CLIPPING DE MEDIOS 10 DE SEPTIEMBRE DEL 2013
LAS PRINCIPALES NOTICIAS PUBLICADAS EL DÍA DE HOY EN LOS DIARIOS DE MAYOR CIRCULACIÓN DE MÉXICO Y GUADALAJARA
(RECOPILACIÓN HECHA POR NOTTINET)
Maestros y alumnos de escuelas públicas se verán beneficiados con las herramientas de Microsoft.-
La Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Jalisco, (SE) y la Secretaría de Innovación Ciencia y Tecnología (SICTEC), firmaron un convenio de colaboración con la empresa Microsoft, como parte del programa Elevemos México que tiene la finalidad demejorar la calidad de la educación, donde pondrán al alcance de los estudiantes y los profesores herramientas que faciliten la comunicación y la colaboración, al mismo tiempo que se mejorará el proceso de enseñanza-aprendizaje. | Gobierno del Estado de Jalisco http://www.jalisco.gob.mx/es/
EL INFORMADOR
FEU, la cantera de los políticos de Jalisco.- La Federación de Estudiantes Universitarios (FEU) se ha convertido desde su fundación, a inicios de la década de los noventa, en la escuela de formación de muchos políticos en Jalisco. Es casi una versión facsimilar de la política constitucional: existen divisiones internas, facciones que representan opciones partidarias, guerra sucia y campañas de tierra y aire. Al final, la Universidad de Guadalajara (UdeG) es una institución compuesta por más de 200 mil estudiantes, lo que significa un buen entrenamiento para todos aquellos que busquen ser políticos profesionales. :: El Informadorhttp://www.informador.com.mx/
Pondrán techo verde para unir el Parque Revolución.- El Ayuntamiento de Guadalajara realizará durante este año 12 proyectos de obra pública considerados estratégicos para la administración, entre los que se encuentra la rehabilitación del Parque Revolución o “Rojo”, y que incluirá la instalación de una pérgola con plantas enredaderas o trepadoras, que dará sombra sobre toda la Avenida Juárez en su tramo que divide al espacio público. :: El Informador http://www.informador.com.mx/
Zapopan reanuda obra de ciclovía en Santa Margarita.- Ajustes a las medidas del ancho de la pista para bicicletas, mantener las dimensiones de los carriles vehiculares y mejorar la señalización en la zona fueron algunos de los acuerdos a los que llegaron vecinos de Zona Real y el Ayuntamiento de Zapopan, para la reanudación de la obra de ciclovía en el corredor Multimodal Santa Margarita, entre las avenidas Aviación y Acueducto. :: El Informador http://www.informador.com.mx/
El relevo, un momento clave para el peso político de la FEU.- Para muchos observadores, la elección de octubre próximo para escoger al nuevo presidente de la Federación de Estudiantes Universitarios (FEU) no entraña ningún suspenso, ya que Alberto Galarza, de Proyecto U (corriente vinculada al secretario general de la Universidad de Guadalajara, Alfredo Peña Ramos), cuenta con mayor estructura y más control en los comités de las carreras y en las preparatorias en comparación con su rival, Jonathan Chavira, de Alianza Democrática Estudiantil (ADE). :: El Informador http://www.informador.com.mx/
Aspirantes a presidir Comité Directivo del PAN firman acuerdo.- A menos de dos meses que se lleve a cabo la Asamblea del Comité Directivo Municipal del PAN Guadalajara para designar a quien dirigirá ese instituto político, los aspirantes a llegar al cargo firmaron un acuerdo de civilidad para la contienda interna, en el que destacaron; privilegiar la política y la unidad panista por encima de las descalificaciones y la guerra sucia. :: El Informador http://www.informador.com.mx/
Guadalajara tendrá mapa oficial de colonias.- El Ayuntamiento de Guadalajara elaborará un mapa oficial de colonias del municipio, con las delimitaciones precisas de cada una de éstas, debido a que la carencia del mismo ha llevado a que distintas dependencias de los tres órdenes de Gobierno cuenten con información disímil al respecto. :: El Informador http://www.informador.com.mx/
Se construirán 13 escuelas más en Jalisco: Ayón.- En los próximos días, a más tardar la siguiente semana, se iniciará con la construcción de 13 escuelas en Jalisco, informó el secretario de Educación estatal, Francisco Ayón López. Añadió que en octubre se arrancará con la edificación de otros ocho planteles. :: El Informador http://www.informador.com.mx/
La SEJ opta por el diálogo ante inconformidad de maestros.- Al preguntarle por el paro de labores que maestros de Jalisco pretenden llevar a cabo el miércoles, el secretario de Educación estatal, Francisco Ayón López, defendió la reforma educativa y apuntó que dialogarán con los profesores de la Entidad, para que sepan de los alcances de la misma y para aclararles que el Ejecutivo garantizará sus derechos laborales. :: El Informador http://www.informador.com.mx/
Allá en la Fuente.- Quien anduvo por tierras tapatías fue el ex jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard. El perredista asistió al primer informe del “Pope” Ismael del Toro y se dio un paseo por Tlajomulco. Con esto mostró Ebrard que si con alguien se entiende en la ciudad es con los muchachos de Enrique Alfaro. :: Rotonda en El Informador Blogs http://opinion.informador.com.
Hoy, Sergio y Julio están de regreso en sus hogares ya que nosotros cumpl…Ver más
LA JORNADA JALISCO
Los recursos han sido insuficientes por la carga de pasivos en Guadalajara: Ramiro.- Frente a este panorama poco halagador, Ramiro Hernández rinde mañana su primer informe de gobierno para el que escogió como frase publicitaria que “lo mejor está por venir”, aunque el futuro no pinta del todo bien. El presupuesto de Guadalajara suma cuatro mil 800 millones de pesos este 2013 y para el 2014 se estima en cinco mil 100 millones, esto es 100 millones menos que lo básico para sortear la inflación acumulada. | La Jornada Jalisco http://www.lajornadajalisco.
El francés Yves Bonnefoy, ganador del Premio FIL 2013.- Yves Bonnefoy fue anunciado ayer como el ganador del Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances 2013, por Hugo Gutiérrez Vega, miembro del jurado en la edición 23 del galardón, quien aseguró que el escritor francés tiene | La Jornada Jalisco http://www.lajornadajalisco.
El Infonavit cobrará el predial para municipios a quienes tengan créditos.- Todos los municipios de Jalisco pueden hacer el cobro del impuesto predial a través de la Hipoteca con Servicios del Infonavit, informó María Teresa Coronado Rubio, gerente de sustentabilidad técnica del organismo nacional de vivienda. | La Jornada Jalisco http://www.lajornadajalisco.
La reforma hacendaria no resolverá la crisis económica del país: Ebrard.- El proyecto de reforma hacendaria que presentó el presidente Enrique Peña Nieto no resolverá la crisis económica que padece el país, sino que empeorará la situación porque no contempla organizar de manera transparente y eficaz el sistema de recaudación tributaria, consideró el ex jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard Casaubón. | La Jornada Jalisco http://www.lajornadajalisco.
Patético, primer año de Ramiro Hernández y Héctor Robles: Alfaro.- Patético, triste y sin avances de ninguna materia es como calificó Enrique Alfaro Ramírez el desempeño del primer año de los gobiernos de Ramiro Hernández García como presidente municipal de Guadalajara y Héctor Robles Piero, al frente del ayuntamiento de Zapopan. | La Jornada Jalisco http://www.lajornadajalisco.
Tlajomulco firma convenio de adhesión a Red de Ciudades Seguras.- El municipio de Tlajomulco de Zúñiga, se convirtió en la primera localidad de Jalisco en adherirse al programa de la Red Global de Ciudades Seguras de la ONU-Habitat, tras firma del convenio celebrada por el presidente municipal Ismael Del Toro Castro y Marcelo Ebrad Causobón, presidente de este programa internacional. | La Jornada Jaliscohttp://www.lajornadajalisco.
El Congreso transparentará sus adquisiciones en un portal web.- Para que no se repitan las compras amañadas y los actos de corrupción ocurridos en anteriores legislaturas, el Congreso de Jalisco utilizará un portal electrónico para transparentar los procesos de adquisición y las decisiones que toma el comité respectivo. | La Jornada Jalisco http://www.lajornadajalisco.
Conalep cesó a 18 maestros por no cumplir perfil académico.- Son 18 los maestros despedidos en el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep), por no reunir el perfil académico para dar clases, informó el director de esa institución, Pedro Humberto Garza Gómez, quien dijo que los docentes de esa institución no participarán en el paro de labores previsto para el miércoles, como sí lo podrían hacer los maestros del Colegio de Bachilleres del Estado de Jalisco (Cobaej). | La Jornada Jalisco http://www.lajornadajalisco.
EL OCCIDENTAL
Agradecen jóvenes liberados apoyo del Gobernador.- Sergio Alejandro Torres Duarte y Julio César Moreno Guzmán, jóvenes jaliscienses que por error estuvieron detenidos en Mazatlán, Sinaloa poco más de ocho meses, cuyo proceso para liberarlos se aceleró con la intervención del Gobierno de Jalisco, acudieron el día de ayer a saludar al Gobernador, Jorge Aristóteles Sandoval Díaz y al secretario General, Arturo Zamora Jiménez, para agradecerles -dijeron- el apoyo recibido. http://www.oem.com.mx/
Lunes de baches en la ZMG.- Las lluvias de casi todo el fin de semana, dejaron baches por toda la Zona Metropolitana, algunos, como el de Anillo Periférico Sur, que la madrugada de este lunes dañó los neumáticos de al menos 15 automotores. El Ayuntamiento de Zapopan y la Secretaria de Infraestructura y Obra Pública del Gobierno de Jalisco activaron un operativo urgente para empezar con el tapado de los hoyancos. http://www.oem.com.mx/
Apoya PRI Jalisco Reforma Hacendaria.- El PRI Jalisco y los 20 diputados federales por el Estado cierran filas y le dieron el espaldarazo al paquete de reformas económicas presentado por el presidente Enrique Peña Nieto, que aseguran va más allá de no aumentar el IVA ni gravar a medicinas y alimentos, sino que también contempla pensión universal para todos los mayores de 65 años y seguro de desempleo temporal. http://www.oem.com.mx/
Austeridad en Presupuesto estatal para el 2014.- Durante el 2014, el Gobierno de Jalisco trabajará con el mismo Presupuesto de Egresos que ejerce en el presente ejercicio fiscal, afirmó Arturo Zamora Jiménez, Secretario General de Gobierno, quien descartó el incremento en las participaciones federales que la entidad recibe del Gobierno Federal y aseguró que tampoco está previsto que la administración actual adquiera deuda. http://www.oem.com.mx/
MILENIO JALISCO
«Talibanes» se defienden de acusaciones de Almaguer.- Los abogados conocidos como talibanes emprendieron ya acciones legales para defenderse de los señalamientos que ha hecho en su contra el secretario del Trabajo en el estado, Eduardo Almaguer Ramírez, sobre falsificación de declaraciones y documentos en juicios laborales que han derivado en sentencias millonarias. Los particulares decidieron presentar demandas de amparo, así como una queja ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH). – Grupo Milenio http://jalisco.milenio.com/
Hay debilidades en UAVI de Jalisco, detecta el Cepavi.- Varias “debilidades” se detectaron en las Unidades de Atención a la Violencia Intrafamiliar (UAVI) que operan en la entidad, luego de un análisis realizado por el Consejo Estatal de Prevención y Atención a la Violencia Intrafamiliar en Jalisco (Cepavi), tras el cambio de Administración. – Grupo Milenio http://jalisco.milenio.com/
Impulsarán en Tlajomulco nuevo modelo de seguridad.-
Tlajomulco de Zúñiga se convirtió en el primer municipio de Jalisco en adherirse a la Red Global de Ciudades Seguras de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la cual preside el ex jefe de gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard Casaubón. – Grupo Milenio http://jalisco.milenio.com/
Estudiantes decidirán si demandan a EU.- Julio y Sergio, quienes estuvieron presos durante diez meses por error en Mazatlán, Sinaloa, serán quienes decidan si demandan o no a las autoridades americanas por perjuicio, declaró Sergio Torres, padre de uno de los muchachos. – Grupo Milenio http://jalisco.milenio.com/
Pide Ebrard firmas para lograr consulta sobre la Reforma Energética.- Durante el encuentro ciudadano que sostuvo en Guadalajara, a través del Foro de Movimiento Progresista, el ex jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard Casaubón, hizo un llamado a los jaliscienses a sumarse a la lucha para que se realice una consulta ciudadana sobre la Reforma Energética, a través de la cual se busca echarla abajo. – Grupo Milenio http://jalisco.milenio.com/
MURAL
Sufren conductores #bachelajara.- Iba de vuelta a su casa conduciendo entre la lluvia de la noche del sábado, cuando de pronto sintió un fuerte y sólido golpe, que pasó de las llantas a la carrocería e hizo brincar a los pasajeros. Inmediatamente después, un zumbido se escuchó en el exterior del vehículo y Rubén Darío Rodríguez tuvo que estacionarse en una orilla de Periférico Sur cerca de Colón, el carro ya no circulaba. http://www.mural.com/libre/
Insiste DIF: dulces fueron ‘detallito’.- La entrega de pulparindos a niños de San Andrés Cohamiata fue un detalle hacia ellos, pero no forma parte del programa de alimentación que se implementa en el lugar, aseguró Gabriel Antonio Rodríguez Lares, coordinador de Seguridad Alimentaria del DIF Jalisco. El funcionario explicó que en esa comunidad se instala el primero de una serie de comedores sustentables que forman parte de la Cruzada Nacional contra el Hambre y que pretenden ayudar a las localidades que tienen más necesidades. http://www.mural.com/libre/
Da Peña más recursos a obras en Jalisco.-
El Ejecutivo federal está proponiendo a la Cámara de Diputados incrementar en el 2014 un 15 por ciento el Fondo para la Zona Metropolitana de Guadalajara respecto a lo asignado en el 2013, al pasar de 882 a mil 18 millones de pesos. A esa cantidad habría que sumarle otro 50 por ciento que deben aportar el Ejecutivo del Estado y los Municipios beneficiados, por lo que la bolsa total para proyectos de infraestructura en la ZMG sería de mil 527 millones de pesos. http://www.mural.com/libre/
PÁGINA 24
Gobierno de Tlaquepaque es cómplice de fraccionadoras corruptas.- El pasado fin de semana, el canal de Las Pintas que atraviesa la avenida Adolf Horn, en el límite municipal entre San Pedro Tlaquepaque y Tlajomulco de Zúñiga, se desbordó con las intensas lluvias registradas y causó inundaciones en la colonia La Gigantera. Esta colonia recibe las aguas que bajan del Cerro del Cuatro, ya que ni siquiera cuenta con un colector para drenar sus propias descargas, de acuerdo con varios vecinos entrevistados por Página 24; señalan que año con año tiene lugar las mismas inundaciones, siendo la calle La Gigantera la más afectada, donde el agua supera el metro de altura. http://www.pagina24jalisco.
Proyecto de repoblar Guadalajara, nueva corruptela de Ramiro.- Luego de que iniciara el programa del Ayuntamiento de Guadalajara para redensificar la ciudad y así lograr obtener más participaciones federales al recobrar habitantes, ciudadanos estallaron contra las políticas con las que se trabaja en la administración priísta; afirmaron que es inaceptable que se quiera repoblar diversas zonas del municipio sin antes cambiar las redes de drenaje y agua potable –por ejemplo–, lo que supone un negocio de funcionarios en contubernio con los desarrolladores inmobiliarios. http://www.pagina24jalisco.
Robles paga 2.5 mdp a la OCDE para “gobernar bien”.- El Ayuntamiento de Zapopan enfrenta un déficit de presupuesto para combustible por 20 millones de pesos (mdp), pero sólo dispone de 15 mdp para hacer frente a la parálisis que embarca a los vehículos municipales tras el derroche de 63 millones que para esa causa fueron etiquetados este año; y aunque el presidente municipal, Héctor Robles Peiro, afirma que se comprarán unos chips para controlar el uso de gasolina, éstos ya existen desde la pasada administración. http://www.pagina24jalisco.
No habrá derroche de dinero durante El Grito: Zamora.- Para la celebración del Grito de Independencia en Jalisco no habrá dispendio de dinero ni celebraciones elitistas con invitados especiales y parte del gabinete dentro de Palacio de Gobierno, como ocurrió durante la administración de Emilio González Márquez; lo que se prepara es una celebración austera y con los funcionarios conviviendo con la gente, aseguró el secretario General de Gobierno, Arturo Zamora Jiménez. http://www.pagina24jalisco.
Ciudadanos de Tlaquepaque “no son de segunda”: dirigente de MC.- Según Limón García, en los recorridos que ha realizado ella y su fracción por las calles de la Villa Alfarera ha notado descontento social entre los ciudadanos debido a la falta de infraestructura y los graves problemas de movilidad que presenta Tlaquepaque, sin aparentes soluciones o con años de retraso. http://www.pagina24jalisco.
El alcalde amenaza con “cárcel” a los artesanos.- Ayer por la noche, recibieron la amenaza directa de un grupo de inspectores que custodian los alrededores de Palacio, quienes además de no identificarse –como ya es costumbre– les dijeron que “no hay arreglo y si no se retiran los vamos a arrestar”, sostuvo uno de estos empleados municipales enviados por la administración de Hernández García; el funcionario les adelantó que habría un cerco de seguridad que impediría su estancia y que, de no acatar la medida, serían enviados a los separos. http://www.pagina24jalisco.
Acechan colonia Americana con cambios ilegales de uso de suelo.- El presidente de Guadalajara, Ramiro Hernández García, viola nuestros derechos y pareciera que trabaja en contra de la ciudadanía, denunció el vocero del Núcleo de Colonias, Eduardo Morfín López al mostrar pruebas de licencias aprobadas arbitraria e ilegalmente. En entrevista con Página 24, destacó que al menos 30 establecimientos han contado con la aprobación de licencias municipales que violan los planes parciales y para los cuales se realizaron cambios de suelo de suelo sin respetar los ordenamientos de la ciudad, lo que supone, dijo, una política de acecho al ciudadano. http://www.pagina24jalisco.
FUERA DE JUICIO
El Futbol que se nos Parece.-
Conocido como “crack de la prensa brasileña”, Armando Nogueira decía que “el fútbol nos brinda el domingo, la victoria que nos niega la vida el resto de la semana”, pero en esta ocasión nos falló la política empresarial de los dueños del fútbol. Visto desde la antropología como fenómeno social, en esta ocasión no fue el domingo sino el viernes cuando la Selección Mexicana no sólo nos negó la victoria sino que de paso nos infligió una derrota dolorosa porque un país envuelto en el desánimo recurre a los triunfos ajenos para hacerlos propios. http://www.fueradejuicio.com/
UNIÓN JALISCO
Presupuesto 2014: Jalisco recibirá 11.84% de recursos adicionales.- En la propuesta de Presupuesto de Egresos de la Federación para 2014, el gobierno de Jalisco tiene asignados 91 mil 688.5 millones de pesos, lo que respresentaría un aumento de 9 mil 704.2 millones de pesos más de lo que se asignó en el 2013. | UN1ÓN | Jalisco http://www.unionjalisco.mx/
Mil policías de Zapopan reciben cursos de capacitación.- Más de mil elementos de la policía municipal de Zapopan recibieron alguno de los 14 cursos de capacitación que el ayuntamiento procura a los elementos como parte del modelo de seguridad pública que busca implementar en el municipio. | UN1ÓN | Jalisco http://www.unionjalisco.mx/
Jalisco, el segundo estado más poblado para 2030.- En 2030 Jalisco tendrá 9 millones 102 mil 259 habitantes y se colocará como el segundo estado más poblado del país detrás del Estado de México. Información del Consejo Nacional de Poblacion (Conapo) indica que cuatro millones 668 mil 211 serán mujeres y cuatro millones 434 mil 42 serán hombres. | UN1ÓN | Jalisco http://www.unionjalisco.mx/
EPN propone 135 mdp más para Fondo Metropolitano de Guadalajara.-
El presidente Enrique Peña Nieto propuso asignar 9 mil 943 millones de pesos al Fondo Metropolitano 2014, de los cuales mil 18 milllones 12 mil 394 pesos (10 por ciento) serían para Guadalajara. El planteamiento forma parte del Presupuesto de Egresos de la Federación 2014 (PEF) que envió el Ejecutivo federal a la Cámara de Diputados junto con una #ReformaHacendaria. | UN1ÓN | Jalisco http://www.unionjalisco.mx/
W RADIO GUADALAJARA
13 de septiembre fecha límite para completar trámite de bienevales
Reportero: Victor Ramírez
De los 120 mil estudiantes que se registraron para recibir el apoyo para transporte público, sólo la mitad lo ha recibido y eso significa la entrega de casi 12 millones de bienevales, informó el secretario de Desarrollo e Integración Social, Salvador Rizo. “Son 55 mil 699 más los 10 mil de la segunda etapa de primero ingreso, son 66 mil aproximadamente los estudiantes a los que se les entregó”. Salvador Rizo indicó que están a la espera de que los más de 55 mil estudiantes que no completaron su registro lo hagan y para ello los 25 módulos de atención estarán abiertos en los centros educativos, las oficinas de transvales y los macro módulos hasta el viernes 13 de septiembre.
Presentan irregularidades consultorios anexos a farmacias
Reportera: Norma Navarro
El 100% de los consultorios del estado que están a un lado de farmacias incurren en alguna irregularidad, así lo señaló el jefe del departamento de insumos y servicio de salud de SSJ Ernesto Cisneros Madrid.- «781 carecen de alguna de estas anomalías que nosotros les hicimos mención, principalmente sanitarios públicos no tienen, no tienen un lavamanos conectado al drenaje»… A partir del 6 de noviembre por disposición de COFEPRIS se realizarán verificaciones con el fin de supervisar que estos 781 consultorios cumplan con la normatividad
Se registra en Jalisco incremento de migrantes
Reportera: Nancy Luna
En los últimos años se ha registrado un incremento considerable de flujo de migrantes sudamericanos por Jalisco. Pese a los riesgos y que el trayecto es más largo, ellos se sienten un poco más seguros, asegura el cónsul honorario de la República del Salvador, Joaquín Colofón Carrasco. “Por el estado de Nogales y de Tijuana, etc, etc. Gracias a Dios en este año, no hemos tenido aquí en Jalisco, en Guadalajara, ningún contratiempo fuerte, en otras ocasiones ha habido quien se ha caído del tren, le han cortado el pie,” Y es que asegura el cónsul que el tramo hacia Estados Unidos por Tamaulipas es el más riesgoso
Faltan recursos para atender la salud de los migrantes
Reportera: Nancy Luna
No hay dinero para atender medicamente a migrantes accidentados en su paso por Jalisco, que al caer del tren sufren amputaciones ó lesiones, explica el cónsul honorario de la República del Salvador Joaquín Colofón Carrasco.- “Hospital civil de Guadalajara nos ha dado un fuerte apoyo en atenderlos. Por ejemplo tratamos de conseguir su prótesis ó de su ayuda, aunque el consulado no tiene recursos para repatriarlo, no solamente por ser consulado honorario sino porque pues, es muy fuerte el flujo de migrantes.” Asegura que también la Secretaria de salud ha sido una de las instituciones que han salvaguardado las necesidades médicas de los migrantes.
SSJ hace llamado a ciudadanía a que colabore en prevención del dengue
Reportera: Norma Navarro
Ante el creciente número de casos de dengue en Jalisco (828 casos) y las dos probables muertes por esta enfermedad, el coordinador estatal del programa dengue de Secretaria de salud, Miguel Ángel Contreras Rubio, hace un llamado a la ciudadanía a cerrar filas y atender las medidas preventivas pues persiste la renuencia a trabajos que realizan brigadistas en casa, y negligencia para atender algunas recomendaciones como mantener tinacos cerrados y pilas lavadas…“Pasamos y recogemos alto número de cacharros pero vuelven a pasar y volvemos encontrar entonces, que en esta situación es importante que la ciudadanía nos apoye en eliminar los criaderos potenciales o tapar los que ellos están conservando por almacenar el agua y lavar sus pilas también, hemos encontrado positividad en pilas y en tinacos…”
Lluvias del fin de semana, dejan tres muertos en Tlajomulco, Jalisco, lamenta su alcalde, Ismael del Toro
Reportero: Víctor Ramírez
Tres personas fallecidas, una desaparecida y alrededor de 100 casas con encharcamientos de más de 10 centímetros fue el saldo de las lluvias del fin de semana en Tlajomulco informó el presidente Ismael del Toro. “Fue otro evento además lamentable también por consecuencia de las lluvias, una familia que se llevó el canal de las pintas, están localizados dos cuerpos, uno de ellos es el de la madre y todavía está buscándose a un tercer menor que se reporta también como desaparecido.” Explicó que la zona Valle fue la más afectada y se verá si es necesario apoyar a alguien con menaje.
La tormenta intermitente del fin de semana en la Zona Metropolitana de Guadalajara, dejó fuera de servicio a 27 semáforos ,sostiene la Secretaría de Movilidad
Reportera: Nancy Luna
27 Semáforos descompuestos fueron reportados a la Secretaría de Movilidad, este fin de semana. A causa de las lluvias, cinco se apararon por falta de energía eléctrica , confirmó el ingeniero, Abel Anaya Sánchez: “Únicamente ha habido muchas fallas por parte de la CFE pero así como fallan, puede regresar en uno a cinco minutos, pero estamos en coordinación para que los semáforos continúen funcionando …”
La política económica y Reforma Hacendaria del presidente Peña Nieto, dejan mucho que desear por erróneas, afirma ex jefe de gobierno capitalino, el perredista, Marcelo Ebrard
Reportero: Víctor Ramírez
Asegura el ex jefe de gobierno del distrito federal, Marcelo Ebrard, que la actual política económica es errónea y de nada servirá la reforma hacendaría que se propuso este domingo. Para el ex jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, la reforma hacendaria presentada por el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, no va a resolver los problemas económicos del país. Le tuvieron miedo a la calle, por eso no metieron el IVA, porque hay una inconformidad muy grande en el país y ellos lo saben, pero la pregunta aquí de fondo es esto va a resolver la situación que está ene l país, yo no lo creo». Aseguró en Jalisco que la política es equivocada y el país está estancado, no se protege el mercado interno y es más de los mismo.
Promete Comisión de Adquisiciones del Congreso Estatal, incluir en el presupuesto 2014, alternativas sobre pago de deuda heredada, cercana a los 500 millones de pesos
Reportera: Leticia Arana
El presupuesto 2014 que presenten diputados de la actual legislatura 60 del Congreso Estatal , tendrá que incluir las alternativas sobre el pago de la deuda heredada, por ello debe presentarse un paquete realista, sostiene el presidente de la Comisión de Adquisiciones y aún coordinador de la bancada del PRI en el referido legislativo, Miguel Castro Reynoso: “…Primero, un presupuesto que sea real, el segundo que podamos reconocer las deudas que heredó el congreso, las podamos clasificar ,ordenar, categorizar, depurar y que se tome en cuenta en el presupuestó este tema de las deudas para que se puedan pagar ,que de una vez la deuda se atore y se pueda liquidar para que no tengamos que dejar deudas de herencias pasadas. Cabe señalar que el monto de los débitos que arrastra el Congreso estatal, ronda los 500 millones de pesos .
Desconoce titular dela SEJ, Francisco Ayón, si descontarán día económico a los maestros que dejen las aulas el miércoles, para unirse a mega marcha
Reportera: Nancy Luna
Ante la Mega Marcha anunciada de maestros para este miércoles, el Secretario de Educación Jalisco, Francisco Ayón, dijo desconocer si se les descontará el día de trabajo a los que acudan, afirmó que hay temas prioritarios. “Para que revisemos el tema en concreto de que ningún derecho estaría siendo enjunciado y cualquier persona que cumple con su trabajo como lo hace el 100% de los maestros de Jalisco, tendrá algún problema con la cuestión de…” afirmó el secretario que la reforma de tanto la situación laboral de los maestros, como la calidad educativa de los menores.
Admite Enrique Alfaro que integrantes de la Junta de Coordinación Política y Administración, de la 58 Legislatura, tienen responsabilidad sobre mal manejo de recursos del Congreso.
Reportero:Víctor Ramírez
Señala el ex diputado de la 58 legislatura, Enrique Alfaro, que si hay compañeros de él que cometieron malos manejos de los recursos que se les sanciones y al mismo tiempo se lava las manos al decir que el destino del dinero lo manejaban sólo dos instancias del congreso “…Ustedes saben que esas decisiones son tomadas en la Junta de Coordinación Política y en la Comisión de Administración, yo no participaba ni en una ni en otra. Leí muchas cosas después que nunca me enteré y que te puedo asegurar que la mayoría no sabíamos lo que pasaba. Sin embargo no quiso polemizar en la responsabilidad del ex coordinador panista Jorge Salinas al señalar que eso no le corresponde a él decirlo
NOTISISTEMA
Aristóteles Sandoval ofrece becas a jóvenes que estuvieron presos por error.- Los jóvenes liberados el fin de semana de una cárcel en Sinaloa fueron recibidos por el gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval, quien reiteró su ofrecimiento de una beca para que continúen sus estudios. El padre de Sergio Alejandro, Sergio Torres, dice: “Vamos a ver una escuela, ya es un poco tardío, ya empezó las clases pero vamos a movilizarnos para ver si alcanzamos en este ciclo a acomodarlos y sigan su preparatoria y su vida normal, darle vuelta a esta hoja y para adelante…”. | Notisistema http://www.notisistema.com/
Continúa investigación sobre documentos de motel en Mezquitán.- Tres meses después de que se denunció la autorización del motel de San Miguel de Mezquitán con presuntas firmas falsas, el Ayuntamiento de Guadalajara no ha concluido la investigación sobre el caso. El director jurídico del municipio, Javier Salas, informa que hasta ahora, la sindicatura sólo ha confirmado que faltan documentos originales: “Si no existe el documento original, entonces no tiene razón de ser la licencia tampoco, y entonces, me sobreviene otra causa para que las licencias o documentos posteriores a esa resolución sigan la misma suerte del otro que es inexistente”. | Notisistema http://www.notisistema.com/
Remodelación en el jardín principal de Ciudad Guzmán causa descontento entre la ciudadanía.- Las obras de remodelación en el jardín principal de Ciudad Guzmán han causado descontento entre la ciudadanía, quienes aseguran que no era una obra de importancia, y mejor el recurso de más de tres millones de pesos debía haberse invertido en la reparación de calles y los ingresos de la ciudad. Ante esto, el presidente municipal de Ciudad Guzmán, José Luis Orozco Sánchez Aldana, habla al respecto: “El tema de lo del jardín, bueno, había un recurso etiquetado que o se utilizaba o se perdía, y yo tengo de aquí a fin de año para utilizarlo y lo estoy utilizando en una obra, que es la rehabilitación del jardín principal, sobre todo lo que tiene que ver con la plancha…”. | Notisistema http://www.notisistema.com/
EL UNIVERSAL
Presionan Pemex y CFE Presupuesto.- Según informó EL UNIVERSAL en julio, los pensionados le generaron un costo a Pemex y CFE de 55 mil 178 millones de pesos en 2012. Es decir, en un año, el costo para ambas empresas creció 11.2%. http://www.eluniversal.com.mx/
CNTE se moviliza en casetas de cobro.- Durante cuatro horas y media, miembros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) tomaron las casetas de cobro de la autopista México-Puebla, en sus dos direcciones y la que se dirige a Chalco, a la altura del poblado de San Marcos Huixtoco, para exigir la derogación de los artículos tercero y 73 de la educación http://www.eluniversal.com.mx/
¿Soplones o traidores?.- Hasta hace una década nadie sabía de su existencia; la sigilosa expansión de los programas de espionaje ha obligado a los soplones a salir de sus cubículos, de ese anonimato confortable que les permitió crecer como hackers experimentados desde las entrañas mismas de ese poder en las sombras que se ha extendido dentro y fuera de Estados Unidos. http://www.eluniversal.com.mx/
Alerta AI más de 15 mil víctimas sin identificar.- A un mes de que México sea evaluado ante el Consejo de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en su segundo Examen Periódico Universal (EPU), Amnistía Internacional denunció ante este organismo la “grave” situación que prevalece en el país en esta materia, pues señaló, como ejemplo, que en las morgues del país hay 15 mil 921 cadáveres sin identificar, producto de la lucha contra el crimen organizado que mantiene una estrategia militarizada y que no pondera la protección de las garantías fundamentales. http://www.eluniversal.com.mx/
Gobernadores panistas rechazan IVA a colegiaturas y rentas | Red Política.- A unas horas de que se presentó la reforma hacendaria y el paquete presupuestal para 2014, el presidente nacional del PAN, Gustavo Madero, externó su preocupación por la intención de endeudarse del gobierno federal, y adelantó que no respaldará la intención de imponer IVA al pago de colegiaturas, pues el tema de la educación es una prioridad para su partido. – El Universal http://www.redpolitica.mx/
EXCELSIOR
Recentralizan nómina de SEP; proponen dar medicinas “en especie” a estados.- La iniciativa de reforma hacendaria propone eliminar el fondo del Ramo 33, que actualmente transfiere la Federación a las 32 entidades para pagar la nómina del magisterio y los servicios de salud, anunció el secretario de Hacienda, Luis Videgaray. http://www.excelsior.com.mx/
Obama: la propuesta rusa sobre armas químicas de Siria es un paso «positivo«.- El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, dijo ayer que la propuesta rusa para que el arsenal de armas químicas de Siria quede bajo control internacional es un paso “positivo” y si el régimen sirio la acepta se suspendería “absolutamente” un ataque, pero advirtió que no aceptará tácticas dilatorias. http://www.excelsior.com.mx/
La iniciativa privada ve daño a la clase media.- La iniciativa de Reforma Hacendaria que presentó el Ejecutivo federal no dejó satisfecha a la iniciativa privada. El consenso y la molestia radican principalmente en un punto: se aumenta la carga fiscal a quienes ya pagan impuestos, y no se combate frontalmente la informalidad. http://www.dineroenimagen.com/
IFE inicia el proceso de destruccion de boletas electorales 2006.- Después de siete años en la indefinición, alrededor de las 10 horas de ayer, y en presencia de un notario público y representantes de partidos políticos, el IFE abrió la bodega nacional en la que por más de seis meses estuvieron resguardados los paquetes electorales de 2006. http://www.excelsior.com.mx/
Narcotraficante hungaro usaba azafatas mexicanas para transportar dolares.- Un húngaro de apellido Halasz, capturado en Costa Rica en julio pasado, era el cabecilla de una banda de narcotraficantes que enviaba droga a México por tierra y que utilizaba azafatas para movilizar grandes sumas de dinero, informó este lunes una fuente oficial. http://www.excelsior.com.mx/
LA JORNADA
Se opondrá el PAN a gravar con IVA colegiaturas, hipotecas y alquileres.- El Partido Acción Nacional (PAN) recibió con recelo la iniciativa de reforma hacendaria que envió el presidente Enrique Peña Nieto, y anunció de entrada que se opondrá a que se aplique el impuesto al valor agregado a las colegiaturas, hipotecas y alquileres. Su dirigente nacional, Gustavo Madero, ofreció defender a las clases medias de la reforma hacendaria y el aumento del IVA en los estados fronterizos http://www.jornada.unam.mx/
Hay angustia entre maestros por la reforma educativa: SNTE.- El consejo nacional del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) sesionó ayer con el fin de diseñar una estrategia de contrainsurgencia a la rebelión del magisterio disidente, y determinó que el presupuesto para la reforma en el sector es factor central para calmar los ánimos, sostuvieron fuentes del gremio. http://www.jornada.unam.mx/
A Presidencia, Gobernación, Defensa y Marina, el mayor incremento de recursos.- De aprobarse la reforma hacendaria propuesta por el Ejecutivo, el gobierno federal contará con ingresos adicionales de 500 mil millones de pesos para su gasto, respecto de lo aprobado para el presente ejercicio fiscal. http://www.jornada.unam.mx/
Reasumirá el gobierno federal pagos a maestros: Videgaray.- La reforma fiscal presentada por el jefe del Ejecutivo busca desaparecer el fondo de aportaciones básicas del ramo 33, mediante el cual los estados reciben fondos para cubrir sus obligaciones, y que sea el gobierno federal, por conducto de la Secretaría de Educación Pública (SEP), el que cubra directamente los pagos a los maestros, manifestó el secretario de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray Caso. http://www.jornada.unam.mx/
Más deudores, con la reforma financiera, prevé ONG.- La reforma financiera presentada al Congreso de la Unión por el presidente Enrique Peña Nieto el pasado 8 de mayo busca favorecer a la industria de la construcción de viviendas de bajo costo, ampliar el otorgamiento de créditos para atrapar a miembros de las clases media y baja en hipotecas que los endeudarán de por vida, así como endurecer las medidas legales en contra de los deudores de ese tipo de créditos para que al menor atraso en sus pagos pierdan sus casas y los desarrolladores inmobiliarios puedan rematar los bienes, sostuvo José Humbertus Pérez Espinoza, presidente del Frente Mexiquense en Defensa de una Vivienda Digna. http://www.jornada.unam.mx/
Entrega Cancún permiso al proyecto Dragon Mart.- El ayuntamiento de Benito Juárez (con cabecera en Cancún) entregó hoy el permiso para la edificación del complejo comercial Dragon Mart Cancún, como ordenó el Tribunal Superior de Justicia de Quintana Roo (Tsjqroo) tras detectar un error administrativo cometido por el gobierno municipal al procesar la solicitud de licencia de construcción presentada por la empresa Real Estate Dragon Mart SA de CV. http://www.jornada.unam.mx/
Se opone el CCE a las reformas que ‘‘afectan a la clase media’’.- La propuesta de reforma hacendaria presentada el pasado domingo por el titular del Ejecutivo federal ‘‘afecta a la clase media a través de mayores impuestos en vez de ampliar la base de contribuyentes’’, sostuvo el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Gerardo Gutiérrez Candiani. http://www.jornada.unam.mx/
La reforma hacendaria es negativa, acusa Morena.- El dirigente del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Martí Batres, consideró que la iniciativa de reforma hacendaria enviada por el presidente Enrique Peña Nieto al Congreso es engañosa y negativa, y representa un duro golpe a la clases medias y a los empresarios productivos. http://www.jornada.unam.mx/
Se prevé destinar $4 mil 500 millones para la nueva gendarmería nacional.- La propuesta de gasto del Ejecutivo federal para el año próximo incrementaría los recursos destinados a las labores de seguridad pública y defensa. Contempla destinar 4 mil 500 millones de pesos a la estructura de una nueva gendarmería nacional, que estaría a cargo de la Secretaría de Gobernación. Dicho cuerpo policiaco debería haberse constituido desde el presente año. http://www.jornada.unam.mx/
MILENIO
Sexenio sin IVA en alimentos: Luis Videgaray.- Un día después de la presentación de la iniciativa de reforma handaria por parte del jefe del Ejecutivo, en la que el gobierno propone subir los impuestos a los que más ganan y gravar las ganancias bursátiles, y en la que evitó una idea inicial de extender el IVA a sectores sensibles, Videgaray dijo que la propuesta, que todavía requiere de la aprobación del Congreso, será suficiente para estimular la economía durante el actual sexenio. – Grupo Milenio http://www.milenio.com/cdb/
El SNTE de cinco estados se suma a movilizaciones.- El rechazo a la reforma educativa en cinco entidades del país ha sumado a profesores de otros estados que tradicionalmente contaban con un magisterio institucional y disciplinado, y que ahora en unión con profesores disidentes buscarán involucrar a una mayoría que destituya a la actual dirigencia del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) que encabeza Juan Díaz de la Torre. – Grupo Milenio http://www.milenio.com/cdb/
Costa Chica, en «quiebra» por violencia del «narco».- A lo largo y ancho de la Costa Chica de Guerrero, hasta llegar a los límites con Oaxaca por Pinotepa Nacional, nada ni nadie se salva del crimen organizado; tanto que este flagelo ha sumido más en la miseria y el abandono a sus 400 mil pobladores repartidos en 15 municipios. – Grupo Milenio http://www.milenio.com/cdb/
Amenaza China con cárcel calumnias en internet.- Las autoridades chinas han incrementado los controles en las redes sociales en el país, y advirtieron que la persona cuyos comentarios en internet parezcan calumniosos y sean retuiteados 500 veces o más enfrentará cargos de difamación y hasta tres años y medio en prisión. – Grupo Milenio http://www.milenio.com/cdb/
Régimen sirio lanzó ataque químico en Damasco: HRW.- El grupo internacional defensor de los derechos humanos Human Rights Watch afirmó el martes que tiene evidencia que «indica contundentemente» que las fuerzas del régimen sirio lanzaron cohetes con ojivas que contenían un agente nervioso en el ataque de agosto contra un suburbio de Damasco que mató a decenas de personas. – Grupo Mileniohttp://www.milenio.com/cdb/
Ministros y magistrados ganarán más de 6.3 mdp.- Hasta 6 millones 343 mil pesos de remuneración bruta anual cobrarán en 2014 los ministros de la Suprema Corte y magistrados del Consejo de la Judicatura Federal en funciones desde antes de la reforma constitucional que impide a cualquier servidor público obtener ingresos superiores a los del Presidente de la República. – Grupo Mileniohttp://www.milenio.com/cdb/
REFORMA
Quitan a estados pago a maestros.- El Gobierno federal pretende quitar a los estados el control de la nómina de los maestros. En la iniciativa de reforma a la Ley de Coordinación Fiscal, el Gobierno contempla transformar el actual Fondo de Aportaciones para la Educación Básica (FAEB), por el Fondo de Aportaciones de Nómina Educativa y Gasto Operativo (FONE). http://www.reforma.com/libre/
Cazará SAT contribuyentes vía la banca.- Si se aprueba la reforma hacendaria propuesta por el Gobierno federal, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) prácticamente cazará contribuyentes a través de la banca. Todo aquel ciudadano que tenga una cuenta en un banco u otro intermediario financiero será dado de alta, casi en automático, en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC). El proyecto busca que el SAT pueda, bajo todos los formatos, aprovechar la base de datos que ya tienen estas instituciones para detectar posible evasión fiscal. http://www.negociosreforma.
Dispara Senado gasto de mantenimiento.- Para 2014, el Senado pretende incrementar su gasto de infraestructura y mantenimiento en un 226 por ciento, al pasar de 19.3 millones de pesos a 63. http://www.reforma.com/libre/
Remueven a maestra que exhibió a alumna.- La maestra que exhibió a una alumna durante una clase por haberla insultado a través de las redes sociales fue retirada de los tres grupos en los que impartía clases. Gustavo Montoya Medina, director del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS) 103 en Ciudad Madero, informó sobre la situación de la maestra Idalia Hernández Ramos. http://www.reforma.com/libre/
REPORTE ÍNDIGO
REFORMA HECENDARIA. Los inconformes.- La iniciativa hacendaria muestra su otra cara. Por un lado intenta acabar con privilegios fiscales, pero también afecta a la clase media y a una buena parte de la población que contribuye al desarrollo económico.- POR GEORGINA HOWARD – Martes 10 de septiembre de 2013 | Reporte Indigo http://www.reporteindigo.com/
Pemex, el contratista.- La propuesta energética, la nueva ley de Petróleos Mexicanos
y la ley de ingresos 2014 dan pistas sobre lo que viene
con las reformas: Pemex -y los privados- se convertirán
en contratistas del gobierno y pagarán menos impuestos | Reporte Indigo http://www.reporteindigo.com/
Prefieren ‘whatsappear’.- Esta aplicación de mensajería instantánea (IM) es utilizada por 84 por ciento de los usuarios de smartphones en el país, seguida de Facebook Messenger con 70 por ciento, y Twitter con 43 por ciento, según reveló la cuarta edición del Monitor Acision de Valor Agregado Móvil (MAVAM). | Reporte Indigo http://www.reporteindigo.com/
JALISCO. Primer año: inseguridad y deuda.- El balance del primer año de las administraciones de la Zona Metropolitana de Guadalajara no es el mejor. Entre el crecimiento del robo y tres de las deudas más grandes del país, el estado vivió un atropellado primer año con nuevos gobiernos | Reporte Indigo http://www.reporteindigo.com/
Focos rojos en Guadalajara.- Las cifras del aumento de la violencia en Guadalajara son alarmantes. Según cifras del propio Ayuntamiento de Guadalajara, en un día como el viernes 6 de septiembre se registraron 23 robos a vehículos, dos robos a persona y cinco a negocios, en ambos casos violentos. | Reporte Indigo http://www.reporteindigo.com/
OTROS MEDIOS NACIONALES
Defenderemos a la clase media por “el daño de la reforma”: IP.- Los empresarios buscan que la Reforma Financiera propuesta por el presidente Enrique Peña Nieto no afecte más a la clase media.“Nos preocupa que se afecte a la clase media, porque es una clase trabajadora muy productiva, competitiva, ayuda y apoya al crecimiento de la economía mexicana”, manifestó Gerardo Gutiérrez Candiani, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE). | 24 Horas http://www.24-horas.mx/
Siria acepta entregar control de armas químicas. Tras reunirse con el presidente del Parlamento de Rusia, el ministro del Exterior sirio Walid al-Moallem dijo que su gobierno accedió rápidamente a la iniciativa rusa a fin de “hacer fracasar la agresión de Estados Unidos”. | 24 Horas http://www.24-horas.mx/siria-
Aumentan 174% el presupuesto para el Cisen.- Más de 7 mil 537 millones de pesos, casi el triple de lo que se destinó este año, es lo que pretende gastar en 2014 el gobierno en tareas de inteligencia civil. El incremento le permitirá al Centro de Investigación y Seguridad Nacional (CISEN) desarrollar tareas de inteligencia táctica y operativa, es decir, espionaje, operaciones encubiertas y análisis de información, por ejemplo. | 24 Horas http://www.24-horas.mx/
Promete PGR recaptura de Caro Quintero.- El procurador General de la República, Jesús Murillo Karam, se comprometió con Eric Holder a agotar todos los medios para reaprehender al narcotraficante Rafael Caro Quintero, en tanto que su homónimo estadunidense aseguró que se iniciará una indagatoria por el espionaje contra “ciudadanos mexicanos”. | 24 Horas http://www.24-horas.mx/
El 72% de presupuesto de CNDH a salarios.- La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) necesita poco más de mil 416 millones de pesos, de ese dinero 72% servirá para pagar los salarios y prestaciones de su personal. | 24 Horas http://www.24-horas.mx/el-72-
Vence el plazo para cumplir con designaciones de los integrantes del Ifetel.- Hoy martes, en tiempo y forma se cumplirá con los plazos legalmente establecidos para cumplir con las designaciones de los integrantes del nuevo Instituto Federal de Telecomunicaciones, afirmó la presidenta de la Comisión de Radio, Televisión y Cinematografía, del Senado de la República, Alejandra Barrales Magdaleno. http://www.oem.com.mx/
Presupuesto de Ifetel será 350% mayor que el de Cofetel en 2014.- El Ejecutivo federal propuso un presupuesto de 2 mil 968.4 millones de pesos para el nuevo Instituto Federal de Telecomunicaciones (Ifetel) en 2014, lo que representa un aumento de 350 por ciento comparado con el presupuesto 658.9 millones de pesos que se aprobó este año para la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel). http://www.cronica.com.mx/
Ebrard arremete contra Zambrano.- El ex jefe de gobierno capitalino, Marcelo Ebrard acusó al dirigente nacional del PRD de celebrar más que su homólogo del PRI, César Camacho, las propuestas de reformas que se impulsan desde la presidencia de la República. http://www.cronica.com.mx/
Coca-Cola acusa discriminación por impuesto al refresco.- The Coca-Cola Company manifestó este lunes su inconformidad sobre el impuesto especial que se planea añadir a las bebidas azucaradas como parte de la Reforma Hacendaria, pues asegura que es «discriminatorio e incompatible» con una buena política fiscal. :: La Razón :: 10 de septiembre de 2013 http://razon.com.mx/spip.php?
Preside Papa Francisco primera reunión de gabinete.- El Papa Francisco presidió hoy la primera reunión de su gabinete de gobierno en el Vaticano durante la cual analizó el avance de la reforma de la Curia Romana al cumplirse seis meses de su pontificado. :: La Razón :: 10 de septiembre de 2013 http://www.razon.com.mx/spip.
Sin aumento de sueldo para autoridad y banca de desarrollo en el 2014.- bien una de las estrategias de la reforma financiera plantea que el sueldo de los empleados de los bancos de desarrollo y organismos de supervisión financiera sea más competitivo con respecto a los privados, en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) 2014, esto aún no se refleja, pues los incrementos salariales son en algunos casos menores a 1 por ciento. | El Economista http://eleconomista.com.mx/
Reforma estructural al régimen de maquiladoras.- Entre los cambios, destacan gravar con IVA a las importaciones temporales que se realizan en este régimen especial y condicionar la definición de las maquiladoras a sólo aquellas que exporten como mínimo 90% de su facturación anual total y no sólo al menos 10%, como actualmente ocurre. Estos cambios afectarían a algunas de las mayores empresas mexicanas del sector de alimentos y bebidas. | El Economista http://eleconomista.com.mx/
Reclama IP: cargan a los mismos.- El sector privado defenderá los intereses de la clase media en la iniciativa de reforma hacendaria, ya que aún es perfectible, y apelarán a la apertura de las autoridades; para esto, en los días que restan de la semana, los líderes empresariales se reunirán con los dirigentes de las principales fuerzas políticas y con los legisladores, para platicar sobre la iniciativa del nuevo marco tributario. http://www.elfinanciero.com.
Banda de 700 MHz detonará beneficios por 24 mil mdd.- La Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel) estimó que, en caso de contar con un operador mayorista en la banda de 700 Megahercios (MHz), los beneficios hacia el 2023 propiciarán un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de aproximadamente 24 mil millones de dólares. http://www.elfinanciero.com.
Incompleta, la propuesta para la Seguridad Social Universal.- La iniciativa del presidente Enrique Peña Nieto para constituir el Sistema de Seguridad Social Universal está incompleta porque falta la unificación de las instituciones que brindan los servicios de salud y una política de empleo activa, incluso, la propuesta podría ser limitada si falla la estrategia de formalización que pretende aumentar la recaudación. http://www.elfinanciero.com.
Escuelas particulares perderán 275 mil alumnos.- Las universidades y preparatorias particulares estiman bajas de hasta 275 mil alumnos por el Impuesto al Valor Agregado (IVA) de 16 por ciento a las colegiaturas previsto en la iniciativa de reforma hacendaria, indicó la Federación de Instituciones Mexicanas Particulares de Educación Superior (FIMPES). http://www.elfinanciero.com.
Restringe fisco deducciones para ISR.- La propuesta de Reforma Hacendaria anticipa una tasa de Impuesto Sobre la Renta (ISR) de 32% a las personas físicas, que se aplicará sólo a las personas con ingresos anuales superiores a 500 mil pesos al año o 41 mil 666 pesos mensuales, al tiempo que limita las deducciones en las que pueden incurrir un individuo. http://www.elfinanciero.com.
Refresqueros prevén aumento de 20% al precio de bebidas.- La industria refresquera estimó un incremento de 15 a 20 por ciento en el precio de las bebidas saborizadas, con la propuesta de reforma hacendaria derivado del Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios (IEPS). – Aristegui Noticias http://aristeguinoticias.com/
Futbol perdería 600 mdp si México no va al mundial: ESPN.- Un estudio realizado por la cadena de deportes ESPN dio a conocer que en caso de que la Selección Mexicana de Futbol no vaya al Mundial de Brasil 2014 representaría una pérdida económica de 600 millones de dólares. – Aristegui Noticias http://aristeguinoticias.com/
Zuckerberg anuncia Internet.org para llevar red a todo el mundo.- Zuckerberg ha anunciado la alianza de su empresa con otros grandes de la industria como Ericsson, Nokia, Qualcomm y Samsung —en el inicio de ese proyecto— que unirán fuerzas para poner en marcha diversos programas que permiten que las dos terceras partes de nuestro planeta que no tienen acceso fácil a Internet lo tengan. – Aristegui Noticiashttp://aristeguinoticias.com/
No hay diferencia entre el PRI y el PRD, critica Ebrard.- El exjefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard Casaubón, quien ha criticado el “tibio” actuar del PRD en el Pacto por México, admitió que entre ese partido y el Revolucionario Institucional actualmente “no hay diferencia”. http://www.proceso.com.mx/?p=
Coca-Cola considera discriminatorio impuesto a bebidas azucaradas.- La transnacional Coca-Cola Company calificó como “discriminatorio e incompatible con una buena política fiscal”, el impuesto a las bebidas azucaradas incluido en la iniciativa de reforma hacendaria presentada ayer por el gobierno federal. http://www.proceso.com.mx/?p=
La negra historia de Nazar Haro.- A partir de 1967 y hasta entrados los ochenta, el Ejército mantuvo en la sierra de Guerrero la mayor operación militar de que se tenía memoria en época de paz. Y aunque los grupos guerrilleros de Genaro Vázquez y Lucio Cabañas terminaron de hecho con las muertes de sus legendarios líderes, las fuerzas armadas no desocuparon la región, bajo el pretexto de la tradicional violencia guerrerense y de la lucha contra el narcotráfico http://www.proceso.com.mx/?p=
Paga fiestas del Gobernador de Chihuahua, y hoy le lleva a Luis Miguel.- Jaime Galván Guerrero, empresario chihuahuense, nieto de Félix Galván López, quien fuera titular de la (Sedena) en el sexenio de José López Portillo, hoy ofrecerá un fiesta en honor de la Sra. Bertha Gómez, esposa del Gobernador César Duarte Jáquez, siendo el plato principal un concierto del cantante Luis Miguel. http://www.unomasuno.com.mx/
Joseph Blatter: “Qatar 2022 es un error”; el presidente de la FIFA pide jugar en invierno, Europa se niega.- A la par de la pasión, un negocio redondo se maneja en manos humanas con visión empresarial. El negocio del futbol mundial mantiene en vilo las emociones de millones de personas mientras la FIFA organiza a su manera, con un montón de intereses de por medio, las competencias más importantes del planeta. A finales de 2010, el máximo organismo del balompié dictaminó la sede de la Copa del Mundo de 2022. Con 12 años de antelación, un destino virgen sería explorado. | Sin Embargo http://www.sinembargo.mx/10-
COLUMNA DE COLUMNAS.- Monreal: propuesta fiscal de EPN, una copia pirata de la izquierda / Iniciativa de Gran Reforma se quedó en una mega miscelánea fiscal, dice Loret / En Morelos el crimen no respeta ni al Gobernador / Pasividad de Mancera podría acabar con su futuro | SinEmbargo OPINIÓN http://www.sinembargo.mx/