CLIPPING DE MEDIOS DEL 23 DE OCTUBRE DEL 2014
LAS PRINCIPALES NOTICIAS PUBLICADAS EL DÍA DE HOY EN LOS DIARIOS DE MAYOR CIRCULACIÓN DE MÉXICO Y GUADALAJARA
(RECOPILACIÓN HECHA POR NOTTINET)
En esta nación de instituciones, los servidores públicos debemos obedecer a la Constitución y a las Leyes: Enrique Peña Nieto
En el marco de la Celebración del Bicentenario de la Constitución de Apatzingán, en la que canceló un Timbre Postal conmemorativo, el Primer Mandatario expresó que “desde el primer día de esta Administración, el Gobierno de la República trabaja en la consolidación de un México de leyes, de un México en paz, de un Estado cuyo fin es el de promover, respetar y garantizar los derechos humanos reconocidos por la Constitución y los Tratados Internacionales que forman parte de nuestro orden jurídico”. | Presidencia de la República http://www.presidencia.gob.mx/articulos-prensa/en-esta-nacion-de-instituciones-los-servidores-publicos-debemos-obedecer-a-la-constitucion-y-a-las-leyes-enrique-pena-nieto/
Determinan improcedente consulta popular de senadores para bajar salario a servidores públicos
La Comisión de Gobernación declaró improcedente la petición de consulta popular suscrita por senadores del PAN y PRD, la cual tenía como propósito preguntar a la ciudadanía si desea que se emita una ley federal de remuneraciones de servidores públicos y reducir en 50 por ciento las que actualmente perciben el Presidente de la República y altos funcionarios de la Federación. http://comunicacion.senado.gob.mx/index.php/informacion/boletines/16295-determinan-improcedente-consulta-popular-de-senadores-para-bajar-salario-a-servidores-publicos.html
Inaugura Gobernador del Estado la planta Cero Agua de Nestlé en Jalisco
El Gobernador del Estado, Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, inauguró este miércoles la planta Cero Agua de Nestlé en Lagos de Moreno, donde aseguró que Jalisco es un estado que busca la sustentabilidad en todas sus acciones y de ahí la celebración de que la iniciativa privada contribuya responsablemente al cuidado del medio ambiente en la entidad. | Gobierno del Estado de Jalisco http://www.jalisco.gob.mx/es/prensa/noticias/17236
Entrega la SEDIS recursos de programas sociales
El titular de la SEDIS indicó que trabaja en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) en tres programas dirigidos a zonas de atención prioritarias rurales y localidades de alta y muy alta marginación: “Estos apoyos nos permiten transformar la vida de cada uno de los beneficiarios en los distintos municipios. En la Secretaría de Desarrollo de Integración Social hemos buscado trabajar en dos aspectos fundamentales: el ingreso y la educación”. | Gobierno del Estado de Jalisco http://www.jalisco.gob.mx/es/prensa/noticias/17242
Moderniza Guadalajara su catastro
Esta modernización en la Dirección de Catastro requirió una inversión de 12.2 millones de pesos, de los cuales 10 millones fueron aportados por el municipio y los otros dos por parte de los gobiernos del Federal y Estatal, y permite propiciar certeza jurídica de los bienes inmuebles a través de bases de datos, potenciar dicha información y brindar servicios de calidad en menor tiempo a los tapatíos. | Ayuntamiento de Guadalajara http://portal.guadalajara.gob.mx/noticia/moderniza-guadalajara-su-catastro
Asesinaron a estudiante de Jalisco en Guanajuato por extorsión – “¡Saca el dinero!”, exigieron policías que sometieron al estudiante Ricardo de Jesús Esparza Villegas durante el Festival Internacional Cervantino, y quien apareció muerto el domingo en el patio de una vivienda del callejón Peña Grande. | SDP Noticias http://www.sdpnoticias.com/local/jalisco/2014/10/23/asesinaron-a-estudiante-de-jalisco-en-guanajuato-por-extorsion
LA JORNADA JALISCO
MC insiste en la depuración de nómina para el Presupuesto 2015 – Para que no haya pretextos, la bancada de Movimiento Ciudadano presentó una propuesta con 150 espacios vacíos, los cuales deberán ser llenados por los partidos políticos que integran e Congreso del Estado y de esta manera cumplir con el compromiso aprobado por el pleno en septiembre para eliminar empleados del Poder Legislativo. De esta forma, se podrá tener la depuración reflejada en el proyecto de presupuesto del 2015. | La Jornada Jalisco http://www.lajornadajalisco.com.mx/2014/10/23/mc-insiste-en-la-depuracion-de-nomina-para-el-presupuesto-2015-2/
Itei, a la espera de los sistemas de información confidencial – El próximo 2 de diciembre se vence el plazo para que cerca de 700 sujetos obligados en el estado de Jalisco presenten ante el Instituto de Transparencia e Información Pública de Jalisco (Itei) sus sistemas de información confidencial para ser validados y así cumplir con la normatividad en la materia. | La Jornada Jalisco http://www.lajornadajalisco.com.mx/2014/10/23/itei-a-la-espera-de-los-sistemas-de-informacion-confidencial/
UdeG no asume una actitud de “tibieza”: Tonatiuh Bravo – Tras finalizar la marcha de estudiantes de la Universidad de Guadalajara (UdeG), el rector general Tonatiuh Bravo Padilla, hizo ayer un llamado a las autoridades de Guanajuato para que se esclarezca la muerte de Ricardo Esparza Villegas, estudiante de mecatrónica, de 23 años de edad, quien era alumno del Centro Universitario de los Lagos (CULagos), que perdió la vida en su visita al Festival Cervantino, luego de ser detenido por policías locales | La Jornada Jalisco http://www.lajornadajalisco.com.mx/2014/10/23/udeg-no-asume-una-actitud-de-tibieza-tonatiuh-bravo/
Sedis y Sedesol entregan más de 50 millones de pesos de programas sociales – Más de 12 millones de pesos de recurso estatal se entregaron ayer a varios municipios de Jalisco para el desarrollo de programas sociales, a través de la Secretaría de Desarrollo e Integración Social (Sedis). | La Jornada Jalisco http://www.lajornadajalisco.com.mx/2014/10/23/sedis-y-sedesol-entregan-mas-de-50-millones-de-pesos-de-programas-sociales/
Fiscalía debe entregar información sobre homicidios: Cantero Pacheco – No hay pretexto para que la Fiscalía General del Estado de Jalisco no entregue la información solicitada por un ciudadano sobre homicidios, por tratarse de un tema de seguridad, señaló Cynthia Patricia Cantero Pacheco, presidenta del Consejo del Instituto de Transparencia e Información Pública del Estado de Jalisco (Itei). | La Jornada Jalisco http://www.lajornadajalisco.com.mx/2014/10/23/fiscalia-debe-entregar-informacion-sobre-homicidios-cantero-pacheco/
Estamos indignados; nuestro respaldo a la comunidad universitaria: Aristóteles – Después de la marcha convocada por la Federación Estudiantes Universitarios, en la cual se manifestaron más de 20 mil estudiantes, Aristóteles Sandoval, gobernador del Estado de Jalisco, emitió un mensaje a la comunidad universitaria del municipio de Lagos de Moreno y a los alumnos de la Universidad de Guadalajara en el que expresó que el gobierno del Estado se encuentra indignado sobre las causas que desencadenaron la muerte del alumno Ricardo Esparza Villegas. | La Jornada Jalisco http://www.lajornadajalisco.com.mx/2014/10/23/estamos-indignados-nuestro-respaldo-a-la-comunidad-universitaria-aristoteles/
La prensa ha perdido la noción y está enturbiando el tema: Nájera – Luis Carlos Nájera Gutiérrez de Velasco, hizo leña del árbol caído y pidió a la prensa no “sembrar la discordia” al informar del caso de Ricardo de Jesús Esparza Villegas, estudiante del noveno semestre de Ingeniería en Mecatrónica del Centro Universitario de los Lagos (CULagos), fallecido el fin de semana pasado en Guanajuato y cuya muerte se sospecha fue causada por la policía de ese municipio. | La Jornada Jalisco http://www.lajornadajalisco.com.mx/2014/10/23/la-prensa-ha-perdido-la-nocion-y-esta-enturbiando-el-tema-najera/
PROTESTAN 25 MIL PERSONAS EN LA ZMG POR DESAPARECIDOS – “¡Vivos se los llevaron! ¡Vivos los queremos!”, es el grito que desde septiembre pasado se ha replicado en todas las latitudes de México, tras la desaparición de 43 normalistas de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos, en Ayotzinapa, Guerrero. El reclamo se escuchó ayer en una Jornada Nacional de Pro- testa, en la que también participó la Federación de Estudiantes Universitarios (FEU), el orga- nismo estudiantil de la Universidad de Guadalajara (UdeG). | La Jornada Jalisco http://www.lajornadajalisco.com.mx/2014/10/23/protestan-25-mil-personas-en-la-zmg-por-desaparecidos/
MILENIO JALISCO
Actual Administración de GDL paga 70 mdp en laudos – El Ayuntamiento de Guadalajara ha pagado un monto total de 70 millones de pesos por laudos laborales, pero todavía enfrenta 1,662 juicios laborales. El director jurídico de lo contencioso, Javier Salas Mejía, mencionó que de no ser por las estrategias del área a su cargo, habría sido mayor la cantidad erogada por juicios laborales. Grupo Mileniohttp://www.milenio.com/jalisco/actual-administracion-GDL-laudos_0_395960436.html
Desempleo y sueldos ínfimos enferman a los médicos – Incontables noches de desvelo para poder graduarse tras seis años de estudios en una de las carreras más sacrificadas, lo trajeron a Guadalajara. Juan Carlos, quien se guarda los apellidos, estudió medicina en la Universidad Autónoma del Estado de México y emigró aquí en busca de trabajo y mejores condiciones de vida. Encontró el primero en un consultorio anexo a una farmacia de genéricos, donde labora de 3 de la tarde a 9 de la noche de lunes a sábado y recibe un sueldo de 2 mil 100 pesos semanales. “Ínfimo” para el esfuerzo que exige prepararse como médico, admite. Grupo Milenio http://www.milenio.com/jalisco/desempleo-sueldos-enferman-medicos_0_395960438.html
Madre de estudiante sostiene que su hijo fue asesinado – “Ricardo era buen estudiante, con excelentes promedios, le arrebataron un futuro, él ambicionaba ser un hombre de bien. No le hizo daño a nadie para que le quiten la vida. Quiero saber qué es lo que espera este gobierno al dejar al mando a tanta gente corrupta”, expresaba Eunice López Villegas, hermana de Ricardo de Jesús, alumno de la Universidad de Guadalajara que falleció el fin de semana en Guanajuato. Grupo Milenio http://www.milenio.com/region/Familiares-sostienen-policias-causaron-alumno_0_395360892.html
Ya conocen de 5 casos de tortura en un mes – Que en Jalisco no haya procesos por tortura, no quiere decir que no existan. Una prueba es que a un mes de distancia de abrirse la oficina de Amnistía Internacional en Guadalajara, ya se tiene conocimiento de al menos cinco casos, afirmó el director ejecutivo del organismo, Perseo Quiroz Rendón. Grupo Milenio http://www.milenio.com/jalisco/conocen-casos-tortura_0_395960440.html
Universitarios exigen justicia para normalistas – Con consignas como “Vivos se los llevaron, vivos los queremos”, “EPN gobierno asesino” “UdeG con Ayotzinapa” alumnos del Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías, la Preparatoria 12, Vocacional, 16, Politécnico y 4 se unen a las manifestaciones que condenan los hechos ocurridos el pasado 26 de septiembre en Iguala, Guerrero. Grupo Mileniohttp://www.milenio.com/region/Parte-contingente-universitario-plaza-Bandera_0_395360564.html
Inauguran planta cero consumo de agua en Lagos de Moreno – Nestlé inauguró hoy la primera planta de producción de leche en polvo y fórmulas para infantes del mundo que no requiere agua para su funcionamiento en Lagos de Moreno, Jalisco, lo que significa un ahorro de cerca de 1.6 millones de litros del vital líquido al día. Grupo Milenio http://www.milenio.com/negocios/Inauguran-planta-consumo-Lagos-Moreno_0_395360736.html
El Fiscal General contra los “chismes” – una pena que el encargado de la seguridad y procuración de justicia en el Estado sea el primero en desacreditar los señalamientos hechos por el estudiante que fue testigo presencial del hecho. Grupo Milenio http://www.milenio.com/firmas/gabriel_torres_espinoza/Fiscal-General-chismes_18_396140452.html
Ayotzinapa y Lagos: ¿reclamos estériles? – Ayer en Guadalajara, al igual que en muchas otras ciudades de México, e incluso en otros países, miles de estudiantes salieron a las calles a exigir el regreso con vida de los 43 estudiantes de la Normal de Ayotzinapa, Guerrero, desaparecidos desde el 26 de septiembre tras ser baleados y detenidos por policías de Iguala y Cocula. Hoy continuarán con sus protestas con un paro de clases. Grupo Milenio http://www.milenio.com/firmas/jaime_barrera_rodriguez/Ayotzinapa-Lagos-reclamos-esteriles_18_396140456.html
La Tremenda Corte – Diálogo eleccionario Se sabe que hoy en Casa Jalisco se llevará a cabo una reunión a puerta cerrada del gobernador Aristóteles Sandoval con los dirigentes de los partidos políticos con registro en la entidad. Y es que la idea del gobernador es enviar el mensaje de que los comicios en los que se renovarán, entre otras cosas, alcaldías y diputaciones locales y que ya están prácticamente a la vuelta de la esquina, se desarrollarán con la garantía del Ejecutivo en un ambiente de civilidad política. La reunión se lleva a cabo en el marco del arranque del año electoral. Grupo Milenio http://www.milenio.com/firmas/la_tremenda_corte/Tremenda-Corte_18_396140457.html
EL INFORMADOR
Cuatro rutas, las que provocan más muertes – El Periférico, Alcalde, Javier Mina y Fidel Velázquez son algunas de las vialidades en donde se registran más muertes en las que participa el transporte público. Por esos corredores circulan las rutas 380, 614, 275-A y 622, las más peligrosas en la metrópoli. :: El Informador http://www.informador.com.mx/jalisco/2014/555463/6/cuatro-rutas-las-que-provocan-mas-muertes.htm
‘¡Somos esa voz que ellos no esperaban!’ – La inquieta llama baila en el pábilo de la vela y desparrama, alrededor de la órbita cristalina del vaso de vidrio, una débil luz amarilla. Ese tenue resplandor ilumina una cartulina rectangular y amplia que se extiende sobre el suelo, a un costado del quiosco de la Plaza de Armas. :: El Informador http://www.informador.com.mx/jalisco/2014/555464/6/somos-esa-voz-que-ellos-no-esperaban.htm
Vigilan ‘tratamientos milagro’ que prometen curas – La Secretaría de Salud de Jalisco (SSJ), a través de la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios en Jalisco (Coprisjal), brinda información a la población en general sobre la presencia de tratamientos apócrifos que se anuncian en medios publicitarios, los cuales ofrecen la cura de diversas enfermedades y no cuentan con las acreditaciones correspondientes, por lo que pueden poner en riesgo la salud. :: El Informador http://www.informador.com.mx/jalisco/2014/555468/6/vigilan-tratamientos-milagro-que-prometen-curas.htm
La mitad de las rutas del transporte público está involucrada en muertes – Un camión de la Ruta 186-187 embistió a una familia. El saldo inicial: tres lesionados. El resultado final: la muerte de Maité, de tan sólo nueve años de edad. El hecho fue apenas el pasado 17 de septiembre. :: El Informador http://www.informador.com.mx/jalisco/2014/555473/6/la-mitad-de-las-rutas-del-transporte-publico-esta-involucrada-en-muertes.htm
Este lunes, inician obras de conservación en vía Guadalajara-Tepic – El próximo lunes iniciarán trabajos de conservación en la Carretera Guadalajara-Tepic, en el tramo que va de Periférico al Entroque de Ameca (15.7 kilómetros), la intervención se desarrollará por un lapso de mes y medio. :: El Informador http://www.informador.com.mx/jalisco/2014/555414/6/este-lunes-inician-obras-de-conservacion-en-via-guadalajara-tepic.htm
Nómina del Congreso de Jalisco debe recortarse este año: MC – La reducción de la abultada nómina del Congreso debe ser una realidad este año, de lo contrario difícilmente esta Legislatura podrá cumplir su promesa de bajar el gasto en salarios, consideró el presidente del Congreso, Clemente Castañeda quien firmó «un cheque en blanco» al resto de los integrantes de la Junta de Coordinación Política para enumerar 150 plazas que deben eliminar de la plantilla de personal. :: El Informador http://www.informador.com.mx/jalisco/2014/555408/6/nomina-del-congreso-de-jalisco-debe-recortarse-este-ano-mc.htm
Fiscalía habilitará módulos de denuncia en el CCIJ – Para «tener mayor interlocución con la autoridad», la Fiscalía del Estado y el Consejo de Cámaras Industriales del Jalisco (CCIJ) se reunieron esta mañana en el edificio MIND. El tema que los empresarios pusieron sobre la mesa del fiscal, Luis Carlos Nájera, fue la habilitación de un espacio para una agencia del Ministerio Público en el Consejo. :: El Informadorhttp://www.informador.com.mx/jalisco/2014/555411/6/fiscalia-habilitara-modulos-de-denuncia-en-el-ccij.htm
Entre veras y bromas – Tibieza – Los concesionarios del servicio de transporte público (vulgo “camioneros”) de Jalisco habían decidido suscribirse a la fórmula de las marchas; habían programado y anunciado una para hoy, al efecto de dejar constancia de sus planteamientos a la autoridad: básicamente, la petición de que se autorice una tarifa acorde a la realidad económica vigente… :: Columnas en El Informador Blogshttp://opinion.informador.com.mx/Columnas/2014/10/23/tibieza-5/
Allá en la fuente – No hay plazo que no llegue. Hoy se reunirán muy temprano en Casa Jalisco, los líderes de los partidos políticos con el gobernador, Aristóteles Sandoval. El tema que analizarán es el de cómo blindar las campañas y evitar que se infiltren perfiles “indeseados” de candidatos. Los presidentes de partido le pedirán al gobernador que desde la Fiscalía se analicen los antecedentes de los interesados en ocupar cargos públicos. :: Rotonda en El Informador Blogs http://opinion.informador.com.mx/Rotonda/2014/10/23/alla-en-la-fuente-756/
CRÓNICA JALISCO
Marchan en la ciudad por los 43 normalistas – Cerca de 15 mil estudiantes de la Universidad de Guadalajara (UdeG) protagonizaron una marcha a la que convocó la Federación de Estudiantes Universitarios (FEU) en protesta por la desaparición de 43 normalistas de Ayotzinapa, y la muerte de uno de sus compañeros de CULagos. http://www.cronicajalisco.com/notas/2014/28108.html
Denuncian usuarios malos tratos – Los usuarios del transporte público califican como improcedente que se piense en un aumento a la tarifa del pasaje, pues algunas unidades no se encuentran en condiciones de ofrecer un servicio de calidad a los usuarios. http://www.cronicajalisco.com/notas/2014/28107.html
Persiste el desabasto de gasolina en la ZMG – Cuando parecía que el abasto de gasolina en la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG) volvía a la normalidad puesto que desde el domingo pasado comenzaron a surtir las estaciones de servicio de gasolina Magna, este miércoles algunas gasolineras reportaron escases de gasolina Premium. http://www.cronicajalisco.com/notas/2014/28092.html
Nájera calificó como “chismes” las versiones sobre detención de estudiante – Afirma el Fiscal General de Jalisco Luis Carlos Nájera Gutiérrez de Velasco que ya establecieron acercamiento con la Procuraduría del Estado de Guanajuato, misma que ha mostrado total apertura para esclarecer la muerte del joven Ricardo Esparza Villegas, estudiante del Centro Universitario de Los Lagos (CULagos) de la Universidad de Guadalajara. http://www.cronicajalisco.com/notas/2014/28082.html
Entregan Galardón Fernando Aranguren – La fracción joven de la Unión Social de Empresarios (Usem) de Guadalajara reconoció la noche de este miércoles con el Galardón Fernando Aranguren, al joven empresario José Luis Reyes García, quien encabeza el negocio Estrenón, por su compromiso y la responsabilidad social con la que maneja su negocio. http://www.cronicajalisco.com/notas/2014/28103.html
Ante rechazo del alfarismo a la alianza, ¿ya no hay “judas” en el PAN? – Hasta donde sabemos, esa “ala” del PAN que simpatiza –no creo que ya no lo haga- con ir en coalición con Alfaro Ramírez y su partido, se ubicaría una parte dentro del mismo Comité Estatal y otra entre los panistas de Zapopan, municipio de donde mayor número de panistas se han sumado a las filas alfaristas. http://www.cronicajalisco.com/notas/2014/28115.html
EL EXPIATORIO. ALTA TEMPERATURA… La elección del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en Jalisco, que se realizaría el próximo domingo, de nueva cuenta se suspendió y ha sido reprogramada para el próximo 8 de noviembre. Fuentes cercanas señalaron que los perredistas andan como “cucarachas en quemazón”, luego de la desaparición de estudiantes normalistas en el municipio de Ayotzinapa y que Juan Carlos Guerrero y demás cabezas del partido fueron llamadas al comité nacional para tomar una decisión, por la que eventualmente exigirán la licencia al cargo del mandatario Ángel Aguirre. La Crónica de Hoy – Jalisco | http://www.cronicajalisco.com/notas/2014/28114.html
REPORTE ÍNDIGO
Hospital de Zoquipan, un negro historial – El Hospital General de Occidente, conocido más como Zoquipan, en el municipio de Zapopan, es por mucho el espacio de la Secretaría de Salud de Jalisco (SSJ) con el peor récord en casos de negligencias y servicios médicos deficientes por parte de la institución. | Reporte Indigo http://www.reporteindigo.com/reporte/guadalajara/hospital-de-zoquipan-un-negro-historial
MURAL
Buscan basificar a cuates en Zapopan – En el Sistema DIF Zapopan los jaloneos no terminan, pues el sindicato mayoritario pide cada vez más cosas. Ahora la lideresa Martha Elia Naranjo exige la basificación de 12 trabajadores saltándose la reglamentación, los cuales ingresaron en esta Administración por recomendación de ella; algunos, incluso no cuentan con el perfil para desempeñar las funciones. El contrato colectivo establece que las basificaciones deben ser determinadas por la Comisión Mixta de Ingreso y Escalafón, pero su reglamento no se ha podido aprobar porque Naranjo quiere que se incluyan algunos aspectos que van contra los derechos laborales. Leer más: http://www.mural.com/aplicaciones/articulo/default.aspx?id=373806&v=2#ixzz3GyI5tTqW
Alista denuncias Contraloría estatal – La Contraloría del Estado todavía no termina de revisar las cuentas de la Administración estatal anterior, pero ya analiza la posibilidad de presentar más denuncias penales. Aunque rechazó informar a quién estarían dirigidas, el titular de la dependencia, Juan José Bañuelos, recordó que ya han presentado entre cinco y seis denuncias a ex funcionarios. «Esa información la vamos a hacer del conocimiento de todos», prometió. Leer más: http://www.mural.com/aplicaciones/articulo/default.aspx?id=373940#ixzz3GyINhPex
Indignación…y chacoteo – «La justicia no tiene madre», indicaba una pancarta desde el templete principal donde los discursos encontraron sus principales causales en la furia y hartazgo por los hechos violentos contra estudiantes. Alrededor de 20 mil alumnos de la UdeG tomaron ayer las calles del Centro tapatío para recriminar a las autoridades, de todos los niveles, el que la violencia sea una moneda de cambio para los estudiantes que disienten y son críticos del sistema. Leer más: http://www.mural.com/aplicaciones/articulo/default.aspx?id=373873&v=3#ixzz3GyIe0Dd0
CÚPULA – UNA FUERTE MOTIVACIÓN hubo detrás de la decisión de Enrique Alfaro de rechazar las alianzas para la próxima elección, cuentan quienes están cerca de los protagonistas. SEGÚN QUIENES SABEN, al menos tres partidos políticos presionaban a Alfaro y a Movimiento Ciudadano (MC) para que ya aceptaran formar una coalición. LAS PROPUESTAS incluían el reparto de posiciones -eso explican-, en condiciones desventajosas para Alfaro y el partido naranja. UNA DE LAS ‘OFERTAS’ provino de la dirigencia nacional del PRD; otra del PVEM en Jalisco; y una más, del comité nacional del PAN. LLAMÓ LA ATENCIÓN que los mensajeros albiazules fueran Hernán e Isaías Cortés, hermanos muy distantes del comité estatal que encabeza Gustavo Macías con el apoyo de Miguel Monraz. VEREMOS SI con el tiempo los naranjas no caen en la tentación de ceder a cambio del voto de los aliados. Leer más: http://www.mural.com/aplicaciones/editoriales/editorial.aspx?id=38785#ixzz3GyJBCe2q
EL OCCIDENTAL
Jalisco, segundo lugar en desapariciones: AI – Jalisco ocupa el segundo lugar a nivel nacional en desapariciones forzadas y registra cinco casos de tortura, señaló el director en México de Amnistía Internacional (AI), Perseo Quiroz Rendón, en el foro «La tortura, una herida abierta», donde exhortó al Congreso del Estado para que desde aquí se pugne también para resolver el caso de los normalistas de Ayotzinapa, pues la reacción del Estado mexicano fue lenta y deficiente. http://www.oem.com.mx/eloccidental/notas/n3580519.htm
Disminuyeron 50% los incendios en el estado – Los incendios en Jalisco se redujeron este 2014 un 50% en comparación con el año pasado. En total se registraron 438 siniestros que afectaron más de siete mil hectáreas, detalló el coordinador general de Educación Cultura y Desarrollo Tecnológico de la Conafor, José Medina Mora, quien detalló que la meta de reforestación para este 2014 es de más de 10 mil hectáreas.http://www.oem.com.mx/eloccidental/notas/n3580536.htm
Han aceptado jóvenes empresarios dar moche – Jóvenes empresarios de Coparmex Jalisco reconocen que son corresponsables en dar «mordidas» a la autoridad. En una encuesta realizada entre los jóvenes que participan con ellos en actividades diversas, el 70% respondió que la autoridad les exige «mordida», pero que en un 30% ellos son corresponsables al darla a la autoridad. http://www.oem.com.mx/eloccidental/notas/n3580487.htm
Van 50 tienditas amonestadas – El secretario de Educación, Francisco Ayón López, dio a conocer que hasta la fecha han apercibido a 50 personas que atienden las cooperativas escolares por no acatar los nuevos reglamentos y no dejar de vender la llamada comida chatarra, la cual se prohibió con la finalidad de combatir la obesidad infantil, un fenómeno que preocupa en todo el país. http://www.oem.com.mx/eloccidental/notas/n3580151.htm
Cuando la violencia nos alcance – Real PolitiK – Un viernes 26 de septiembre se suscitó un tiroteo en Iguala, Guerrero. Hubo seis muertos, alguien denunció que se habían llevado a 43 normalistas, minimizaron el hecho, hoy no los encuentran, y el suceso ha trascendido a nivel internacional. Se cree lo peor… http://www.oem.com.mx/eloccidental/notas/s3255.htm
W RADIO GUADALAJARA
El ejecutivo federal, la PGR y gobierno de Guerrero son responsables por omisión de la desaparición de los 43 normalistas de Aytozinapa, sentencia dirigente estatal del PRD – El ejecutivo federal, la PGR y el gobierno de Guerrero que encabeza todavía el perredista, Ángel Aguirre, tienen responsabilidad por omisión, en el caso de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, al no haber procedido oportunamente ante las diversas acusaciones sobre infiltraciones del crimen organizado en el municipio de Iguala, cuyo alcalde, José Luis Abarca Velázquez, sigue prófugo, admite a W Radio, el dirigente del partido del Sol Azteca en Jalisco, Juan Carlos Guerrero Fausto : “A la vista de todos, pues tuvieron la información de los nexos o de los supuestos nexos que tenía este Alcalde con algunos grupos de la delincuencia organizada y nadie hizo nada, no lo hizo el gobierno de Guerrero, no lo hizo el Gobernador Aguirre, no lo hizo el procurador Murillo, no lo hizo el presidente Peña, que además es la federación quien cuenta con los medios o al menos, quien tiene el monopolio de la inteligencia oficial.” Por otro lado, sostiene que el el PRD Jalisco está obligado a impulsar cambios a fondo y revertir rezagos en salud, educación y sobre todo seguridad, por ello no descarta formar alianzas con otros partidos en 2015: “Por supuesto que no estamos en este momento cerrando ninguna alianza con ninguna fuerza política, lo dije y lo sostengo claro, que platicamos, yo platico mucho con los presidentes de los demás partidos políticos, con el presidente del PAN, con el presidente del PRI, con el presidente del Verde, con el presidente del PT, con el presidente de Movimiento Ciudadano, intercambiamos puntos de vista pues hemos estamos coincidiendo más de alguno en que ya no podemos estamos peleando por cuestiones ideológicas que son muy importantes pero hoy la realidad nos ha alcanzado.
A la Comisión Estatal de Derechos Humanos no corresponde recibir queja por muerte del universitario de UdeG en Guanajuato, ya que el hecho ocurrió en esa entidad, confirma ombudsman jalisciense – Se solidariza el presidente de la CEDH con la familia del joven universitario que perdió la vida en Guanajuato, aunque no se puede interponer queja en la entidad, por haberse registrado el crimen en otro Estado, confirma, Felipe de Jesús Álvarez, al agregar que tampoco se podría pedir a la Comisión Nacional, intervenga en el caso al ser tema de Guanajuato, pero si se les puede dar acompañamiento a los afectados. “Este es un tema que yo respeto porque no me corresponde a mi pronunciarme sino al ombdusman de Guanajuato».
El programa Mi Bici es elitista, ya que la mayoría no podrá acceder debido a la condicionante para pagarlo con tarjeta de crédito o débito, sentencia colectivo ciclista – La condicionante de contar con tarjeta de crédito o débito para hacer uso del programa Mi bici, es elitista, ya que limitaría el beneficio a un porcentaje mayor de ciudadanos, considera a W Radio, el presidente del colectivo ciclista Jalisco, Noé Hernández. “Y nosotros vemos tanto la bicicleta, como la forma de operar como buena, excepto en el caso de la tarjeta de crédito, que para sacar tu llave o tu membresía, forzosamente necesitas tarjeta de crédito o de débito, lo cual no convierte en un programa elitista porque muchos ciclistas, usan la bici porque no tienen recurso para comprar un carro o muchos ciclistas y son estudiantes y no tienen acceso a una tarjeta de crédito, pero ¿cuantos estudiantes puedes bajar del transporte público y que van andar en bicicleta?”
NOTISISTEMA
Médicos celebran su día en medio de la saturación diaria de los servicios de salud públicos – Hoy se festeja el Día del Médico y no todo es algarabía porque la mayoría de los galenos sufren la saturación de los servicios de salud públicos, señala el presidente de la Asociación Médica de Jalisco, Martín Dávalos Gómez. | Notisistema http://www.notisistema.com/noticias/medicos-celebran-su-dia-en-medio-de-la-saturacion-diaria-de-los-servicios-de-salud-publicos/
Caravana de la UdeG parte hacia Guanajuato en protesta por estudiante muerto – En cinco autobuses estacionados por la calle Escorza, esta mañana estudiantes de la Universidad de Guadalajara parten con rumbo a Guanajuato para manifestarse por la muerte de su compañero Rigoberto, presuntamente de manos de policías guanajuatenses. | Notisistema http://www.notisistema.com/noticias/caravana-de-la-udeg-parte-hacia-guanajuato-en-protesta-por-estudiante-muerto/
En tres años han desaparecido al menos 17 miembros de la comunidad de la UdeG – En tres años por lo menos 17 personas pertenecientes a la comunidad estudiantil de la Universidad de Guadalajara han desaparecido o sufrido violencia, asegura el presidente de la Federación de Estudiantes Universitarios, Alberto Galarza: “Estudiantes yo creo que van eh aproximadamente unos nueve eh desaparecidos y en lo demás son compañeros caídos no y de maestros, también hubo en la costa sur a un maestro se metieron a asaltar a su casa y por reclamar la situación de inseguridad el acto seguido fue que lo asesinaron”. | Notisistemahttp://www.notisistema.com/noticias/en-tres-anos-han-desaparecido-al-menos-17-miembros-de-la-comunidad-de-la-udeg/
NOTICIAS PUERTO VALLARTA
Polígono, Factor de Cohesión del Rescate de Puerto Vallarta – El polígono no divide, al contrario suma esfuerzos y voluntades, para ser factor de cohesión en las tareas de rescate del centro histórico de Puerto Vallarta. Este grupo espera, no haya choque de intereses, a la hora de firmar convenio y trabajar | Noticias Puerto Vallarta http://www.noticiaspv.com/poligono-factor-de-cohesion-del-rescate-de-puerto-vallarta/
Inauguran Oficina del Polígono del Centro de Puerto Vallarta | Noticias Puerto Vallarta http://www.noticiaspv.com/inauguran-oficina-del-poligono-del-centro-de-puerto-vallarta/
A Puerta Cerrada, Reunión de Trabajo Respecto a Laudos | Noticias Puerto Vallarta http://www.noticiaspv.com/puerta-cerrada-reunion-de-trabajo-respecto-laudos/
Realizan aquí, Segunda Reunión Nacional del INEA 2014 | Noticias Puerto Vallarta http://www.noticiaspv.com/realizan-aqui-segunda-reunion-nacional-del-inea-2014/
MEDIOS NACIONALES
Alcalde de Iguala y esposa responsables de desaparición de normalistas: PGR – La PGR estableció que José Luis Abarca, entonces alcalde de Iguala; su esposa, María de los Ángeles Pineda, y Felipe Flores, jefe de la Policía Municipal, son los responsables de la desaparición de 43 normalistas, el pasado 26 de septiembre. | http://www.excelsior.com.mx/nacional/2014/10/23/988333
INE multa a 7 partidos con 104 mdp por irregularidades – El Instituto Nacional Electoral (INE) sancionó a los siete partidos políticos que tenían registro en 2013 con casi 104 millones de pesos por diversas irregularidades en sus informes de ingresos y gastos ordinarios de ese año. | http://www.excelsior.com.mx/nacional/2014/10/23/988313
#Ayotzinapa Miles marchan hacia el Zócalo en apoyo a normalistas – Aunque no detallaron qué acciones llevarán a cabo, aseguraron que el gobierno tendrá que “atenerse a las consecuencias” porque están cansados, ya que ha pasado casi un mes y no saben nada de sus hijos. No es posible que el gobierno presuma de tecnología avanzada, afirmaron, y no pueda usarla para hallar y rescatar a los 43 estudiantes de la Normal Rural Raúl Isidro Burgos, de quienes no se sabe desde el 26 de septiembre pasado. | Excélsior http://www.excelsior.com.mx/nacional/2014/10/23/988382
11 de las 16 delegaciones enfrentan 44 denuncias por omisión, nepotismo… – El Gobierno del Distrito Federal (GDF) tiene registro de 70 denuncias que involucran a 11 de las 16 delegaciones y que están relacionadas con asuntos como omisión en el rendimiento de informes y supervisión del personal, abuso de autoridad, nepotismo, irregularidades en la contratación de obra pública y solicitud de dádivas por parte de empleados, entre otros. http://www.excelsior.com.mx/comunidad/2014/10/23/988459
El gobierno trabaja en consolidar la paz: EPN – Peña Nieto encabezará ceremonia de Constitución de Apatzingán – En la explanada del Museo de la Casa de la Constitución en Apatzingán, Peña Nieto señaló que desde su llegada al poder trabaja en la consolidación de un México de leyes y en paz; de un Estado cuyo fin es promover, respetar y garantizar los derechos humanos reconocidos en la Carta Magna y los tratados internacionales. | Excélsior http://www.excelsior.com.mx/nacional/2014/10/23/988331
El PRI compró con sobreprecio – La Unidad de Fiscalización reportó que “el partido no proporcionó los recibos internos y/o documentación del resguardo, manejo, entrega y recepción de los recursos debidamente formalizados que le dieran al partido el derecho a exigir el cobro; así como el control interno de la dispersión de recursos, consecuentemente no realizó el registro contable de la operación con apego a las normas de información financiera por un importe de 74 millones 500 mil pesos”. Lo anterior, en la distribución de recursos en los consejos estatales. http://www.excelsior.com.mx/nacional/2014/10/23/988465
Se reúnen mil 200 legisladores en DF – Alrededor de mil 200 legisladores de los 31 congresos locales del país y la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) se reunirán en la ciudad para generar las condiciones de homologación de la normatividad en los ejes de gobernabilidad, zonas metropolitanas, agenda social, productiva y económica. http://www.excelsior.com.mx/comunidad/2014/10/23/988464
Leo Zuckermann – El gobierno de Peña parece pasmado – ¿Dónde está Luis Videgaray para manejar de manera responsable las finanzas públicas ahora que los precios del petróleo están cayendo y que la Reserva Federal estadunidense incrementará las tasas de interés? http://www.excelsior.com.mx/opinion/leo-zuckermann/2014/10/23/988449
Los Abarca dieron la orden: Murillo – El ex alcalde de Iguala, José Luis Abarca Velázquez, y su esposa, María de los Ángeles Pineda Villa, ordenaron el ataque y desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, con el propósito de que no «sabotearan» el informe de labores de la mujer, como ocurrió en julio de 2013, dijo ayer el procurador general de la República, Jesús Murillo Karam. Grupo Milenio http://www.milenio.com/politica/alcalde_de_Iguala-normalistas_Iguala-normalistas_desaparecidos-fosas_Iguala_0_395960418.html
Marchan en el DF en apoyo a los 43 normalistas – Funcionarios del gobierno de la Ciudad de México estimaron en 50 mil el número de personas que participaron en la marcha «Una Luz por Ayotzinapa», que concluyó en el Zócalo capitalino. Grupo Milenio http://www.milenio.com/df/Marchan_en_el_df-marcha_en_apoyo_normalistas-angel_de_la_independencia_5_395410472.html
En 2013, Guerrero fue la entidad más violenta – Guerrero y varios de sus municipios viven en un entorno de permanente inseguridad y violencia: en 2013 y 2014 han ocupado los primeros lugares nacionales en los índices delictivos. Por lo mismo, solo dos de cada diez guerrerenses percibe que su estado es un sitio pacífico y únicamente tres de cada diez piensa en sus municipios como lugares seguros Grupo Mileniohttp://www.milenio.com/policia/Guerrero-entidad-violenta-violencia-delitos-delictivos-sescuestros-homicidios_0_395960434.html
Coppel, lo más caro del sistema Afore: Consar – La Administradora de Fondos de Ahorro para el Retiro (Afore) de la cadena de tiendas Coppel es la más costosa para un trabajador y la penúltima en cuanto al rendimiento que genera para sus clientes, en este último punto solo superada por el negocio de pensiones de Carlos Slim, Afore Inbursa, revelan datos de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar). Grupo Milenio http://www.milenio.com/negocios/Afore_Coppel-sistema_Afore-ahorro_para_el_retiro-Coppel_Afore_costosa_0_395960411.html
Detienen a ex esposa de ‘La Tuta’ – Ana Patiño López, ex esposa de Servando Gómez Martínez, fue detenida en la autopista de Occidente en un operativo realizado por elementos de la Policía Ministerial de Michoacán. Grupo Milenio http://www.milenio.com/policia/La_Tuta-Caballeros_Templarios-Ana_Patino_Lopez-detienen_ex_esposa_La_Tuta_0_395360905.html
Hacen falta 118 mil galenos para atender a los mexicanos – En México hay 1.9 médicos por cada mil habitantes, un índice por debajo de los estándares marcados por la Organización Mundial de la Salud (OMS), que establecen que debe haber 2.9 para atender bien a la población, es decir, hacen falta 118 mil galenos. Grupo Milenio http://www.milenio.com/cultura/falta-galenos-atender-mexicanos_0_395960420.html
Senado recibe 40 solicitudes para presidir CNDH – El Senado cerró el registro a la presidencia a la CNDH con 40 aspirantes, entre ellos el actual ombudsman Raúl Plascencia, que envió un paquete con 13 cajas que contienen 12 mil hojas con las que sustentó su curriculum. Grupo Milenio http://www.milenio.com/politica/elecciones_cndh-nuevo_presidente_cndh-plascencia_reeleccion-lista_candidatos_cndh_0_395360901.html
Tenemos sistema de salud sólido contra ébola: Peña – El Presidente Enrique Peña Nieto encabezó este miércoles los trabajos del Grupo de Coordinación Interinstitucional para la Prevención del Ébola, en donde destacó que se han tomado todas las medidas necesarias para reducir el riesgo de propagación del virus, y afirmó que se cuenta con un sólido Sistema Nacional de Salud, «que es nuestra principal fortaleza, para enfrentar éste y cualquier otro riesgo al bienestar de los mexicanos». Grupo Milenio http://www.milenio.com/politica/ebola-virus_ebola_en_mexico-ebola_y_mexico-ebola_y_mexicanos-pena_0_395360861.html
Lázaro Mazón pone a consideración su cargo en Morena – El ex secretario de Salud de Guerrero, Lázaro Mazón, puso a disposición del Consejo Estatal de Morena su cargo como «promotor de la soberanía nacional», debido a los señalamientos que se han hecho en su contra por la amistad y padrinazgo que guarda hacia el ex alcalde de Iguala, José Luis Abarca, éste ultimo presunto responsable de la desaparición de 43 normalistas de Ayotzinapa. Grupo Milenio http://www.milenio.com/politica/declara_Lazaro_Mazon_en_PGR-Lazaro_mazon-secretario_de_Salud_Guerrero-Caso_Iguala_0_395360826.html
Resuena la indignación – Padres de los normalistas dan dos días de plazo al gobierno para que aparezcan – Del Zócalo a Paseo de la Reforma, la masa estudiantil entró en ebullición, con irreverencia e indignación. Confluencia de pasiones de decenas de miles que salieron a las calles –en una de las movilizaciones más nutridas de los años recientes– para hacer tabla rasa de los políticos y sin distingo de cargos, federales o estatales, sentenciaron de manera sumaria: ¡Asesinos! O acaso ya tienen identificado al culpable, como señaló una pancarta de la Facultad de Filosofía y Letras: Ayotzinapa, fue el Estado. http://www.jornada.unam.mx/2014/10/23/politica/007n1pol
Ataque al parlamento de Canadá; abaten al agresor – Tiroteo en el Parlamento de Canadá; Harper se reunía con legisladores – Al menos un hombre armado irrumpió este miércoles en el Parlamento de Canadá y desató un tiroteo muy cerca de la sala en la que se encontraba el primer ministro Stephen Harper reunido con legisladores. El gobernante fue sacado ileso, pero el edificio fue cerrado. El agresor, un canadiense que previamente hirió de muerte a un soldado en un lugar aledaño, fue abatido por la policía. http://www.jornada.unam.mx/2014/10/23/mundo/028n1mun
Fue consignado Amado Yáñez; no alcanza fianza – Imputa PGR a Yáñez un delito financiero para que no alcance libertad bajo fianza – El juzgado 14 de distrito penal, con sede en la ciudad de México, libró –a solicitud de la Procuraduría General de la República (PGR)– orden de aprehensión contra Amado Yáñez Osuna, dueño de Oceanografía, para que sea juzgado por un delito financiero que no permite derecho a la libertad bajo fianza. http://www.jornada.unam.mx/2014/10/23/politica/021n1pol
Mazón se deslinda del edil prófugo – Acompañado por su abogado, el ex secretario de Salud del estado de Guerrero Lázaro Mazón Alonso, antes de comparecer ante el Ministerio Público Federal, reconoció que sí conoce a José Luis Abarca, alcalde con licencia de Iguala, considerado uno de los autores intelectuales de la desaparición de los normalistas de Ayotzinapa, ‘‘pero no tuve nada que ver con sus decisiones, ni jamás tuve intervención en su actividad como presidente municipal’’. http://www.jornada.unam.mx/2014/10/23/politica/004n1pol
Vivos los queremos, claman en 18 estados – studiantes y maestros de escuelas públicas y privadas de 18 estados se manifestaron ayer en varias ciudades para exigir la presentación con vida de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos por policías de Iguala hace casi un mes, juicio y castigo a los responsables, apoyo y reparación del daño a las víctimas y la renuncia del gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero.http://www.jornada.unam.mx/2014/10/23/politica/008n2pol
Pineda pide otro amparo – María de los Ángeles Pineda Villa, esposa del alcalde con licencia de Iguala, José Luis Abarca, presentó ayer por la tarde una segunda demanda de amparo contra alguna medida cautelar que pudiera haber librado en su contra un juez y/o contra posibles órdenes de localización o presentación librada por la Procuraduría General de la República (PGR), luego de que horas antes un juez federal desechó su primera solicitud, informaron fuentes del Poder Judicial Federal (PJF). http://www.jornada.unam.mx/2014/10/23/politica/010n2pol
Reduce el INE sanciones a 7 partidos políticos por diversas irregularidades – El Instituto Nacional Electoral (INE) rebajó ayer 26.4 millones de pesos de multas a partidos políticos y dejó en 104.6 millones de pesos la cantidad que deberán pagar en conjunto por irregularidades detectadas en sus cuentas de 2013. http://www.jornada.unam.mx/2014/10/23/politica/023n1pol
Revocan el nombramiento a consejera – El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó al Instituto Nacional Electoral (INE) revocar el nombramiento de una consejera de Colima. Los magistrados respaldaron el argumento del PRI de que María Elena Adriana Ruiz Visfocri incurrió en conductas indebidas en la calificación de la elección extraordinaria a gobernador de esa entidad en 2003, cuando se desempeñaba como magistrada electoral. http://www.jornada.unam.mx/2014/10/23/politica/023n3pol
Mortalidad de 70 por ciento en infectados de ébola, dice la OMS – Casi 10 mil personas se han infectado de ébola, y de éstas 4 mil 877 murieron, informó este miércoles la Organización Mundial de la Salud (OMS). Destacó que el balance real podría ser tres veces mayor, debido a que hay casos sin reportar y persiste la trasmisión del virus mortal en África occidental. http://www.jornada.unam.mx/2014/10/23/sociedad/042n1soc
Llama Peña a respetar la ley y DH – El presidente Enrique Peña Nieto afirmó ayer en Apatzingán, Michoacán, que el gobierno de la República trabaja en la consolidación de un México de leyes y en paz, en un Estado cuyo fin -dijo en el contexto de los casos Iguala y Tlatlaya- es promover, respetar y garantizar los derechos humanos reconocidos por la Constitución http://www.eluniversal.com.mx/primera-plana/2014/impreso/se-trabaja-por-un-pais-en-paz-epn-47325.html
SEP responde a diálogo con IPN – La Secretaría de Educación Pública (SEP) contestó ayer a la Asamblea General Politécnica que está dispuesta al diálogo y convocó a instalar una mesa pública el próximo martes 28 de octubre a las 11 horas, en la Biblioteca José Vasconcelos de Buena Vista. http://www.eluniversal.com.mx/primera-plana/2014/impreso/sep-responde-a-dialogo-con-ipn-47327.html
Indigna muerte de estudiante en Guanajuato – El procurador de Justicia de Guanajuato, Carlos Zamarripa Aguirre, comentó que la muerte del estudiante Ricardo de Jesús Esparza Villegas, durante su visita al Festival Internacional Cervantino (FIC), será esclarecida hasta sus últimas consecuencias. http://www.eluniversal.com.mx/primera-plana/2014/impreso/indigna-muerte-de-estudiante-47328.html
PGJ: esposa planeó el homicidio de Sarabia – Aldo Sarabia García, trompetista de la Banda el Recodo, fue víctima de un plan criminal que presuntamente fraguó su esposa, Alma Delia Chávez, y la pareja sentimental de ésta, Yahir Alfredo Sandoval, quienes están detenidos y confesos del asesinato. http://www.eluniversal.com.mx/primera-plana/2014/impreso/pgj-esposa-planeo-el-homicidio-47330.html
Abarca deshonró y defraudó la confianza de Iguala: PRD – La dirigencia nacional del PRD aseguró que ya asumió su responsabilidad por postular, junto con PT y Movimiento Ciudadano a José Luis Abarca como alcalde de Iguala, Guerrero, «quien deshonró y defraudó la confianza de los igualtecos». | Red Política – El Universal http://www.redpolitica.mx/nacion/abarca-deshonro-y-defraudo-confianza-de-iguala-prd
Balaceras en Tamaulipas: mueren 19 presuntos delincuentes – Al menos 19 presuntos delincuentes murieron en tres balaceras reportadas la víspera en los municipios de Matamoros y Río Bravo, Tamaulipas, donde se aseguraron armamento y vehículos, según informes del Grupo de Coordinación Tamaulipas. | Red Política – El Universal http://www.redpolitica.mx/estados/balaceras-en-tamaulipas-mueren-19-presuntos-delincuentes
Lo que ocurrió el 26 de septiembre en Iguala, según PGR – La orden para los policías de impedir que los normalistas llegaran al lugar donde se desarrollaba la fiesta con motivo del informe de de María de los Ángeles Pineda fue hecha por el entonces alcalde José Luis Abarca, así lo dio a conocer el procurador de la República | Red Política – El Universal http://www.redpolitica.mx/nacion/lo-que-ocurrio-el-26-de-septiembre-en-iguala-segun-pgr
¿Es Ángel o demonio? – La exigencia de la renuncia del gobernador de Guerrero sube de tono. Y mientras muchos dudan que su remoción resuelva el problema de fondo, la PGR documenta nexos entre narcos y autoridades locales | Reporte Indigo http://www.reporteindigo.com/reporte/mexico/es-angel-o-demonio
Burlando el blindaje – Para el proceso electoral del 2015, el reto será crear un mecanismo que logre impedir la infiltración del crimen organizado en los candidatos a puestos de elección popular. En Michoacán 237 funcionarios tienen abiertas averiguaciones por ese delito | Reporte Indigo http://www.reporteindigo.com/reporte/mexico/burlando-el-blindaje
Salen a las calles por estudiantes de Ayotzinapa – Miles de manifestantes salieron ayer a ciudades de México y el mundo para exigir respuestas. Familiares de los normalistas desaparecidos pusieron un ultimátum | Reporte Indigo http://www.reporteindigo.com/reporte/mexico/salen-las-calles-por-estudiantes-de-ayotzinapa
Asesinan en Coyoacán a ex diputado del PRI Gilberto Sánchez Osorio – Gilberto Sánchez Osorio, ex legislador en el Distrito Federal por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y que actualmente se desempeñaba como vicepresidente de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (FSTSE), fue asesinado la noche de este miércoles de varios disparos en la calle Francisco Sosa, en la delegación Coyoacán. | 24 Horas http://www.24-horas.mx/asesinan-en-coyoacan-a-ex-diputado-del-pri-gilberto-sanchez-osorio/
Obliga la Constitución a todo servidor público a cumplir la ley: EPN – El presidente Enrique Peña Nieto afirmó que la Constitución y las normas jurídicas obligan a todo servidor publico a cumplir y hacer cumplir la ley, ya que este es un deber básico e irrenunciable de toda autoridad, por que «quien quebrante estos preceptos fundamentales defrauda la confianza de la ciudadanía». – See more at: http://www.oem.com.mx/elsoldemexico/notas/n3581250.htm#sthash.EHBKQpLw.dpuf
Incendian maestros y normalistas palacio municipal de Iguala – Maestros de la CETEG y normalistas de Ayotzinapa incendiaron el palacio municipal de Iguala, y saquearon Galerías tamarindo, propiedad del exalcalde, José Luis Abarca Velázquez. – See more at: http://www.oem.com.mx/elsoldemexico/notas/n3581229.htm#sthash.eOZPFQ9u.dpuf
“En este país se pueden hacer las cosas bien y por ello es indispensable unirnos”: José Narro – Los mexicanos debemos unirnos para decir ¡ya basta!, nunca más otro Ayotzinapa. El país tiene que cambiar y muchos mexicanos de bien debemos sumarnos para transformar esta ola de violencia, estas convulsiones producidas por el asco y horror, y reiterar que las cosas no pueden seguir como están, aseguró el rector de la UNAM, José Narro Robles http://www.cronica.com.mx/notas/2014/863994.html
Accionistas apoyan a Carlos Hank para ser consejero de Banorte – Carlos Hank González recibió, este 22 de octubre, el voto a favor de los accionistas de Grupo Financiero Banorte para que forme parte del Consejo de Administración. Será el 23 de este mes cuando Hank González sea ratificado en el puesto por el propio Consejo de Administración, informó la Institución a través de un comunicado. | El Economistahttp://eleconomista.com.mx/sistema-financiero/2014/10/22/accionistas-respaldan-carlos-hank-ser-consejero-grupo-financiero-banor
Violencia por narco ha costado a México hasta 12% del PIB: BID – En el documento más reciente, titulado “Las consecuencias económicas de la violencia del narcotráfico en México”, Gustavo Robles, Gabriela Calderón y Beatriz Magaloni, responsables de la investigación auspiciada por el BID, reconocen que desde el 2006 hay un problema de identificación clara del efecto que ha tenido este fenómeno en la actividad productiva. | El Economista http://eleconomista.com.mx/finanzas-publicas/2014/10/23/violencia-narco-ha-costado-mexico-hasta-12-pib-bid
Aumento en salario mínimo favorecerá el ahorro voluntario – De incrementarse el salario mínimo a los trabajadores del país, las aportaciones para el ahorro del retiro podrían aumentar y a su vez mejorar las pensiones de los mexicanos, coincidieron expertos. | El Economista http://eleconomista.com.mx/sistema-financiero/2014/10/22/aumento-salario-minimo-favorecera-ahorro-voluntario
Finanzas públicas, sin riesgo: Messmacher – Miguel Messmacher, subsecretario de Ingresos en la Secretaria de Hacienda y Crédito Público (SHCP), aseguró que las Finanzas Públicas del país no están en riesgo por la reciente disminución en el precio petróleo y producción. | El Economista http://eleconomista.com.mx/finanzas-publicas/2014/10/22/finanzas-publicas-sin-riesgo-messmacher
Ventas minoristas indican que consumo se recupera pero lentamente – La cifra de agosto fue resultado del cambio metodológico que el INEGI introdujo en la EMEC, en la que cambió el año base, de 2003 a 2008. Además, agregó información por entidad federativa y no por ciudad. | El Financiero http://www.elfinanciero.com.mx/economia/ventas-minoristas-indican-que-consumo-se-recupera-pero-lentamente.html
Septiembre marca un récord en deuda privada – Durante septiembre del presente año las empresas se financiaron en la BMV con 36 mil 375 millones de pesos, el mayor monto desde 2012; entre las compañías que colocaron deuda están Toyota, Elektra, Pemex y TIP México. | El Financiero http://www.elfinanciero.com.mx/empresas/septiembre-marca-un-record-en-deuda-privada.html
Importar crudo ligero, solución para los sistemas de refinación – La importación de crudo ligero, que es más fácil de convertir en gasolinas, es una medida que ha sido adoptada por países como Venezuela y Argentina; en México, esta opción es cada vez más latente, a pesar de que el país es el décimo mayor productor de crudo a nivel mundial. | El Financiero http://www.elfinanciero.com.mx/economia/importar-crudo-ligero-solucion-para-los-sistemas-de-refinacion.html
Si el Gobierno resuelve inseguridad, invertiremos más en México – Corrupción, seguridad y marco legal son los problemas que padece México y constituyen un obstáculo para la inversión, según el diagnóstico de Richard Branson, CEO de Virgin Mobile en entrevista con El Financiero-Bloomberg, quien opinó que la forma de combatir a las drogas en el país no es la correcta. | El Financiero http://www.elfinanciero.com.mx/economia/si-el-gobierno-resuelve-inseguridad-invertiremos-mas-en-mexico.html
Parlamento Europeo exhorta al gobierno mexicano investigar desapariciones en Iguala – El caso de los normalistas de Ayotzinapa ha tomado tal dimensión, que este jueves el Parlamento Europeo deliberará sobre las desapariciones forzadas y los crímenes en Guerrero. En la resolución que se votará hoy, piden al gobierno mexicano -entre otras cosas- hacer un listado de todos los desaparecidos. | El Financierohttp://www.elfinanciero.com.mx/politica/parlamento-europeo-exhorta-al-gobierno-mexicano-investigar-desapariciones-en-iguala.html
Diputados arrancan trabajos para elaborar Sistema Anticorrupción – El acuerdo de la Jucopo, señala que los presidentes de las comisiones de Justicia, Transparencia y Anticorrupción, de Régimen, Reglamentos y Prácticas Parlamentarias y de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación, encabezarán la mesa de trabajo que revisará las iniciativas en materia de transparencia. | El Financierohttp://www.elfinanciero.com.mx/politica/diputados-arrancan-trabajos-para-elaborar-sistema-anticorrupcion.html
En el Zócalo, cuatro testimonios, lágrimas, rabia, impotencia… – Los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa, Guerrero, desaparecidos el 26 de septiembre por policías municipales y el crimen organizado, exigieron la presentación con vida de sus hijos contando cómo fue la última vez que los vieron con vida. http://www.proceso.com.mx/?p=385567
Miles en el país reclaman justicia para normalistas de Guerrero – Miles de personas, entre estudiantes, activistas e integrantes de colectivos, aparte de organizaciones populares y magisteriales, protestaron este día en las principales ciudades del país en reclamo de justicia para los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos hace casi un mes en Iguala, Guerrero. http://www.proceso.com.mx/?p=385562
Se busca a normalistas “con toda la fuerza del Estado”: Segob – En medio de las crecientes protestas en México y el mundo para exigir la localización de los 43 normalistas de Ayotzinapa, Guerrero, desaparecidos hace casi un mes, el secretario de Gobernación, Miguel Angel Osorio Chong, aseguró que se les busca con “toda la fuerza del Estado”. http://www.proceso.com.mx/?p=385566
Reclama industria automotriz a Peña por números “débiles” e inseguridad – Al inaugurar el Foro Automotor 2014, organizado por la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), el presidente de esta asociación, Guillermo Prieto Treviño, puso el dedo en el renglón de la inseguridad, la cual “lejos de controlarse, se ha acentuado en muchas ciudades donde se encuentran los distribuidores”. http://www.proceso.com.mx/?p=385552
Documento CNDH sobre Tlatlaya: «A los que estén vivos o heridos, vuélvanles a disparar» – Era la madrugada del 30 de junio de 2014 en el poblado de San Pedro Limón, enclavado en Tlatlaya, Estado de México. Adentro de una bodega estaban 25 personas; los hombres estaban armados. Algunos bebían, se drogaban y escuchaban música, platicaban y se alumbraban la cara con sus celulares. Pasaron las horas y se quedaron dormidos. Ya no había ruido ni luz. Aristegui Noticias http://aristeguinoticias.com/2210/mexico/caso-tlatlaya-los-que-esten-vivos-o-heridos-vuelvanles-a-disparar/
Asesinaron a estudiante de Jalisco en Guanajuato por extorsión – “¡Saca el dinero!”, exigieron policías que sometieron al estudiante Ricardo de Jesús Esparza Villegas durante el Festival Internacional Cervantino, y quien apareció muerto el domingo en el patio de una vivienda del callejón Peña Grande. | SDP Noticias http://www.sdpnoticias.com/local/jalisco/2014/10/23/asesinaron-a-estudiante-de-jalisco-en-guanajuato-por-extorsion
Aprueba INE incluir en monitoreo a programas de revista y espectáculos – El Consejo General del INE aprobó por mayoría la inclusión de los programas de revista y espectáculos, que cuentan con los mayores índices de audiencia, en el monitoreo de radio y televisión que se llevará a cabo durante las precampañas y campañas electorales de 2015. | SDP Noticias http://www.sdpnoticias.com/nacional/2014/10/22/aprueba-ine-incluir-en-monitoreo-a-programas-de-revista-y-espectaculos
Plascencia va por la reelección en CNDH; “no conoce la vergüenza”, le dicen ONG’s – Raúl Plascencia Villanueva, presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), participará en la contienda para reelegirse como ombudsman del país, luego de haber tramitado su solicitud ante el Senado de la República a pesar de las severas críticas que ha recibido por parte de organizaciones defensoras de derechos humanos, que cuestionan su papel al frente del organismo. | SinEmbargo MX http://www.sinembargo.mx/23-10-2014/1149822
Las pensiones de Pemex subirán 9.48% en 2015 y las de la CFE 18.5%, detalla informe – El gasto para pensiones de Petróleos Mexicanos (Pemex) y de la Comisión Federal (CFE) contemplados en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) para 2015 muestran un incremento de 9.48 por ciento y 18.5 por ciento, respectivamente, según un análisis realizado por investigadores del Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP). | SinEmbargo MX http://www.sinembargo.mx/23-10-2014/1149335
Claman miles justicia – Decenas de miles de personas, principalmente estudiantes, se movilizaron ayer en 31 entidades para exigir justicia en el caso de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos. La marcha en el DF culminó con un emplazamiento de los padres de los desaparecidos para que el Gobierno entregue resultados en dos días o se atenga a las consecuencias. Leer más: http://www.reforma.com/aplicaciones/articulo/default.aspx?id=374093&v=5#ixzz3GyGJFIGf
Se aferran diputados a tajada para 2015 – Los diputados en la Asamblea Legislativa del DF buscan poner un candado a la tajada del presupuesto que quieren etiquetar para 2015. El perredista Manuel Granados, presidente de la Comisión de Gobierno, afirmó que si las llamadas comandas continúan, podrán aplicarse después del proceso electoral del 2 de junio. «(Se propone) no ejecutar los recursos durante el proceso electoral, se puede asignar y no ejecutar», indicó. Leer más: http://www.reforma.com/aplicaciones/articulo/default.aspx?id=374045&v=2#ixzz3GyGcAGsO
Operaba el narco en sede de Alcaldía – José Luis Abarca Velázquez, ex Alcalde de Iguala, pagaba de 2 a 3 millones de pesos mensuales a la organización criminal Guerreros Unidos, de la cual su esposa María de los Ángeles Pineda Villa era una de las principales operadoras. El grupo delincuencial, informó el Procurador Jesús Murillo Karam, a su vez usaba de esta renta una suma de 600 mil pesos para cubrir sus gastos de «nómina» con la Policía Municipal de Iguala, a la que tenían cooptada al grado de decidir quién podía ser admitido como agente. «Este grupo delictivo, de acuerdo con las declaraciones de los detenidos y del propio líder del grupo (Sidronio Casarrubias, detenido el pasado jueves), recibía del Presidente Municipal de 2 a 3 millones de pesos de manera regular, mensual, bimensual, semanal, de los cuales, cuando menos 600 mil, según declaran los propios operadores financieros, eran destinados al control de la policía local, además de que el grupo delincuencial decidía los nuevos ingresos de los integrantes como policías municipales. Leer más: http://www.reforma.com/aplicaciones/articulo/default.aspx?id=374049&v=8#ixzz3GyGsYZrJ
Quitan programas de opinión de monitoreo – El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) determinó con siete votos contra cuatro eliminar a los programas de opinión del monitoreo de programas de radio y televisión durante el proceso electoral, aunque aceptó monitorear 10 programas de espectáculos. También se avaló incluir en el estudio el tiempo y tratamiento que dediquen los programas de radio y TV a las consultas populares. Los consejeros Benito Nacif, Enrique Andrade, Adriana Favela, Beatriz Galindo, Javier Santiago, Arturo Sánchez y Marco Antonio Baños votaron en contra de monitorear los tiempos que cinco programas de opinión transmitidos en televisión destinen a candidatos, precandidatos y partidos políticos. A favor, lo hicieron Pamela San Martín, Roberto Ruiz, Ciro Murayama y el presidente Lorenzo Córdova. Marco Antonio Baños, quien en 2012 encabezó la defensa del monitoreo de programas de opinión y análisis, no hizo ningún comentario más que el aviso de que presentaría un voto concurrente para justificar una posición contraria a la de hace tres años. Esta decisión se tomó a pesar de que el consejero Murayama llevó a la mesa informes sobre monitoreos hechos por el entonces Instituto Federal Electoral a programas de opinión, debate y análisis en las elecciones de 2003 y 2006. El argumento dominante, en una discusión de más de tres horas de duración, fue que monitorear programas como Tercer Grado, de Televisa, o México Confidencial, de TV Azteca implicaba una amenaza para la libertad de expresión de los medios de comunicación. Estas posiciones fueron criticadas por los representantes de la mayoría de los partidos políticos ante el Consejo General. «El tema de los medios de comunicación es la ostra más dura de abrir», afirmó el senador panista Javier Corral. Leer más: http://www.reforma.com/aplicaciones/articulo/default.aspx?id=373902&v=5#ixzz3GyHR1xd8