No Más Exposiciones en Lugares Públicos

Solicitan Locatarios del Mercado Municipal del Cuale, Isla del Cuale, Pueblo Viejo, Plaza del Malecón y Tianguis, no más exposiciones de artesanías al aire libre en plazas

Por Mauricio Lira Camacho
NOTICIASPV

Locatarios exigen al ayuntamiento, no más exposiciones al aire libre en plazas públicas de parte de artesanos.

Se trata de una petición que por escrito, avalada por cientos de firmas de apoyo, entregaron al gobierno municipal, para que esta sea analizada en la sesión ordinaria de ayuntamiento programada para este viernes 21 de marzo en punto de las 11 de la mañana.

Es la solicitud que hacen Locatarios del Mercado Municipal del Cuale, Isla del Cuale, Pueblo Viejo, Plaza del Malecón y Tianguis, es para que artesanos ya no expongan en Plaza de Armas, Parque Lázaro Cárdenas y el Hidalgo, principalmente, pues consideran es competencia desleal y en muchas ocasiones se trata de proveedores.

Exponen en un escrito que es sabido que a partir del 2009, ante la presencia del fenómeno de la influenza, se cancelaron los cruceros a este destino, así como reservaciones hoteleras y en general se detuvo la visita de turistas a este puerto, aunado a que en la pasada administración municipal, en mayo del 2011, se recibió la remodelación y rehabilitación del malecón en el centro de la ciudad.

Obra que concluyó en marzo del 2012, motivo por el cual dejaron de transitar los pocos turistas que había en el centro, y por lo tanto se deterioró aún más en la zona céntrica de esta ciudad.

En función de lo anterior y conocedores del esfuerzo realizado la actual administración municipal por reactivar y fortalecer la actividad económica en el municipio, los que suscriben el oficio comparecen ante la máxima autoridad, a la que solicitan tenga a bien no se realicen más exposiciones de artesanías al aire libre o en espacios públicos tales como la plaza de armas, parque Lázaro Cárdenas y el Hidalgo, la anterior petición debido a que la mayoría de los expositores son los mismos proveedores, con lo que se genera una competencia desleal y es dispareja, entre ellos y nosotros aunado a lo anterior, dicen en su escrito, “nosotros como comerciantes establecidos pagamos los debidos tributos municipales al ayuntamiento, renta de locales en algunos casos, así como los servicios de energía eléctrica, agua y otros”.

Aducen, que muchas de las personas quienes tienen locales en las exposiciones en lugares públicos son artesanos y comerciantes que ya tienen locales establecidos por lo que resulta una competencia desleal haciéndose pasar como artesanos sin establecimientos y solicitando apoyo engañando a la autoridad municipal, por lo cual los comerciantes establecidos se han visto en la necesidad de realizar manifestantes como la del pasado mes de julio del 2013.