentro de los objetivos de este gabinete, es darle seguimiento a programas para regresar la vida al centro de Puerto Vallarta y la encomienda de que se puedan atraer más inversiones al municipio, encomienda para la dirección de desarrollo económico.
Se deberá considerar la creación del Fondo Vallarta para apoyar a los microempresarios y negocios que puedan competir contra empresas consolidadas.
Además de la instalación de un rastro, nuevo en otro lugar.
En tanto, para Iris Ulloa Godínez, la encomienda será la de quitar esa especulación, es que pueda hacer una reingeniería y transparentar la expedición de licencias y dignificar el trato quitar la corrupción en esa área.
El compromiso es como regularizar licencias y como hacer el grupo de trabajo para construir un modelo de desarrollo, agilizar proceso para que se beneficie a los empresarios y ciudadanos.
Van a ordenar los giros y procesos para que el empresario no sea acosado por la autoridad sino por el contrario de un gobierno vigilante.
Se generen estímulos para que sean contratados aquellos hombres y mujeres en condiciones adversos por ejemplo, entre ellos los discapacitados y de la tercera edad.