CLIPPING DE MEDIOS DEL 22 DE SEPTIEMBRE DEL 2014
LAS PRINCIPALES NOTICIAS PUBLICADAS EL DÍA DE HOY EN LOS DIARIOS DE MAYOR CIRCULACIÓN DE MÉXICO Y GUADALAJARA
(RECOPILACIÓN HECHA POR NOTTINET)
Recibe el Presidente Enrique Peña Nieto el Premio Ciudadano Global
Al recibir el Premio, el Presidente Peña Nieto afirmó que México se decidió a cambiar y lo hizo a partir de reconocer lo que hemos construido entre todos los mexicanos: México se resolvió “a emprender reformas de fondo y ahora estamos en este proceso que tomará su tiempo para instrumentar y lograr que estas reformas, generen los beneficios, a partir de su implementación, para todos los mexicanos”. | Presidencia de la República http://www.presidencia.gob.mx/articulos-prensa/recibe-el-presidente-enrique-pena-nieto-el-premio-ciudadano-global/
LA JORNADA JALISCO
Mariguana: medicinal, sí; consumo personal, no – La consulta popular sobre la regulación del uso de la mariguana entró en su fase final. Hasta el momento, el uso medicinal del producto ha recibido el apoyo de 60% de los ciudadanos, mientras que el incremento en la portación de los gramos permitidos para uso personal ha sido rechazado por 60% de los participantes en el sondeo. | La Jornada Jaliscohttp://www.lajornadajalisco.com.mx/2014/09/22/60-de-los-ciudadanos-respalda-el-uso-medicinal-de-la-mariguana-iepc/
Hoy, día sin auto; funcionarios se suben a la bici y al camión – Funcionarios, diputados, senadores, activistas y ciudadanos acatarán hoy el llamado del Día Estatal sin Auto y, aunque sea por un día, dejarán el vehículo para abordar el camión, usar una bici o caminar. | La Jornada Jalisco http://www.lajornadajalisco.com.mx/2014/09/22/hoy-dia-sin-auto-funcionarios-se-suben-a-la-bici-y-al-camion/
Regresa a su casa Juan Carlos Valle, reportado desaparecido en Zapotiltic – El jueves de la semana pasada los padres del muchacho lo reportaron como desaparecido ante la Fiscalía General del Estado, pues se desconocía su paradero desde el 12 de septiembre. Valle Álvarez será interrogado por la Fiscalía para determinar los motivos de su ausencia. | La Jornada Jalisco http://www.lajornadajalisco.com.mx/2014/09/22/regresa-a-su-casa-juan-carlos-valle-reportado-desaparecido-en-zapotiltic/
Se cumplirán objetivos de esclarecimiento de los hechos, protección al inocente y freno a la impunidad: Partida – El modelo de gestión para los juzgados de control y juicios orales en Jalisco sustenta las acciones administrativas para cumplir los objetivos del nuevo sistema penal, como son el esclarecimiento de los hechos, protección al inocente, fin de la impunidad y reparación de daños a la víctima, afirmó el magistrado Alfonso Partida Caballero, presidente de la comisión Especial para la Implementación de las Reformas Constitucionales y Juicios Orales en la entidad. | La Jornada Jalisco http://www.lajornadajalisco.com.mx/2014/09/22/se-cumpliran-objetivos-de-esclarecimiento-de-los-hechos-proteccion-al-inocente-y-freno-a-la-impunidad-partida/
Somos un PRI fuerte de cara al 2015, con talento y madurez política: Contreras – Durante su gira de trabajo este fin de semana por varios municipios de Jalisco para tomar protesta a los consejos políticos municipales del PRI, el presidente estatal de este instituto político, Hugo Contreras Zepeda, dijo que el partido no debe debilitarse, sino al contrario, debe fortalecerse en el proceso interno que deberá afrontar en la designación de candidatos de cara al 2015. Hoy el PRI es un partido fuerte, con talento y madurez política y así debe mantenerse para ratificar la victoria en el 2015, declaró. | La Jornada Jaliscohttp://www.lajornadajalisco.com.mx/2014/09/22/somos-un-pri-fuerte-de-cara-al-2015-con-talento-y-madurez-politica-contreras/
El presidente del PRD Jalisco debe surgir de un acuerdo de todas las expresiones del partido: Páez – La definición de quién será el próximo presidente del PRD Jalisco debe surgir de “un gran acuerdo político de todas las expresiones” que conforman a ese instituto político, y no de una imposición derivada de la aplastante mayoría que obtuvo el Grupo Universidad en el pasado proceso electoral interno, en el que se eligió a los integrantes del Consejo Estatal perredista, opinó el secretario general del PRD, Víctor Páez Calvillo. | La Jornada Jalisco http://www.lajornadajalisco.com.mx/2014/09/22/el-presidente-del-prd-jalisco-debe-surgir-de-un-acuerdo-de-todas-las-expresiones-del-partido-paez/
Mujeres ecologistas de El Salto ofrecen el “Tour del Horror” por el Río Santiago – “Aquí lo único que se pesca son enfermedades”, dijo Enriqueta Hernández Velázquez justo en la orilla del canal de Las Pintas, el cual, desde hace años, es contaminado por las descargas ilegales que realizan más de 280 fábricas de diferentes municipios de Jalisco. | La Jornada Jalisco http://www.lajornadajalisco.com.mx/2014/09/21/mujeres-ecologistas-de-el-salto-dan-el-tour-del-horror-por-el-rio-santiago/
Ampliación de El Zapotillo ocasionaría más daños que beneficios: Observatorio Ciudadano – No existen las condiciones para llevar a cabo un trasvase de agua desde Jalisco hasta la ciudad de León, Guanajuato, como pretenden hacerlo las autoridades con la construcción de la Presa El Zapotillo, aseguró Juan Guillermo Márquez Gutiérrez, miembro del Observatorio Ciudadano para la Gestión Integral del Agua. | La Jornada Jalisco http://www.lajornadajalisco.com.mx/2014/09/21/ampliacion-de-el-zapotillo-ocasionaria-mas-danos-que-beneficios-observatorio-ciudadano-2/
Plaza Liberación – Y hablando de mano negra e intromisiones, el siempre buen orador y político, hábil cómo ninguno para eso de la fraserología, César Camacho Quiroz, soltó una para el recuerdo: en la cultura del PRI del siglo 21 no caben ni el dedazo ni la imposición de candidatos. El mexiquense, que por las mismas prácticas que niega se apresta a tomar una candidatura a la Cámara de Diputados, para coordinar al grupo parlamentario de su partido en el segundo trienio del sexenio de su paisano -¡todo el poder a Atlacomulco!-, se reunió con alumnos de la escuela de cuadros de su partido y ahí fijo las que, según oración en público, serán las reglas que regirán a los priístas en los procesos para elegir a sus candidatos a gubernatura (habrá nueve estados en disputa en 2015), alcaldías y diputaciones federales y locales. | La Jornada Jaliscohttp://www.lajornadajalisco.com.mx/2014/09/22/plaza-liberacion-640/
EL INFORMADOR
Cuadruplican quejas contra camioneros – En el último mes ha sido detenido en tres ocasiones Héctor González, chofer de la Ruta 51-C, por elementos de la Policía Vial. La última fue durante un operativo en la Colonia Santa Margarita y el conductor esperaba la multa con semblante de enfado. No traía puesto el cinturón de seguridad mientras circulaba. :: El Informador http://www.informador.com.mx/jalisco/2014/550055/6/cuadruplican-quejas-contra-camioneros.htm
Trabajan en accesibilidad preferencial – El Plan Maestro de Movilidad Urbana no Motorizada plantea 26 zonas de accesibilidad preferencial que favorecen los trayectos peatonales y ciclistas, sin embargo, en estos momentos hay intervenciones sólo en dos áreas planteadas en el documento: el Centro de Zapopan y Guadalajara, con una de las estrategias que son los proyectos de Zona 30. :: El Informadorhttp://www.informador.com.mx/jalisco/2014/550065/6/trabajan-en-accesibilidad-preferencial.htm
El maltrato de choferes es la principal queja de usuarios – Prepotentes e insensibles”. Así les respondió un chofer del transporte a las policías viales que realizaban operativos de revisión. “Se acercaba a nosotros y nos empujaba, además nos grababa con su celular. Decía que no le queríamos dar sus documentos, pero él no nos quería recibir el folio de infracción”, cuenta una de ellas. “Tenía una unidad con rampa para discapacitados y negó el servicio; se puso agresivo y a la hora de pedirle los documentos se puso más agresivo”. :: El Informador http://www.informador.com.mx/jalisco/2014/550066/6/el-maltrato-de-choferes-es-la-principal-queja-de-usuarios.htm
Transporte público cobra otra vida más – Según informaron policías municipales, cerca de las 13:00 horas, José Fernando, su papá y un tío salieron de casa en bicicletas. Los tres circulaban por la calle Ángel “Zapopan” Romero, cuando el menor se adelantó a su papá y a su tío. :: El Informador http://www.informador.com.mx/jalisco/2014/550063/6/transporte-publico-cobra-otra-vida-mas.htm
ENTRE VERAS Y BROMAS.- – ¿”Sin auto”…? – En nuestro medio, por desgracia, la celebración se reduce a un acto demagógico y, por ende, intrascendente: los políticos hacen declaraciones y disponen que sus subordinados más inmediatos prescindan, por un día, del vehículo particular para acudir a su trabajo… :: Rotonda en El Informador Blogs http://opinion.informador.com.mx/Rotonda/2014/09/22/%c2%bf%e2%80%9dsin-auto%e2%80%9d%e2%80%a6/
Allá en la fuente – Al que de plano le fue muy pero muy mal fue al secretario de Movilidad, Mauricio Gudiño, quien el sábado acudió al Museo de la Ciudad para dialogar con ciudadanos sobre movilidad no motorizada. El funcionario fue interpelado por los presentes más de una vez a gritos. Y para acabar de amolarla, el titular de Movilidad dejó estacionada su camioneta en línea amarilla por varias horas por lo que también le tupieron en redes sociales… ¿dónde quedó el ejemplo? :: Rotonda en El Informador Blogs http://opinion.informador.com.mx/Rotonda/2014/09/22/alla-en-la-fuente-733/
MILENIO JALISCO
Día sin auto en la ciudad más motorizada de México – Por asuntos de una economía motorizada y una movilidad urbana que persiste desastrosa en medio de un creciente discurso ecologista, el automóvil es hoy para los tapatíos un tema de doble moral, un “amor que no puede decir su nombre”, si se parafrasea de forma muy libre la famosa frase de Corydon, de André Gide. Grupo Milenio http://www.milenio.com/jalisco/Dia-auto-ciudad-motorizada-Mexico_0_377362311.html
Suspenden clases en escuela por falta de registro de turno – Solo un mes les duró el ciclo escolar a los estudiantes del turno vespertino de la Secundaria General 143 Guillermo Chávez Vega, ubicada en el Fraccionamiento Lomas de San Miguel, en Tonalá, luego de que directivos del plantel informaron a los padres de familia y alumnos que la escuela no tenía registrado dicho turno ante la Secretaría de Educación en Jalisco (SEJ), por lo que suspendieron clases con la encomienda de cambiar a los alumnos al turno de la mañana; sin embargo, no se cuenta con más salones y maestros para atenderlos. Grupo Mileniohttp://www.milenio.com/jalisco/Suspenden-clases-escuela-registro-turno_0_377362321.html
Localizan a menor desaparecido en Zapotiltic – Sin muchos detalles sobre dónde fue encontrado y las circunstancias en las que se registró su desaparición, personal de la Fiscalía General del Estado informó, a través de su cuenta de Twitter, que el menor está en perfecto estado de salud y ya fue entregado a sus padres, por lo que la alerta Amber 07/2014/JAL que se emitió ya fue desactivada. Grupo Mileniohttp://www.milenio.com/policia/Localizan-menores-desaparecidos-Zapotiltic_0_376762569.html
Apuestan por las bicicletas híbridas – La bicicleta híbrida empieza a tomar poder en México. Un medio de transporte popular en China —donde se venden nueve de cada diez del total mundial— y que poco a poco ha tomado espacio en Europa y Estados Unidos ha comenzado a hacerse presente en nuestro país, donde ya circulan más de cuatro mil vehículos que permiten pedalear o acelerar con su motor eléctrico, según sea la necesidad. Grupo Milenio http://www.milenio.com/negocios/Apuestan-bicicletas-hibridas_0_377362328.html
La tremenda corte – Resulta que sólo un mes les duró las clases a los estudiantes de la secundaria 143 en Tonalá porque de un día para otro se les avisó que el turno vespertino no estaba registrado y así los jóvenes se quedaron sin escuela. El director les dijo que se irían al turno matutino, pero, resulta que no se cuenta ni con salones y maestros para atender la demanda, que por cierto, son aulas provisionales. Los padres de familia se reunirán este día para manifestarse y pedir una solución y sanción para el responsable de esta problemática. Grupo Milenio http://www.milenio.com/firmas/la_tremenda_corte/tremenda-corte_18_377542303.html
CRÓNICA JALISCO
Rezago en capacitación en los juicios orales: juristas – Los juicios orales en Jalisco están por entrar en vigor este próximo primero de octubre en Zapotlan El Grande, y a pesar de los pocos avances que pudiera tener la construcción de estos juzgados, o que a tan pocos días no se designe a los jueces, la mayor preocupación en torno a este nuevo modelo de impartición de justicia, es la capacitación de las autoridades, pues apenas un 20% de policías y Ministerios Públicos están capacitados para un sistema acusatorio adversarial. http://www.cronicajalisco.com/notas/2014/25728.html
Ni trabajadores ni maquinaria en punto de arranque de Línea 3 – Luego de que el viernes se arrancaron las obras de la Línea 3 del Tren Ligero en la municipio de Guadalajara a partir de la Glorieta La Normal, el sitio lucía vacío este domingo, sin movimiento de trabajadores ni de maquinaria, a excepción de un indigente que a eso de las 11:00 horas aún pernoctaba en el lugar, entre materiales y herramientas. http://www.cronicajalisco.com/notas/2014/25723.html
En colapso 500 kilómetros de red de distribución de agua en ZMG – Ante el problema del agua en la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG), “tenemos una población apática, dirigida por una clase política negligente y perezosa, con un sistema hidráulico deficiente y que habría que poner ya a trabajar para tener un uso eficiente del agua”, dijo el investigador de la Universidad de Guadalajara, José Arturo Gleason Espíndola en su exposición “Agenda pendiente de la gestión del agua en Guadalajara”, al clausurar “¡Sumérgete! Una exhibición diferente que cambiará tu forma de ver el agua”. http://www.cronicajalisco.com/notas/2014/25706.html
Se suman y replican el #RetoSinAutos2014 – Continúan sumándose más ciudadanos y figuras públicas al #RetoSinAutos2014 que se realiza desde inicio de este mes y que se va replicando en el marco del Día Estatal Sin Auto que se celebra hoy lunes. Iniciativa en la que trabajaron organizaciones civiles como Plataforma Metropolitana para la Sustentabilidad y que el Congreso estatal aprobó por impulso de la diputada Verónica Delgadillo de la fracción de Movimiento Ciudadano. http://www.cronicajalisco.com/notas/2014/25726.html
Jalisco a la cabeza en trasplantes renales – En 2013 se trasplantaron alrededor de 700 órganos y tejidos, esto representa dos órganos y tejidos por día, señala Raymundo Hernández Hernández, el secretario técnico del Consejo Estatal de Trasplantes de Órganos y Tejidos (CETOT). http://www.cronicajalisco.com/notas/2014/25724.html
El PRI define su primer candidato: Andrés Glez. para Vallarta – Se asegura que los priistas se irán a celebrar las fiestas navideñas conociendo ya el nombre de quienes serán candidatos a los cargos de elección popular que estarán en juego en junio del 2015. Y lo harán porque no habrá procesos internos de elección. Será una avalancha de candidatos únicos que denominarán “de unidad”. http://www.cronicajalisco.com/notas/2014/25710.html
EL EXPIATORIO – EMPODERAMIENTO FEMENINO… Un territorio ordinariamente masculino ahora es tomado por la reconocida abogada jalisciense, Odilisa Gutiérrez Mendoza, al asumir la presidencia del Tribunal Superior Agrario, luego de muchos años de excelente ejercicio profesional. Es egresada de la UdeG y con estudios de Maestría en Derecho por la Universidad Panamericana; actualmente estudia un doctorado en una universidad española y se apunta entre las juristas más relevantes de Jalisco en el ámbito público. http://www.cronicajalisco.com/notas/2014/25732.html
REPORTE ÍNDIGO
Aumentan desaparecidos en Guadalajara – Las autoridades estatales y municipales no han podido contener la incidencia de desaparición de personas en la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG), pese a contar ahí con los cuerpos de seguridad más nutridos. Por el contrario, ésta se incrementó con respecto a la primera medición oficial en la materia. | Reporte Indigo http://www.reporteindigo.com/reporte/guadalajara/aumentan-desaparecidos-en-guadalajara
MURAL
Trafican funerarias con los certificados – El paquete completo en algunas funerarias de la Ciudad incluye ataúd, cremación, sala de velación y, si falta, consiguen el certificado de defunción con un cobro irregular de hasta mil 800 pesos. «Si llega a fallecer en tu casa, esperemos en Dios no, necesitamos sacar un certificado (de defunción), sale en mil 800 (pesos), pero lo podemos conseguir hasta en mil 200», expresa uno de los asesores de la funeraria Monte Los Olivos a quien se identificó como un posible cliente. Aunque la Ley General de Salud establece que los certificados se expiden de manera gratuita por profesionales de la medicina, algunas funerarias lo incluyen en sus servicios pero con costo. Leer más: http://www.mural.com/aplicaciones/articulo/default.aspx?id=346460&v=3#ixzz3E2u5Cs00
Jalisco, cuarto en robo de autos – Los «robacoches» han hecho de Jalisco una de las entidades más prósperas para su «negocio», pese a la baja de los robos de automóviles de este año. Entre enero y agosto, el Estado tiene el cuarto lugar en el País, con un total de 4 mil 982 coches robado, superando a Nuevo León, Michoacán y Sinaloa. Esto significa que se roban un coche cada 70 minutos en territorio jalisciense, según cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP). Leer más: http://www.mural.com/aplicaciones/articulo/default.aspx?id=346263#ixzz3E2uO4l00
Ven vuelta al inicio en movilidad – Han pasado más de 2 mil 500 días, decenas de eventos, planteamientos, propuestas y diálogos, pero los colectivos que pugnan por una movilidad sustentable se encuentran de nuevo en su punto de partida. El 22 de septiembre del 2007, decenas de vecinos y personas preocupadas por la movilidad se reunieron cerca de Plaza del Sol para mostrar su inconformidad por el arranque del Viaducto López Mateos. De ahí nacieron GDL en Bici y Ciudad para Todos, que hoy ven con desagrado cómo la autoridad se plantea terminar el viaducto. Leer más: http://www.mural.com/aplicaciones/articulo/default.aspx?id=346228&v=2#ixzz3E2uoATCp
Piden datos de última llamada – La última vez que alguien vio a Daniela, estaba hablando por celular y tenía lágrimas en los ojos. O cuando menos eso les han dicho a los padres de Daniela Isabel Magaña Castellanos, la joven estudiante del quinto semestre de la Preparatoria de la UdeG, quien desapareció el 12 de septiembre. Ese día, recuerdan, salió de su casa cerca de las 17:00 horas rumbo al gimnasio, pero ya no regresó. Lo único que saben es que a la salida, caminó unas cuadras más hacia el poniente de la Ciudad. «La vieron sentada en unos tronquitos que están en la Calle Vallarta, y dicen que hablaba por celular, que estaba llorando y decía que ya estaba ahí», relatan. La llamada que hizo podría brindar más datos sobre su paradero, pero la empresa telefónica les ha negado la información. Dani, como le llaman en casa, asistía al gimnasio por las tardes y los fines de semana a un centro de salud, donde medía la presión a las personas. Leer más: http://www.mural.com/aplicaciones/articulo/default.aspx?id=346208&v=5#ixzz3E2vC4DGQ
Antenas impactan a la salud – Las radiaciones electromagnéticas podrían estar ocasionando problemas cerebrales entre la población que van desde la falta de memoria o concentración, hasta tumores en el cerebro o leucemia infantil. De acuerdo con estudios realizados desde 2009 por Jesús Leonardo Soto Sumuano, investigador de la Universidad de Guadalajara (UdeG), los habitantes de la Ciudad están sometidos a una continua exposición a los campos electromagnéticos que producen las antenas para trasmisión de señales de teléfono o televisión. Un mapa realizado por Soto Sumuano con financiamiento del Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología de Jalisco señala a la zona de Expo Guadalajara, Avenida Guadalupe y diversas escuelas tanto públicas como privadas como las que registran mayores niveles de este tipo de radiación de forma cotidiana. Leer más: http://www.mural.com/aplicaciones/articulo/default.aspx?id=346184&v=2#ixzz3E2vYBgRQ
CÚPULA – CON UNA SONRISA estoica, el titular de Movilidad, Mauricio Gudiño, aguantó las críticas que recibió el sábado pasado por el proyecto de la Línea 3 del Tren Ligero. VECINOS DE COLONIAS por las que pasará la Línea 3, más activistas de ONGs de Movilidad Sustentable, lo tomaron como pera de boxeo, con preguntas y acusaciones. TODOS SEÑALARON el porqué de sus desacuerdos con los tramos elevados de la ruta y le exigieron ver los proyectos y estudios que sustentan esa decisión. PERO LA CEREZA en el pastel la puso Gudiño, cuando declaró que la socialización de la obra no es algo que les interese, y que para él, como Gobierno autoritario, se hace lo que los gobernantes decidan. SE PASÓ de… sincero. Leer más: http://www.mural.com/aplicaciones/editoriales/editorial.aspx?id=36486#ixzz3E2wWIXA1
NOTTINET
En Jalisco no se transparentan los recursos públicos: Martínez Mora – El diputado Guillermo Martínez Mora afirmó que en Jalisco no hay transparencia en el manejo de los recursos públicos, al ser entrevistado en exclusiva para Nottinet y comentarla iniciativa de reforma de la Ley de Fiscalización del Estado de Jalisco que surgió del G-9 y presentó ante el pleno del Congreso en agosto pasado. | Nottinethttp://www.nottinet.com/en-jalisco-no-se-transparentan-los-recursos-publicos-martinez-mora/
En Tlajomulco de Zúñiga siguen sin garantizar el agua potable – En Tlajomulco de Zúñiga, la población continúa sin garantía de agua potable y hay diversos lugares o áreas en las que la que se consume contiene maromeros y tierra, denunció Quirino Velázquez Buenrostro, regidor del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en el Ayuntamiento de aquel municipio. | Nottinet http://www.nottinet.com/en-tlajomulco-de-zuniga-siguen-sin-garantizar-el-agua-potable/
Una Opínión.- Una política sin contrapeso – El sistema político mexicano -basado en una democracia representativa- exige que la sociedad se signifique por ser un contrapeso de la clase política o del gobierno municipal, estatal o federal, a fin de que la toma de decisiones importantes se dé de mejor manera y sin orientarla a intereses personales o de grupos. | Nottinet http://www.nottinet.com/una-opinion-una-politica-sin-contrapeso/
OJO POLÍTICO.- Simulacros – Hasta el momento se trata solamente de ensayos, cáliz, o simulacros, como fue el del macrosismo, pero los políticos se la toman muy en serio y se dan con todo, ante el vacío legal y lo inútil de una reforma que más que soluciones, trajo problemas y más gasto, como si de verdad nuestro país fuera tan rico. | Nottinet http://www.nottinet.com/ojo-politico-simulacros/
EL OCCIDENTAL
Acecha el narco a precandidatos – EL OCCIDENTAL entrevistó a quienes hoy tienen un cargo de elección popular y aspiran a otro, ya sea como alcaldes o diputados federales o locales y reconocen que «ya los han contactado» y otros subrayaron que sufrieron un levantón cuando fueron presidentes municipales de sus municipios, y hoy lo pueden contar. Quienes entre sus aspiraciones está ser Alcalde de su municipio, ya cambiaron su perspectiva a diputado federal, porque fueron advertidos de que los que «mandarán serán otros». http://www.oem.com.mx/eloccidental/notas/n3545027.htm
Más adultos mayores en desamparo – Incrementa el número de adultos mayores en desamparo. Los focos rojos de atención por parte del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia se centran en la Zona Metropolitana de Guadalajara y en los municipios de Jalisco que colindan con Michoacán. En la lista de asistencia social hay 390 casos, sin embargo la cifra podría incrementar. La meta es atender a 900 adultos mayores en desamparo, informó a EL OCCIDENTAL el director del Área del Adulto Mayor, Ricardo Magdaleno Sánchez. http://www.oem.com.mx/eloccidental/notas/n3545024.htm
Es Jalisco entidad verde – Jalisco es el estado que mayor avance tiene a nivel nacional en el programa de vías verdes, el año pasado recibió de parte de la federación una inversión superior a los 60 millones de pesos, lo que complementa una inversión de 220 millones de pesos que la actual administración del gobernador Jorge Aristóteles Sandoval Díaz destinó al programa de Rutas Creativas, el cual beneficia a 14 municipios de la Región Valles. http://www.oem.com.mx/eloccidental/notas/n3544295.htm
Fortalece PRI su estructura interna – El Partido Revolucionario Institucional tiene que llegar unido y fortalecido al proceso electoral del próximo año para fincar un triunfo irrefutable y lejos de debilitarse en sus procesos internos debe resultar fortalecido en un marco de competencia democrático y de respeto, afirmó el dirigente estatal de este organismo político, Hugo Contreras Zepeda, durante una gira de fin de semana que realizó por varios municipios del interior del estado. http://www.oem.com.mx/eloccidental/notas/n3545032.htm
Es el PAN más que caudillismos: Monraz Ibarra – El PAN está más allá de caudillismos o proyectos personales, sentenció el dirigente estatal Miguel Monraz Ibarra, tras manifestar: «Hay voces que convocan al conflicto, que buscan dividir, alentar las desconfianzas, donde aparecen caudillos que buscan seducir a los jaliscienses, no se dejen engañar, ellos y el Gobierno comparten visión, origen y valores. El PAN está hecho de otra madera, libre, que permanece fiel a una idea de gente que está convencida y que sabe convencer, Acción Nacional tiene rumbo y tiene destino». http://www.oem.com.mx/eloccidental/notas/n3544264.htm
Otra de los ministros vendepatrias – Luis Octavio Cotero Bernal – En mi colaboración de la semana pasada, comenté acerca del criminal salario que los mercenarios de la justicia a partir de enero próximo recibirán y que asciende a $563,416.00 (quinientos sesenta y tres mil cuatrocientos dieciséis pesos 00/100 M.N.) mensualmente, aunado a otra serie de cantidades que sumadas hacen otro tanto del mentado salario, que cuántos miles de mexicanos subsistirían de esa cantidad mensual que le pillan al presupuesto producto del erario público y que al margen de lo irrenunciable de dicho salario con un mínimo de virtudes que tuvieran de generosidad y de humildad estoy cierto que con una tercera parte de todo lo que perciben podrían vivir muy decorosamente y el resto donarlo, que nada se los impide ni se los prohíbe, a tantas comunidades de este país que viven en la pobreza extrema. http://www.oem.com.mx/eloccidental/notas/n3544894.htm
El cambio que no se ve – Real PolitiK – Mientras transportistas se envalentonan y acuden a pedir el aumento a siete pesos a la tarifa del transporte público, nos queda claro que tienen muchas ganas para todo, menos para cambiar de actitud, en sacrificio, en que si durante todos estos años la fórmula les ha favorecido con el ganar-ganar, ahora es tiempo de invertir-ganar. http://www.oem.com.mx/eloccidental/notas/s3255.htm
PULSO JALISCO
YOUTUBE
BESAME:
https://www.youtube.com/watch?v=ZpqcT7I8qdc&list=UUuF-lJVoprKG-c5U7PbS4RA
FUERA DE CONTROL:
https://www.youtube.com/watch?v=M5fdnwVew2k&list=UUuF-lJVoprKG-c5U7PbS4RA
FACEBOOK: www.facebook.com/FRECUENCIARockBand
TWITTER: @rockfrecuencia
MAIL: frecuencia-band@live.com.mx
PÁGINA 24
Foto infracciones, sólo para recaudar dinero – La foto infracción sólo persigue fines recaudatorios y el argumento ofrecido por el Secretario de Movilidad (Semov), Mauricio Gudiño Coronado, que es para reducir la accidentalidad y las muertes producidas por estos accidentes, es sólo una manera de pretender convencer a los ciudadanos de que esta estrategia plantea sólo beneficios, consideraron automovilistas de la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG). | Página 24 Jalisco http://pagina24jalisco.com.mx/local/2014/09/22/foto-infracciones-solo-para-recaudar-dinero/
Línea 3 resolverá muy poco: urbanista – Diez minutos, dos kilómetros y dos Bienevales era el tiempo y bolsillo de “Tony” para llegar a la preparatoria 8 desde Balcones de La Cantera, pero desde hace un meses, después del primer café de la mañana, la medida de su trayecto se desfasó. | Página 24 Jalisco http://pagina24jalisco.com.mx/local/2014/09/22/linea-3-resolvera-muy-poco-urbanista/
UNIÓN JALISCO
Uno de cada cuatro asesinatos de mujeres ocurren en Guadalajara – El 25 por ciento de los homicidios en agravio de mujeres ocurridos en Jalisco se suscitan en Guadalajara, según cifras del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF). El sistema estadístico de la institución precisó que del 2010 al 19 de septiembre del 2014 asesinaron a 500 mujeres en Jalisco. De esas muertes 126 ocurrieron en Guadalajara. | UN1ÓN Jalisco | Jalisco http://www.unionjalisco.mx/articulo/2014/09/22/seguridad/guadalajara/uno-de-cada-cuatro-asesinatos-de-mujeres-ocurren-en-guadal
Ruta 275 B mata a niño en Tlaquepaque – Un menor de edad se convirtió en la víctima 36 del transporte público del 2014. El niño, de 7 años, murió atropellado este domingo por un camión de la ruta 275-B, en los cruces de Guillermo Garibay y Ángel Romero, calles de la colonia Parques de la Victoria, en Tlaquepaque. | UN1ÓN Jalisco | Jalisco http://www.unionjalisco.mx/articulo/2014/09/21/transporte/tlaquepaque/ruta-275-b-mata-nino-en-tlaquepaque
Fotoinfracción reduce multas por exceso de velocidad – El número de multas por exceso de velocidad desde la instalación de los equipos de fotoinfracción en los cruceros del Anillo Periférico disminuyeron un 84 por ciento, informó la Secretaría de Movilidad (Semov). | UN1ÓN Jalisco | Jalisco http://www.unionjalisco.mx/articulo/2014/09/22/transporte/guadalajara/fotoinfraccion-reduce-multas-por-exceso-de-velocidad
W RADIO GUADALAJARA
SOSTIENEN AUTORIDADES ESTATALES QUE DESAPARICIÓN DE UNO DE LOS JÓVENES DE ZAPOLTITIC ES POR CUESTIONES FAMILIARES Y PIDEN A CIUDADANOS NO SE DEJEN ENGAÑAR POR LAS REDES SOCIALES EN DONDE CON CASOS DE HACE 20 AÑOS – Autoridades de la Fiscalía General sostienen que la desaparición de dos jóvenes en el municipio de Zapoltitic no tienen nada que ver con bandas de la delincuencia organizada y que las fotos del auto europeo son de un caso de 1985 que sucedió en Argentina, señaló el comisario Alejandro Aréchiga. «Una cosa es el rumor popular y hubo gente que subió imágenes de vehículos con placas europeas y la gente de la policía Cibernética hizo un trabajo de inteligencia y ese rumor con ese vehículo aparece en Argentina en el 85, entonces queremos pedirle a los ciudadanos que mantengan la calma y que no se dejen llevar por rumores, con comentarios ficticios que alguien sube a las redes tratando de intimidar o provocando alguna forma de extorsión telefónica». En el caso de Daniela se dice que su desaparición fue por diferencias con sus padres y en el otro aún no hay pistas precisas
PERSONAL DE LA COMISIÓN ESTATAL DE DERECHOS HUMANOS YA INICIÓ UNA INVESTIGACIÓN DE OFICIO EN EL CASO DE LOS DOS JÓVENES DESAPARECIDOS DE ZAPOLTITIC, SEÑALÓ EL TITULAR DEL ORGANISMO FELIPE DE JESÚS ÁLVAREZ – Pese a que los familiares de los dos jóvenes desaparecidos del municipio de Zapoltitic no han presentado queja ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos, el presidente del organismo, Felipe de Jesús Alvarez, informó que ya iniciaron con una investigación de oficio. «Desde la dirección de quejas se abrió una acta de investigación con el objetivo de solicitar informes respecto a las acciones que realizan las autoridades competentes en este caso, ver las medidas de seguridad que se puedan estar brindando, la protección y garantía de los derechos de las víctimas directas, pero también de las víctimas indirectas, que en este caso resultan ser los familiares». Dijo que en el caso de las autoridades de seguridad han aplicado ya un protocolo adecuado para este tipo de situaciones y en donde ya intervino la Fiscal de Derechos Humanos
ASEGURAN PERSONAS CON DISCAPACIDAD AUDITIVA QUE EN UN AÑO NO HA CAMBIADO EN NADA SU SITUACION Y LAS POLÍTICAS PÚBLICAS SE QUEDAN EN EL PAPEL – Alrededor de 200 personas participaron en la caminata por el Día Internacional de las Personas Sordas y en donde demandan una mayor inclusión porque desde hace un año a la fecha no ha cambiado nada y todas las promesas se quedan en el papel señaló, Laura Soto de la Asociación Educación Incluyente. «En la práctica no ha cambiado a absolutamente nada, lo que ha cambiado es en los tratados y los acuerdos que se han logrado con algunos organismos e instituciones de gobierno, en eso sí se ha avanzado mucho». En Jalisco hay poco más de 75 mil personas que padecen algún grado de discapacidad auditiva, por lo que buscan que se modifique las leyes necesarias para tener una mayor inclusión.
NOTISISTEMA
Vialidad en Guadalajara, sin cambios en el Día Mundial sin Auto – Hoy en el Día Mundial sin Auto, la vialidad en Guadalajara es igual a todos los días. Con los mismos congestionamientos viales por López Mateos, Lázaro Cárdenas, Calzada Independencia, Carretera a Tesistán, González Gallo y Los Cubos. | Notisistema http://www.notisistema.com/noticias/vialidad-en-guadalajara-sin-cambios-en-el-dia-mundial-sin-auto/
Este lunes entra el Otoño a las 21:30 horas – En la zona metropolitana habrá nubes y sol al mediodía, temperatura máxima de 28 grados Celsius y la posibilidad de lluvia ligera aislada por la tarde y moderada más generalizada durante la noche, pronostica el Instituto de Astronomía y Meteorología de la Universidad de Guadalajara. | Notisistema http://www.notisistema.com/noticias/este-lunes-entra-el-otono-a-las-2130-horas/
Fallecen 5 personas en distintos accidentes viales – Las vidas de cinco personas se apagaron tras protagonizar tres accidentes viales en las últimas horas en distintos puntos del estado. | Notisistemahttp://www.notisistema.com/noticias/fallecen-5-personas-en-distintos-accidentes-viales/
Realizan operativo militar en La Estancia – acuerdo con vecinos, los militares llegaron alrededor de las cinco de la mañana hasta un edificio de departamentos ubicado sobre la calle de Goya, en su cruce con Durero. | Notisistema http://www.notisistema.com/noticias/realizan-operativo-militar-en-la-estancia/
NOTICIAS PUERTO VALLARTA
Atractivo programa de actividades para festejar el “Día Mundial del Turismo” | Noticias Puerto Vallarta http://www.noticiaspv.com/atractivo-programa-de-actividades-para-festejar-el-dia-mundial-del-turismo/
“Movimiento Ciudadano aventaja 20% para las próximas elecciones”: Castillo Copado – Ante los máximos dirigentes del Movimiento Ciudadano, el presidente de la comisión operativa municipal en Puerto Vallarta, Jaime Castillo Copado, declaró contundente que en ésta ciudad gracias al excelente trabajo del equipo y el liderazgo en la administración de Ramón Guerrero, el Movimiento | Noticias Puerto Vallartahttp://www.noticiaspv.com/movimiento-ciudadano-aventaja-20-para-las-proximas-elecciones-castillo-copado/
Directivos del Cbtis 68 castigan a 500 alumnos y los amenazan | Noticias Puerto Vallarta http://www.noticiaspv.com/directivos-del-cbtis-68-castigan-500-alumnos-los-amenazan/
Toda Una Semana Sin Luz en Escuela de Valle Dorado | Noticias Puerto Vallarta http://www.noticiaspv.com/toda-una-semana-sin-luz-en-escuela-de-valle-dorado/
Puerto Vallarta, Celebra Día Mundial Sin Automóvil | Noticias Puerto Vallarta http://www.noticiaspv.com/puerto-vallarta-celebra-dia-mundial-sin-automovil/
Dos Mujeres Lesionadas en Aparatosa Volcadura | Noticias Puerto Vallarta http://www.noticiaspv.com/dos-mujeres-lesionadas-en-aparatosa-volcadura/
Recibe DIF Vallarta reconocimiento de SECTUR | Noticias Puerto Vallarta http://www.noticiaspv.com/recibe-dif-vallarta-reconocimiento-de-sectur/
Exhorta José Gómez a Quienes Buscan ser Delegados | Noticias Puerto Vallarta http://www.noticiaspv.com/exhorta-jose-gomez-quienes-buscan-ser-delegados/
Arranca Alcalde Limpieza General de Vialidades | Noticias Puerto Vallarta http://www.noticiaspv.com/arranca-alcalde-limpieza-general-de-vialidades/
MEDIOS NACIONALES
Gastan diputados en cantinas y spa – Para justificar sus gastos, las comisiones especiales en la Cámara de Diputados han presentado recibos de consumo realizado en cantinas, restaurantes de lujo y hasta spas, muestra el paquete de facturas entregadas a EL UNIVERSAL, a través de una solicitud de información; sin embargo, no se especifica el nombre de la comisión que hizo cada uno de los gastos http://www.eluniversal.com.mx/primera-plana/2014/impreso/comisiones-gastan-sin-controles-46916.html
Observan riesgo a libertad de prensa en ley de menores – La Sociedad Interamericana de Prensa y académicos del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México advirtieron de los riesgos a la libertad de expresión en la iniciativa preferente para la creación de la Ley General de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes http://www.eluniversal.com.mx/primera-plana/2014/impreso/sip-iniciativa-de-menores-riesgosa-46917.html
El líder sindical del coche de los $2 millones – Todos los días, al salir de las instalaciones del sindicato de trabajadores de la CFE a bordo de su automóvil de dos millones de pesos, el dirigente del gremio Víctor Fuentes del Villar es esperado por decenas de personas, especialmente mujeres, para pedirle empleo o alguna ayuda http://www.eluniversal.com.mx/primera-plana/2014/impreso/el-lider-sindical-del-46920.html
SHCP defiende déficit; evitará recortes, indica – Sin los recursos que se propusieron en el déficit fiscal de 2015, que implican un mayor endeudamiento, el gobierno federal tendría que sacrificar gasto de inversión y en consecuencia disminuiría el ritmo de crecimiento de la economía nacional, advirtió la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. http://www.eluniversal.com.mx/primera-plana/2014/impreso/shcp-defiende-deficit-evitara-recortes-indica-46922.html
‘Superpeso’ brilla a escala global; octava divisa más operada en el mundo – El peso mexicano se ubica en el octavo lugar a nivel global entre las divisas con mayor volumen de operación en los mercados cambiarios, con un monto de compraventa de 135 mil millones de dólares diarios, según el Banco de Pagos Internacionales (BIS). http://www.excelsior.com.mx/nacional/2014/09/22/982914
Se reúne Peña Nieto con Ban Ki-moon en NY – El presidente de México, Enrique Peña Nieto, se reunió en Nueva York, con el secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Ban Ki-moon, con quien dialogó sobre los retos globales a los que se enfrenta la humanidad, como los conflictos armados, particularmente en Siria, Irak y la Franja de Gaza. | Excélsior http://www.excelsior.com.mx/nacional/2014/09/22/982860
Senado acuerda matizar sanciones por difusión de imágenes de niños – El Senado, Cámara de Diputados y la Presidencia de la República dieron marcha atrás a la propuesta Presidencial de castigar con cárcel a los editores o empleados de un medio de comunicación que publiquen, difundan el nombre, imágenes, voz o información de niñas, niños o adolescentes sin autorización de sus padres y lo dejaron únicamente como una sanción administrativa. | Excélsior http://www.excelsior.com.mx/nacional/2014/09/22/982858
Guajardo: Inicia mañana plan de reactivación económica para Los Cabos – A menos de una semana de que el huracán Odile tocara tierra en Baja California Sur, el gobierno de la República lanzó un plan de reactivación económica, que contempla la normalización del sector de comercio y servicios, financiamientos a tasas preferenciales y a fondo perdido, deducciones fiscales y celeridad en el pago de seguros. | Excélsior] http://www.excelsior.com.mx/nacional/2014/09/22/982850
Miles de personas participan en protesta mundial contra cambio climático – Activistas, celebridades y líderes políticos demandaron a los líderes mundiales mayores medidas para combatir el calentamiento global, cuyos efectos ya están generando alteraciones irreversibles en los ecosistemas del planeta. | Excélsior http://www.excelsior.com.mx/global/2014/09/22/982833
Opacidad en 50% de los programas sociales – Los gobiernos de las 32 entidades federativas operan un total de mil 927 programas sociales locales, pero la mitad de ellos mantiene en la opacidad sus presupuestos y padrones de beneficiarios, lo cual facilita actos irregulares y corrupción de servidores públicos, el uso electoral de los recursos, la discrecionalidad en la asignación de beneficios y la distracción de fondos en fines ajenos a la política social. Grupo Milenio http://www.milenio.com/politica/Opacidad_en_programas_sociales-corrupcion-uso_electoral_de_recursos-desvios_0_377362272.html
‘Odila’ reventó la represa de Padrés – La familia del gobernador Guillermo Padrés entró a las estadísticas de los sonorenses damnificados por Odila, que como depresión tropical generó lluvias la semana pasada en casi todo el territorio estatal, provocando inundaciones y destrozos en carreteras y obras hidráulicas. Grupo Milenio http://www.milenio.com/estados/Odila_revento_represa_de_Padres-rancho_Pozo_Nuevo-Rio_Sonora_0_377362274.html
Senadores discutirán ajustes a mecanismos de protección civil – El presidente del Senado y coordinador del PRD, Miguel Barbosa, anunció que se cabildeará con todas las fuerzas políticas ajustes a la legislación en materia de protección civil y a la asignación de recursos del Fondo Nacional de Desastres, para agilizar la respuesta de las autoridades ante las emergencias de sismos y ciclones. Grupo Mileniohttp://www.milenio.com/politica/Discutiran_en_el_Senado-mecanismos_proteccion_civil-desastres_naturales_0_376762510.html
Alistan reforma política del DF este mes en el Senado – En conferencia de prensa, Delgado Carrillo confirmó que para 2015 los capitalinos deberán acudir a dos elecciones para elegir a los integrantes de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal y a los integrantes de la Asamblea Constituyente, que serán integrantes de la sociedad que legislarán la Constitución del Distrito Federal. Grupo Mileniohttp://www.milenio.com/politica/Alistan_en_el_Senado-reforma_politica_del_DF-Comision_del_DF-ciudad_de_Mexico_0_376762463.html
Casi 40% de alumnos de educación básica, sin acceso a Internet – Ofrece la SEP estadísticas adicionales al censo de escuelas, maestros y alumnos – La Secretaría de Educación Pública (SEP) dio a conocer ayer una serie de estadísticas adicionales al Censo de Escuelas, Maestros y Alumnos de Educación Básica y Especial, el cual destaca que de los 23 millones 562 mil 183 estudiantes en estos niveles académicos –tanto de escuelas públicas como privadas a escala nacional–, 55.52 por ciento, poco más de 13 millones de menores, no recibe ningún tipo de beca para realizar sus estudios; 4 millones 315 mil, 18.31 por ciento, es beneficiado con una beca Oportunidades; y 7.3 por ciento tiene algún apoyo estatal, de funciones o de otro tipo. http://www.jornada.unam.mx/2014/09/22/sociedad/041n1soc
Tardará de 15 a 20 años sanear los dos ríos contaminados: Greenpeace – El saneamiento por el derrame de sustancias tóxicas en dos ríos de Sonora, provocado por el consorcio Grupo México, tardará entre 15 y 20 años, aseguró Alberto Rojas Rueda, encargado de política ambiental de Greenpeace México. http://www.jornada.unam.mx/2014/09/22/politica/003n1pol
Imponen toque de queda ciudadano en Los Cabos ante actos vandálicos y rapiña – Vecinos de San Lucas y San José, municipio de Los Cabos, Baja California Sur, que mantienen barricadas y realizan operativos ciudadanos de vigilancia, impusieron un toque de queda ante los actos vandálicos, asaltos y rapiña que han padecido tras la devastación causada por el huracán Odile. http://www.jornada.unam.mx/2014/09/22/politica/007n1pol
Regularizará la SHCP a miles de burócratas meritorios – El gobierno federal tiene miles de trabajadores no regularizados que no están incorporados a la seguridad social y laboran por honorarios, como becarios, residentes, meritorios, o temporales, que no tienen acceso a créditos de vivienda ni prestaciones. Son servidores públicos de bajo costo para la administración pública. http://www.jornada.unam.mx/2014/09/22/politica/017n1pol
Yaquis clausuran por corrupción el palacio de gobierno de Sonora – Unos 400 integrantes de la etnia yaqui, afiliados al movimiento No más Impuestos, y estudiantes universitarios protestaron este domingo frente al palacio de gobierno estatal. http://www.jornada.unam.mx/2014/09/22/politica/018n2pol
Asegura SCT tener los derechos de tierras para nuevo aeropuerto – La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) afirmó que cuenta con los derechos para utilizar las 4 mil 431 hectáreas del inmueble federal denominado Ex Vaso del Lago de Texcoco, ubicado en los municipios de Texcoco, Atenco y Ecatepec, en el estado de México, para la construcción del nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México Benito Juárez, debido a que la Secretaría de la Función Pública (SFP) avaló la asignación de esas tierras. http://www.jornada.unam.mx/2014/09/22/economia/030n1eco
Retrocede México en el uso de banda ancha fija e Internet, revela la UIT – La Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) informó ayer que entre 2012 y 2013 México retrocedió seis lugares en el nivel de penetración de banda ancha fija por habitante, y perdió siete sitios en la proporción de hogares con acceso a Internet. http://www.jornada.unam.mx/2014/09/22/economia/030n2eco
En México no hay víctimas – Aunque en el sexenio pasado hubo más de 70 mil muertos, oficialmente las víctimas no existen. Una solicitud de información hecha por Reporte Indigo reveló que el padrón federal apenas está en proceso de creación por lo que no se han puesto en marcha ni la entrega de indemnizaciones, ni los apoyos económicos a los familiares | Reporte Indigo http://www.reporteindigo.com/reporte/mexico/en-mexico-no-hay-victimas
No más paraísos fiscales – El reporte de la OCDE, formalmente llamado el Proyecto de Erosión de Bases y Movimientos de Ganancias (BEPS, por sus siglas en inglés), hace recomendaciones en siete áreas estratégicas para coordinar el combate a la evasión fiscal de manera internacional y asegurarse de que sea más difícil para las empresas aprovecharse de las reglas del juego. | Reporte Indigohttp://www.reporteindigo.com/indigonomics/no-mas-paraisos-fiscales
Michoacán – ‘Estamos peor que antes’ – Quizá Michoacán ya no esté en la mira. Quizá sus problemas de inseguridad han dejado de ser noticia nacional. Quizá no sean tan mediáticos… sin embargo, para el exautodefensa, ahora comandante de la Fuerza Rural Estatal, Hipólito Mora, la entidad hoy está peor que antes. | Reporte Indigo http://www.reporteindigo.com/reporte/mexico/estamos-peor-que-antes
PGR no confirma muerte de El Lazca; reserva hasta 2024 la información – La Procuraduría General de la República (PGR) reservó por 12 años, de 2012 a 2024, los resultados de los peritajes genéticos que se realizaron para confirmar o desmentir la muerte de Heriberto Lazcano Lazcano, fundador y líder máximo de la organización delictiva de Los Zetas. | 24 Horas http://www.24-horas.mx/pgr-no-confirma-muerte-de-el-lazca-reserva-hasta-2024-la-informacion/
Repuntaron en agosto plagios y homicidios – Los datos oficiales del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) revelan que en agosto se iniciaron mil 282 averiguaciones previas por el delito de homicidio doloso, 7% más respecto a julio, cuando se reportaron mil 200 crímenes. | 24 Horas http://www.24-horas.mx/repuntaron-en-agosto-plagios-y-homicidios/
M. Mancera nombra visitante distinguida a Sophia Loren – El Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera Espinosa, nombró Visitante Distinguido de la capital de la República Mexicana y entregó «Las Alas de la Ciudad de México» a la Sra. Sophia Loren por su trayectoria, vida y obra multipremiada que la ha consagrado como una diva italiana y leyenda en el séptimo arte. – See more at:http://www.oem.com.mx/elsoldemexico/notas/n3544848.htm#sthash.9fPkJuPU.dpuf
AL está cambiando, y México quiere encabezar ese cambio: Peña Nieto – Al recibir el Premio Ciudadano Global que entrega el organismo civil Atlantic Council (Consejo del Atlántico) el presidente Enrique Peña Nieto agradeció que los integrantes de esta asociación voltearan a América Latina y, a México en particular, de quien reconocieron su voluntad de cambiar. http://www.cronica.com.mx/notas/2014/858079.html
Restitución del servicio de agua en Los Cabos es inferior al 70%: CNA – En el municipio de Los Cabos, el más afectado por el huracán Odile, la restitución del servicio de agua es inferior a 75 por ciento, informó ayer el director de la Comisión Nacional del Agua, David Korenfeld. http://www.cronica.com.mx/notas/2014/858098.html
La ciberdelincuencia crece 40% en México – La ciberdelincuencia en México que incluye delitos como hackeo, tráfico de armas, falsificación o fraudes cibernéticos así como robo de datos confidenciales, registra un aumento de 40 por ciento, con un costo para el país de 2 mil millones de dólares, advirtió el Senado a través de la Comisión para la Igualdad de Género, quien alertó que la pornografía infantil va a la alza en este rubro de ciberdelincuencia. http://www.cronica.com.mx/notas/2014/858076.html
Dan clase en primarias 4 mil 674 sin estudios – La Secretaria de Educación Pública (SEP) detectó que hay al menos tres mil 550 maestros que dan en escuelas públicas del país sin haber acreditado ningún grado de estudios ante el censo escolar que levantó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). :: La Razón :: 22 de septiembre de 2014 http://www.razon.com.mx/spip.php?article230043
Ponen 50 antenas para alertar al DF ante temblores – Para cubrir más zonas sísmicas en el país y alertar a los capitalinos de temblores que impactan a la Ciudad de México, el Centro de Instrumentación y Registro Sísmico, A.C. (Cires) tendrá este año 50 estaciones sensoras de campo (Esdeca) más en el país. En entrevista con La Razón, el director del Cires, Juan Manuel Espinosa, mencionó, sin especificar cuándo, que próximamente se tendrán dichas antenas, y además recordó que en el país hay 100 de estos sensores que miden la aceleración y fuerza de los temblores. :: La Razón :: 22 de septiembre de 2014http://www.razon.com.mx/spip.php?article230040
Dan a DF alcaldías y su Constitución – Las bancadas del PRI, el PAN y el PRD en el Senado acordaron concretar una Constitución para la Ciudad de México, que transformaría las delegaciones en alcaldías a partir de 2018. Mario Delgado, presidente de la Comisión del DF en la Cámara alta, anunció este domingo que existe consenso entre esos partidos para permitir que los habitantes de la capital del País elijan dos asambleas en los comicios de 2015. Leer más: http://www.reforma.com/aplicaciones/articulo/default.aspx?id=346462#ixzz3E2ruCyW2
Pagan a funcionarios $3 millones anuales – El director de la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos, Basilio González, ganará el próximo año 115 salarios mínimos diarios, y el de Fonacot, César Alberto Martínez, 131. Esto significa, si tomamos como referencia el salario mínimo vigente en el DF, de 67.29 pesos diarios, que González percibirá 2 millones 824 mil pesos, en tanto que Martínez, 3 millones 217 mil. Ellos forman parte de los 65 directores o titulares de organismos públicos descentralizados y empresas del Estado a quienes el Gobierno pagará, con el dinero de los mexicanos, sueldos de entre 100 y 135 salarios mínimos diarios. Leer más: http://www.reforma.com/aplicaciones/articulo/default.aspx?id=346307#ixzz3E2sEdJ1W
Muestran derrames sobre río Sonora – Los afluentes de los ríos Bacanuchi y Sonora muestran de nueva cuenta el característico color naranja de los derrames de la minera Buenavista del Cobre. En un sobrevuelo sobre la zona, que ofreció ayer el Gobierno estatal, se pudo observar que persisten los derrames en los almacenamientos de residuos mineros. En represos como el Tinajas 1 y Tinajas 2 aún existen filtraciones de solución ácida de cobre, en el mismo sitio donde el 6 de agosto se derramaron 40 mil metros cúbicos. Leer más: http://www.reforma.com/aplicaciones/articulo/default.aspx?id=346478#ixzz3E2sWcnRh
Utilizan casineros licencias apócrifas – La Secretaría de Gobernación ha detectado el uso y circulación de documentos falsos, a través de los cuales se pretende ostentar autorizaciones o permisos de la dependencia para operar centros de apuesta. En uno de estos documentos apócrifos figura como aparente beneficiario el abogado Gerardo Jiménez Cantú, padre de Gerardo Jiménez Rodríguez, ex director de Alcoholes de Monterrey en la Administración de Adalberto Madero, quien ha sido vinculado con casinos en esa ciudad. El oficio supuestamente da autorización a la empresa Accretum México, de la cual Jiménez Cantú se ostenta como presidente del Consejo de Administración, para abrir, instalar y operar un casino en Reynosa, Tamaulipas. Leer más: http://www.reforma.com/aplicaciones/articulo/default.aspx?id=346226&v=2#ixzz3E2soHz8w
Integran bloque y acaparan Oples – Cinco consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) formaron un bloque para hacer la valoración curricular de los aspirantes a integrar los nuevos Organismos Públicos Locales Electorales (Oples). Con esa estrategia ejercieron en la práctica un veto, pues más de 95 por ciento de los candidatos que llegaron a la etapa de la entrevista lo hicieron con su apoyo, de acuerdo con un listado, al que REFORMA tuvo acceso, en el que se reflejan los votos de cada consejero para las 18 entidades en disputa. Dicho bloque lo conforman los consejeros Marco Antonio Baños, Adriana Favela, Enrique Andrade, Beatriz Galindo y Javier Santiago. Leer más: http://www.reforma.com/aplicaciones/articulo/default.aspx?id=346266#ixzz3E2tIZHiz
Imponen seguro; nace debilitado – A partir de mañana será obligatorio para todos los que tengan un auto modelo posterior a 2011 con valor superior a los 186 mil pesos contar con un seguro de daños a terceros. Sin embargo, la obligación nace… accidentada. El seguro ampara contra lesiones o muerte de un tercero en caso de un accidente en carretera federal, pero con una póliza de responsabilidad civil por tan sólo 100 mil pesos. Leer más: http://www.reforma.com/aplicaciones/articulo/default.aspx?id=346364&v=5&po=4#ixzz3E2tfKyZN
México captará 20,000 mdd en energía eólica – México utiliza sólo 3.2% de su capacidad potencial para producir energía eólica y esta oportunidad se traducirá en inversiones que excederán 20,000 millones de dólares en la próxima década, estimó el gobierno de Estados Unidos. | El Economista http://eleconomista.com.mx/industrias/2014/09/21/mexico-captara-20000-mdd-energia-eolica
Avance nulo en mejora regulatoria, consigna el CEESP – Las ciudades de Cuernavaca, Morelos, y Morelia, Michoacán, fueron reprobadas por el sector privado, al ofrecer un deficiente servicio de seguridad pública y policía municipal, lo que inhibe la inversión y la apertura de empresas. | El Economista http://eleconomista.com.mx/industrias/2014/09/21/avance-nulo-mejora-regulatoria-consigna-ceesp
Germán Larrea, el rey del cobre busca brillar en la televisión – Germán Larrea Mota Velasco es considerado por la prensa económica como uno de los empresarios más evasivos. Nunca se deja ver, pero pronto tendrá que dar la cara si logra adjudicarse una o las dos nuevas cadenas de televisión compuestas por un paquete de 246 frecuencias del espectro radioeléctrico en licitación, mismas que tienen la capacidad de cubrir el 95% del territorio nacional y además con la posibilidad de ofrecer servicios adicionales de telecomunicación. | El Economista http://eleconomista.com.mx/industrias/2014/09/20/german-larrea-rey-cobre-que-busca-brillar-tv
Asegura Osorio que no taparán ilegalidades – Mientras la Secretaría de Gobernación (Segob) garantizó que no se taparán posibles conductas ilegales por parte del Ejército, la Procuraduría General de la República (PGR) anunció una investigación por los hechos suscitados el pasado 30 de junio en la comunidad San Pedro Limón, municipio Tlatlaya, Estado de México, donde 22 personas murieron. | El Economistahttp://eleconomista.com.mx/sociedad/2014/09/21/asegura-osorio-que-no-taparan-ilegalidades
Reducir la carga fiscal, pide la IP – Asimismo, el Consejo Coordinador Empresarial planteó que se reincorpore el esquema de deducción inmediata en las inversiones en activos fijos, el restablecimiento de la deducibilidad al 100 por ciento de las prestaciones sociales a los trabajadores exentas y establecer un crédito en el Impuesto sobre la Renta propio y retenido por 30 por ciento de los montos no deducibles | El Financiero http://www.elfinanciero.com.mx/economia/reducir-la-carga-fiscal-pide-la-ip.html
50 diputados, con un pie fuera de San Lázaro – En unas semanas, cuando el Instituto Nacional Electoral (INE) dé el banderazo de salida para la organización de los comicios federales y locales de 2015, al menos 50 de los 500 diputados federales comenzarán a hacer maletas y se enrolarán en la competencia interna de sus partidos por las candidaturas a gobernadores, presidentes municipales, diputados locales y jefes delegacionales. | El Financiero http://www.elfinanciero.com.mx/politica/50-diputados-con-un-pie-fuera-de-san-lazaro.html
Larrea, el gran empresario consentido, usado y desechado – El gobierno federal y Televisa cerraron la pinza alrededor de Germán Larrea, el segundo hombre más rico de México, presuntamente a raíz del desastre ambiental provocado por una de sus empresas, Buenavista del Cobre, en Sonora. Calificándolo de “desleal”, Joaquín López Dóriga narró en sus columnas periodísticas el desencuentro entre el empresario minero y Emilio Azcárraga, que llevaron al despido de aquél del Consejo de Administración de la televisora. http://www.proceso.com.mx/?p=382566
A La Haya, abusos de militares en tiempos de Calderón – Empeñadas en impedir que los crímenes perpetrados durante el sexenio de Felipe Calderón queden impunes, organizaciones de derechos humanos solicitaron a la Corte Penal Internacional (CPI), con sede en La Haya, abrir una investigación y efectuar un examen preliminar de México. http://www.proceso.com.mx/?p=382573
Hallan muerto a reportero gráfico del diario ‘Cambio de Michoacán’ – El reportero gráfico Raúl López Mendoza, del diario Cambio de Michoacán, fue localizado muerto esta mañana, cerca de las 11:30 horas, en las calles Kungari y Tayacata de la colonia Xangari, a la salida a Uruapan, en el interior de un vehículo de su propiedad, informaron sus familiares y autoridades judiciales. http://www.proceso.com.mx/?p=382697
Artículo 19 denuncia acoso a revista por sugerir que Javier Duarte acudió ebrio a un evento – La organización internacional de derechos de los periodistas Artículo 19, denunció que la Revista Era de Veracruz es objeto de hostigamiento por parte de las autoridades de esa entidad luego de que publicó, el pasado martes 16, una entrevista realizada al gobernador Javier Duarte titulada “Duarte, ¿acudió en estado inconveniente a la guardia de honor?”. http://www.proceso.com.mx/?p=382704
“Me gustaría quedarme como Porfirio Díaz, 30 años más”: gobernador de Nuevo León – Ante la comparación con Porfirio Díaz, quien gobernó el país por más de tres décadas, algunos de los concurrentes sonrieron, otros aplaudieron y unos más se sorprendieron. http://www.proceso.com.mx/?p=382686
César Camacho acusa a Moreno Valle de presentar mundo de telenovela – De acuerdo con el priista «pretende mostrar un mundo que no existe. Un mundo casi de telenovela, que no se compadece con la realidad que viven los poblanos», durante su visita a la entidad donde abordó el tema de las manifestaciones ciudadanas a las que calificó como sin sesgo partidista. | SDP Noticias http://www.sdpnoticias.com/nacional/2014/09/21/cesar-camacho-acusa-a-moreno-valle-de-presentar-mundo-de-telenovela