CLIPPING DE MEDIOS 15 DE OCTUBRE DEL 2013
LAS PRINCIPALES NOTICIAS PUBLICADAS EL DÍA DE HOY EN LOS DIARIOS DE MAYOR CIRCULACIÓN DE MÉXICO Y GUADALAJARA
(RECOPILACIÓN HECHA POR NOTTINET)
Entrega Gobernador el Premio Estatal de Ciencia, Tecnología e Innovación.-
El mandatario estatal puntualizó que el principal objetivo de su Gobierno en esta área, es que Jalisco crezca a partir de un modelo que incorpore el conocimiento generado en el estado al sector productivo, “para lo cual”, añadió, “es preciso generar un círculo virtuoso, que comience en el aprendizaje de la ciencia y la tecnología”. Esto lo dijo con referencia al modelo de triple hélice que ha promovido su administración, donde se coordinan los esfuerzos de la academia, la iniciativa privada y el Gobierno. | Gobierno del Estado de Jalisco http://www.jalisco.
Jalisco debe ser modelo de desarrollo agroalimentario: Gobernador.-
Resaltó que este acuerdo debe incidir en que Jalisco confirme su liderazgo en varios productos primarios como leche, carne de cerdo, huevo, agave, entre otros; y que se eleve su participación en otros en que también ocupa lugares destacados como caña de azúcar, berries y carne de res. | Gobierno del Estado de Jalisco http://www.jalisco.
Aún no se tiene una propuesta definida para modificar Reglamento del Centro Histórico; Jesús Lomelí Rosas.-
El secretario general del Ayuntamiento, Jesús Lomelí Rosas, precisó que no se tiene definida ninguna propuesta para modificar el Reglamento, sino que hay una mesa de trabajo en la que se buscan las alternativas para resolver el ambulantaje en la ciudad de Guadalajara, principalmente en el Centro Histórico. | Guadalajara – Gobierno Municipal http://portal.
Extranjeros especulan con deuda mexicana.-
El consenso en el mercado estimó que el Banco Central mexicano recortará en un cuarto de punto la tasa de interés de referencia, que actualmente se ubica en 3.75%, dado los buenos resultados en la inflación y la debilidad en la actividad económica. Sin embargo algunos bancos consideraron la posibilidad de que el recorte sea de hasta medio punto porcentual. – Economía – CNNExpansion.com http://www.
PRD, PRI y PAN buscan autonomía en las delegaciones del DF.-
El PRD, PRI y PAN aseguraron que, como parte de la reforma política para la Ciudad de México, las delegaciones deben transformarse en entes descentralizados pero con figuras como los cabildos. – gobierno – ADNPolítico.com http://www.
El terremoto de hoy es el mayor intensidad registrado en Filipinas.-
El terremoto de 7,2 grados en la escala abierta de Richter, que ha sacudido hoy la isla filipina de Bohol, con un saldo por el momento de 87 muertos y 167 heridos, es el mayor intensidad registrado en este país en los últimos veinte años. http://www.el-nacional.
EL INFORMADOR
Se disparan extorsiones telefónicas.- Tras la balacera ocurrida el martes 8 de octubre pasado en Tepatitlán, María ya logró evitar dos intentos de extorsión telefónica: “Te hablan a tu casa para exigir dinero, para que no te tiren de balazos o le hagan daño a tu familia”, narra la vecina de la cabecera municipal de esa comunidad localizada en Los Altos de Jalisco. :: El Informador http://www.
La Cumbre de Negocios, »una salida al panorama de recesión».- La undécima cita de este encuentro empresarial brinda las herramientas para la comprensión y el mejor aprovechamiento de un contexto mundial que destaca por su complejidad. Ése es el sentir del empresario Miguel Alemán Velasco, presidente de México Cumbre de Negocios. :: El Informador http://www.
Aclaran más de la mitad de los robos bancarios.- La detención derivó en la captura de otros tres integrantes de la banda de presuntos ladrones de bancos con la que la Fiscalía General del Estado logró esclarecer 30 robos. También detuvieron al supuesto líder de otro grupo responsable de seis delitos más, con los que ya suman 66 “eventos resueltos” en lo que va de esta administración de los 117 atracos que se han perpetrado en Jalisco en 2013, informó el titular de la dependencia, Luis Carlos Nájera Gutiérrez de Velasco. :: El Informador http://www.
Zona de Carretera a Colotlán “empieza a ser un problema”.- La zona de la Carretera a Colotlán “se nos está empezando a convertir en un problema de falta de servicios públicos”, admitió el alcalde de Zapopan, Héctor Robles Peiro, que desde su administración impulsa infraestructura escolar, de salud y obra vial en esa área ante las constantes quejas de los vecinos. :: El Informador http://www.
Comerciantes prevén inminente decisión a favor de ambulantes..- El proyecto de modificación reglamentaria que prepara la Secretaría General de Guadalajara, para reducir el perímetro del primer cuadro donde está prohibido el ambulantaje e inclusive permitirlo en ciertos puntos dentro del Centro Histórico, despertó un rechazo contundente y generalizado tanto entre las fracciones de regidores de oposición como representantes del comercio formal. :: El Informador http://www.
Enrique Alfaro se reúne con diputados de MC.- El líder de Movimiento Ciudadano (MC), Enrique Alfaro Ramírez, acudió al Congreso del Estado y se reunió con los diputados de esa fracción parlamentaria. Por varios minutos dialogaron a puerta cerrada, al concluir la reunión el ex candidato a la gubernatura de Jalisco, dijo que no fue a «tirar línea» a los diputados de ese partido político, ni fue a decir cómo deben votar ni el presupuesto, ni la Ley de Libre Convivencia. :: El Informador http://www.
Listo, protocolo y reglamentación sobre alcoholimetría.- El protocolo y la reglamentación relacionada con el programa de alcoholimetría ya están terminados; mientras que la definición de dónde estará el Centro de Detención por Alcohol y Drogas se hará este lunes por la tarde-noche, las opciones son: «la curva» o la correccional cercana al rastro tapatío. :: El Informador http://www.
La CMIC entrega ayuda a afectados por lluvias en Jalisco.- La directora general del DIF Jalisco, Consuelo del Rosario González Jiménez, recibió la donación de media tonelada de víveres y productos de higiene personal que miembros de la CMIC en el estado llevaron hoy al centro de acopio, para hacerlos llegar a los afectados por las lluvias en el país. :: El Informador http://www.
Jalisco será el ‘gigante agroalimentario’ del país: Aristóteles.- «Mi propósito es hacer de Jalisco el Estado modelo para el desarrollo del campo mexicano, pero esto solo será posible si nos unimos en un solo equipo y caminamos juntos para alcanzar nuestras metas», dijo en una reunión celebrada en Casa Jalisco. :: El Informador http://www.
Buena calidad de agua en Presa Valencia: CEA.- El responsable está plenamente identificado, pero continúa prófugo. No obstante, el desastre ambiental que causó por no controlar las toneladas de melaza que guardaba en un potrero habilitado con contenedores, disminuye día con día. :: El Informadorhttp://www.
LA JORNADA
Mortandad de peces detectada en Laguna de Cajititlán es natural, asegura Semadet.- La detección de la muerte masiva de peces en la laguna de Cajititlán es un fenómeno cíclico que ocurre dos o tres veces al año durante los meses de agosto, septiembre y octubre, por lo que no es motivo de alarma, afirmaron la dirección de Ecología del ayuntamiento de Tlajomulco de Zúñiga y la Secretaría Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet), luego de la alerta de posible ecocidio generada desde la tarde del pasado domingo. | La Jornada Jalisco http://www.
Trabajadores de la empresa Jabil denuncian despidos injustificados.- Un grupo de trabajadores y ex trabajadoras de la empresa Jabil, denunciaron despidos injustificados, liquidaciones incompletas, un ambiente hostil de trabajo y presiones para que renuncien ante el inminente recorte de personal derivado de la reducción de costos de producción a nivel mundial por parte de la empresa fabricante de celulares Blackberry. | La Jornada Jalisco http://www.
JAS llama al sector rural a convertir Jalisco en el “gigante agroalimentario” de México.– Durante el Encuentro por el fortalecimiento del campo –realizado en Casa Jalisco con la presencia de más de 200 representantes de organismos y asociaciones agropecuarias– Sandoval Díaz reiteró el compromiso del “apoyo histórico” al sector rural durante su gestión, pues no permitirá que continúe en el olvido como en años anteriores. | La Jornada Jalisco http://www.
La revista FDI reconoce a Guadalajara en el listado de “ciudades del futuro”.– La ciudad de Guadalajara fue incluida en el listado American Cities of the Future 2013-2014 de la revista FDI del consorcio estadunidense Financial Times, en los rubros de estrategias de inversión directa y relación de costos efectivos, en los lugares quinto y sexto, respectivamente, presumió el secretario de Promoción Económica tapatío, Pedro Ruiz Gutiérrez. | La Jornada Jalisco http://www.
No se difundirán datos personales de los automovilistas: Secretaría de Movilidad.– Con la idea de acatar la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública, la Secretaría de Movilidad emitió un aviso en el que se compromete a proteger los datos personales que posee, por ejemplo, de todos los automovilistas que cuentan con licencia de conducir. | La Jornada Jalisco http://www.
FUERA DE JUICIO
Adelantados.-
El embajador mexicano en España, Francisco Ramírez Acuña, presentó su renuncia a partir del 15 de octubre pero todavía no compra su boleto de regreso a México, pero a pesar de ello, se espera que con la llegada del ex gobernador jalisciense se retome el tema sobre el rumbo que deberá tomar el Partido Acción Nacional para regresar al poder en el año 2018 o 2021. El 2015 tienen por descontado que no regresarán. A partir de entonces se tendrán tres escenarios posibles: http://www.
EL OCCIDENTAL
Más apoyo a ciencia y tecnología: Aristóteles.-
Durante la entrega del Premio Estatal de Ciencia, Tecnología e Innovación, el gobernador del Estado, Jorge Aristóteles Sandoval, se comprometió a crecer el presupuesto para incentivar este rubro, al menos a la par del Gobierno Federal que contempla que en el próximo ejercicio presupuestal se otorgue el 1% del Producto Interno Bruto (PIB). http://www.oem.com.mx/
Alta temperatura del agua mató a miles de peces.- Por la falta de oxígeno debido a la presencia de una mayor cantidad de algas y el exceso de nutrientes que se arrastran con las lluvias cada año se genera un fenómeno que provoca la muerte de un gran número de peces de la Laguna de Cajititlán, informaron las autoridades de Tlajomulco, quienes aseguran que no es cuestión de alarmarse. http://www.oem.com.
Llegan 890 mdp para Fondo Metropolitano.- De un momento a otro estarán llegando a Jalisco los 890 millones de pesos del Fondo Metropolitano para empezar a ejecutar las obras que se tienen programadas, entre las más importantes los nodos viales de Alcalde, Periférico, Colimilla y Juan de la Barrera, informó el secretario de infraestructura y Obra Pública del estado, Roberto Dávalos, que subrayó que todos los proyectos ya están validados por la Secretaría de Hacienda. http://www.oem.com.
Descartan en GDL cambio a Reglamentos.- El Secretario General del Ayuntamiento de Guadalajara, Jesús Lomelí Rosas, precisó que no hay nada definitivo del análisis que propusieron para modificar el Reglamento de Espacios Abiertos y negó, tajantemente, esté sobre la mesa un proyecto de vender kioskos a los ambulantes. http://www.oem.
Obligatorio el respeto a derechos indígenas.-
La Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) externó su preocupación por los indígenas de América Latina y los ataques a sus derechos, bajo pretexto de la explotación de los recursos naturales y minerales de las zonas donde habitan. El juez de origen colombiano, Humberto Sierra Porto, aseguró que la práctica se vuelve constante y que los gobiernos están obligados a garantizar la vida de los activistas. http://www.oem.
MILENIO JALISCO
Trabajadores de la Junta salen libres y sin trabajo.– Los dos trabajadores de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje que fueron detenidos por las investigaciones que lleva la Procuraduría General de la República salieron libres bajo fianza, pero el proceso penal en su contra continúa, señaló el secretario del Trabajo, Eduardo Almaguer Ramírez. Además, informó que en la dependencia ya se comenzó un procedimiento administrativo y se les separó del cargo. – Grupo Milenio http://jalisco.
Zona Los Altos podría colapsar por trasvase.- La experiencia mundial y nacional de trasvases de agua demuestra lo oneroso que puede ser un proyecto de esta naturaleza, sobre todo para las regiones de donde se extrae el recurso, pues compromete su nivel de vida y su economía muy por encima de los beneficios buscados en las cuencas receptoras, señalan dos informes de WWF (en español, Fondo Mundial para la Naturaleza). – Grupo Milenio http://jalisco.
3,400 mdp para la ciencia y tecnología.- Al arrancar el próximo 2014, Jalisco podrá disponer de más del doble de inversión en materia de ciencia, tecnología e innovación, al pasar de 1,600 millones de pesos (mdp) ejercidos este año, a 3,400 mdp, el volumen de recursos que serán aplicados a ese sector, de manera conjunta entre los gobiernos federal y estatal, así como la academia y el empresariado. – Grupo Milenio http://jalisco.
Aumentan considerablemente casos de dengue en municipio.- En estos momentos hay un incremento notorio que ha motivado a algunas instituciones de Salud a pedir apoyo a empresas hoteleras para contar con más camas para tener en observación a los pacientes con dicha enfermedad, pues sus espacios son insuficientes.
De acuerdo a la dependencia estatal, en la semana epidemiológica 40 (del 29 de septiembre al 4 de octubre), en este municipio se registraron 11 casos de la enfermedad; en la anterior fueron 20, lo que marcaría una baja. – Grupo Milenio http://jalisco.
La Tremenda Corte.- El PRI comenzó a deshojar la margarita – Grupo Milenio http://jalisco.
MURAL
Abre GDL llave al ambulantaje.- El Ayuntamiento de Guadalajara bajará la guardia para que los ambulantes entren con todo a lugares como la plazoleta de San Juan de Dios, el Parque Revolución y zonas comerciales como Medrano. Con la intención de modificar el Reglamento de Giros Comerciales para reducir el polígono de protección del Centro Histórico, se dejan libres espacios en los que actualmente, en teoría, está prohibido el comercio informal. Los regidores trabajan en reducir el área de prohibición considerablemente, iría de Federalismo a la Calzada Independencia y de La Paz a Hospital; se incluyen los ejes de Javier Mina y Obregón, lo que dejaría fuera zonas como los Hospitales Civiles y el Centro Médico. http://www.mural.com/
Cuesta borrar al IEPC $77 millones.- La eventual desaparición del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Jalisco (IEPC) costaría alrededor de 77 millones de pesosen indemnizaciones, de acuerdo con estimaciones del organismo electoral. El IEPC cuenta actualmente con alrededor de 200 empleados y para este 2013 tiene asignado un presupuesto de 324 millones de pesos. De esa cifra total, 116 millones de pesos deben destinarse a gasto corriente y 208 corresponden al financiamiento público para los partidos políticos. http://www.mural.
Exhibe a Iprovipe la Contraloría.- Compras a sobreprecio, irregularidades administrativas y falta de documentación en algunos expedientes son las principales irregularidades que detectó la Contraloría en la auditoría que realizó a la Inmobiliaria y Promotora de Vivienda de Interés Público (Iprovipe). Octavio Domingo González Padilla, director de la Iprovipe, dijo que el informe del contralor fue recibido la semana pasada y están revisando las observaciones. El funcionario admitió que la mayoría de los señalamientos refiere irregularidades administrativas y compras a sobreprecio. http://www.
Cuesta $ 1 millón por mes cuidar Villa.- Mantener como nuevos los jardines y áreas comunes de la Villa Panamericana, así como pagarle a los elementos de seguridad privada que la custodian, cuesta alrededor de un millón de pesos al mes, informó Octavio González Padilla, titular de la Inmobiliaria y Promotora de Vivienda de Interés Público (Iprovipe). «Aproximadamente es cerca de un millón de pesos al mes por todos los pagos que se tienen que hacer, de la luz, del personal que hace el mantenimiento y la vigilancia», comentó. Estos conceptos son pagados por el fideicomiso que se conformó para construir la Villa, el cual está integrado por Iprovipe y la empresa Corey, propietaria de los terrenos donde se construyó el complejo panamericano, cuyo costo fue de mil 452 millones de pesos. http://www.mural.com/
Falta nutrir y curar arbolado en GDL.– El arbolado de Guadalajara está falto de nutrientes y tratamientos para eliminar las plagas, aseguró el Secretario de Medio Ambiente y Ecología del Ayuntamiento tapatío, Juan Carlos Vázquez Becerra. Para evitar que en futuras tormentas la Ciudad siga perdiendo masa forestal es necesario aplicar un tratamiento denominado endoterapia vegetal, que consiste en inyectar productos fitosanitarios o abono directamente en el sistema vascular del árbol, aunque no tienen todavía un cálculo de cuánto costaría. http://www.mural.
REVISTA PULSO JALISCO
Continúan las acciones de saneamiento en la presa Valencia
Mejora la calidad del agua ante la disminución de la demanda bioquímica de oxígeno
A cuatro meses de la contingencia ambiental que se presentó en la presa Valencia en el municipio de Tlajomulco de Zúñiga por el derrame de melaza, la Comisión Estatal del Agua de Jalisco (CEA) reporta el resultado del monitoreo de la calidad del agua; del último muestreo al 10 de octubre, arroja que la Demanda Bioquímica de Oxigeno (DBO) en el agua es de 4.67 mg/l, parámetro de indicador de calidad de agua “buena”, luego haber presentado niveles de diez mil 623 mg/l, este resultado permite la presencia y reproducción de vida acuática.
Estos parámetros se deben a la disolución de la melaza, gracias a la instalación de cinco circuladores que ayudan a oxigenar el agua y evitar sedimentaciones, lo que acelera el proceso de oxidación de la melaza, aunado al temporal de lluvias que elevo los niveles de almacenamiento de la presa de 1.7 Mm3 (21 por ciento) a 11.8 Mm3 (51 por ciento).
En tanto los indicadores de la demanda química de oxígeno, presentaban niveles de diez mil 623. 55 mg/l, actualmente han disminuido a 129.53 mg/l.
Cabe mencionar que el ayuntamiento y la CEA firmaron un convenio de comodato de los cinco circuladores donde el municipio será responsable de los equipos mientras estén operando en la presa.
Por otro lado, de los ocho puntos de monitoreo de calidad del agua que la CEA instaló, se quedarán cuatro para realizar un monitoreo más profundo y de este modo obtener un perfil de la distribución del oxigeno del cuerpo de agua de superficie a fondo de la presa.
PÁGINA 24
El PRI miente con el tema de las casas de enlace: Alfaro.- Es una mentira que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) pretenda erradicar la partida de casas de enlace, porque en la votación del presupuesto de egresos para este año fue uno de los principales opositores de que desapareciera este recurso, indicó el ex candidato a gobernador por el Partido Movimiento Ciudadano (PMC), Enrique Alfaro Ramírez. “Resulta que son los abanderados de la causa, a mí sinceramente Miguel Castro (coordinador parlamentario) y el PRI me dan risa, es absurdo que se pueda siquiera plantear eso”, señaló el también presidente de la agrupación política Alianza Ciudadana, quien se reunió ayer lunes con los diputados de la fracción del PMC. http://www.
Artesanos denuncian a Ramiro Hernández ante la Fiscalía.- Al mediodía de ayer lunes 14 de octubre, una representación de los artesanos urbanos de Guadalajara que han sido reprimidos, encarcelados, amedrentados y discriminados, según denunciaron, acudieron a las instalaciones de la Fiscalía en la calle 14 para presentar la querella contra el alcalde y el secretario general del ayuntamiento, Jesús Lomelí Rosas, y contra quien o quienes resulten responsables. La líder del colectivo, Monserrat Martín Escamilla, en entrevista con Página 24, instó al fiscal central, Rafael Castellanos, a que se aplique la justicia sin que medie la afinidad partidista. http://www.
Secretaría de Movilidad “presta” patrullas a albañiles.– Las canonjías para funcionarios o amigos allegados al poder es tal en Jalisco, que la Secretaría de Movilidad utiliza patrullas para proporcionar servicios de carga para la remodelación de viviendas, como la casa número 331 de la calle González Gallo, en la colonia Auditorio, en Zapopan, en donde un azulejero fue captado cuando bajaba del vehículo oficial el material recién comprado. http://www.
Y mientras, Ramiro quiere cambiar la ley para permitir fayuqueros.– El regidor progresista Juan Carlos Anguiano Orozco, en entrevista con Página 24, destacó que las intenciones que ha mostrado la administración de Ramiro Hernández García a través de declaraciones hechas por el secretario general Jesús Lomelí Rosas de cambiar reglamentos para dar cabida a los fayuqueros y vendedores de piratería son absurdas, puesto que se basa en costumbres, desafiando las leyes y reglamentos vigentes, un pretexto para solapar competencia desleal a los comerciantes establecidos y que sí pagan impuestos.http://www.
Corrupción de funcionarios pone en riesgo la pensión de burócratas.- A causa de una serie de desfalcos que suman más de dos mil millones de pesos y que se han perpetrado a partir de 2009, la seguridad de una pensión para los más de 100 mil burócratas del gobierno del estado y de los 125 municipios de Jalisco está en riesgo, denunció Cuauhtémoc Peña Cortés, secretario general de la Federación General de Trabajadores del Estado y Municipios (FGTEM), al ser en