No Más Iniciativas de Concesión en Asuntos Generales

Susana Carreño abordó el tema de que no haya más iniciativas como puntos de acuerdo, que sean sometidas en asuntos generales en sesiones de ayuntamiento, aquellas que tengan que ver con concesiones y solicitudes de empréstitos

Por Mauricio Lira Camacho
Noticiaspv

Regidores trataron el tema de que no haya en el futuro más iniciativas como punto de acuerdo, que sean sometidas en asuntos generales en sesiones de ayuntamiento, principalmente las que tengan que ver con solicitudes de empréstitos económicos y de concesiones.

Lo anterior quedo asentado en la reunión que regidores y abogados, referente a las reformas al reglamento orgánico municipal.

El problema que se presenta hoy en día, es que desde hace varios gobiernos municipales también, es que cuando hay sesiones de ayuntamiento, es precisamente que en asuntos generales, son sometidas iniciativas como puntos de acuerdo, mediante los cuales interesados sea alcalde o ediles en turno, piden empréstitos o concesiones que al final laceran al gobierno, debido a que trascienden el periodo de los tres años.

Al tiempo, que en las sesiones cuando son presentadas estas iniciativas no dan a conocer el sustento para aprobar o rechazar determinada iniciativa.

Al hacer uso de la voz, la regidora de movimiento ciudadano, Susana Carreño, dejo en claro que están conscientes estas actuaciones alcanzan a la actual administración que preside el alcalde, Ramón Guerrero.

Menciono como ejemplos las solicitudes de concesión principalmente el del servicio de alumbrado.

Aprobamos en lo general la buena intención, pero en lo particular el tema nunca regreso a sesión de ayuntamiento.

Es decir, un buen propósito otorgar la concesión de alumbrado para dotar del vital servicio a las colonias, pero a la fecha nadie conocemos el contenido real de este documento.

En lo particular solamente unos cuantos aprobaron, dijo la regidora Carreño.

Fue Citelum la empresa que finalmente fue la que obtuvo la concesión, pero hasta ahí, no tenemos información de todos los detalles.

La propuesta fue presentada en lo general, durante una sesión de ayuntamiento, es decir me piden el voto para ver si se licitaba una obra incluso a nivel nacional.

Todos votamos y ahí esta el acta, pero no sabemos como se licitó el contrato en lo particular decidieron unos cuantos, concesión que rebasa el periodo de gobierno, se sabe de diez años.

Cuando se supone que cualquier contrato que rebase los años de gobierno, tiene que haber una votación del pleno.

Desconozco el contrato con la empresa, refirió.