«Norbert» Provocó Inundaciones en Baños del Malecón

* Coletazos del huracán «Norbert» en costas de Jalisco, provocaron inundaciones en baños del malecón en el municipio de Puerto Vallarta

Por Mauricio Lira Camacho
Noticiaspv

Coletazos del huracán «Norbert», provocaron serias inundaciones en los baños del malecón en Puerto Vallarta.

Como ha sido una constante en las últimas semanas, intensas lluvias han provocado fuertes oleajes en el área del malecón, en esta ocasión durante este fin de semana, los baños fueron inundados ante el asombro de turistas nacionales e internacionales.

Aunque el pronóstico del tiempo para este fin de semana, era que habría fuertes lluvias, en la práctica resultó más que eso, también se dejaron sentir ráfagas de viento, y olas que permitieron advertir que la zona de las playas se mantendrían en zona de riesgo, el paso a peatones y bañistas, se mantuvo obstruido hasta que mejoraran las condiciones meteorológicas.

Los baños del malecón, que están ubicados en zona baja del la obra, en esta ocasión resultaron con afectaciones serias.

Normalmente esta parte en el malecón, no resulta afectada cuando se presenta este tipo de contingencias.

Desde el pasado viernes prolongando las del sábado, las lluvias causaron estas fuertes acciones, en una de las zonas más emblemáticas en el malecón de Puerto Vallarta.

Cabe destacar que posteriormente las intensas lluvias y el fuerte oleaje generado por el huracán Norbert dañaron 1,250 viviendas y dejado 2,500 damnificados en el sur de la península mexicana de Baja California.

México mantiene la alerta en el estado de Baja California Sur y aunque el huracán, de categoría 3, se alejó levemente de la costa se espera que siga desplazándose en paralelo a la misma y en dirección oeste-noroeste.

Norbert podría generar precipitaciones el fin de semana en el suroeste de Estados Unidos, afectado por una intensa sequía, señalaron meteorólogos.

En el Puerto de San Carlos, una localidad de pescadores, el fuerte oleaje rompió un muro de contención y ocasionó inundaciones en las endebles viviendas de pescadores.

En total 1,250 casas resultaron dañadas y 2,500 personas damnificadas en esa zona, algunas de las cuales fueron evacuadas a las escuelas habilitadas como albergues.