No Todos Van Preparados en Malecón para Levantar Excremento de Mascotas

Demasiadas personas pasean a sus mascotas en el malecón, pero no todos van preparados para levantar el excremento que dejan

Por Mauricio Lira Camacho
NOTICIASPV

En el malecón hay demasiados ciudadanos que pasean a sus mascotas, pero muchos no van preparados para levantar el excremento que van dejando los animales, principalmente perros.

Son los locales quienes ponen el mal ejemplo, bajo la excusa de que se les olvidó la bolsa para recoger las necesidades fisiológicas.

Ese tipo de medidas también son las que se deben tomar en cuenta respecto a la reglamentación en el malecón de Puerto Vallarta o de inspección de parte de la oficina de ecología municipal.

Ahora que está de moda, la aplicación de uso de suelo en ese recinto, para la distribución y ejercicio de las funciones de los vendedores de diversos artículos, que van desde las papas, hasta quienes ofrecen juguetes de origen chino a los niños sobre el malecón.

En un recorrido por esta zona, se pudo percibir que son muchas las personas que caminan, conocen de los atractivos del centro, corren, caminan, andan en bicicleta y pasean a sus perros.

Varios de los paseantes llevan consigo a uno o más animales, y traen consigo una bolsa para levantar las heces fecales.

Pero hay quienes no, refieren que tuvieron un descuido pero que siempre lo hacen, “hoy que no traigo con lo que haya alzo la popo y la tiro”, dijo un joven acompañado de su novia y de la mascota sobre el malecón.

Los excrementos de los perros invaden la ciudad de Puerto Vallarta así como de los puntos considerados de atractivo para todos.

La culpa de este tipo de contaminación, es de los dueños que no recogen lo que su animal ensucia.

Las consecuencias para la salud que provocan los excrementos de perro en las calles, es que estos son un criadero de bacterias como la toxocarosis, una larva parasitaria que se encuentra en los deshechos de las mascotas.

Además, si no son recogidos con prontitud, éstos pasan a formar parte del polvo y se convierten así un peligro para la salud humana.

Hay quienes aseguran que, la suciedad por excrementos caninos, lejos de ir desapareciendo, aumenta un 10% cada año.

Los parques y el malecón son las zonas de uso público más afectadas por esta lacra, y el desconocimiento es tal que algunos dueños creen que está permitido dejar los excrementos en las zonas verdes.