NOTTI NET: Resumen Informativo Lunes 20 de Octubre 2014

 

 

CLIPPING DE MEDIOS DEL 20 DE OCTUBRE DEL 2014

 

LAS PRINCIPALES NOTICIAS PUBLICADAS EL DÍA DE HOY EN LOS DIARIOS DE MAYOR CIRCULACIÓN DE MÉXICO Y GUADALAJARA

 

(RECOPILACIÓN HECHA POR NOTTINET)

 

 

 

CÉSAR CAMACHO ACUDE A LA GRADUACIÓN DE LA PRIMERA GENERACIÓN DE LA ESCUELA NACIONAL DE CUADROS   

 

 

 

 

Aurelio Nuño, jefe de la oficina de la Presidencia de la República, destacó la importancia de que el PRI forme nuevos cuadros políticos profesionales    http://pri.org.mx/TransformandoaMexico/SaladePrensa/Nota.aspx?y=15341

 

 

 

REALIZA GABRIEL O’SHEA CUEVAS GIRA DE TRABAJO POR NUEVO LEÓN          

 

 

 

En compañía del gobernador de Nuevo León, Rodrigo Medina de la Cruz, el Comisionado Nacional de Protección Social en Salud, Gabriel J. O’Shea Cuevas, inauguró el área de cirugía ambulatoria pediátrica de la Unidad de Especialidades Médicas Pediátricas.  O’Shea Cuevas, reconoció la labor del Gobernador Medina al señalar que el modelo de la Unidad de Pediatría se tiene que replicar en el país, a fin de ayudar a desahogar el segundo nivel de atención.   Seguro Popular http://www.seguro-popular.salud.gob.mx/index.php/component/content/article/33-comunicados/301-gira-nuevo-leon

 

 

El día de ayer se llevó la toma de protesta de Giselle Apolinar como líder de CONMUJER Jalisco:  MAS Por Jalisco

 

 

 

 

MILENIO JALISCO

 

 

Coordinación Ayotzinapa Somos Todos definen acciones para protesta nacional –   Se les olvidó la lista de los nombres de los 43 normalistas desaparecidos en Ayotzinapa y no pudieron nombrarlos frente a plaza de armas, pero el grito de “Guerrero aguanta, Jalisco se levanta” se escuchó fuerte en las calles principales de  Guadalajara lo que provocó la mirada de los transeúntes.     Grupo Milenio http://www.milenio.com/region/Tapatios-unen-apoyar-involucrados-Ayotzinapa_0_393560869.html

 

 

Subsanan sólo el 50% del desabasto de la gasolina –    El problema de desabasto de gasolina en la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG) se subsanó ayer solo en 50 por ciento, será hasta mañana a las 18:00 horas aproximadamente cuando el servicio se restablezca al cien por ciento, dio a conocer Pablo González Córdova, presidente de la Asociación Mexicana de Empresarios Gasolineros (Amegas).     Grupo Milenio http://www.milenio.com/region/Subsanan-solo-desabasto-gasolina_0_393560676.html

 

 

Ya sin dinero, mantienen aún sus casas de enlace –   Según los datos proporcionados por los legisladores en sus páginas web, en total siguen abiertas 42 casas de enlace, aunque hay nueve diputados que no tienen un espacio para atender a los ciudadanos. También hay otros que tienen más de una oficina, como el caso del priista Gustavo González Villaseñor, quien mantiene cinco abiertas, tres de ellas en el municipio de Puerto Vallarta, una más en Atenguillo y la otra en Tomatlán.    Grupo Mileniohttp://www.milenio.com/jalisco/dinero-mantienen-casas-enlace_0_394160611.html

 

 

Gobernador se reunirá con dirigentes de los partidos para blindar elecciones –  Esta semana, el gobernador del estado, Aristóteles Sandoval Díaz, se reunirá con los dirigentes de todos los partidos políticos de Jalisco, con la finalidad de blindar las elecciones, y evitar así que se postule a candidatos vinculados a la delincuencia organizada, como el reciente caso de Iguala Guerrero.    Grupo Milenio http://www.milenio.com/region/Gobernador-reunira-dirigentes-partidos-elecciones_0_393560715.html

 

 

Envían a Puente Grande a empresario tequilero –   El empresario tequilero Francisco Javier González García fue trasladado la tarde de ayer al Centro Penitenciario de Puente Grande en donde quedó consignado al Juzgado Cuarto de lo Penal, ya que se le acusa de fraude.    Grupo Milenio http://www.milenio.com/policia/Envian-Puente-Grande-empresario-tequilero_0_393560850.html

 

 

Envían al Cabañas a menor que acusó a sus padres de tenerla encadenada –   La familia de Lulú, la menor de 14 años de edad que acusó a sus padres de tenerla encadenada, vive en condiciones precarias lo que no ha permitido que la adolescente reciba atención médica ante una supuesta incapacidad mental que la lleva a mentir con frecuencia, según contaron los vecinos de la colonia Villas Guadalupe, en Zapopan.   Grupo Milenio http://www.milenio.com/policia/Envian-Cabanas-padres-tenerla-encadenada_0_393560870.html

 

 

Violencia, resultado de vivir con contravalores: nuncio apostólico –   Para el representante del Vaticano en México, Christophe Pierre, los actuales tiempos de violencia que vive el país son resultado de una serie de contravalores que reinan en la sociedad, por lo que llamó a las autoridades y a las familias a erradicarlos y educar a los niños y jóvenes con los valores auténticos y de la fe.     Grupo Milenio http://www.milenio.com/jalisco/Violencia-resultado-contravalores-nuncio-apostolico_0_394160610.html

 

 

Llegan trajes especiales para tratar ébola a Jalisco –  Se trata de equipo desechable, y aunque el funcionario aún desconoce la cantidad exacta de trajes, cada uno tiene un valor de 18 mil pesos. “Cuentan con todas las medidas de seguridad nivel 4 y se resguardan en el Hospital General de Occidente”, aclaró que ahí permanecerá ese equipo y no se tiene contemplado distribuirlos en los hospitales del estado.   Grupo Milenio http://www.milenio.com/jalisco/Llegan-trajes-especiales-tratar-Jalisco_0_393560673.html

 

 

La tremenda corte –   Esta semana volverá el tema de la tarifa del transporte público, luego de que los camioneros amagaron con hacer una megamarcha el jueves próximo en demanda de que se les conceda el aumento. El fin de semana el secretario del Trabajo, Eduardo Almaguer, les mandó decir a los transportistas lo que ya les había dicho el gobernador Jorge Aristóteles Sandoval, en el sentido de que no se dejarían intimidar ni presionar por los camioneros. Así que habrá que ver si los transportistas mantienen o suspenden la manifestación.      Grupo Milenio http://www.milenio.com/firmas/la_tremenda_corte/tremenda-corte_18_394340625.html

 

 

 

 

 

LA JORNADA JALISCO

 

 

Comunidad independiente de estudiantes universitarios convoca a marcha –    Llovieron las ideas en la asamblea organizada por diversas agrupaciones estudiantiles y grupos activistas para determinar las acciones a realizar en los siguientes días por el paro nacional estudiantil al que convocó la UNAM.    | La Jornada Jalisco http://www.lajornadajalisco.com.mx/2014/10/19/comunidad-independiente-de-estudiantes-universitarios-convoca-a-marcha/

 

 

Maestros indígenas piden auditoría al programa Escuela Digna en la región Norte –    Maestros y directores de escuelas primarias de la región norte de Jalisco expresaron su molestia ante la Dirección de Educación Indígena de la Secretaría de Educación, al considerar que el programa Escuela Digna “infla costos” en trabajos de remodelación de los planteles y deja las obras a medias o con escombro, lo que afecta las clases y daña el mobiliario escolar.     | La Jornada Jalisco http://www.lajornadajalisco.com.mx/2014/10/19/maestros-indigenas-piden-auditoria-al-programa-escuela-digna-en-la-region-norte/

 

 

Falta información sobre el apagón analógico en la sociedad mexicana –   Una encuesta del INEGI hecha en 2012 indica que el 21.3% de los hogares en el país contaba con un receptor digital de televisión. En Guadalajara 98.06% de las viviendas tiene televisor. El gobierno federal regalará 13.8 millones de televisiones digitales, una por cada casa inscrita en el padrón nacional de beneficiarios de los programas sociales de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol).    | La Jornada Jaliscohttp://www.lajornadajalisco.com.mx/2014/10/19/falta-informacion-sobre-el-apagon-analogico-en-la-sociedad-mexicana/

 

 

Tec de Monterrey se suma a protestas por Ayotzinapa –   Luego de que los alumnos del Tec de Monterrey campus Ciudad de México se sumaran a las protestas por la desaparición de 43 normalistas de Ayotzinapa, en Guerrero, el Tecnológico de Monterrey emitió un comunicado el viernes 17 de octubre en el que da a conocer su posicionamiento al respecto.     | La Jornada Jalisco http://www.lajornadajalisco.com.mx/2014/10/20/tec-de-monterrey-se-suma-a-protestas-por-ayotzinapa/

 

 

Plaza Liberación –    Reto de los transportistas.  También esta semana, el gobierno de Sandoval Díaz se pondrá a prueba con la manifestación que los transportistas anuncian para exigir el regreso a la tarifa de $7 pesos. El Ejecutivo advirtió que no cederá a las presiones ni a los chantajes de los concesionarios, a los que demandó no confundir su derecho a la libre   | La Jornada Jalisco http://www.lajornadajalisco.com.mx/2014/10/20/plaza-liberacion-659/

 

 

 

 

 

EL INFORMADOR

 

 

Abandonan en bodegas 500 mil libros –   En los almacenes de la Secretaría de Cultura y de la Universidad de Guadalajara (UdeG) se encuentran, apiladas por cientos de miles, biografías de jaliscienses distinguidos, monografías, guías y rutas de arquitectura y arqueología, investigaciones de diversas temáticas, catálogos, así como ediciones de poesía, teatro, novela, crónica, ensayo, historia y fotografía.    :: El Informador http://www.informador.com.mx/cultura/2014/554836/6/abandonan-en-bodegas-500-mil-libros.htm

 

 

Grabarán a policías viales cuando multen a conductores –    La Policía Vial del Estado pretende cambiar su imagen. Como parte de un plan para mejorar la atención que brindan sus uniformados, la dependencia tiene previsto adquirir 500 cámaras y micrófonos para vigilar con imagen y audio el actuar de los elementos de tránsito. Los equipos para captar imágenes se instalarán en patrullas, y los micrófonos en el chaleco de igual número de elementos de tránsito que laboran en la metrópoli, informó Francisco Poe Morales, comisario general de la corporación.   :: El Informador http://www.informador.com.mx/jalisco/2014/554838/6/grabaran-a-policias-viales-cuando-multen-a-conductores.htm

 

 

Advierten sobre compra y venta de autos en vía pública –    En lo que va del año autoridades detuvieron y consignaron a nueve personas por este delito del que han sido víctimas por lo menos 100 personas, y el problema va tomando auge, advirtió el coordinador del área de Investigación de Robo a Vehículos de la Fiscalía, Fausto Mancilla Martínez.   :: El Informador http://www.informador.com.mx/jalisco/2014/554841/6/advierten-sobre-compra-y-venta-de-autos-en-via-publica.htm

 

 

Despiden a 180 policías viales por irregularidades –   Por corrupción, abuso de autoridad, malos tratos, entre otras faltas, durante el año pasado y lo que va de 2014, 180 elementos de la Policía Vial fueron dados de baja (representan 9% de la corporación), mientras que hay 166 casos en proceso de investigación, por incurrir en presuntas irregularidades.     :: El Informador http://www.informador.com.mx/jalisco/2014/554840/6/despiden-a-180-policias-viales-por-irregularidades.htm

 

 

Denuncian vertedero ilegal en ladera norte del Picachos –     A petición de habitantes de los pueblos cercanos a la barranca del Río Santiago, la Universidad de Guadalajara (UdeG) y el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS) Occidente realizan mapas para identificar la magnitud de la contaminación y estudios que documenten de manera científica el impacto social y de salud que están dejando allí los rellenos sanitarios.    :: El Informador http://www.informador.com.mx/jalisco/2014/554763/6/denuncian-vertedero-ilegal-en-ladera-norte-del-picachos.htm

 

 

Fuerza Única asegura finca con hidrocarburo en Tlaquepaque –   En el interior de la finca, ubicada el cruce de las calle Tlaquepaque y Rosaura Zapata, se encontraron cinco vehículos, cisternas llenas del combustible y líquido en el piso que daba olor a gasolina.   :: El Informador http://www.informador.com.mx/jalisco/2014/554804/6/fuerza-unica-asegura-finca-con-hidrocarburo-en-tlaquepaque.htm

 

 

Allá en la fuente –    Que no se baja. El diputado local del PRI, Trinidad Padilla, considera que no hay impedimento en buscar una pre-pre-pre-precandidatura a pesar de que será el próximo presidente de la Mesa Directiva. Que no adelanten vísperas, dice, y que esperemos a que se publiquen los lineamientos, quién quita y no hay problema alguno. Pues sigue con la velita prendida.    :: Rotonda en El Informador Blogs http://opinion.informador.com.mx/Rotonda/2014/10/20/alla-en-la-fuente-753/

 

 

 

 

NOTTINET

 

 

Guadalajara, el gran reto de Enrique Alfaro Ramírez

 

 

Hoy por hoy, Alfaro Ramírez tiene la preferencia electoral de los tapatíos, pero él tiene muy claro y también sus opositores políticos -sobre todo los del Partido Revolucionario Institucional (PRI)- que los resultados de una encuesta que actualmente lo marcan como favorito no son garantía de que gane la elección el próximo año.     | Nottinet http://www.nottinet.com/guadalajara-el-gran-reto-de-enrique-alfaro-ramirez/

 

 

Víctor Manuel Sánchez Orozco va por la diputación federal del Distrito 8 –   El diputado Víctor Manuel Sánchez Orozco tiene claro qué buscará luego de su gestión dentro de la Sexagésima Legislatura del estado e irá la diputación federal por el Distrito 8; lo que no tiene definido es por qué partido habrá de disputar ese cargo, si por el Partido Acción Nacional (PAN) o por el Movimiento Ciudadano (MC).     | Nottinet http://www.nottinet.com/victor-manuel-sanchez-orozco-va-por-la-diputacion-federal-del-distrito-8/

 

 

 

 

 

MURAL

 

 

Sólo con ‘moches’ agilizan permisos –   Si usted quiere que sus trámites de construcción avancen en las oficinas de Obras Públicas o que no le clausuren la obra ya iniciada, lo más seguro es que tendrá que dar «moche» a funcionarios municipales.  A decir de los gestores, los «moches» se dan en las oficinas de Obras Públicas de todos los Municipios de la ZMG, sobre todo al gestionar la licencia de construcción y la habitabilidad, dos de los principales trámites al hacer una obra.  Además los «moches» llegan hasta el 30 por ciento del valor de la licencia y son vistos como parte normal del proceso.  Leer más: http://www.mural.com/aplicaciones/articulo/default.aspx?id=371035&po=4#ixzz3GggG0xFq

 

 

Son baches martirio en López Mateos –    Tiembla y tiembla, pero no es un sismo. Es López Mateos con su deficiente superficie de rodamiento.  No importa si están nuevos los amortiguadores ni que tan grande sea el vehículo. No hay quien se salve de los cientos de baches en 1.5 kilómetros de superficie, a los que los automovilistas no les queda otra más que elegir en cual caer.  Al paso entre Bugambilias y Periférico, el café se derrama, cualquier adorno se mueve como un péndulo, a los carros les suena todo, hasta que finalmente los autos deciden bajar la velocidad, lo cual ocasiona que se formen largas filas en la vía, ya de por sí conflictiva.  Leer más: http://www.mural.com/aplicaciones/articulo/default.aspx?id=371175&v=2#ixzz3GggVDmPq

 

 

Detenido por fraude es tequilero –  Francisco Javier González García, quien fue detenido cerca de la medianoche del sábado por la Interpol en la Ciudad de México acusado de fraude por 29.3 millones de pesos, tiene una amplia trayectoria en la industria tequilera.  González García es hijo de Julio González Estrada, fundador de Tequila Don Julio.  Fue presidente de la Cámara Nacional de la Industria Tequilera (CNIT) en tres ocasiones, en los periodos 1987-1988, 2002-2003 y 2010-2012.  Leer más:http://www.mural.com/aplicaciones/articulo/default.aspx?id=371019&v=2&po=4#ixzz3GggtCDm1

 

 

Denuncian por ambulantaje –   La amenaza se hizo realidad.  Comerciantes establecidos de la zona de Obregón y Medrano interpusieron varias demandas ante el Tribunal de lo Administrativo del Estado (TAE) por la omisión del Ayuntamiento de Guadalajara para retirar a los comerciantes ambulantes.  Piden que se les repare del daño causado por la instalación desmedida de vendedores informales, pues la presencia de éstos merma sus ventas.  «Queremos que nos indemnicen a todos los comerciantes establecidos. Estamos demandando al Ayuntamiento por responsabilidad patrimonial para que nos paguen los daños hacia nuestros locales por tanto ambulantaje que han puesto, el daño del ambulantaje hacia nosotros», señaló Antonio Castillón, presidente de la Unión de Comerciantes Establecidos de la Zona Metropolitana de Guadalajara.  Leer más: http://www.mural.com/aplicaciones/articulo/default.aspx?id=371007&v=6#ixzz3GghIy1ua

 

 

Ponen concreto indebido en el Centro –   A pesar de las advertencias del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), continúan con la aplicación de concreto estampado en las obras de Zona 30.  Esta construcción, que se realiza alrededor de Plaza Liberación, sobre las calles Degollado y Morelos, pretende mantener al mismo nivel los carriles de circulación vehicular y las zonas para peatones, con el objetivo de disminuir la velocidad de los autos y propiciar la convivencia entre distintos tipos de movilidad.  Sobre los carriles, la obra contempla la utilización de concreto estampado, mismo que ha sido criticado por autoridades del INAH, al considerarlo de poca duración, como ya se ha comprobado en la Avenida Chapultepec.  Leer más: http://www.mural.com/aplicaciones/articulo/default.aspx?id=371017&v=2#ixzz3GghehuV5

 

 

Reactivan a líder de CNC –  Luego de tres lustros de permanecer prófugo siendo presunto autor material del asesinato de un menor de edad, el ex diputado priista, Eleazar Ayala Rodríguez, está de regreso. El ex dirigente de la Confederación Nacional Campesina (CNC) regresó por la puerta grande, en Casa Jalisco, donde fue recibido por el Gobernador del Estado, Aristóteles Sandoval Díaz. En su oficina en la residencia oficial, el Mandatario posó para la foto al lado de Ayala Rodríguez, otros funcionarios públicos y el hijo del líder, Álvaro Alejandro Ayala López, quien subió una imagen de la reunión a Facebook. Leer más: http://www.mural.com/aplicaciones/articulo/default.aspx?id=371010&v=6#ixzz3Gghw5piJ

 

 

Pide dar acceso a la voz popular –   El plebiscito, referéndum e iniciativa, las tres herramientas que se pusieron a disposición de la ciudadanía para participar en la vida política, fueron un engaño para la comunidad, pues acceder a ellas es imposible, expresa la diputada Verónica Delgadillo.  La propuesta de Ley de Participación Ciudadana se politizó en el Congreso de Jalisco, el dictamen que propone el PRI es cosmético porque mantiene los umbrales inaccesibles, pero el que se trabajó desde las mesas de diálogo con organismos públicos, ofrece ocho herramientas ciudadanas realmente accesibles, defiende la legisladora de Movimiento Ciudadano.  Leer más: http://www.mural.com/aplicaciones/articulo/default.aspx?id=371014&v=3#ixzz3GgiIJlmL

 

 

Rechaza Petersen ser alfil del PRI –   Se interesa de nuevo por Guadalajara, pero una eventual postulación no sería para favorecer el voto para el PRI, aseguró el panista Alfonso Petersen Farah, ex Alcalde tapatío y hoy secretario técnico del Consejo Nacional de Salud.  «Un interés sí hay, pero he manifestado en diferentes ocasiones, por supuesto que a mí me gusta mucho el trabajo político y la verdad de las cosas es que creo que la experiencia que tengo es muy buena de ponerla otra vez en condiciones de los ciudadanos para que la valoren y en su momento poder participar, pero eso, insisto, habrá de ser decidido en los momentos en que los tiempos así lo marquen», dijo.  «Creo que el único partido que ha sido realmente oposición del PRI a lo largo de la historia ha sido el Partido Acción Nacional, el único partido que realmente ha sido formado por ciudadanos es precisamente Acción Nacional y es el único partido que realmente es un contrapeso para el PRI».  Leer más: http://www.mural.com/aplicaciones/articulo/default.aspx?id=371013&v=2#ixzz3GgiUuuNU

 

 

Ignoran violación de menor –  Las trabas de la justicia tienen «enterrado» un caso de abuso sexual contra un menor.  Una joven de 15 años, originaria de Tepatitlán de Morelos, había pasado parte de sus vacaciones de verano en la casa de sus tíos en el Estado de Querétaro.  Pero su descanso se convirtió en una pesadilla cuando su tío, Juan Ramón Soto Zepeda, presuntamente entraba por las noches a su habitación para tocarla, explicaron los parientes de la joven.  La víctima prefirió callar para evitar problemas porque el tío le advertía que si era detenido, se iba a quitar la vida.  Leer más: http://www.mural.com/aplicaciones/articulo/default.aspx?id=371028&v=9#ixzz3GgijUC1L

 

 

CÚPULA –    JUSTO EL MISMO día que el diputado Alberto Esquer abandonó el PAN y externó su apoyo a Enrique Alfaro, también lo hizo un joven llamado Esteban Petersen.  PETERSEN ES hijo de reconocido cardiólogo, asesor de confianza en materia de salud de Alfaro.  ESTE MUCHACHO de 22 años, quien militó en el PAN por cuatro años, cuenta con el apoyo de Miguel Alfaro, quien encabeza el grupo de empresarios afines al precandidato de MC.  AL JOVEN PETERSEN, considerado alguien inteligente, astuto y con trayectoria en el servicio público y en la política, lo ven como probable candidato a diputado local por el distrito 8.  ACTUALMENTE, ESTEBAN coordina a los Asesores de Esquer, y es el enlace para temas legislativos y políticos con la fracción de Movimiento Ciudadano.  Leer más: http://www.mural.com/aplicaciones/editoriales/editorial.aspx?id=38555#ixzz3GgjLCsNX

 

 

 

 

 

EL OCCIDENTAL

 

 

Sin mejoras no hay aumento al transporte: Almaguer –   El amago de los transportistas que pretenden el aumento a la tarifa sin haber cumplido los mínimos requisitos para mejorar el servicio no servirá de nada, de acuerdo con el titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Eduardo Almaguer, quien recordó asimismo que el Gobernador de Jalisco, Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, ha sido claro y contundente en este asunto.  http://www.oem.com.mx/eloccidental/notas/n3576206.htm

 

 

Exitosa jornada de detección de cáncer –   Pasando de tres en tres, durante el primer fin de semana de las jornadas de revisión para la detección del cáncer de mama, en los Hospitales Civiles y en el Instituto de Cancerología, ya atendieron a más de 600 mujeres.   http://www.oem.com.mx/eloccidental/notas/n3576766.htm

 

 

Anuncian reencarpetamiento en calles de Oblatos –   Tras la contingencia en la zona Oriente de Guadalajara, en particular Oblatos donde el desbordamiento del canal Ciénega de Mata ocasionó estragos en los pavimentos que se tuvieron que reponer, la próxima semana retomará el Ayuntamiento tapatío los trabajos de reencarpetamiento en la calle Gómez Farías y continuar con las siguientes avenidas como se tenía calendarizado.  http://www.oem.com.mx/eloccidental/notas/n3576255.htm

 

 

Iglesia católica dice no a ley de derechos de los niños –  Exhorta Iglesia Católica a los diputados federales y senadores a no aprobar la iniciativa sobre la Ley de Derechos de las niñas, los niños y adolescentes, ya que se afecta el desarrollo humano integral de los menores.   http://www.oem.com.mx/eloccidental/notas/n3576777.htm

 

 

 

 

 

UNIÓN JALISCO

 

 

30 ‘toritas’ reforzarán el ‘Salvando Vidas’ –   El Comisario General de la Policía Vial, Francisco Poe Morales, informó que la capacitación de las nuevas ‘toritas’ inició en septiembre de 2013 y se integrarán a partir del 15 de noviembre, justo cuando el operativo de alcoholimetría cumple un año de vida.    | UN1ÓN Jalisco | Jalisco http://www.unionjalisco.mx/articulo/2014/10/20/transporte/guadalajara/30-toritas-reforzaran-el-salvando-vidas

 

 

En zonas rurales hay más hambre –   En la encuesta de percepción ciudadana del Observatorio Jalisco Cómo Vamos, el 46% de los entrevistados que viven en zonas rurales manifestaron sufrir algún tipo de inseguridad alimentaria.   | UN1ÓN Jalisco | Jaliscohttp://www.unionjalisco.mx/articulo/2014/10/19/ciudadanos/guadalajara/en-zonas-rurales-hay-mas-hambre

 

 

 

 

PÁGINA 24

 

 

Hostigan los apartalugares a asistentes de Fiestas de Octubre –  La organización de las tradicionales Fiestas de Octubre se le salió de las manos al gobierno del estado y a los organizadores, especialmente en el tema de los “apartalugares” quienes año con año hacen de la vía pública un gran estacionamiento privado con la complicidad de las autoridades.     | Página 24 Jalisco http://pagina24jalisco.com.mx/local/2014/10/20/hostigan-los-apartalugares-a-asistentes-de-fiestas-de-octubre/

 

 

¡No respetan la ciclovía de avenida Washington! –    Con problemas la ciclopista de avenida Washington. A menos de dos años y medio de su apertura, la pista presenta varias fallas en cuestión de protección para los ciclistas desde el cruce con avenida Washington y Mariano Otero hasta avenida Federalismo, debido a que los propios coches que circulan por las avenidas destrozan las protecciones de la ciclovía; la falla se detectó primordialmente al llegar a la altura de avenida Chapultepec, justo frente a la clínica 89, en donde un par de protectores y señalamientos se encuentran destruidos y en otros casos “desaparecidos”, pues sólo queda registro del cimiento sobre el pavimento.    | Página 24 Jalisco http://pagina24jalisco.com.mx/local/2014/10/20/no-respetan-la-ciclovia-de-avenida-washington/

 

 

W RADIO GUADALAJARA

 

 

 

 

Los hospitales civiles de Guadalajara se encuentran preparados para recibir cualquier caso sospechoso de ébola, afirmó el director del Hospital Juan I. Menchaca, Francisco Preciado Figueroa. Explicó que se trabaja a fondo para que todo su personal esté informado y capacitado para atender cualquier caso relacionado con esta enfermedad… Se tendrá especial atención con el personal de urgencias. «Que son los de mayor riesgo evidentemente, el primer contacto de un hospital son los médicos de urgencias y son los que más informados y cuidados tendrán que estar».  Preciado Figueroa indicó que existe a nivel nacional un protocolo de aislamiento para casos sospechosos de ébola, mismo que se implementará en los nosocomios.  «Y un equipo de trabajo vendrá, asilado el paciente y lo trasladará como decimos los médicos, prácticamente empaquetado, para hacer una labor de aseo, de limpieza  de esterilización de las áreas donde estuvo ese paciente. El personal que esté a cargo va a ser tratado como en cuarentena, se trata que no haya mucho contacto».  Recordó que los pacientes con esta enfermedad serán trasladados a la ciudad de México.

 

 

Jalisco se vistió de rosa este fin de semana, durante la marcha de concientización sobre la lucha contra el cáncer de mama… La marcha fue encabezada por el secretario de Salud, Jaime Agustín González Álvarez, la directora del Instituto Jalisciense de las Mujeres, Mariana Fernández, el secretario de Educación, Francisco Ayón y la secretaria de Medio Ambiente, Magdalena Ruíz, además de niños, mujeres y hombres, que portaron camisetas y globos rosa en apoyo a las pacientes que padecen esta enfermedad.  Durante su mensaje, Mariana Fernández, hizo un llamado a las mujeres para que acudan a realizarse mamografías y recordó que anteriormente 1 de cada 10 mujeres tenía acceso a este servicio, mientras que en la actualidad es 1 de cada 4.  «El año pasado en Jalisco fallecieron casi 500 mujeres, este año hemos perdido a 290 y tantas mujeres, lo que queremos es justamente eso, que entendamos que por el hecho de ser mujeres ya tenemos el riesgo de padecer esta terrible enfermedad y lo más importante es que acudamos a las mamografías».  En esta caminata estuvo presente Lorena García, a quien hace un año le diagnosticaron cáncer de mama… Hace un llamado a las mujeres para que se autoexploren.  «Qué les dices a todas aquellas mujeres que no se tocan, que no se hacen un estudio? Por favor, es importantísimo, tu vida está en tus manos, te toca tocarte… Cómo ves ahora la visa? Soy una mariposa y ahora puedo volar, la vida es hermosa».

 

 

A pesar de las campañas de concientización que se llevan a cabo sobre el cáncer de mama, son muchas las mujeres que aún no se realizan autoexploraciones ni mamografías, señaló Teresa Blanco, Líder de la Fundación Live Strong en Guadalajara… Lo anterior ocasiona que lleguen demasiado tarde a atenderse y el cáncer ya se encuentra avanzado.  «Qué tanto la mujer está preocupada por la autoexploración y este tema del cáncer de mama? La triste respuesta es que no está preocupada ni está ocupada, está miedosa la mujer mexicana y el miedo no deja que actúen».  Teresa Blanco recordó la importancia del acompañamiento emocional de las pacientes, mismo que ya es un derecho y se encuentra establecido en la Norma Oficial Mexicana 041, para la prevención, diagnóstico, tratamiento, control y vigilancia epidemiológica del cáncer de mama.  «Y qué tanto se cumple? Desgraciadamente no se ha cumplido como se debe, porque primero salió la norma y están preparando a la gente, yo espero que nos pongamos en marcha todos a trabajar unidos, para que entonces si la paciente que es diagnosticada reciba los servicios completos».

 

Las autoridades estatales no han hecho nada para defender el agua de Jalisco y evitar que con la construcción de la presa del Zapotillo sea derivada a León, Guanajuato, sentenció Mireya Acosta Gurrola, experta en hidraúlica del Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías de la Universidad de Guadalajara.  !La ciudad de Guadalajara no tiene prácticamente ningún proyecto para traer agua, mientras han hecho todo para que siga caminando el proyecto para León, Guanajuato, lo que sí vemos es una prisa por hacer la obra, que se lleve el agua a León, Guanajuato».  Acosta Gurrola dictó la conferencia “El Zapotillo, la ingeniería al servicio de la sociedad o de la economía de mercado”, que organizó la asociación civil Reforma Nuevo Siglo, en donde señaló que la ingeniería se pierde cuando tiene que obedecer las reglas del mercado… Muestra de lo anterior indicó, fue la propuesta de colocar diques para proteger a Temacapulín, misma que posteriormente fue desechada.  «Cuando lo propusieron no pensaron en todo esto? O sea, los ingenieros piensan a posteriori? El ingeniero sí piensa, sabe que sí se pueden hacer los diques, pero el ingeniero está subordinado al dinero y ahí se acaba la ingeniería».

 

 

 

 

NOTISISTEMA

 

 

Enviarán a “Toritas” al curso Mujer Segura –   Luego de las agresiones que sufrieron las agentes viales que participan en el Operativo Salvando Vidas, a cargo de conductores ebrios sancionados, la Secretaría de Movilidad enviará a las llamadas “Toritas” al curso Mujer Segura, informa el comisario general de la Policía Vial, Francisco Poe Morales.    | Notisistema http://www.notisistema.com/noticias/enviaran-a-toritas-a-curso-mujer-segura/

 

 

Demandan comerciantes de Obregón al Ayuntamiento por daño patrimonial –   A través de un recurso presentado en el Tribunal Administrativo, los empresarios buscan evidenciar que la falla del municipio le pegó a sus ingresos con una reducción de hasta 70 por ciento en las ventas, explica Víctor Tenorio, líder de los comerciante establecidos de Obregón.     | Notisistema http://www.notisistema.com/noticias/demandan-comerciantes-de-obregon-al-ayuntamiento-por-dano-patrimonial/

 

 

Se registran vialidades complicadas –   Especialmente complicada resulta la vialidad esta mañana por algunas avenidas de la ciudad.  Una de las más conflictivas es la carretera a Morelia desde las Plazas Outlet a Periférico Sur, recorrido que se realiza en poco más de una hora.  Otra es Avenida Vallarta desde Periférico a Rafael Sanzio, debido a dos choques y a intensa movilización policiaca por agresión a una mujer.    | Notisistema http://www.notisistema.com/noticias/se-registran-vialidades-complicadas/

 

 

Lluvia matutina provoca volcaduras y choques en la ciudad –   La lluvia y el piso mojado con la que amanecemos este lunes ya provocó una volcadura sobre Periférico, entre avenida Acueducto y Juan Palomar, además de varios choques en Periférico y Guadalupe, Lázaro Cárdenas y 8 de Julio, carretera Tesistán y Laureles y López Mateos y Conchitas.   | Notisistema http://www.notisistema.com/noticias/lluvia-matutina-provoca-volcaduras-y-choques-en-la-ciudad

 

 

Admite Ramiro Hernández haber otorgado 15 permisos para Obregón y Javier Mina –   La actual administración tapatía ha otorgado 15 permisos para comercio en la vía pública en Obregón y Javier Mina, revela un reporte entregado vía transparencia a comerciantes establecidos de Obregón.    | Notisistema http://www.notisistema.com/noticias/admite-ramiro-hernandez-haber-otorgado-15-permisos-para-obregon-y-javier-mina/

 

 

Prevén iniciar obras del nuevo Centro Universitario de la UdeG en Zapotlanejo en enero –  La construcción de la primera etapa del nuevo Centro Universitario de la UdeG en Zapotlanejo iniciará a más tardar en enero próximo, anticipa el presidente municipal, Francisco Javier Pulido Álvarez.     | Notisistema http://www.notisistema.com/noticias/preven-iniciar-obras-del-nuevo-centro-universitario-de-la-udeg-en-zapotlanejo-en-enero/

 

 

 

 

NOTICIAS PUERTO VALLARTA

 

 

Continúa Abierta la Convocatoria ‘Crezcamos Juntos’ del Instituto Nacional del Emprendedor | Noticias Puerto Vallarta http://www.noticiaspv.com/continua-abierta-la-convocatoria-crezcamos-juntos-del-instituto-nacional-del-emprendedor/

 

 

Latas de Cerveza por Doquier en Unidad Deportiva | Noticias Puerto Vallarta http://www.noticiaspv.com/latas-de-cerveza-por-doquier-en-unidad-deportiva/

 

 

Motociclistas de Noche y Madrugada Sin Casco de Seguridad | Noticias Puerto Vallarta http://www.noticiaspv.com/motociclistas-de-noche-madrugada-sin-casco-de-seguridad/

 

 

Urgente continuar con la rehabilitación del Colector Centro Norte | Noticias Puerto Vallarta http://www.noticiaspv.com/urgente-continuar-con-la-rehabilitacion-del-colector-centro-norte/

 

 

La Federación, Estado y Municipio Unidos Hacen la Fuerza de la Transformación | Noticias Puerto Vallarta http://www.noticiaspv.com/la-federacion-estado-municipio-unidos-hacen-la-fuerza-de-la-transformacion/

 

 

 

MEDIOS NACIONALES

 

 

HRW: vive México peor crisis de DH desde 1968 –  México vive la peor crisis de derechos humanos desde 1968; la desaparición de 43 estudiantes en Iguala y el hallazgo de las muchas fosas clandestinas que ha aparecido mientras se busca a los normalistas secuestrados, “son muestra de la degradación más profunda en la que ha caído México en ámbitos como la justicia, la violencia, la vigencia de los derechos humanos, la corrupción y la impunidad”, asegura el director ejecutivo para las Américas de Human Rights Watch (HRW), José Miguel Vivanco.    http://www.eluniversal.com.mx/primera-plana/2014/impreso/-8220mexico-vive-impunidad-total-y-degradacion-en-dh-8221-47295.html

 

 

«Calderón y yo podemos caminar tranquilos»: Margarita Zavala –  Margarita Zavala asegura que junto con su esposo, el ex presidente Felipe Calderón Hinojosa, pueden caminar tranquilamente por las calles en México sin que les griten reclamos.  http://www.eluniversal.com.mx/primera-plana/2014/impreso/-8220no-nos-enriquecimos-8221-47296.html

 

 

Michoacán, se reactivan autodefensas –   Integrantes de la Fuerza Rural lanzanla voz de alerta: cientos de autodefensas comienzan a reactivarse. Razones, explican, hay varias: de 5 mil solicitantes para unirse a esacorporación sólo se legalizó a mil; además, trabajan sin equipamiento  http://www.eluniversal.com.mx/primera-plana/2014/impreso/lideres-8216templarios-8217-aun-operan-fuerzas-rurales-47297.html

 

 

Encuesta. PRD y PAN, en la lucha por MH –   PRD y PAN están a la cabeza de las preferencias electorales en la delegación Miguel Hidalgo, de acuerdo con la encuesta de EL UNIVERSAL. El PRI se sitúa en la tercera posición y en un lejano cuarto lugar está Morena. El resto de los partidos no llega al 2% de la intención de voto en ninguna de las preferencias electorales   http://www.eluniversal.com.mx/primera-plana/2014/impreso/prd-y-pan-en-la-lucha-por-mh-47299.html

 

 

Corriente de ‘Los Chuchos’ se empecinan en proteger a Aguirre –  En la tribuna del máximo órgano de dirección del PRD, su Consejo Nacional, dirigentes perredistas exigieron al gobernador de Guerrero, Ángel Heladio Aguirre Rivero, solicitar licencia al cargo para distensar la crisis que vive el estado tras la desaparición de 43 normalistas de Ayotzinapa, pero Nueva Izquierda (NI) y Alternativa Democrática Nacional(ADN), corrientes dominantes, cerraron filas para garantizar su permanencia.    | Red Política – El Universal http://www.redpolitica.mx/nacion/corriente-de-los-chuchos-se-empecinan-en-proteger-aguirre

 

 

Pemex refuerza plan antiordeña; invierte en vigilancia electrónica de ductos –  En los próximos dos años Petróleos Mexicanos ejercerá un capital por más de 197 millones de dólares para fortalecer el sistema llamado Control de Supervisión y Adquisición de Datos (SCADA, por sus siglas en inglés) para combatir la ordeña de combustible.  http://www.excelsior.com.mx/nacional/2014/10/20/987867

 

 

Policía Federal asume la seguridad en 13 comunidades por caso Iguala –   Así, desde ayer el gobierno federal tiene bajo su responsabilidad, a través de la Policía Federal y del Ejército mexicano, las tareas de seguridad en 14 municipios de Guerrero y uno del Estado de México, derivado de las investigaciones por los hechos violentos en Iguala, Guerrero, los días 26 y 27 de septiembre pasado.   | Excélsior http://www.excelsior.com.mx/nacional/2014/10/20/987819

 

 

López Obrador niega tener relación alguna con José Luis Abarca –   El líder de Morena aseguró «no conocer al edil» de Iguala, luego de las acusaciones en su contra por parte del diputado federal del PRD, Fernando Belaunzarán    | Excélsiorhttp://www.excelsior.com.mx/nacional/2014/10/20/987818

 

 

Española contagiada con ébola da negativo en primer análisis –   La enfermera Teresa Romero registra ‘cero carga viral’ en la última prueba que se le ha realizado; será sometida a un segundo test de confirmación    | Excélsior http://www.excelsior.com.mx/global/2014/10/20/987776

 

 

Papa: Iglesia no debe temer a los cambios ni a los nuevos desafíos –   El papa Francisco encabezó ayer el cierre de un encuentro de obispos católicos que dejó en evidencia profundas divisiones en torno a asuntos como la homosexualidad y el divorcio, y dijo que la Iglesia no debería temerle a  los cambios ni a los nuevos desafíos.   http://www.excelsior.com.mx/global/2014/10/20/987829

 

 

Ucrania tendrá gas en el invierno –  El presidente ucraniano, Petro Poroshenko, afirmó que su país no pasará frío este invierno gracias a un acuerdo provisional con Vladimir Putin sobre la reanudación del suministro de gas ruso, a una semana de unas elecciones legislativas clave para el mandatario prooccidental.     http://www.excelsior.com.mx/global/2014/10/20/987831

 

 

Artur Mas, en la cuerda floja –    En una esquina de la plaza de Sant Jaume de Barcelona, sede del poder político catalán, un luminoso reloj digital amarillo  con la cuenta atrás de los días, horas y minutos que restan para el 9 de noviembre, fecha de la consulta sobre la independencia, sigue su marcha. “23 días, 8 horas, 46 minutos”, marca ahora este contador, colocado hace unas semanas por la Asamblea Nacional Catalana (ANC), la organización civil que impulsa el movimiento independentista.  http://www.excelsior.com.mx/global/2014/10/20/987834

 

 

A 24 días, ni rastro de los normalistas –    A 24 días de la desaparición en Iguala de 43 normalistas de Ayotzinapa y a pesar del despliegue de equipos de inteligencia, aeronaves y laboratorios móviles de las fuerzas federales en cuevas, pozos, cerros, túneles, ríos, cañadas, presas y lagunas, el gobierno federal continúa sin rastro de los estudiantes.    Grupo Milenio http://www.milenio.com/politica/no_hay_rastro_de_normalistas_desparecidos-normalistas_de_Ayotzinapa_en_cuevas_pozos_0_394160604.html

 

 

México, plataforma de exportación para la armadora BMW –    Con el inicio del ensamblado de autos en San Luis Potosí hacia 2019, México se convertirá en la plataforma de exportación de BMW en todo el continente, pues se estima enviar 90 por ciento de las 150 mil unidades anuales que se armarán a estos mercados, estimó Helder Boavida, director general de la firma en el país.    Grupo Milenio http://www.milenio.com/negocios/Mexico-plataforma-exportacion-armadora-BMW_0_394160617.html

 

 

Guerrero, el estado más opaco en sus finanzas –    Medio centenar de funcionarios municipales, incluidos al menos 20 alcaldes de todos los partidos políticos, han sido inhabilitados en Guerrero en los últimos 10 años por actos de corrupción que van desde ocultar presupuestos, alterar sus cuentas públicas y desviar recursos, hasta directamente robar dinero del erario.   Grupo Milenio http://www.milenio.com/politica/Guerrero_opaco_en_sus_finanzas-Corrupcion_en_Guerrero-enriquecimiento_ilicito_0_394160615.html

 

 

Habrá Ley de Ingresos la próxima semana, prevén –    El Senado anunció que a más tardar habrá Ley de Ingresos la próxima semana, una vez que este martes se instalen las comisiones en sesión permanente y el miércoles se prevé que comparezcan los funcionarios de Hacienda para explicar el contenido.    Grupo Milenio http://www.milenio.com/politica/Senado_anuncia_Ley_de_Ingresos_0_394160597.html

 

 

Poder Judicial de Guerrero niega ingobernabilidad –   En respuesta a los oficios que envió el Senado a los poderes de Guerrero para que digan que cómo están funcionando y tomar una decisión respecto de la solicitud que hizo el PAN para desaparecer los poderes en dicho estado, la presidenta del Poder Judicial Guerrerense, Lambertina Galeana, dijo al Senado que los tribunales del estado están operando y cumpliendo con sus funciones constitucionales y legales.     Grupo Milenio http://www.milenio.com/politica/Poder_Judicial-Guerrero-defiende-desempeno-estado-Lmbertina_Galeana_0_393560800.html

 

 

Citan a titular de la Sedena por caso Iguala –   La Comisión Bicameral de Seguridad Nacional citó al secretario de la Defensa Nacional, al general Salvador Cienfuegos, para que informe lo que el Ejército sabe del caso de los normalistas de Ayotzinapa y la situación de violencia en Tierra Caliente, a raíz del hallazgo de fosas en diferentes partes de Guerrero.    Grupo Milenio http://www.milenio.com/politica/Sedena-titular_Sedena-Salvador_Cienfuegos-caso_Iguala-normalistas_0_393560775.html

 

 

Pedirá PRI opinión ciudadana sobre candidatos –   En el esquema de blindaje para las elecciones federales de 2015, el PRI pedirá opinión a los ciudadanos sobre los candidatos que postule a cargos de elección popular, aseguró el dirigente nacional de este partido, César Camacho.      Grupo Milenio http://www.milenio.com/politica/PRI-candidatos_priistas-opinion_de_ciudadanos_PRI-cargos_de_eleccion_popular_0_393560760.html

 

 

Contrato a modo permitió el fraude de Oceanografía –   Yáñez y funcionarios de Banamex sabían que el contrato firmado era fraudulento –  Una sola cláusula en el contrato de factoraje fue suficiente para que Amado Yáñez Osuna, en su carácter de administrador único de Oceanografía, y como representantes de Banamex: Alfonso Gerardo Ortega Brehm, director de Productos de Crédito de la Banca Corporativa; Emilio Gonzalo Granja Gout, director gerente de la Unidad de Energía y Químicos, y Erick Cervantes Murillo, analista de negocios, defraudaran con 5 mil 312 millones de pesos al banco.     http://www.jornada.unam.mx/2014/10/20/politica/010n1pol

 

 

Arabia Saudita, en guerra de precios petroleros con EU –    Arabia Saudita busca frenar frenesí petrolero de EU con precios bajos –   Observadores esperan una espiral a la baja de los precios mundiales del petróleo, que llevaría a reducir rápidamente la perforación de petróleo de esquisto en Estados Unidos, frenar el crecimiento de la producción y ayudar a impulsar los precios. Los productores pequeños, vulnerables a repentinos movimientos de precios, pueden tener que reducir el gasto y bajar con rapidez la cantidad de crudo que llega al mercado.   http://www.jornada.unam.mx/2014/10/20/economia/026n1eco

 

 

Exige AMLO renuncias de Peña, Murillo y Aguirre Rivero –   Pide López Obrador la renuncia de Peña Nieto  –   Andrés Manuel López Obrador exigió las renuncias del presidente Enrique Peña Nieto, ‘‘por ser responsable de la situación de inseguridad que padece México’’; del procurador Jesús Murillo Karam, ‘‘porque representa al PRI y a la mafia del poder, mas no al pueblo’’, y del gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre, ‘‘debido a que perdió autoridad para administrar a esa entidad’’.  http://www.jornada.unam.mx/2014/10/20/politica/003n2pol

 

 

Los 43 desaparecidos, parte de un turbio juego político, señalan sus compañeros –  Los dos jóvenes piden ser presentados sólo como ‘‘estudiantes de Ayotzinapa’’ aunque, como voceros de la comunidad escolar, tienen la convicción de que sus 43 compañeros desaparecidos son ya pieza de un turbio juego político. No se explican cómo ‘‘estando todos’’ los cuerpos de inteligencia y seguridad del Estado, haya sido imposible localizarlos: ‘‘Ellos (el gobierno) ya saben dónde están, y si están vivos o muertos, pero no saben cómo darlo a conocer’’.    http://www.jornada.unam.mx/2014/10/20/politica/005n1pol

 

 

Reclamos de justicia para el caso Iguala no cesan de parte de organismos internacionales –   Desde los hechos del 26 y 27 de septiembre pasado en Iguala, Guerrero, la Organización de Estados Americanos (OEA), la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), el Alto Comisionado de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el Departamento de Estado estadunidense y el Parlamento Europeo han demandado el esclarecimiento y que se ponga fin a la cadena de impunidad que ha prevalecido en el país en materia de desapariciones forzadas.   http://www.jornada.unam.mx/2014/10/20/politica/006n1pol

 

 

Busca INE cerrar el paso a evasión fiscal y autofacturación de partidos políticos –  Los partidos políticos logran evadir impuestos o cometen autofacturación cuando justifican gastos mediante los reconocimientos por actividades políticas (Repap), supuestos pagos de sueldos a empleados mientras los registran ante la Secretaría de Hacienda.  http://www.jornada.unam.mx/2014/10/20/politica/015n1pol

 

 

Favorita, polémica… y evasora –   Al negro historial con el que cuenta Tradeco Infraestructura, la constructora favorita del calderonismo, hay que agregarle un capítulo más: el incumplimiento en el pago de sus obligaciones fiscales.     | Reporte Indigohttp://www.reporteindigo.com/reporte/mexico/favorita-polemica-y-evasora

 

 

Peña Neder: siempre en los grandes negocios –   Durante el sexenio de Calderón tejió una red de casinos, ahora –a casi un año de haber salido de prisión y con el PRI en Los Pinos– vuelve como consultor energético    | Reporte Indigohttp://www.reporteindigo.com/reporte/mexico/penia-neder-siempre-en-los-grandes-negocios

 

 

Los sicarios y las fosas de Iguala –  No fue la radio de la policía, fueron los “halcones” de Guerreros Unidos quienes alertaron que dos camiones repletos de “violentos” estaban ingresando a Iguala.   Los vigilantes de esa organización advirtieron que los ocupantes de los transportes traían armas cortas -tipo nueve milímetros- y que se dirían al centro de la ciudad, en donde la presidenta del DIF, Ángeles Pineda rendía su informe.     | Reporte Indigo http://www.reporteindigo.com/reporte/mexico/los-sicarios-y-las-fosas-de-iguala

 

 

Por atentados, diputados piden escoltas y vehículos blindados –   En medio de la desaparición de 43 normalistas en Guerrero y tras el asesinato del diputado Gabriel Gómez Michel (PRI), la Cámara de Diputados registró un incremento en las solicitudes para garantizar la seguridad de los legisladores por parte de la Federación.     | 24 Horas http://www.24-horas.mx/por-atentados-diputados-piden-escoltas-y-vehiculos-blindados/

 

 

Distorsiona EU comercio con México –   “Debido al tamaño de la relación entre ambos países, Estados Unidos genera la mayor parte de las distorsiones comerciales“, dijo a 24 HORAS, Barbara Kotschwar, académica del Peterson Institute of International Economics, con sede en Washington.  | 24 Horas http://www.24-horas.mx/distorsiona-eu-comercio-con-mexico/

 

 

Suman 12 periodistas asesinados en Tamaulipas –   El presunto homicidio de María del Rosario Fuentes Rubio, quien usaba Twitter para reportar actividades delictivas, sería el crimen número 13 perpetrado en contra de periodistas y comunicadores en Tamaulipas de 2000 a la fecha. Se trata del noveno asesinato de este tipo durante el sexenio del presidente Enrique Peña Nieto.    | 24 Horas http://www.24-horas.mx/suman-12-periodistas-asesinados-en-tamaulipas/

 

 

Aguirre ya no es interlocutor válido; debe renunciar: Barbosa –   «Nosotros creemos en la honestidad de Ángel Aguirre, no lo vemos vinculado al crimen organizado, pero debemos de atender reclamos sociales tales como que en Guerrero cada vez se descomponen más las cosas. Y vemos que la licencia de Aguirre podría ayudar a la distensión social y ayudar a la investigación», declaró Barbosa Huerta. – See more at: http://www.oem.com.mx/elsoldemexico/notas/n3577479.htm#sthash.TktmdPdp.dpuf

 

 

Detienen al síndico de Iguala, Óscar Chávez Pineda –  Autoridades federales anunciaron la detención del síndico de Iguala con licencia, Óscar Chávez Pineda, quien ya declara ante el Ministerio Público federal para que responda por las agresiones sucedidas en dicho municipio contra estudiantes en los que seis personas murieron, 25 resultaron heridas y 43 normalistas permanecen en calidad de desaparecidos. – See more at: http://www.oem.com.mx/elsoldemexico/notas/n3577492.htm#sthash.0gfYMmcm.dpuf

 

 

México avanza sobre bases firmes: SHCP –  Frente a la recuperación que registra Estados Unidos y el desempeño que muestran diferentes indicadores en México, todo parece señalar que la economía mexicana registrará «un mayor dinamismo» para el término de este 2014 y durante 2015, aseguró la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). – See more at: http://www.oem.com.mx/elsoldemexico/notas/n3577267.htm#sthash.TPWeBqpo.dpuf

 

 

Trudy ocasiona seis muertes en Guerrero –   Protección Civil del estado de Guerrero reportó seis muertos tras el paso de la tormenta tropical Trudy y mil 985 desalojados, así como suspensión de clases para hoy en Costa Chica, Montaña y Acapulco. http://www.cronica.com.mx/notas/2014/863343.html

 

 

Pactan México y EU cruce de frontera en 25 minutos: SAT –  México y Estados Unidos firmaron un Acuerdo de Reconocimiento Mutuo en materia aduanera único en el mundo, con el cual se agilizará el comercio exterior entre ambos países y el de la región norteamericana, informó el Servicio de Administración Tributaria (SAT).   http://www.cronica.com.mx/notas/2014/863307.html

 

 

Paquete 2015 da certidumbre económica al país: Beltrones –  El jefe de la diputación federal del PRI, Manlio Fabio Beltrones, aseguró que la Ley de Ingresos 2015, aprobada en San Lázaro el pasado jueves, cuenta con todos los instrumentos para mantener la estabilidad económica e impulsar el crecimiento, la generación de empleo y el bienestar social.  http://www.cronica.com.mx/notas/2014/863351.html

 

 

Para trenes de L-12 Ebrard infló el dólar a $16.75 –    En la administración de Marcelo Ebrard, su director general del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, Francisco Bojórquez, firmó con la empresa Construcciones y Auxiliar de Ferrocarriles (CAF) un contrato para el arrendamiento y mantenimiento de los 30 trenes de la Línea 12 con precios fijados a 16.75 pesos por dólar, cuando en ese momento el tipo de cambio estaba a 12.85 pesos por dólar.     :: La Razón :: 20 de octubre de 2014http://www.razon.com.mx/spip.php?article233012

 

 

Incuban desempleo normales rurales –   Las normales rurales son incubadoras de desempleados. La reforma educativa cerró la puerta para que los normalistas obtengan de manera automática una plaza como maestro, cargos que ahora son concursados. Cada año, egresan mil 500 estudiantes, en promedio, de cada una de las 17 normales rurales del País, mientras que, entre 2000 y 2010, sólo se crearon 3 mil 814 nuevas plazas de primaria, a las que la mayoría de ellos aspira. «En el fondo de las protestas de los normalistas rurales está la demanda y el viejo reclamo de obtener la plaza automática de base, lo cual se frenó con la reforma educativa», consideró el ex subsecretario de Educación Básica, Lorenzo Gómez Morín. Leer más: http://www.reforma.com/aplicaciones/articulo/default.aspx?id=371204&v=2#ixzz3GgdIN6Q2

 

 

No legisla, pero gasta en Informe –   Aunque el diputado federal Samuel Gurrión tiene un bajo rendimiento en San Lázaro, resultó bueno para hacer promoción de su labor legislativa. En dos años como diputado del PRI, sólo ha presentado una iniciativa, la cual fue rechazada, y únicamente ha subido en tres ocasiones a tribuna. Pese a su pobre desempeño, el legislador oaxaqueño patrocinó la asistencia de diputados federales a su segundo Informe de actividades, realizado el sábado pasado en el Teatro Álvaro Carrillo de esta Ciudad. Leer más: http://www.reforma.com/aplicaciones/articulo/default.aspx?id=371168&v=4#ixzz3GgdYyRX2

 

 

Aprieta Gobierno del DF a gasolineros –   La Administración capitalina obligará a los gasolineros a tener en óptimas condiciones los equipos de recuperación de vapores o, de lo contrario, les suspenderá el servicio.  Para ello, prepara una nueva normatividad que hará oficial en breve.  El consejero jurídico José Ramón Amieva y la Secretaria del Medio Ambiente, Tanya Müller, explicaron que las estaciones de servicio en el DF han relajado sus sistemas de control de emisión de vapores de combustible.  Ahora, con las nuevas reglas, la autoridad hará una revisión semestral a los equipos de las 355 gasolineras y les exigirá un reporte certificado.  Leer más: http://www.reforma.com/aplicaciones/articulo/default.aspx?id=371156&v=2#ixzz3GgdpkjmK

 

 

Ahoga a Coahuila un mar de deudas –   No bastan 36 mil millones de deuda heredada por la administración del ex Gobernador Humberto Moreira, los pasivos contingentes amenazan con ahogar las finanzas de Coahuila.  Ya sea por ser aval de los Municipios o las aportaciones al Fondo de Pensiones del Magisterio, así como otras áreas que operan con déficit, la administración estatal tiene una pesada loza financiera que cargar.  Para empezar, tiene una deuda bancaria heredada por la pasada administración que, al cierre de septiembre, era de 34 mil 420.9 millones de pesos. También adeuda alrededor de 3 mil millones de pesos a proveedores que no reciben pago por obras contratadas el sexenio pasado.  Leer más: http://www.reforma.com/aplicaciones/articulo/default.aspx?id=371189&v=3#ixzz3GgeHGFkb

 

 

Beneficia con obras la CNDH –   La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) ha incurrido en irregularidades en cuanto el ejercicio del presupuesto destinado a obra pública, principalmente para mantenimiento y rehabilitación de sus edificios.  De acuerdo con documentos de la Oficialía Mayor, entre el 2012 y en lo que va de 2014, el organismo ha rebasado el tope que marca la ley para asignar contratos por adjudicación directa y por invitación a cuando menos tres personas.  Además, en algunos casos, suele invitar a las mismas empresas a participar en los procesos de licitación, mismos que ganan cada determinado tiempo.  Leer más: http://www.reforma.com/aplicaciones/articulo/default.aspx?id=371199&v=4#ixzz3Ggep1GVk

 

 

Iban en crucero 30 mexicanos –   En el crucero «Carnival Magic», donde se puso bajo vigilancia a una laboratorista de Dallas, Texas, por riesgo de que estuviera contagiada de ébola, viajaban al menos 30 mexicanos.  La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó ayer en un comunicado que, luego de que el barco atracó en Galveston, personal del Consulado General de México en Houston, brindó orientación a los connacionales sobre el virus.  Manifestó que el personal consular hizo entrega de material informativo elaborado por la Secretaría de Salud sobre las precauciones que deben seguir los viajeros respecto a la enfermedad.  Leer más: http://www.reforma.com/aplicaciones/articulo/default.aspx?id=371197&v=3#ixzz3Ggf45i1f

 

 

Demandan eliminar gasto para ‘moches’ –    El grupo parlamentario del PRD en el Senado exigirá a la Cámara de Diputados modificar en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) la distribución del Ramo 23, para poner fin al reparto discrecional de recursos y, en consecuencia, el fenómeno de «los moches».  El tema será llevado esta semana a la tribuna de la Cámara alta por el senador Mario Delgado, quien aseguró que sólo en 2014, ese renglón creció en más de 30 mil millones de pesos, sólo para complacer peticiones de legisladores federales, aun cuando no existieran proyectos de por medio.  Los diputados, en acuerdo con el Gobierno federal, agregó el legislador, repartieron y asignaron recursos a diversas obras que carecen de justificación y que derivaron en presuntos «arreglos» al margen de la ley. Leer más: http://www.reforma.com/aplicaciones/articulo/default.aspx?id=371205&v=2#ixzz3GgfN01mk

 

 

Piden a denunciantes cuidado en redes –   Para denunciar actividades de grupos criminales en redes sociales, hay que cuidar la seguridad de los denunciantes y proteger la información personal, consideraron activistas y especialistas.  Luego de la desaparición de María del Rosario Fuentes, activista de Valor por Tamaulipas, otros activistas se sumaron al llamado para incrementar la seguridad de este tipo de usuarios así como las redes de confianza con otros usuarios de redes sociales, para disminuir los riesgos por amenazas y ofrecer una respuesta en caso de atentados contra su persona.  Leer más: http://www.reforma.com/aplicaciones/articulo/default.aspx?id=371207&v=3#ixzz3Ggfq8GHE

 

 

Trimestre deprimente para emisoras del sector financiero –   En lo que va del año, el comportamiento accionario de tres de las principales emisoras del sector financiero no les favoreció. Entre enero y octubre, Banorte registró una pérdida en el precio de sus títulos de 8.37% para intercambiarse en 83.47 pesos; la acción de Santander también perdió 3.69% para cotizarse en 34.28 pesos, y la de BanRegio mostró un saldo negativo de 1.69% para venderse en 75.82 pesos.    | El Economistahttp://eleconomista.com.mx/mercados-estadisticas/2014/10/19/trimestre-deprimente-emisoras-sector-financiero

 

 

BPI advierte sobre riesgos del dinero barato –   Las políticas monetarias demasiado flexibles podrían amenazar la estabilidad financiera mundial, advirtió en una entrevista publicada el lunes el economista jefe del Banco de Pagos Internacionales (BRI por su siglas en inglés), considerado el banco de los bancos centrales.     | El Economista http://eleconomista.com.mx/sistema-financiero/2014/10/20/bpi-advierte-sobre-riesgos-dinero-barato

 

 

Seis firmas, a la disputa final por gasoducto de CFE –   Luego de la presentación de propuestas técnicas y económicas, la estatal determinó que siguen en la contienda: Transportadora de Gas Natural del Noroeste; Fermaca Pipeline Ojinaga; Omega Construcciones Industriales; Gasoducto de Aguaprieta, y los consorcios entre Enagás y Elecnor, y Promotora del Desarrollo de América Latina, Energy Transfer Mexicana, Energías de México y Grupo Carso.    | El Economista http://eleconomista.com.mx/industrias/2014/10/20/seis-firmas-disputa-final-gasoducto-cfe

 

 

Histórica, la producción de petróleo de EU –   El experto pronosticó que la producción de petróleo en esta nación podría superar su máximo histórico, de 1970, el próximo año.  Indicó que EU posiblemente seguirá siendo un importador neto de petróleo en los próximos años, aunque previó que junto con Canadá serían un exportador neto de petróleo a principios de 2020.      | El Financiero http://www.elfinanciero.com.mx/economia/historica-la-produccion-de-petroleo-de-eu.html

 

 

Edificación de oficinas en el DF toca máximos –   Gracias a las condiciones macroeconómicas y las expectativas relacionadas con las reformas estructurales, la edificación de oficinas clase A en el Distrito Federal se ha detonado a niveles sin precedentes, siendo Reforma en donde se construye la mayor parte.   | El Financiero http://www.elfinanciero.com.mx/empresas/edificacion-de-oficinas-en-el-df-toca-maximos.html

 

 

Cinco mineros que sostienen las inversiones extractivas en México –   Pese a mayores impuestos, desastres ambientales y volatilidad en mercados, el sector minero espera cerrar 2014 con inversiones similares a las del año anterior gracias a que empresarios mineros como Larrea, Baillères y Slim han apostado a México y en el primer semestre inyectaron mil 654 mdd.    | El Financiero http://www.elfinanciero.com.mx/empresas/cinco-mineros-que-sostienen-las-inversiones-extractivas-en-mexico.html

 

 

Bansefi, con bolsa de 11 mil mdp para Sofomes –   El financiamiento de Bansefi será para aquellas Sofomes cuyas tasas de interés fluctúen entre un 20 y 30 por ciento anual; Jorge Estefan, director general del banco, indicó que en una primera etapa espera colocar 11 mil millones de pesos para que estas sociedades puedan financiar proyectos productivos.    | El Financiero http://www.elfinanciero.com.mx/economia/bansefi-con-bolsa-de-11-mil-mdp-para-sofomes.html

 

 

Los Pineda Villa, el clan fundador de la mafia guerrerense –  Tres de los hermanos Pineda Villa –Alberto, Mario y Salomón–, cuñados del prófugo exalcalde de Iguala José Luis Abarca, dieron origen al cártel Guerreros Unidos. La vida de esa familia se inscribe en la historia de la lucha por el control de la Tierra Caliente guerrerense, disputada por las mafias al ser ruta estratégica del narcotráfico    http://www.proceso.com.mx/?p=385199

 

 

México, en una narcocrisis más grave de la que acepta Peña: The New York Times –  La desaparición de los 43 normalistas en Ayotzinapa, Guerrero y los fracasos del gobierno por localizarlos, demuestra que México pasa por una crisis de decadencia en materia de derechos humanos más grave de la que reconoce la presidencia de Enrique Peña Nieto, según el diario estadunidense The New York Times.   http://www.proceso.com.mx/?p=385241

 

 

Titular de la CNDH está por concluir su gestión… y su residencia de lujo –    El titular de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Raúl Plascencia Villanueva, construye una mega residencia en la calle Xitle de la colonia Jardines del Pedregal sobre un terreno de 795 metros cuadrados.  http://www.proceso.com.mx/?p=385239

 

 

Tuiteros y otros internautas afrontan cada vez mayores riesgos: RSF –   En el informe presentado en 2013 por la organización internacional, refirió que nueve internautas y periodistas ciudadanos fueron asesinados en distintos países, entre los cuales se encuentra México, con tres casos. De los 71 periodistas asesinados en 2013, el 37% trabajaba para medios impresos, el 30% para emisoras de radio, 30% también para canales de televisión y el 3% trabajaba para medios en internet. La mayoría de ellos (un 96%) eran hombres.    Aristegui Noticias http://aristeguinoticias.com/1810/mexico/casos-de-activistas-en-internet-amenazados-o-asesinados-en-mexico/

 

 

EU prepara equipo médico- militar para responder a posibles casos de ébola –    Tres casos de contagio con el virus del ébola se han diagnosticado en Estados Unidos. Thomas Eric Duncan, un liberiano, fue el primer paciente con ébola diagnosticado en Estados Unidos. Duncan se sintió mal durante un viaje a Dallas, Texas y murió el 8 de octubre.   Aristegui Noticias http://aristeguinoticias.com/2010/mundo/eu-prepara-equipo-medico-militar-para-responder-a-posibles-casos-de-ebola/

 

 

Gobierno de EPN pide asistencia a la CIDH por el caso Iguala –   El comisionado nacional de Seguridad Pública, Monte Alejandro Rubido -acompañado del procurador Jesús Murillo Karam y el director de la Agencia de Investigación Criminal, Tomás Zerón- informó la noche del domingo que el Gobierno de la República solicitó formalmente la asistencia técnica de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para atender el caso Iguala.    Aristegui Noticias http://aristeguinoticias.com/2010/mexico/gobierno-de-epn-pide-asistencia-a-la-cidh-por-el-caso-iguala/

 

 

Escoltas de alcalde de Sabinas, Coahuila operaban banda de ladrones –   Mediante la radio policial evitaban ser atrapados por sus compañeros mientras se traslaban en una camioneta oficial del Sistema Municipal de Aguas y Saneamiento de Sabinas (SIMAS) donde cometían los asaltos, misma que fue asegurada por agentes de la Policía Investigadora de la Procuraduría General de Justicia estatal.    | SDP Noticias http://www.sdpnoticias.com/estados/2014/10/19/escoltas-de-alcalde-de-sabinas-coahuila-operaban-banda-de-ladrones

 

 

GDF prepara nueva normatividad para apretar a gasolineros –   El Gobierno del Distrito Federal prepara una nueva normatividad que muy pronto obligará a los gasolineros a tener en óptimas condiciones los equipos de recuperación de vapores.    | SDP Noticias http://www.sdpnoticias.com/local/ciudad-de-mexico/2014/10/20/gdf-prepara-nueva-normatividad-para-apretar-a-gasolineros

 

 

10 mil millones de dólares salieron del país por la volatilidad, entre julio y octubre –   Entre julio y los primeros días de octubre han salido del país aproximadamente 10 mil millones de dólares ante la volatilidad tanto en el mercado bursátil como en el tipo de cambio, según cifras del Banco de México (Banxico).   | SinEmbargo MX http://www.sinembargo.mx/20-10-2014/1146015