NOTTI NET: Las Noticias en la Red 04 de Abril del 2013

NottinNet

FotoNottiNet
FUERA DE JUICIO

Buscan Fomentar Primer Empleo.- El senador del PAN por Jalisco José María Martínez Martínez presentó ante el Pleno del Senado de la República, la Ley de Fomento al Primer Empleo para los Jóvenes Estudiantes y Egresados de Educación Superior con el objetivo de fomentar el primer empleo de los jóvenes, así como, generar oportunidades de inclusión social y laboral de la juventud mexicana.

“Creo de primera necesidad crear una Ley, que tenga como prioridad el incentivar el empleo de los jóvenes que gracias a sus esfuerzos obtienen un título profesional o técnico al concluir sus estudios, así como incentivar mediante estímulos fiscales, retomados de los esfuerzos plasmados en la Ley del Impuesto Sobre la Renta capítulo del Fomento al Primer Empelo, a las empresas o patrones empleadores de jóvenes sin experiencia, para con ello motivar a los jóvenes a estudiar o permanecer estudiando”    http://www.fueradejuicio.com/index.php?option=com_content&view=article&id=3357%3Abuscan-fomentar-primer-empleo&catid=7%3Aaleks#.UV2jyXQVoEc.twitter

EL INFORMADOR

Van por cortina alta en El Zapotillo.-    El criterio técnico se impone, y la necesidad de más agua para más habitantes en el Área Metropolitana de Guadalajara, también. El Gobierno del Estado decidió dejar en manos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) la decisión final sobre el futuro de la comunidad de Temacapulín y de ninguna manera intercederá para que la altura de la Presa El Zapotillo disminuya: el proyecto a defender por parte de las autoridades estatales será de 105 metros, lo cual implica que la inundación de ese poblado sigue dentro de la agenda.   :: El Informador http://www.informador.com.mx/jalisco/2013/448722/6/van-por-cortina-alta-en-el-zapotillo.htm#.UV2K-ce_xXs.twitter

El Hospitalito se convierte en »foco rojo» para Zapopan.–   El retraso de meses en la entrega de la nueva área del Hospital General de Zapopan, mejor conocido como el Hospitalito, convierte a la obra, aún en construcción, en un “foco rojo” para el Gobierno municipal, según admite el propio alcalde, Héctor Robles Peiro.

La obra ya cumplió dos años de haberse iniciado, pero, tras anunciarse diferentes fechas de entrega, todavía no está terminada. Desde entonces los que pagan el precio del retraso son los pacientes, quienes reciben lenta atención hacinados en un espacio menor al original.   :: El Informador http://www.informador.com.mx/jalisco/2013/448723/6/el-hospitalito-se-convierte-en-foco-rojo-para-zapopan.htm#.UV2LSF8wBAA.twitter

Camiones cobran tarifa de seis pesos.-   Tal como lo anunciaron líderes camioneros, la gran mayoría de los transportistas respetó la tarifa de seis pesos que debe mantenerse por un ordenamiento judicial; sólo seis camioneros fueron detectados y sancionados por realizar el cobro de siete pesos. En la metrópoli prestan el servicio más de cinco mil 100 unidades.   :: El Informador http://www.informador.com.mx/jalisco/2013/448728/6/camiones-cobran-tarifa-de-seis-pesos.htm#.UV2LlqFALmk.twitter

En el Congreso no habrá intocables: Miguel Castro.–     Uno de los primeros temas que abordará la actual Legislatura, una vez que concluya el periodo vacacional, será poner sobre la mesa los nombres de 200 empleados para darlos de baja y con ello reducir la nómina, confirmó el presidente del Poder Legislativo, Miguel Castro Reynoso.

El priista dijo que ya existe una lista de personal que cumple uno o todos los criterios que han fijado los diputados de los trabajadores que son candidatos a ser dados de baja, que son: que no acudan a trabajar, pero que cobren; que tengan salarios elevados y que no corresponden con sus funciones, o que cuentan con una base denominada irregular.   :: El Informador http://www.informador.com.mx/jalisco/2013/448734/6/en-el-congreso-no-habra-intocables-miguel-castro.htm#.UV2L5BKbNXk.twitter

Van siete fallecidos por los ataques a bares del domingo pasado.-  La madrugada de este miércoles falleció la otra persona que había sido herida la noche del domingo pasado, durante la agresión de dos bares ubicados sobre la avenida Javier Mina, al oriente de Guadalajara: uno, en el cruce con la calle Cairo, y el otro, con la calle 66. Con esta víctima suman ya siete los fallecidos, con lo que restan 14 personas aún heridas.    :: El Informadorhttp://www.informador.com.mx/jalisco/2013/448624/6/van-siete-fallecidos-por-los-ataques-a-bares-del-domingo-pasado.htm#.UV2MSrQab28.twitter

LA JORNADA JALISCO

La Secretaría de Trabajo vigilará que se respeten derechos laborales.–   El titular de la Secretaría del Trabajo, Eduardo Almaguer, aseguró que la dependencia trazó como plan de trabajo una revisión exhaustiva a las empresas de diferentes sectores para verificar que garantizan los derechos laborales de sus empleados.

El funcionario detalló que se instaurará en este sexenio un modelo de acercamiento con diferentes sectores productivos, como el de la industria electrónica que, dijo, genera más de 100 mil empleos y exportaciones cercanas a los 22 mil millones de dólares.   | La Jornada Jalisco http://www.lajornadajalisco.com.mx/2013/04/04/la-secretaria-de-trabajo-vigilara-que-se-respeten-derechos-laborales/#.UV2MyHwhilE.twitter

Coparmex pide a JAS transparentar los recursos invertidos en seguridad.–  El presidente de la Confederación Patronal Mexicana (Coparmex), Oscar Benavides exhortó al gobierno del estado a auditar y transparentar el destino del crédito para seguridad de mil 500 millones de pesos autorizado por el Congreso de Jalisco, con el cual se adquirieron las cámaras de videovigilancia instaladas durante el sexenio pasado.    | La Jornada Jalisco http://www.lajornadajalisco.com.mx/2013/04/04/coparmex-pide-a-jas-transparentar-los-recursos-invertidos-en-seguridad/#.UV2NMeLab2o.twitter

Policías, bajo presión para unirse al crimen.–   Desde diciembre del 2012 a la fecha, el crimen organizado ha presionado con fuerza a los elementos de las policías de algunos municipios de Jalisco para que se vinculen con ellos; esta situación ha derivado en la reciente ola de asesinatos en contra de uniformados en diferentes puntos del estado, reconoció Jorge Villaseñor, encargado de despacho de la Fiscalía Regional zona centro.   | La Jornada Jaliscohttp://www.lajornadajalisco.com.mx/2013/04/04/policias-bajo-presion-para-unirse-al-crimen/#.UV2NZdwWqEY.twitter

SSJ reporta 88 muertes en accidentes, 16 más que en mismo periodo de 2012.-    La Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) reporta 88 fallecimientos por accidentes en el estado en lo que va del periodo vacacional, es decir del 22 de marzo al 2 de abril.

Según las cifras de la dependencia, hay 16 muertes más que las registradas en el mismo periodo de 2012, cuando la suma llegaba a 72 decesos; sin embargo, el aumento en los accidentes fatales se presenta únicamente en la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG), pues en el interior del estado hay una disminución del 8%.   | La Jornada Jaliscohttp://www.lajornadajalisco.com.mx/2013/04/04/ssj-reporta-88-muertes-en-accidentes-16-mas-que-en-mismo-periodo-de-2012/#.UV2Ns9ZjMKc.twitter

Empleado de Zapopan roba 103 computadoras del Centro Estatal de Evaluación y Control de Confianza.–   Agentes de la Fiscalía General del Estado lograron la aprehensión de un sujeto señalado como presunto responsable del robo de 103 equipos de cómputo de las instalaciones del Centro Estatal de Evaluación y Control de Confianza.

De acuerdo a información proporcionada por la dependencia estatal, el presunto responsable del hurto ocurrido la noche del pasado jueves, labora en el área jurídica de la Dirección de Seguridad Pública de Zapopan y estaba asignado como chofer al Centro Estatal de Evaluación y Control de Confianza.   | La Jornada Jalisco http://www.lajornadajalisco.com.mx/2013/04/04/empleado-de-zapopan-roba-103-computadoras-del-centro-estatal-de-evaluacion-y-control-de-confianza/#.UV2N7aq4K0M.twitter

Diputado propone reunión de la Comisión Tarifaria para discutir aumento al camión.–   Es factible convocar de nuevo a la Comisión Tarifaria para evaluar la decisión anterior de aumentar un peso la tarifa del transporte público, aseguró el diputado priísta Martín López Cedillo, presidente de la comisión de Tránsito, Vialidad y Transporte en el Congreso del Estado.

El legislador afirmó que por ahora “el balón no está en la cancha de nosotros (como Poder Legislativo), está en el Tribunal de lo Administrativo del Estado” (TAE), por lo que consideró que es necesario hacer un llamado a los actores involucrados para revisar los acuerdos previos.    | La Jornada Jalisco http://www.lajornadajalisco.com.mx/2013/04/04/diputado-propone-reunion-de-la-comision-tarifaria-para-discutir-aumento-al-camion/#.UV2OIAjJ9Wo.twitter

Domina tecnología entre aspirantes a ‘Reto Zapopan’ para la innovación empresarial.–   A un mes de que se puso en marcha Reto Zapopan, un proyecto del ayuntamiento de la ex villa maicera para apoyar la innovación empresarial, ya cuenta con 72 proyectos productivos y 432 registros en su página de Internet. Los proyectos a los que se les dará el apoyo seerán elegidos hasta el 15 de julio, cuando cierre la convocatoria.   | La Jornada Jaliscohttp://www.lajornadajalisco.com.mx/2013/04/04/domina-tecnologia-entre-aspirantes-a-reto-zapopan-para-la-innovacion-empresarial/#.UV2OYJ37uuw.twitter

EL OCCIDENTAL

Vislumbran caos por el Nodo Vial Siglo XXI.-    En la zona aledaña al Estadio Chivas, sobre Periférico Poniente, se construye el Nodo Vial Siglo XXI, cuyas obras limitan parcialmente la circulación por la zona, ya que de seis carriles disponibles de forma normal, hay solamente tres disponibles, lo cual genera problemas viales pues esta avenida es enlace con la autopista a Puerto Vallarta, que probablemente colapse ante el regreso de vacacionistas.

Durante la última semana la Secretaría de Movilidad del Estado de Jalisco ha realizado una labor de información en torno a las rutas alternas, y una serie de recomendaciones para que los automovilistas que puedan eviten la zona.http://www.oem.com.mx/eloccidental/notas/n2936681.htm#.UV2PVEhUiTs.twitter

Movimiento Ciudadano se deslinda.-   El ex presidente de Villa Corona, José de Jesús Ortiz Uribe, detenido por el delito de secuestro y colaboración con la delincuencia organizada, nunca perteneció a Movimiento Ciudadano y pese a que en el 2009 participó en las elecciones por el Partido Convergencia, al asumir el cargo se deslindó del partido, señaló Hugo Luna, Delegado Nacional del partido en Jalisco.

El dirigente partidista confirmó que nada tiene que opinar sobre este personaje, con el cual sólo habló un par de veces antes de las elecciones del 2012 para ver si los apoyaban y ahí se desmarcó y se sumó a las fuerzas del candidato panista Fernando Guzmán http://www.oem.com.mx/eloccidental/notas/n2936698.htm#.UV2PosC_gvo.twitter

Alertan a municipios.-   Alerta la Secretaría de Planeación, Administración y Finanzas a municipios para que en la búsqueda de solucionar sus problemas financieros no se dejen engañar por algunos bancos que les ofrecen supuestas tasas preferenciales y sólo terminan ayudándoles a «patear» la deuda a la siguiente administración.

Ricardo Villanueva, titular de la dependencia, precisó que el Gobierno de Jalisco está dispuesto a «acompañar» a los municipios para salir del problema financiero en el que muchos de ellos se encuentran. http://www.oem.com.mx/eloccidental/notas/n2936684.htm#.UV2P8ES7TGU.twitter

MILENIO JALISCO

Jalisco plantea obras de agua por 20 mil mdp.–   La propuesta a detalle para las obras de abastecimiento y saneamiento que requiere el estado, ronda 20 mil millones de pesos y será analizada hoy, en una reunión en la sede de la Comisión Nacional del Agua (CNA), en la Ciudad de México.

“Uno de los temas fuertes es contar con nuevos caudales para la ciudad; debemos de anticipar una crisis de agua en los próximos dos o tres años”, pone en relieve el titular de la Comisión Estatal del Agua (CEA), José Luis Hernández Amaya, en entrevista con MILENIO JALISCO.    – Grupo Milenio http://jalisco.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/14f23737be8838ab225e2d22ceea3673#.UV2RqVz7zsQ.twitter

Familiares de ex alcalde acusan detención sin orden.-  Norma Hernández Cervantes, esposa de José de Jesús Ortiz Uribe, exalcalde de Villa Corona, que fue detenido junto con su hijo Leonardo Ortiz Hernández, por su presunta participación en el secuestro de dos hombres, aseguró que el arresto se llevó a cabo sin que los elementos de la Fiscalía General presentaran una orden de aprehensión o cateo.   – Grupo Milenio http://jalisco.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/14f23737be8838ab225e2d22cef5dddc#.UV2R38bmPa0.twitter

Oscuro el despido de los 105 inspectores del ayuntamiento tapatío: Salvador Caro.-    Salvador Caro Cabrera, regidor por Movimiento Ciudadano califico como oscuro el proceso de destitución de 105 inspectores del Ayuntamiento de Guadalajara.

Caro Cabrera reconoció la existencia de corrupción en el área de Inspección y Vigilancia pero asegura no es la manera de sustituir a los trabajadores, ya que con esto pone en riesgo a la ciudad.

El regidor de Movimiento ciudadano señaló que los nuevos inspectores contratados son principalmente amigos de funcionarios municipales, personas que estuvieron en campañas del PRI y dirigentes del comité municipal del Partido Revolucionario Institucional.   – Grupo Milenio http://jalisco.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/503a3866baef3da46c1ddc415e74335c#.UV2SS3HWpME.twitter

MURAL

Viven 250 mil personas en alto riesgo.-    Al menos un cuarto de millón de personas vive en puntos considerados como violentos y de alto riesgo en la ZMG, según un estudio de la Secretaría de Gobernación entregado al Ejecutivo estatal la semana pasada.

El estudio servirá de base para definir las estrategias de acupuntura urbana en donde los tres niveles de Gobierno aplicarán el programa de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, para el que hay una bolsa de 129. http://www.mural.com/libre/online07/preacceso/articulos/default.aspx?plazaconsulta=mural&url=http%3A%2F%2Fwww.mural.com%2Fcomunidad%2Farticulo%2F661%2F1320783%2F&urlredirect=http%3A%2F%2Fwww.mural.com%2Fcomunidad%2Farticulo%2F661%2F1320783%2F%3FTitulo%3Dviven-250-mil-personas-en-alto-riesgo#.UV2SsbBqtxc.twitter

Invertirá 800 mdp GDL en movilidad.-    El Ayuntamiento de Guadalajara invertirá 800 millones de pesos entre 2013 y 2014 en dos de las tres etapas del Programa Estratégico de Movilidad, diseñado para privilegiar un sistema de transporte multimodal.

José Luis Valencia Abundis, titular de la Comisión de Planeación Urbana del Municipio (Coplaur), explicó que la primera fase consiste en la adecuación de pares viales y la construcción de estaciones o paraderos multimodal con tres clasificaciones; la segunda en construir e interconectar las ciclovías faltantes en la Ciudad; y una tercera para concluir los circuitos viales intermunicipales.http://www.mural.com/libre/online07/preacceso/articulos/default.aspx?plazaconsulta=mural&url=http%3A%2F%2Fwww.mural.com%2Fcomunidad%2Farticulo%2F661%2F1320788%2F&urlredirect=http%3A%2F%2Fwww.mural.com%2Fcomunidad%2Farticulo%2F661%2F1320788%2F%3Ftitulo%3Dinvertira-800-mdp-gdl-en-movilidad#.UV2S49LMAqY.twitter

Se consensó con ambulantes.- ex síndico.–   La pasada Administración de Guadalajara no recibió ninguna denuncia formal de corrupción en contra de inspectores que ameritara la intervención de la Sindicatura, advirtió el ex titular de la dependencia y hoy diputado local por el PRI, Héctor Pizano Ramos.

«Afortunadamente se pudieron ir consensando los temas del ambulantaje y no se generó un conflicto como el que ahora se ha estado viviendo últimamente», declaró el legislador. http://www.mural.com/libre/online07/preacceso/articulos/default.aspx?plazaconsulta=mural&url=http%3A%2F%2Fwww.mural.com%2Fcomunidad%2Farticulo%2F661%2F1320660%2F&urlredirect=http%3A%2F%2Fwww.mural.com%2Fcomunidad%2Farticulo%2F661%2F1320660%2F%3FTitulo%3Dse-consenso-con-ambulantes—ex-sindico#.UV2TNE-qd80.twitter

PÁGINA 24

Tiene más delitos ex edil de Villa Corona.–   La detención del ex presidente municipal de Villa Corona, José de Jesús Ortiz Uribe, por un caso de secuestro motivaría a que se le finquen diversos cargos de los que ya se le acusaban como el robo y despojo, aseguraron periodistas.

En entrevista con Página 24, Carlos Martínez Macías, subdirector de información del Sistema Universitario de Radio y Televisión de la Universidad de Guadalajara (SURT), indicó que llama la atención que pese a haber contado con varias denuncias en su contra y recomendaciones de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Jalisco (CEDHJ) –que acreditan los delitos–, se le detenga por un caso de secuestro.    http://www.pagina24jalisco.com.mx/index.php?option=com_content&view=article&id=8460&catid=41&Itemid=105#.UV2ToQJtAb8.twitter

Hay dudas sobre construcción en playa de Chalacatepec.–   Polémico desde su origen, el proyecto de Chalacatepec sigue generando dudas entre los pobladores del municipio de Tomatlán; y es que ya adquiridas las tierras para desarrollar una ambiciosa industria hotelera en la zona, se arrastran dudas sobre el fin que esto generará en el territorio y el problema que más preocupa a su gente: la calidad del trabajo que se les dé.

A decir del director de Obras Públicas del municipio de Tomatlán, César Valdez González, si bien la adquisición ya fue consumada, hay una ausencia total de infraestructura para montar el complejo hotelero y los tres niveles de gobierno lo desarrollarán con dinero público, aunque los empresarios manejarán la administración sobre los servicios en el territorio.http://www.pagina24jalisco.com.mx/index.php?option=com_content&view=article&id=8459&catid=41&Itemid=105#.UV2T80PBoKc.twitter

Videocámaras son sólo para obtener evidencia.–   Las 654 cámaras de videovigilancia instaladas en la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG) en 2011, no sirven para detener o para perseguir delincuentes, sino para obtener evidencias, reconoció el comisario general de Seguridad del estado, Alejandro Solorio Aréchiga.

“Bueno, ya en algún momento el secretario había hecho mención en su oportunidad que las cámaras no es para detener, no es para perseguir, son para tener una evidencia; bueno, han servido en algún momento para eso”, señaló en entrevista en la que estuvo presente Página 24.   http://www.pagina24jalisco.com.mx/index.php?option=com_content&view=article&id=8458&catid=41&Itemid=105#.UV2VXaV3r58.twitter

UNIÓN JALISCO

Jalisco en el top 10 de deserción escolar.–  Jalisco ocupa el décimo lugar en el país en deserción escolar a nivel licenciatura en el periodo 2011-2012, según el Sistema Nacional de Información Educativa de la Secretaría de Educación Pública.

A nivel bachillerato Jalisco se posiciona en el lugar 23 en deserción escolar durante el mismo periodo.     | UN1ÓN | Jalisco http://www.unionjalisco.mx/articulo/2013/04/04/educacion/jalisco-en-el-top-10-de-desercion-escolar#.UV2V5p6FasE.twitter

Empleos fraudulentos: tu dinero a cambio de nada.–  La tasa de desempleo en Jalisco cerró 2012 en 5.4 por ciento. Esto significa un aproximado de 188 mil 743 desempleados en toda la entidad, segun cifras del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI).

Todos son potenciales víctimas de trabajos fraudulentos que se ofrecen por diferentes medios.

Labores como etiquetador de garrafones, empacador de globos y dulces por salarios de 400 a 800 pesos diarios.

Los solicitantes interasados llaman al número telefónico del anuncio para ser citados en alguna oficina improvisada en la zona del Centro Histórico de Guadalajara. Allí son persuadidos para pagar una «capacitación» con dinero «no reembolsable».

Las charlas continúan hasta que el desempleado descubre el fraude.    | UN1ÓN | Jalisco http://www.unionjalisco.mx/articulo/2013/04/04/economia/guadalajara/empleos-fraudulentos-tu-dinero-cambio-de-nada#.UV2WQJb8iSY.twitter

NOTISISTEMA

Encuentran granada entre la basura en Zapopan.-  Intensa movilización policiaca se registró esta tarde en una planta de transferencia de basura del municipio de Zapopan, ubicada sobre el periférico y la calle Melchor Ocampo.

De acuerdo con información de las autoridades, algunos pepenadores que trabajaban en la zona localizaron el artefacto y dieron parte a la policía.    | Notisistema http://www.notisistema.com/noticias/?p=581461#.UV2WmXOlZAc.twitter

Presentan principales carreteras con mayores accidentes mortales.-   El Consejo Estatal de Prevención de Accidentes tiene detectadas las carreteras donde ocurrieron el mayor número de muertes, principalmente por el exceso de velocidad, enlista el director operativo, José Parra Sandoval.

“Principalmente la carretera de Chapala, Guadalajara-Chapala, Guadalajara-Colima, Guadalajara-Plan de Barrancas, Atotonilco el Alto, Tototlán y esas son las carreteras que más nos causaron la mortalidad”.   | Notisistemahttp://www.notisistema.com/noticias/?p=581450#.UV2Wwxa9R9E.twitter

Vecinos de avenida Chapultepec desconocen realización de la Fiesta de la Música.–  Vecinos aledaños a la avenida Chapulpec no están enterados de la Fiesta de la Música que el próximo sábado se llevará a cabo en esta arteria desde las cinco de la tarde y hasta la una de la mañana.

“No, no, nunca, jamás nos avisan de nada, o sea nos enteramos por la radio o por el periódico pero nunca avisan de nada a los vecinos… -Para nada, no hay difusión de ninguna índole… ¿No les han avisado?… Tampoco… -No, el Ayuntamiento no nos ha informado”.    | Notisistema http://www.notisistema.com/noticias/?p=581560#.UV2W9XLVeLI.twitter

Choque en carriles centrales de la carretera a Chapala genera congestionamiento vial.–  Un midibús de la ruta 176 chocó esta mañana contra un pointer en plenos carriles centrales de la carretera a Chapala, debajo del puente del parque Montenegro, lo que generó problemas viales por más de una hora debido a que los policías federales no llegaban a mover el camión.    | Notisistema http://www.notisistema.com/noticias/?p=581544#.UV2XMnry3f8.twitter

Diputados, dispuestos a participar en el Pacto por los Jóvenes.-   Para combatir con educación la incursión de los jóvenes en la delincuencia, el estado de Jalisco debe apostar por destinar más recursos a la universidad para crear nuevas carreras dice el coordinador de los diputados del PRI Miguel Castro.

“Hay sin duda una laguna importante que atender de nuevas carreras que puedan atender la investigación de seguridad la criminalística. Un trabajo que vaya más a la cuestión preventiva y la cuestión de investigación y de inteligencia y en materia de seguridad que armamento”.    | Notisistema http://www.notisistema.com/noticias/?p=581413#.UV2XfMtEDKs.twitter

NOTICIAS PUERTO VALLARTA

Despiden a Empleados de PC; Rumores por Corrupción.–   Fueron 7 elementos que sin justificación alguna dieron de baja de la nómina municipal, adscritos a esta dependencia de auxilio y rescate.

Sin embargo, al igual que como pasó en el municipio de Guadalajara con el despido de inspectores del área de reglamentos, sin aparente justificación alguna, ahora ocurre con el ayuntamiento de Movimiento Ciudadano que preside Ramón Guerrero.   | Noticias Puerto Vallarta http://www.noticiaspv.com/despiden-empleados-de-pc-rumores-por-corrupcion/#.UV2Xzm8ul_c.twitter

Vecinos de Bobadilla Esperan Cumplimiento de Promesas.–   Ahora que el gobierno del Estado y el Municipio, iniciaron obras de mitigación esperan que les toquen beneficios, “no queremos inundaciones por lluvias”.

Así se refirió a este medio, Olga Rivera de la colonia Bobadilla, quien demandó junto con varios colonos, la construcción también de un muro para contener fuerza del agua de los arroyos El Contentillo y la Virgen.   | Noticias Puerto Vallarta http://www.noticiaspv.com/vecinos-de-bobadilla-esperan-cumplimiento-de-promesas/#.UV2YBORH4mo.twitter

Sin Control en Cruceros y Plazas.–  Reglamentos nunca tuvo control y ahora cruceros así como plazas están inundadas de franeleros, indigentes y minusválidos que se dedican únicamente a pedir dinero a las personas residentes y turistas tanto nacionales como internacionales.

En el crucero de Fluvial Vallarta, entronque con Prisciliano Sánchez, se ubican personas originarias de la ciudad de Tepic, quienes representan a grupos asistenciales de rehabilitación, son tres jóvenes que trabajan en cada esquina boteando a los automovilistas.    | Noticias Puerto Vallarta http://www.noticiaspv.com/sin-control-en-cruceros-plazas/#.UV2YOVrT5_c.twitter

 

Estrangulan Circulación Vial.-  Tránsito municipal estrangula circulación vial, debido a la serie de obras que se vienen realizando en la avenida Prisciliano Sánchez y México.

De acuerdo con Jesús Rodríguez Campoy, titular de la dependencia, lo anterior obedece a una serie de obras que se viene realizando por parte del gobierno de Movimiento Ciudadano.    | Noticias Puerto Vallartahttp://www.noticiaspv.com/estrangulan-circulacion-vial/#.UV2YaPhmSbQ.twitter

Extranjeros Privaron de la Libertad a Varias Niñas de PV.-  Una de las menores narró todo a su mamá, quien le creyó y denunciaron a la policía. Gracias a la intervención de los agentes hay dos detenidos, una mujer y un hombre, al parecer son argentinos, entre los pasaportes había uno más pero expedido en Italia a nombre de Miguel Ángel Girardi. En total eran cuatro niñas, las cuales tenían privadas de su libertad en una casa de Conchas Chinas.    | Noticias Puerto Vallarta http://www.noticiaspv.com/extranjeros-privaron-de-la-libertad-varias-ninas-de-pv/#.UV2YuRAA9PY.twitter

EL UNIVERSAL

El Universal – Primera – Maestros reviran con violencia.–    Como respuesta al dictamen que aprobaron los diputados locales, que anuló el decreto de reformas a la Ley Estatal de Educación (LEE) que envió el gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre, de común acuerdo con la Coordinadora Estatal de Educación (CETEG), los maestros disidentes rompieron a pedradas los 11 ventanales de la Biblioteca Sentimientos de la Nación del Congreso local, lanzaron huevos y jitomates a su fachada principal, con todo y la presencia de unos 150 policías antimotines estatales y detuvieron a un presunto agente de Gobernación federal que los filmaba. http://www.eluniversal.com.mx/primera/41775.html#.UV2ZAJnxpaA.twitter

El Universal – Primera – Difieren votación para telecom.–   El calendario de debate y revisión de la minuta de reforma a telecomunicaciones causó diferencias entre las bancadas en el Senado, lo que significó que no comprometieran su aprobación para antes del 15 de abril.

El priísta y presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales del Senado, Raúl Cervantes, consideró una posibilidad real que la minuta sea discutida y, en su caso, aprobada en 15 días para que regrese —de haber cambios— a la Cámara de Diputados en el actual periodo ordinario. http://www.eluniversal.com.mx/primera/41776.html#.UV2ZLZ3vpxI.twitter

El Universal – El Mundo – Infanta Cristina, al banquillo.–   El próximo sábado 27 de abril la infanta Cristina, hija menor de los reyes de España y esposa de Iñaki Urdangarin, deberá recorrer a pie y ante una nube de fotógrafos los metros que separan la calle de los juzgados de Palma de Mallorca, donde tendrá que testificar en calidad de imputada en el caso de corrupción en el que está acusado su marido, sobre quien pesan los delitos de evasión de impuestos, fraude fiscal, prevaricación, falsedad documental, blanqueo de capitales y malversación de caudales públicos por más de 20 millones de euros. http://www.eluniversal.com.mx/notas/914576.html#.UV2ZrXBrk6k.twitter

El Universal – El Mundo – Japón alista respuesta ante amenaza norcoreana.-   El ministro nipón de Defensa, Itsunori Onodera, aseguró hoy que el archipiélago se preparará «para responder sin margen de error» ante el posible lanzamiento de misiles por parte de Corea del Norte.

El máximo responsable de Defensa aseguró además que Japón se encuentra en estrecha comunicación con EU ante el plan del departamento de Defensa estadounidense de instalar un sistema antimisiles ante la amenaza norcoreana, informó la agencia Kyodo. http://www.eluniversal.com.mx/notas/914581.html#.UV2Z1yDokRc.twitter

EXCELSIOR

Rechazan presiones a reforma educativa; Peña Nieto afirma que no habrá retrocesos.–   Enrique Peña Nieto, presidente de México, afirmó ayer que el gobierno no permitirá presiones que eviten la aplicación de la reforma educativa.

Durante el foro México con educación de calidad para todos, el Presidente advirtió que “no va a permitir retrocesos en su aplicación, ningún intento de presión pondrá en riesgo la formación de las nuevas generaciones”.    | Excélsiorhttp://www.excelsior.com.mx/nacional/2013/04/04/892175#.UV2aD5C0xxM.twitter

Maestros alistan mega marcha del Zócalo a Bucareli.–  Integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), encabezados principalmente por las secciones 9 y 22, realizarán después de las 9:00 horas, una marcha del Zócalo capitalino hacia la Secretaría de Gobernación (Segob).

Más de 500 maestros provenientes de los estados de Michoacán, Guerrero, Oaxaca y el Distrito Federal que desde temprana hora llegaron a bordo de autobuses, ya se encuentran frente a la Catedral Metropolitana, para protestar contra la reforma educativa federal.     | Excélsior http://www.excelsior.com.mx/comunidad/2013/04/04/892182#.UV2aUw-x20A.twitter

Megacarambola en Saltillo; afectados al menos 30 vehículos.–   Alrededor de unos 30 vehículos participaron la mañana de este jueves en una megacarambola en el bulevar conocido como Fundadores.

Las condiciones climatológicas así como la neblina provocó la serie de percances en un tramo de dicho bulevar durante la mañana de este jueves.   | Excélsior http://www.excelsior.com.mx/nacional/2013/04/04/892192#.UV2ah6f06qk.twitter

Reparten pines de oro a diputados valuados en tres mil 840 pesos.-   Aunque en septiembre pasado ya habían recibido el broche correspondiente, la Mesa Directiva de la Cámara mandó a confeccionar otros que ya comenzaron a lucir en la solapa de los legisladores y en el saco o mascadas de las legisladoras.

Pero no todos están dispuestos a estrenar. Algunos diputados del PRD y la bancada completa de Movimiento Ciudadano anunciaron anoche que rechazarán el dorado detalle.   | Excélsior http://www.excelsior.com.mx/nacional/2013/04/04/892130#.UV2aypADCFs.twitter

Elba Esther Gordillo estrenará la nueva Ley de Amparo.–   La ex dirigente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Elba Esther Gordillo Morales, será una de las primeras en hacer uso de la nueva Ley de Amparo, vigente ya en todo el país, informó su equipo de abogados.

El abogado penalista Marco Antonio del Toro Carazo, quien encabeza ese equipo, aseguró que la reciente legislación se convertirá en pieza “medular” para echar abajo las acusaciones “sin sustento” que pesan en contra de Gordillo Morales y los coacusados Isaías Gallardo Chávez y José Manuel Díaz Flores, de quienes también es  abogado defensor.   | Excélsior http://www.excelsior.com.mx/nacional/2013/04/04/892174#.UV2bDDZ19Vg.twitter

Cae máximo líder de la Mara Salvatrucha en Guatemala.–  El guatemalteco Marco Antonio Sian Chávez, supuesto máximo líder de la Mara Salvatrucha (MS), la más temida en este país, fue detenido hoy por las fuerzas de seguridad en la costa sur, informaron las autoridades.

La detención de Sian Chávez, alias «El Bufón», se llevó a cabo en el puerto de Iztapa, en el departamento sureño de Escuintla, en el marco de varios operativos que realiza hoy la Policía y el Ministerio Público (MP) contra estructuras dedicadas a las extorsiones en el país.   | Excélsior http://www.excelsior.com.mx/global/2013/04/03/892060#.UV2bSEctE14.twitter

Amenaza Norcorea con ataque despiadado a Estados Unidos.-   Corea del Norte anunció hoy que ha aprobado un ataque despiadado contra Estados Unidos que podría involucrar un «ataque nuclear diversificado», informó en un comunicado la agencia estatal KCNA, en una nueva vuelta de tuerca en la campaña de amenazas del régimen a Seúl y Washington.

Según el despacho de KCNA, Corea del Norte informa oficialmente a la Casa Blanca de que usará «medios nucleares de alta tecnología más pequeños, ligeros y diversificados» para responder a la «cada vez más intensa política hostil» de Estados Unidos hacia el país comunista.   | Excélsior http://www.excelsior.com.mx/global/2013/04/04/892097#.UV2bq6QpQQo.twitter

LA JORNADA

La Jornada: No habrá retroceso.-   Nadie frenará la reforma educativa, advierte Peña Nieto.-   El presidente Enrique Peña Nieto advirtió que el gobierno de la República no va a permitir presiones ni retrocesos en la aplicación de la reforma educativa, que actualmente es motivo de movilizaciones en entidades como Oaxaca y Guerrero.http://www.jornada.unam.mx/2013/04/04/politica/002n1pol#.UV2cQYaFkqY.twitter

La Jornada: Unos mil 600 policías federales no aprobaron exámenes de confianza.-   Las fuentes consultadas refirieron que el pasado mes de febrero ya habían sido sometidos a estas pruebas más de 90 por ciento de los agentes, como parte del proceso de recertificación a la cual están obligados para continuar laborando en la corporación, y 96 por ciento resultó apto para realizar sus funciones. http://www.jornada.unam.mx/2013/04/04/politica/007n1pol#.UV2cpsO_hmM.twitter

La Jornada: Declaran a Telcel agente dominante.-   Telcel, la principal empresa de telecomunicaciones de Carlos Slim, fue declarada ayer de manera definitiva por la la Comisión Federal de Competencia (CFC) como agente dominante en el mercado de telefonía móvil. Además, junto con Iusacell, Unefon y Telefónica, Telcel fue encontrada responsable de negar la portabilidad numérica a sus clientes, por lo que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y la Comisión Federal de Telecomunicaciones deberán aplicar las sanciones correspondientes. http://www.jornada.unam.mx/2013/04/04/economia/027n1eco#.UV2c0XKgUeM.twitter

La Jornada: Bancos comerciales que operan en México, en la mira del gobierno.–   Los bancos comerciales que operan en el país están en la mira del gobierno federal. Así lo ve la firma estadunidense Bank of America Merrill Lynch, al comentar la propuesta de reforma al sistema financiero anunciada por la administración del presidente Enrique Peña Nieto que, según sus promotores, busca reducir el costo que pagan los usuarios de créditos, en particular los dueños de pequeñas y medianas empresas. http://www.jornada.unam.mx/2013/04/04/economia/026n1eco#.UV2dHMC9kms.twitter

La Jornada: En México, 56% de los niños menores de cinco años viven en la pobreza.-   En total, en el país hay 21 millones de mexicanos menores de 17 años –53.8 por ciento de esta población– en pobreza, cuya principal carencia es la alimentación, pero además, 13 por ciento está en pobreza extrema. Los niños indígenas y los estados del sureste del país son los que más padecen esta situación, advirtieron el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) y el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) en el informe Pobreza y derechos sociales en niñas, niños y adolescentes en México 2008-2010. http://www.jornada.unam.mx/2013/04/04/sociedad/040n1soc#.UV2dWM-DHSQ.twitter

REFORMA

Protegen jueces a malos maestros.-    La reforma educativa tiene cada día más exámenes que superar.

Tres jueces federales resolvieron suspender los eventuales despidos de los maestros que reprueben las evaluaciones previstas en la reforma consitucional hasta que se decida en una sentencia de amparo si sus derechos laborales fueron violentados.

http://www.reforma.com/libre/online07/preacceso/articulos/default.aspx?plazaconsulta=reforma&url=http%3A%2F%2Fwww.reforma.com%2Fnacional%2Farticulo%2F695%2F1388700%2F&urlredirect=http%3A%2F%2Fwww.reforma.com%2Fnacional%2Farticulo%2F695%2F1388700%2F%3FTitulo%3Dprotegen-jueces-a-malos-maestros#.UV2e7ufWTJQ.twitter

Sufre pobreza 54% de niños mexicanos.–   Más de la mitad de los niños y adolescentes en México vive en la pobreza.

Esta situación afecta más a los menores de 18 años que al conjunto de la población, de acuerdo con un estudio presentado ayer por el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef ) y el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval). http://www.reforma.com/libre/online07/preacceso/articulos/default.aspx?plazaconsulta=reforma&url=http%3A%2F%2Fwww.reforma.com%2Fnacional%2Farticulo%2F695%2F1388706%2F&urlredirect=http%3A%2F%2Fwww.reforma.com%2Fnacional%2Farticulo%2F695%2F1388706%2F%3Ftitulo%3Dsufre-pobreza-54-de-ninos-mexicanos#.UV2fLzIjy-o.twitter

Decide la Corte sobre 85 mmdp.–   La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolverá este jueves el destino de 85 mil millones de pesos.

La decisión de los Ministros será sobre si grandes empresas privadas pueden deducir el Impuesto sobre la Renta (ISR).   http://www.reforma.com/libre/online07/preacceso/articulos/default.aspx?plazaconsulta=reforma&url=http%3A%2F%2Fwww.reforma.com%2Fnacional%2Farticulo%2F695%2F1388703%2F&urlredirect=http%3A%2F%2Fwww.reforma.com%2Fnacional%2Farticulo%2F695%2F1388703%2F%3Ftitulo%3Ddecide-la-corte-sobre-85-mmdp#.UV2fWbdjZb4.twitter

Darán seguro ilimitado pero no a todos.–   Las pólizas de seguros de Gastos Médicos Mayores (GMM) que incluyan la claúsula de renovación garantizada se mantendrán con una suma asegurada ilimitada, pero las compañías tienen la opción de eliminar dicha claúsula, según directivos de GNP y Metlife.

Si el asegurado con una póliza vigente incluye a sus familiares, ellos también entrarán con suma asegurada ilimitada siempre y cuando la póliza contenga esa claúsula.

El martes, REFORMA publicó que las reglas emitidas por la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas (CNSF) en 2012 obligaron a eliminar las sumas aseguradas ilimitadas de las pólizas de GMM a partir del 7 de abril.http://www.negociosreforma.com/aplicacioneslibre/preacceso/articulo/default.aspx?id=117247&v=3&pc=102&urlredirect=http%3A%2F%2Fwww.negociosreforma.com%2Faplicaciones%2Farticulo%2Fdefault.aspx%3Fid%3D117247&v=5&urlredirect=http%3A%2F%2Fwww.negociosreforma.com%2Faplicaciones%2Farticulo%2Fdefault.aspx%3Fid#.UV2flPomAzQ.twitter

REPORTE ÍNDIGO

EU presiona la reforma.–   Hay un gobierno que insta que de forma expedita se apruebe la reforma de telecomunicaciones: el de Estados Unidos.

Un documento de la Casa Blanca evidencia que se ha estado monitoreando al sector y hace un llamado a través de una de las oficinas que dependen directamente del presidente Barack Obama, para que en México este proyecto legislativo, atorado actualmente en el Senado, se apruebe con rapidez.

La Office of the United States Trade Representative, encargada de revisar los tratados comerciales con otros países, es la dependencia que hace la solicitud de que la reforma se avale cuanto antes.    | Reporte Indigohttp://www.reporteindigo.com/reporte/mexico/eu-presiona-la-reforma#.UV2f_ZCmdtw.twitter

‘Bullying’ en Comisión de Derechos Humanos.–   Que ironía, pero en la Comisión Estatal de Derechos Humanos no respetan su razón de ser.

Audios en poder de Reporte Indigo exhiben a la ombudsman de Nuevo León, Minerva Martínez Garza, cuando amenaza a un exempleado a degradarlo de su puesto, reducirle su salario y finalmente despedirlo del organismo.

Las grabaciones forman parte de la queja 16/2013/1500/00, presentada el pasado 28 de febrero ante la Comisión Nacional de los Derechos Humanos por el exdirector de Seguimiento y Conclusión de Recomendaciones, Gustavo Meraz Rodríguez.   | Reporte Indigo http://www.reporteindigo.com/reporte/monterrey/bullying-en-comision-de-derechos-humanos#.UV2gTnaBBFA.twitter

Primero, lo segundo.–  La guerra más fuerte a la que habrá de enfrentarse la reforma de telecomunicaciones será la integración de la ley secundaria.

A partir de ese momento, los grupos mediáticos y las corporaciones harán sentir su presión.

Agustín Ramírez, coordinador jurídico de la Asociación Mexicana de Derecho a la Información (AMEDI), considera que son dos los temas que tendrán mayor impacto en el usuario: la pluralidad en los contenidos, que toca a la radiodifusión, y el beneficio en las telecomunicaciones.    | Reporte Indigo http://www.reporteindigo.com/reporte/mexico/primero-lo-segundo#.UV2gnvSMYkY.twitter

Peña contraataca.–  En medio de una semana intensa de jaloneo político, ataques y contraataques entre distintas fuerzas políticas sobre las reformas que el presidente Enrique Peña Nieto pretende poner en práctica lo más pronto posible, el mandatario aseguró ayer que su gobierno no permitirá que sus intenciones se vean bloqueadas.

“El gobierno federal no permitirá retrocesos en su aplicación”, dijo, tajante, el titular del Ejecutivo, subiendo el tono de su habitual mensaje conciliador y optimista.    | Reporte Indigo http://www.reporteindigo.com/reporte/mexico/pena-contraataca#.UV2hBVxg13Y.twitter

24 HORAS

No permitiremos nuevo bloqueo a la Autopista del Sol: Ángel Aguirre.–   Ante nuevas manifestaciones de los maestros de Guerrero y su anuncio del bloqueo este jueves de la Autopista del Sol, el gobernador del estado, Ángel Aguirre, aseguró que su gobierno no tendrá más tolerancia y que las fuerzas del orden ya están listas para desalojarlos.   | 24 Horas http://www.24-horas.mx/les-hemos-tenido-mucha-tolerancia-a-los-maestros-angel-aguirre/#.UV2hQjah1jc.twitter

No he visitado a Elba porque no me alcanza el tiempo: Díaz de la Torre.–   El líder del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación aseguró que no ha visitado a Elba Esther Gordillo en la cárcel de Tepepan debido a que, dijo, no le alcanza el tiempo.

Al término de la inauguración del Foro Nacional “México Educación de Calidad para Todos”, celebrado en Boca del Río, Veracruz, Díaz de la Torre apuntó que después de la reunión del martes pasado, la relación con el gobierno va “bien”. Sin embargo, evadió la pregunta de si había “borrón y cuenta nueva” en la relación de la dirigencia del SNTE con el gobierno: el Estado siempre contará con sus maestros, se limitó a decir.   | 24 Horas http://www.24-horas.mx/no-he-visitado-a-elba-porque-no-me-alcanza-el-tiempo-diaz-de-la-torre/#.UV2hi0JdFeI.twitter

Venezuela podrá expropiar cualquier empresa.-  

Los empresarios mexicanos están preocupados por la aprobación de la ley antimonopolios en la Asamblea Bolivariana de Venezuela, ya que expropiarán a cualquier compañía extranjera, así como prohibirán y castigarán a los monopolios.

Con la nueva regulación, cualquier empresa, no importa su tamaño, puede ser considerada monopolio. Es decir, cualquier compañía puede ser expropiada sin haber lesionado el interés público.   | 24 Horas http://www.24-horas.mx/venezuela-podra-expropiar-cualquier-empresa/#.UV2hvI7heyY.twitter

LA RAZÓN

Presentan diputados queja en Conapred contra Bisogno.–   La diputada de Movimiento Ciudadano, Luisa María Alcalde Luján, acudió hoy al Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) y presentó una queja contra el conductor de televisión Daniel Bisogno, quien publicó un artículo titulado «Malditas Domésticas».

Antes, la legisladora se reunió por varios minutos con el presidente del Conapred, Ricardo Antonio Bucio Mújica y posteriormente se presentó a la Oficialía de Partes a entregar la queja correspondiente, firmada por al menos 50 diputados.    :: La Razón :: 4 de abril de 2013 http://razon.com.mx/spip.php?article166435#.UV2ilPh859E.twitter

Publica Sedesol convocatoria para proyectos sociales.–   La Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) publicó cuatro convocatorias en las que invita a centros de investigación, organizaciones de la sociedad civil e instituciones de educación superior a que presenten proyectos en materia de alimentación, fortalecimiento institucional y participación ciudadana.

Los proyectos para el fomento de la alimentación y la nutrición personal, familiar y comunitaria, en la Cruzada contra el Hambre, tienen como fin contribuir a garantizar la seguridad alimentaria para la población en situaciones de marginación.   :: La Razón :: 4 de abril de 2013 http://razon.com.mx/spip.php?article166479#.UV2i2eZTKds.twitter

Publica IFE tiempos oficiales para Fepade.-    El Consejo General del Instituto Federal Electoral (IFE) publicó dos acuerdos por los que se asignan tiempos en radio y televisión a la Fepade en las entidades que celebren procesos electorales locales, así como a las autoridades electorales locales durante el segundo trimestre de este año.

El primer documento difundido en el Diario Oficial de la Federación, establece que del tiempo correspondiente al IFE, de conformidad con el acuerdo CG731/2012, le será asignado el 10 por ciento a la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade).   :: La Razón :: 4 de abril de 2013 http://razon.com.mx/spip.php?article166485#.UV2jCyeWbJk.twitter

Casa Blanca urge aprobar reforma de Telecom.-   Estados Unidos confía en que México aprobará «de manera expedita» la nueva iniciativa de ley de reforma del sector de telecomunicaciones y anticipó que será benéfica para los consumidores de ambos países.

La Representación Comercial de la Casa Blanca (USTR) destacó que el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto se movió «rápidamente» para presentar una legislación que elimina límites de inversión foránea en el sector de telecomunicaciones.   :: La Razón :: 4 de abril de 2013 http://razon.com.mx/spip.php?article166444#.UV2jO264-ac.twitter

Papa Francisco continúa «catequesis» vía Twitter.-   El Papa Francisco continuó hoy su «catequesis» a través de la red social Twitter con el envío de un nuevo mensaje transmitido por las nueve cuentas lingüísticas a su nombre que han cosechado casi cinco millones de seguidores.

«Dios nos ama. No tengamos miedo de amarlo. La fe se profesa con la boca y con el corazón, con la palabra y con el amor», escribió el pontífice este jueves, a las 12:22 horas local (10:22 GMT).

El décimo tuit de Bergoglio se sumó a otro, difundido el 31 de marzo último en la fiesta de Pascua y en el cual expresó: «Acoge a Jesús resucitado en tu vida. Aunque te hayas alejado, da un pequeño paso hacia él: te está esperando con los brazos abiertos».   :: La Razón :: 4 de abril de 2013 http://razon.com.mx/spip.php?article166476#.UV2jZ6bCd8c.twitter

FACEBOOK:  NOTTI NET

TWITTER:  @NOTTINET

FAN PAGE:  NOTTINET

WEB:  NOTTINET