NOTTI NET: Resumen Informativo Martes 17 Septiembre 2013

CLIPPING DE MEDIOS 17 DE SEPTIEMBRE DEL 2013

LAS PRINCIPALES NOTICIAS PUBLICADAS EL DÍA DE HOY EN LOS DIARIOS DE MAYOR CIRCULACIÓN DE MÉXICO Y GUADALAJARA

(RECOPILACIÓN HECHA POR NOTTINET)   

 

DIF Jalisco asiste a municipios afectados por la tormenta tropical Manuel.-   

 

En atención a los estragos que dejó el paso de la tormenta tropical Manuel, el sistema de Protección Civil del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Jalisco envió tres brigadas de apoyo a la región sur sureste del Estado para auxiliar a los municipios afectados por severas lluvias e inundaciones durante este fin de semana.    | Gobierno del Estado de Jalisco http://www.jalisco.gob.mx/es/prensa/noticias/7237

 

Contará UdeG con 735 expertos del SNI reconocidos a nivel nacional.-   

El titular de Coordinación de Investigación y Posgrado de la UdeG, Alfredo Feria Velasco, informó que a partir del próximo año esta casa de estudios contará con 735 expertos pertenecientes al Sistema Nacional de Investigadores (SNI).    – Yahoo! Noticias México http://mx.noticias.yahoo.com/contar%C3%A1-udeg-735-expertos-sni-reconocidos-nivel-nacional-135607568.html

EL INFORMADOR

 

Jalisco perdería 20 mil MDP con reformas.-      La iniciativa de reforma hacendaria  que pretende eliminar fondos del Ramo 33 quitaría 20 mil millones de pesos (MDP) a Jalisco. Hacienda confía en que el Congreso apruebe dicha centralización para “recuperar el control de los recursos y darles transparencia”. Así, los 16 mil millones que se destinan a Jalisco para el Fondo de Aportaciones para la Educación Básica y Normal (FAEB) serían administrados por la Federación. Lo mismo ocurrirá con cerca de cuatro  mil millones del Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud (FASSA).    :: El Informador http://www.informador.com.mx/jalisco/2013/485825/6/jalisco-perderia-20-mil-mdp-con-reformas.htm

 

Abusos en bares quedan impunes por falta de denuncias.-    Alberto Castañeda visita bares tapatíos con frecuencia, pero se ha encontrado con algunos donde es requisito “ir a la moda y acompañado de mujeres”, pues el ingreso de un varón solo o un grupo de puros hombres es un derecho reservado; si no cumple la regla, pueden olvidarlo afuera. Nunca ha denunciado a estos negocios. Y de esa manera es otra historia muda de los cientos de abusos que se cometen en bares y centros nocturnos de la Zona Metropolitana de Guadalajara, pese a que están prohibidos por ley en todo el país.     :: El Informador http://www.informador.com.mx/jalisco/2013/485828/6/abusos-en-bares-quedan-impunes-por-falta-de-denuncias.htm

 

Al alza, defunciones por accidentes viales en la metrópoli.-    Las muertes por accidentes viales en la metrópoli no se han logrado contener, incluso se mantienen al alza. En los primeros siete meses de este año, 436 personas perdieron la vida, cinco más con respecto a enero-julio de 2012.    :: El Informador http://www.informador.com.mx/jalisco/2013/485815/6/al-alza-defunciones-por-accidentes-viales-en-la-metropoli.htm

 

Jalisco se mantiene bajo el promedio nacional en ENLACE.-     Los resultados de los estudiantes de Jalisco en la prueba ENLACE muestran una mejoría constante durante los siete años en que se aplicó este examen, incluyendo los números de 2012 a 2013, pero mantienen una advertencia para las autoridades educativas del Estado: seguimos por debajo del promedio nacional en prácticamente todos los resultados.    :: El Informador http://www.informador.com.mx/jalisco/2013/485819/6/jalisco-se-mantiene-bajo-el-promedio-nacional-en-enlace.htm

 

FUERA DE JUICIO  

 

Fuerzas Básicas.-     El Ejecutivo está enojado.

Le molestó la falta de contrapesos mediáticos en su partido porque no hay problema que no tenga que batear él directamente.  “Todo yo”, “para todo yo” en materia de declaraciones, según su sentir.  Por ello, el gobernador del Estado, Jorge Aristóteles Sandoval, se reunió con los diputados locales para pedirle que salieran a los medios y advirtió que si era necesario hacer cambios, que los hicieran. Pero olvidó que para hacer caldo de pollo se necesita, precisamente, pollo.  Ninguno de los diputados presentes dijo cuáles temas podrían ser de interés para sus gobernados e incluso uno de ellos confió, al término de la reunión y sin la camiseta tricolor puesta, que ellos no tenían por qué salir a medios.   http://www.fueradejuicio.com/index.php?option=com_content&view=article&id=3872%3Afuerzas-basicas&catid=13%3Ajose-maria-pulido&Itemid=10

 

LA JORNADA JALISCO

 

Paso de Manuel deja incomunicado al municipio de Santa María del Oro.-      La tormenta tropical Manuel dejó incomunicado al municipio de Santa María del Oro, además de que provocó daños en infraesctructura en distintas zonas y varias localidades fueron evacuadas de manera preventiva.    | La Jornada Jalisco http://www.lajornadajalisco.com.mx/2013/09/17/paso-de-manuel-deja-incomunicado-al-municipio-de-santa-maria-del-oro/

 

El edificio Juárez, salida del Legislativo para enfrentar sus problemas económicos.-      Luego de que el Congreso del Estado ha invertido casi el doble del costo original en remodelar el Edificio Juárez, de nuevo este inmueble suena como una salida a los problemas económicos del Legislativo, pues las ministraciones que le adelantó el Poder Ejecutivo están a punto de agotarse.    | La Jornada Jalisco http://www.lajornadajalisco.com.mx/2013/09/17/el-edificio-juarez-salida-del-legislativo-para-enfrentar-sus-problemas-economicos/

Lluvias generan recuperación en la presa de Valencia.-    La presa de El Hurtado –en Acatlán de Juárez– se recupera a causa del constante ingreso de agua pluvial que llega por dos cauces a este cuerpo de agua, tras las lluvias generadas en los últimos días por el paso de la tormenta tropical Manuel.     | La Jornada Jalisco http://www.lajornadajalisco.com.mx/2013/09/17/lluvias-generan-recuperacion-en-la-presa-de-valencia-pero-el-mal-clima-aleja-a-visitantes/

 

La cancha está pareja para quienes buscan dirigir el PAN en Guadalajara: Tiscareño.-   El domingo 3 de noviembre se realizará la asamblea para elegir al nuevo presidente del Comité Directivo Municipal del Partido Acción Nacional (PAN) en Guadalajara, adelantó en entrevista el actual dirigente blanquiazul tapatío, Carlos Tiscareño Rodríguez; quien garantiza “la cancha pareja para todos los contendientes”.     | La Jornada Jalisco http://www.lajornadajalisco.com.mx/2013/09/15/la-cancha-esta-pareja-para-quienes-buscan-dirigir-el-pan-en-guadalajara-tiscareno/

 

El cardenal respalda la lucha magisterial.-     En la más reciente edición de Semanario, la publicación semanal de la Arquidiócesis de Guadalajara, José Francisco Robles Ortega llamó a los fieles católicos a respaldar la lucha de los maestros que se oponen a la reforma educativa propuesta por el gobierno del presidente priísta Enrique Peña Nieto.     | La Jornada Jaliscohttp://www.lajornadajalisco.com.mx/2013/09/15/el-cardenal-respalda-la-lucha-magisterial/

 

Bajo investigación, la compra de terrenos para Macrolibramiento.-    Una actuación irregular y con lentitud por parte de dos ex directores, subdirectores, residentes y supervisores de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), en 2011 y 2012, en la adquisición de terrenos a ejidos y pequeños propietarios para construir el Macrolibramiento, tiene hoy a esa obra con problemas legales para avanzar.  | La Jornada Jalisco http://www.lajornadajalisco.com.mx/2013/09/15/bajo-investigacion-la-compra-de-terrenos-para-macrolibramiento/

 

Aristóteles Sandoval dio su primer Grito como gobernador de Jalisco bajo una pertinaz lluvia.-    Nueve y media de la noche. Los invitados especiales, secretarios de gabinete y sus familias, salen a los balcones y a la entrada de Palacio de Gobierno. Detrás de una valla esperan aproximadamente cuatro mil asistentes, quienes ansiosos, no dejan de voltear hacia el balcón principal.   | La Jornada Jalisco http://www.lajornadajalisco.com.mx/2013/09/17/aristoteles-sandoval-dio-su-primer-grito-como-gobernador-de-jalisco-bajo-una-pertinaz-lluvia/

 

Jalisco recibirá 290 mdp para infraestructura carretera y apoyos empresariales y del empleo.-   Esto lo adelantó el subsecretario de Finanzas, Héctor Pérez Partida, quien indicó que se desconoce el monto total que obtendrá el estado del presupuesto de 27 mil millones de pesos que destinará antes de que concluya el 2013 el gobierno federal para los sectores de vivienda, infraestructura carretera y hospitales (La Jornada Jalisco, 14 de septiembre de 2013).   | La Jornada Jalisco http://www.lajornadajalisco.com.mx/2013/09/17/jalisco-recibira-290-mdp-para-infraestructura-carretera-y-apoyos-empresariales-y-del-empleo/

 

Policía Vial pide equipo para implementar volantas.-     La Policía Vial comenzó a pedir la lista de materiales y alcoholímetros que requiere para iniciar el 15 de noviembre con las volantas que detendrán al azar a automovilistas para aplicar pruebas de alcoholemia, informó el comisario general de Vialidad, Francisco Poe Morales.    | La Jornada Jaliscohttp://www.lajornadajalisco.com.mx/2013/09/17/policia-vial-pide-equipo-para-implementar-volantas/

 

EL OCCIDENTAL

 

Vivió Jalisco unas fiestas patrias en paz.-    Jalisco vivió unas Fiestas Patrias en paz y con tranquilidad gracias al operativo previo que montaron las autoridades locales, del estado y fuerzas federales. Esto, con todo y que en 30 de los 125 municipios que conforman el estado el Grito de Independencia no se concretó a causa de las torrenciales lluvias ocasionadas por la tormenta tropical «Manuel».    http://www.oem.com.mx/eloccidental/notas/n3124785.htm

 

No pagará SIAPA a ex notificador.-   Buscará SIAPA no pagar 11 millones de pesos al ex notificador Jorge Montes Enciso, porque no era empleado sino un «comisionista», y no percibía 210 mil pesos «se le mintió a la ley, fue un fraude a la ley de estas personas que no trabajaban en la institución y tendrá que haber una solución», subrayó el presidente del Consejo de Administración del SIAPA, Francisco Ayón.     http://www.oem.com.mx/eloccidental/notas/n3124517.htm

Lagunas legales en reforma al Ejecutivo.-    Ventilan diputados del PAN y PRI deficiencias y ausencias legales en la reforma al Poder Ejecutivo que dio entrada a la Fiscalía General del Estado, pero que incurrieron en el grave error de no incluir el nombramiento del Fiscal Central a lo que era antes el Procurador de Justicia del Estado, por lo que no existe marco legal para este cargo. Piden panistas que el Congreso del Estado lo nombre, PRI dice que no.    http://www.oem.com.mx/eloccidental/notas/n3124798.htm

 

Ladrones de autos modernizan sus herramientas.-    Novedoso modus operandi para robar objetos del interior de vehículos es evidenciado en varias denuncias en redes sociales. Los afectados afirman que ocurre en estacionamientos de plazas y centros comerciales. Los responsables usarían bloqueadores de señal para alarmas a control remoto y deja     http://www.oem.com.mx/eloccidental/notas/n3124520.htm

 

Se caldean los ánimos en la Sección 47.-   Las manifestaciones de docentes de Jalisco suben de tono, este sábado, se registró un conato de violencia en las instalaciones de la Sección 47 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE); más de una decena de profesoras fueron agredidas y privadas de su libertad en las oficinas centrales del sindicato.     http://www.oem.com.mx/eloccidental/notas/n3123684.htm


MILENIO JALISCO

 

TAE autoriza un casino en Zapopan.-    El Tribunal de lo Administrativo en el Estado (TAE) resolvió que el Ayuntamiento de Zapopan debe dejar funcionar un casino en Santa Margarita, a pesar de que le fue negada la licencia porque el contrato para la operación no fue avalado por la Secretaría de Gobernación, además que el titular de dicho permiso desconoció la firma en la que presuntamente se acordó cederle la operación.    – Grupo Milenio http://jalisco.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/b30e315b686a85a2cdb093af4e1f3c12

 

Suspenden clases en 8 municipios de Jalisco por intensas lluvias.-    Debido a los daños que ha generado la tormenta tropical “Manuel” en distintas zonas del estado, a partir de este martes se suspenderán las clases en los planteles de educación básica en los municipios de Tuxcacuesco, Tonila, Jilotlán de los Dolores, Tuxpan, Tamazula de Gordiano, San Gabriel, Zacoalco de Torres y Sayula.    – Grupo Milenio http://jalisco.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/b30e315b686a85a2cdb093af4e2a7a21

 

75 municipios en total suspendieron el desfile.-    De acuerdo a información otorgada por la SGG, algunos de los municipios que no llevaron a cabo el desfile fueron: San Diego de Alejandría, Lagos de Moreno, Villa Hidalgo, Unión de San Antonio, Amacueca, Atemajac de Brizuela, Atoyac, Ciudad Guzmán, Gómez Farías, Sayula, Tapalpa, Teocuitatlán de Corona, Techaluta, Tolimán, Tonila, Tuxpan, San Gabriel, Zacoalco, Zapotitlán de Vadillo, Concepción de Buenos Aires, Jilotlán, Santa María del Oro, La Manzanilla, Mazamitla, Pihuamo, Quitupan.   – Grupo Milenio http://jalisco.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/b30e315b686a85a2cdb093af4e21e2ed

 

En la informalidad, 60% de restaurantes.-     Con la decisión final de no establecer el Impuesto al Valor Agregado (IVA) al consumo de alimentos, “se perdió una gran oportunidad para gravar la operación de establecimientos que ofertan esos productos, sobre todo considerando que hasta 60 por ciento opera en la informalidad fiscal”.     – Grupo Mileniohttp://jalisco.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/b30e315b686a85a2cdb093af4e1ef877

La Tremenda Corte.-     Ahora sí, los empresarios y los sectores productivos de Jalisco, tendrán la oportunidad de escuchar de viva voz los planteamientos que hizo el gobierno que encabeza el presidente, Enrique Peña Nieto, en la reforma fiscal planteada para el año entrante. Y es que hoy llega el secretario de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray, para reunirse con la crema y nata de empresariado jalisciense en las instalaciones de CANACO allá por la Avenida Vallarta. Se sabe que en la pasada reunión algunos de los asistentes se quedaron con las ganas de preguntarle al titular de Hacienda las dudas respecto a la reforma, por lo que irán más que preparados, para ver si los convencen. Se sabe que posteriormente se reunirá con el empresariado nuevoleonés.   – Grupo Milenio http://jalisco.milenio.com/cdb/doc/impreso/9191817

 

MURAL

 

Reclama Auditoría 8 mil mdp.-    Tras revisar cinco de los seis años del gasto en el Gobierno de Emilio González Márquez en Jalisco, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) determinó que el Ejecutivo estatal debe reintegrar a las arcas públicas más de 8 mil 200 millones de pesos que se gastaron de forma irregular.   Esta es la cuenta que resulta tras sumar las recuperaciones determinadas por la Auditoría en las 90 revisione     http://www.mural.com/libre/online07/preacceso/articulos/default.aspx?plazaconsulta=mural&url=http%3A%2F%2Fwww.mural.com%2Fcomunidad%2Farticulo%2F678%2F1355626%2F&urlredirect=http%3A%2F%2Fwww.mural.com%2Fcomunidad%2Farticulo%2F678%2F1355626%2F%3FTitulo%3Dreclama-auditoria-8-mil-mdp

 

Alista Jalisco energía eólica.-    El primer parque eólico para generar electricidad en Jalisco se construye en el Municipio de Ojuelos.   Con una inversión de mil 700 millones de pesos, la empresa Grupo Dragón pondrá en operación este complejo que prometen será el de mayor altitud de México.   El parque tendrá una potencia de 50.4 megawatts y una capacidad para generar 154.4 gigawatts/hora al año, el equivalente para iluminar 50 mil casas al año en promedio. La energía generada en este proyecto se utilizará para diversas empresas ligadas a los inversionistas.     http://www.negociosmural.com/aplicacioneslibre/preacceso/articulo/default.aspx?id=140816&v=3&pc=103&urlredirect=http%3A%2F%2Fwww.negociosmural.com%2Faplicaciones%2Farticulo%2Fdefault.aspx%3Fid%3D140816

 

Reciben Ciudad Judicial pese a fallas.-   Sin apoyarse en técnicos que establecieran las condiciones en que se encontraba la Ciudad Judicial, el ex presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado (STJE), Celso Rodríguez González, fue el responsable de recibir el inmueble inconcluso y con deficiencias el año pasado.     El Gobierno del Estado, entonces encabezado por Emilio González Márquez, terminó de entregar a Rodríguez González la posesión física y presuntamente jurídica de la sede judicial el 31 de octubre del 2012.    http://www.mural.com/libre/online07/preacceso/articulos/default.aspx?plazaconsulta=mural&url=http%3A%2F%2Fwww.mural.com%2Fcomunidad%2Farticulo%2F678%2F1355575%2F&urlredirect=http%3A%2F%2Fwww.mural.com%2Fcomunidad%2Farticulo%2F678%2F1355575%2F%3Ftitulo%3Dreciben-ciudad-judicialpese-a-fallas

 

Surte Zapopan a ‘fantasmas’.-    La auditoría que ordenó el Alcalde de Zapopan tras detectarse gasto excesivo de combustibles, hasta el momento ha arrojado suministros de gasolina a vehículos descompuestos que están en Taller Municipal.   La contralora Teresa Brito, explicó que 18 vehículos que están en reparación han seguido como «fantasmas» surtiéndose de gasolina en las estaciones de abastecimiento que tienen convenio con el Ayuntamiento.     http://www.mural.com/libre/online07/preacceso/articulos/default.aspx?plazaconsulta=mural&url=http%3A%2F%2Fwww.mural.com%2Fcomunidad%2Farticulo%2F678%2F1355601%2F&urlredirect=http%3A%2F%2Fwww.mural.com%2Fcomunidad%2Farticulo%2F678%2F1355601%2F%3FTitulo%3Dsurte-zapopan–a-fantasmas

 

Atoran el tráfico en Periférico.-     De ser zona desierta, Periférico, entre Avenida Guadalupe y Vallarta, se ha convertido en pocos meses en un gran receptor de viajes con la puesta en funcionamiento de la Ciudad Judicial federal y estatal, lo que ya complica el paso en la zona.  Largas filas de autos se forman en la lateral del Anillo Vial, frente a la Ciudad Judicial federal, por quienes pretenden ingresar al estacionamiento; incluso se extiende afectando el carril derecho del Periférico en el sentido que va de norte a sur.     http://www.mural.com/libre/online07/preacceso/articulos/default.aspx?plazaconsulta=mural&url=http%3A%2F%2Fwww.mural.com%2Fcomunidad%2Farticulo%2F678%2F1355579%2F&urlredirect=http%3A%2F%2Fwww.mural.com%2Fcomunidad%2Farticulo%2F678%2F1355579%2F%3FTitulo%3Datoran-el-trafico–en-periferico

 

REVISTA PULSO JALISCO 

 

La Independencia de México

Colaboración de Gregorio Ramos  (Síndico de Tonalá)

Aquí una breve reseña de ese bello día sin duda, muy importante para todos los mexicanos y felices fiestas patrias. La Independencia de México fue la consecuencia de un proceso político y social resuelto por la vía de las armas, que puso fin al dominio español en los territorios de Nueva España. La guerra por la independencia mexicana se extendió desde el Grito de Dolores, el 16 de septiembre de 1810, hasta la entrada del Ejército Trigarante a la Ciudad de México, el 27 de septiembre de 1821.

El movimiento independentista mexicano tiene como marco la Ilustración y las revoluciones liberales de la última parte del siglo XVIII. Por esa época la élite ilustrada comenzaba a reflexionar acerca de las relaciones de España con sus colonias. Los cambios en la estructura social y política derivados de las reformas borbónicas, a los que se sumó una profunda crisis económica en Nueva España, también generaron un malestar entre algunos segmentos de la población.

La ocupación francesa de la metrópoli en 1808 desencadenó en Nueva España una crisis política que desembocó en el movimiento armado. En ese año, el rey Carlos IV y Fernando VII abdicaron sucesivamente en favor de Napoleón Bonaparte, que dejó la corona de España a su hermano José Bonaparte. Como respuesta, el ayuntamiento de México —con apoyo del virrey José de Iturrigaray— reclamó la soberanía en ausencia del rey legítimo; la reacción condujo a un golpe de Estado contra el virrey y llevó a la cárcel a los cabecillas del movimiento.

A pesar de la derrota de los criollos en la Ciudad de México en 1808, en otras ciudades de Nueva España se reunieron pequeños grupos de conjurados que pretendieron seguir los pasos del ayuntamiento de México. Tal fue el caso de la conjura de Valladolid, descubierta en 1809 y cuyos participantes fueron puestos en prisión. En 1810, los conspiradores de Querétaro estuvieron a punto de correr la misma suerte pero, al verse descubiertos, optaron por tomar las armas el 16 de septiembre en compañía de los habitantes indígenas y campesinos del pueblo de Dolores (Guanajuato), convocados por el cura Miguel Hidalgo y Costilla.

A partir de 1810, el movimiento independentista pasó por varias etapas, pues los sucesivos líderes fueron puestos en prisión o ejecutados por las fuerzas leales a España. Al principio se reivindicaba la soberanía de Fernando VII sobre España y sus colonias, pero los líderes asumieron después posturas más radicales, incluyendo cuestiones de orden social como la abolición de la esclavitud. José María Morelos y Pavón convocó a las provincias independentistas a conformar el Congreso de Anáhuac, que dotó al movimiento insurgente de un marco legal propio. Tras la derrota de Morelos, el movimiento se redujo a una guerra de guerrillas. Hacia 1820, sólo quedaban algunos núcleos rebeldes, sobre todo en la sierra Madre del Sur y en Veracruz.

La rehabilitación de la Constitución de Cádiz en 1820 alentó el cambio de postura de las élites novohispanas, que hasta ahí habían respaldado el dominio español. Al ver afectados sus intereses, los criollos monarquistas decidieron apoyar la independencia de Nueva España, para lo cual buscaron aliarse con la resistencia insurgente. Agustín de Iturbide dirigió el brazo militar de los conspiradores, y a principios de 1821 pudo encontrarse con Vicente Guerrero. Ambos proclamaron el Plan de Iguala, que convocó a la unión de todas las facciones insurgentes y contó con el apoyo de la aristocracia y el clero de Nueva España. Finalmente, la independencia de México se consumó el 27 de septiembre de 1821.

Tras esto, Nueva España se convirtió en el Imperio Mexicano, una efímera monarquía católica que dio paso a una república federal en 1823, entre conflictos internos y la separación de América Central.

Después de algunos intentos de reconquista, incluyendo la expedición de Isidro Barradas en 1829, España reconoció la independencia de México en 1836, tras el fallecimiento del monarca Fernando VII.

Cabe destacar, que es desde este período, desde donde inician los problemas financieros de México, con el sector externo.

 

PÁGINA 24

 

Nóminas en Tonalá crecieron inexplicablemente.-   Lejos de cumplir su promesa, Jorge Arana incrementó las quincenas de algunos directores inexplicablemente, como es el caso de la actual titular de Relaciones Públicas, Mónica Eugenia Valenzuela Quintero, que de 10 mil 500 pesos que percibía el anterior funcionario, Cayetano Frías Frías, durante el 2010, esta servidora pública se benefició con el aumento a 16 mil 500 pesos quincenales, lo que implica un beneficio por 12 mil pesos mensuales adicionales      http://www.pagina24jalisco.com.mx/index.php?option=com_content&view=article&id=11980%3Anominas-en-tonala-crecieron-inexplicablemente&catid=41%3Alocal&Itemid=114

 

Maestros indígenas de Jalisco se suman a paro nacional.-    En medio de las protestas nacionales por la promulgación de la Reforma Educativa y ante el desalojo de los profesores de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) del Zócalo capitalino, maestros indígenas de la zona norte de Jalisco se suman al paro nacional al que en la entidad convoca el Movimiento de Bases Magisteria     http://www.pagina24jalisco.com.mx/index.php?option=com_content&view=article&id=11984%3Amaestros-indigenas-de-jalisco-se-suman-a-paro-nacional&catid=41%3Alocal&Itemid=114

 

Prepara CDI convenio para evitar represión contra indígenas.-    En entrevista con Página 24, el delegado de Jalisco-Colima de la CDI, Francisco Santos Salas Casillas, indicó que algunos de estos artesanos indígenas se han acercado con ellos, a las instalaciones de la dependencia federal, que se ubica en avenida Alemania 1751, en la colonia Moderna, para explicarles parte de sus necesidades.    http://www.pagina24jalisco.com.mx/index.php?option=com_content&view=article&id=11981&catid=41&Itemid=114

 

UNIÓN JALISCO

 

Jalisco: 2 muertos y 90 casas inundadas por Manuel.-    Dos personas perdieron la vida a causa de las lluvias; los decesos se registraron en Tapalpa donde un joven de 26 años fue arrastrado por la creciente de un arroyo, y en Teocuitatlán de Corona, donde un adolescente de 12 años cayó a una presa.     | UN1ÓN | Jalisco http://www.unionjalisco.mx/articulo/2013/09/17/medio-ambiente/jalisco-2-muertos-y-90-casas-inundadas-por-manuel

Jalisco presenta derrumbe en carreteras por lluvias de Manuel.-    El titular de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco (UEPCBJ), Trinidad López Rivas, informó hoy se registraron derrumbes en carreteras y el desbordamiento de un arroyo en esta entidad por el paso de “Manuel”.    | UN1ÓN | Jalisco http://www.unionjalisco.mx/articulo/2013/09/16/medio-ambiente/jalisco-presenta-derrumbe-en-carreteras-por-lluvias-de-manuel

 

W RADIO GUADALAJARA

 

Cifra de muertos por el actual temporal en Jalisco,  ya rebasó  a la  del  mismo periodo del año pasado

Reportera: Leticia Arana

El actual temporal de lluvias,  ha provocado la muerte de  12 personas en Jalisco, cifra  que desafortunadamente  supera  lo  reportado  a la misma fecha de 2012, sostiene a W  Radio, el titular de la Unidad  Estatal de Protección Civil, Mayor Trinidad  López Rivas, al precisar que la mayoría de las víctimas  fue arrastrada por la corriente del agua:  “…lamentablemente  tengo entendido que  hoy creo que se ha rebasado  la cifra de  2012,  y eso es muy lamentable …”

 

.

Jalisco deberá ejercer 900 millones de pesos asignados por el gobierno  federal  antes de que concluya el año

Reportera: Leticia Arana

Los 900 millones de pesos  que corresponderán a Jalisco de una  bolsa federal de 27 mil millones de pesos  anunciada recientemente por el presidente Enrique Peña Nieto,  deberán   ejercerse antes del 31 de diciembre  próximo  y serán aplicados   a Salud,   e infraestructura  y obra pública como carreteras , confirma el Secretario General  de Gobierno , Arturo Zamora: “…este recurso se tiene que ejercer  en los próximos cuatro meses  a más tardar ,este recurso ya ,seguramente ,  el día de ayer ya firmamos  uno de los convenios  y seguramente vamos a firmar  muy rápido los convenios …”

 

De bestia a diablo el tren en que se montan los migrantes

Reportera: Nancy Luna

Migrantes sudamericanos en su paso por Jalisco cambian el nombre a la bestia como se conoce al tren donde se trasportan a Estados Unidos, por los riesgos que con lleva su viaje lo llaman “el diablo” explica el cónsul honorario de la república del salvador, Joaquín colofón Carrasco.  “el flujo migratorio fuerte estaba por la bestia rumbo el estado de Tamaulipas, con motivo de todas las agresiones que han sufrido los migrantes en todo su trayecto cambio un poco y ahora se llama el tren el diablo en su tramo que pasa por Guadalajara y va aumentado el grupo para acá.”

 

Aumenta violencia hacia las mujeres en Zapopan

Reportera: Nancy Luna

Registra incremento Zapopan en violencia hacia la mujer confirma la presidencia del DIF Vania Citlalli de Dios, menciona  que de enero a la fecha se han recibido 3500 reportes pero lo que más preocupa es el sub registro,  urge que se identifique la violencia psicológica  que llega hasta un 40% y es la antesala a la violencia física. El programa “mujer segura” afirmó, está a disposición de todas las mujeres.  “no es esperar a que las golpeen, que sepan que hay algunos focos rojos que pueden empezar aprender,  desde el noviazgo se  puede pedir ayuda nosotros tenemos  psicólogos especializados en esto. No te dejan subir fotografías a facebook, empieza a celar y te pelea porque pasa alguien y lo saludaste eso ya es violencia”.  Mañana la presidenta dará conocer su primer informe de actividades.

 

 

Solo un deceso por dengue  está confirmado en  Jalisco, garantiza titular de la  SSJ, al descartar los dos fallecimientos anunciados  previamente.

 

Reportera: Leticia Arana

Solo un fallecimiento por  dengue en Jalisco ,está completamente confirmado , el  presunto segundo  deceso,  se descarta, afirma  el Secretario de Salud Estatal, Jaime Agustín González Álvarez, al  lamentar   el repunte de la enfermedad,  pues se prevé que el registro rebase los cien afectados  en esta semana:“…  Uno de los casos, está casi al cien por ciento  descartado, nos hacen falta todavía  algunas respuesta, pero parece  que se descarta, el otro,  está en veremos todavía  y nada más tenemos una confirmada…”

 

La resolución de sentencias se ha  agilizado desde que operan en Jalisco jueces de distrito en materia de amparo, afirma el presidente del Colegio estatal  de Abogados, José Luis Guízar Abarca

Reportero : Antonio  Neri

Los jueces de distrito en materia de amparo tienen pocos meses de estar operando en Guadalajara, lo que alivio la carga laboral para los Juzgadores en Materia Penal, debido a que anteriormente tenían que resolver sentencias, lo que dilataba hasta año y medio un proceso, así lo explico el Presidente del Colegio de Abogados en Jalisco, José Luis Guizar Abarca (audio)  “Qué bueno porque así los jueces de procesos se dedican a sus procesos y los jueces de amparoal amparo y son especializados antes se dedicaban al proceso y amparos, no eran especializados”

 

 

El proceso de desafuero de jueces  a cargo de la Fiscalía General, debe ajustarse a derecho  para  no violar garantías  de acusados, afirma presidente del Colegio de Abogados de Jalisco, José Luis Guízar Abarca

Antonio Neri

Para el Colegio de Abogados Penalistas de Jalisco, el proceso de desafuero de jueces que está llevando a cabo la Fiscalía General, debe ajustarse a derecho porque toda persona acusada debe de ser notificada porque de lo contrario le estarían violando su  derecho a la defensa establecido en la propia constitución, así lo explico su presidente  José Luis Guizar Abarca (audio) 1123-2.  “Y es la judicatura la encargada de sancionar, después de las sanciones administrativas de la Judicatura, entonces si ya corren a un juez allí le pueden fincar una averiguación y tienen que mandarlo citar para que se defienda y declare porque si no a esa personase le están violando sus derechos y garantías individuales y sus derechos humanos”.

 

Jalisco,  concentra  936 casos de dengue al sumar otros 110  registro, luego de la semana epidemiológica 36, de estos 19 son hemorrágicos, sostiene titular de la SSJ, Jaime Agustín González Álvarez

Reportera: Norma Navarro

El secretario de salud,  Jaime Agustín González Álvarez,  reporta en la semana número 36, 110 casos nuevos de dengue en el estado, 19 de ellos hemorrágicos, lo que da un total de 936 casos en el estado, y una defunción confirmada por esta enfermedad.  El secretario informa que después de las lluvias de este fin de semana,  se continuara con los trabajos de fumigación

 

 

Jalisco se encuentra en último lugar nacional en implementación de juicios, sostiene diputado priista, presidente de la Comisión de Justicia del Congreso, Héctor Pizano

Reportera:  Leticia Arana

Jalisco muestra un importante rezago en impartición  de justicia,   debido a que aún  no  lleva a cabo herramientas como la implementación de juicios orales , para situarlo en último lugr nacional en este rubro,  afirma a W Radio, el diputado del PRI, presidente de la Comisiòn de Justicia del Congreso Estatal, Héctor Pizano.  “.. Y estaríamos ya llevando por fin de Jalisco, de sacarlo  del último  lugar en que nos encontramos en  implementación de juicios a nivel nacional ,somos el último lugar, estaríamos trabajando para que antes de que termine el año, porque vamos a trabajar con el apoyo  de las demás fuerzas políticas  y con compromiso de todos los poderes…”

 

 

NOTISISTEMA

 

Choque por carretera a Morelia genera congestionamiento vial.-    Un simple choque por alcance entre un auto Mazda y un Fiesta generó esta mañana un kilométrico congestionamiento vial por la carretera a Morelia, justo frente a las Plazas Outlet.   Por otro lado, otro problema vial se suscita esta mañana, pero al ingreso al aeropuerto, esto debido a que están colocando topes. (Por José Luis Jiménez Castro)     | Notisistema http://www.notisistema.com/noticias/choque-por-carretera-a-morelia-genera-congestionamiento-vial/

 

Cierran carreteras al sur de Jalisco por deslaves.-     Debido a diversos deslaves, varias carreteras del sur de Jalisco fueron cerradas al tráfico vehicular.  De acuerdo al reporte de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco, en su base regional en Ciudad Guzmán, las carreteras Guadalajara-Colima, la carretera El Grullo-Ciudad Guzmán, la federal Jiquilpán-Manzanillo y la de Tecalitlán a Jilotlán de los Dolores, se encuentran cerradas en su totalidad debido a deslaves y colapso de un puente.    | Notisistema http://www.notisistema.com/noticias/cierran-carreteras-al-sur-de-jalisco-por-deslaves/

(FOTO DE TRÁFICO ZONA METROPOLITANA)

Se sextuplican casos de dengue en Jalisco.-    Poco más del 600 por ciento se incrementaron los casos de dengue en el estado comparado con el año pasado, alerta el secretario de Salud, Jaime Agustín González Álvarez, esta semana se confirman 110 casos nuevos:  “De estos son 91 clásicos y 19 hemorrágicos de tal manera que el caso de dengues en total, el día de hoy tenemos 936 casos, de ellos 154 son hemorrágicos, el tema de las defunciones seguimos con una defunción confirmada, dos en estudio, una parcialmente descartada”.   El año pasado a estas fechas iban tan sólo 154 enfermos de dengue y este 2013 ya van 936. (Por Rocío López Fonseca)     | Notisistema http://www.notisistema.com/noticias/se-sextuplican-casos-de-dengue-en-jalisco/

 

NOTICIAS PUERTO VALLARTA

 

Suman Más de 20 Horas de Lluvia Continua en la Región | Noticias Puerto Vallarta http://www.noticiaspv.com/suman-mas-de-20-horas-de-lluvia-continua-en-la-region/

 

PV Conmemora el Aniversario del Inicio de la Guerra de Independencia | Noticias Puerto Vallarta http://www.noticiaspv.com/pv-conmemora-el-aniversario-del-inicio-de-la-guerra-de-independencia/

 

Activan Alerta Por Remanentes de “Manuel” en la Bahía | Noticias Puerto Vallarta http://www.noticiaspv.com/activan-alerta-por-remanentes-de-manuel-en-la-bahia/

 

Ríos y Arroyos con Crecientes; Piden Extremar Precauciones | Noticias Puerto Vallarta http://www.noticiaspv.com/rios-arroyos-con-crecientes-piden-extremar-precauciones/

 

EL UNIVERSAL

 

Por lluvia, 34 muertos; afectados, 1.2 millones.-    El paso de las tormentas tropicales Ingrid y Manuel han dejado un millón 200 mil personas afectadas en todo el país y daños en infraestructura carretera, sin que hasta el momento se reporten personas desaparecidas, informaron autoridades de la Secretaría de Gobernación.      http://www.eluniversal.com.mx/primera/43035.html

 

Retirará gobierno IVA en colegiaturas: Zambrano.-    Jesús Zambrano, presidente nacional del PRD, dio a conocer que el Pacto Por México revisa —junto con legisladores— los impactos fiscales de la propuesta de reforma hacendaría del presidente Enrique Peña Nieto y uno de los acuerdos con el gobierno, es el sacar de las negociaciones el eventual gravamen a colegiat    http://www.eluniversal.com.mx/primera/43037.html

 

Refuerzan candados en cheques.-    La medida, que entrará en vigor el 2 de enero de 2014, tiene como objetivo prevenir ilícitos a través del uso de estos documentos, proteger los intereses de los depositantes y promover el sano desarrollo del sistema financiero.     http://www.eluniversal.com.mx/primera/43038.html

 

Washington: 13 muertos en tiroteo.-     El ataque contra personal civil y castrense del Comando Naval de Sistemas Marítimos de esta capital es el segundo que se registra dentro de una zona militar desde noviembre de 2009, cuando un psiquiatra de las fuerzas armadas y origen palestino asesinó a 13 de sus compañeros en Fort Hood, Texas.  http://www.eluniversal.com.mx/primera/43039.html

 

EXCELSIOR

 

Suman 300 mil damnificados y 42 muertos por las tormentas Ingrid y Manuel.-    Los sistemas de Protección Civil de los nueve estados más impactados dieron a conocer la cifra de 297 mil 800 personas damnificadas. La Secretaría de  Gobernación aseguró que 1.2 millones de personas en todo el territorio nacional tienen afectaciones.    http://www.excelsior.com.mx/nacional/2013/09/17/918935

 

Pensiones quiebran a IMSS, ISSSTE, Pemex y CFE.-     El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y Petróleos Mexicanos (Pemex) están prácticamente quebrados por el creciente costo de los pasivos laborales, que suman más de 9 billones de pesos, cantidad que equivale a 58.4 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB).    http://www.dineroenimagen.com/2013-09-17/26004

 

SEP difunde resultados de prueba ENLACE.-     Secretaría de Educación Pública (SEP) publicó los resultados de la Evaluación Nacional del Logro Académico en Centros Escolares 2013 (ENLACE), que aplicó a más de 14 millones de alumnos en más de 122 mil escuelas de primaria y secundaria.     | Excélsior http://www.excelsior.com.mx/nacional/2013/09/17/918875

 

Uso de armas químicas en Siria.-     Naciones Unidas confirmó ayer el uso de gas sarín en el ataque del pasado 21 de agosto a las afueras de Damasco, y lo calificó como un “crimen de guerra” que “no puede quedar impune”, y Estados Unidos, Francia y Reino Unido se lo adjudicaron al régimen sirio, mientras que Rusia consideró que sus colegas occidentales se “precipitan”.    | Excélsior http://www.excelsior.com.mx/global/2013/09/17/918826

 

Tiroteo en Washington.-    El tiroteo ocurrió en el cuartel central del Comando de Sistemas Navales Marinos, en un edificio en el que civiles, militares y contratistas construyen y realizan tareas de mantenimiento a buques y submarinos de la marina.   | Excélsior http://www.excelsior.com.mx/global/2013/09/17/918816

 

60% de empleados gana tres minisalarios máximo.-    La Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) revela que las oportunidades de trabajo en las que se obtienen hasta tres salarios mínimos son mayoría, mientras que las posiciones que superan este promedio sólo representan una quinta parte del total.    http://www.dineroenimagen.com/2013-09-17/26002?categoria=%22dinero%22

 

LA JORNADA

 

Acarreo y agua marcan el Grito.-    Se ve, se siente, Chiconautla está presente, con sus playeras rojas hechas una sopa. Con sus plásticos de tres colores repartidos también en las cabezas de Tultitlán, Ecatepec y anexas. La porción delantera del Zócalo es mexiquense y, adentro, la banda militar toca Zacazonapan.     http://www.jornada.unam.mx/2013/09/17/politica/011n1pol

 

Gobernación declara zona de emergencia al menos 58 municipios.-     A causa de los fenómenos meteorológicos Ingrid y Manuel, que afectan prácticamente a todo el territorio nacional, han resultado afectadas un millón 200 mil personas y el número de fallecimientos suman al menos 44 hasta el momento.    http://www.jornada.unam.mx/2013/09/17/politica/005n2pol

 

El GDF no permitirá que maestros vuelvan al Zócalo.-     Más que amenaza, Miguel Ángel Mancera Espinosa deja caer respecto del conflicto magisterial la sentencia que, advierte, es producto de un acuerdo con los liderazgos de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE): los maestros no volverán al Zócalo; el gobierno capitalino no lo permitirá.    http://www.jornada.unam.mx/2013/09/17/capital/034e1cap

 

Forbes: Bill Gates sigue como el más adinerado de Estados Unidos.-     El cofundador de Microsoft, Bill Gates, sigue siendo en 2013 la persona más rica de Estados Unidos, con una fortuna calculada en 72 mil millones de dólares, 6 mil más que el año pasado, según el nuevo conteo anual de la revista Forbes, publicado este lunes. Este es el vigésimo año consecutivo en que Bill Gates es el hombre más rico en Estados Unidos.    http://www.jornada.unam.mx/2013/09/17/economia/027n1eco

 

REFORMA

 

Se hunde Acapulco.-     Las lluvias torrenciales causadas este fin de semana por la tormenta «Manuel» en el Pacífico tienen incomunicado al Puerto de Acapulco y con graves afectaciones a todo el Estado.  Se estima que unos 40 mil vacacionistas, provenientes en su mayoría de la Ciudad de México, y los habitantes de este destino turístico seguirán aislados por cielo, mar y tierra.    http://www.reforma.com/libre/online07/preacceso/articulos/default.aspx?plazaconsulta=reforma&url=http%3A%2F%2Fwww.reforma.com%2Festados%2Farticulo%2F714%2F1427272%2F&urlredirect=http%3A%2F%2Fwww.reforma.com%2Festados%2Farticulo%2F714%2F1427272%2F%3FTitulo%3Dse-hunde-acapulco

 

Alista Jalisco energía eólica.-    Guadalajara, México (17 septiembre 2013).- El primer parque eólico para generar electricidad en Jalisco se construye en el Municipio de Ojuelos.  Con una inversión de mil 700 millones de pesos, la empresa Grupo Dragón pondrá en operación este complejo que prometen será el de mayor altitud de México.  El parque tendrá una potencia de 50.4 megawatts y una capacidad para generar 154.4 gigawatts/hora al año, el equivalente para iluminar 50 mil casas al año en promedio. La energía generada en este proyecto se utilizará para diversas empresas ligadas a los inversionistas.    http://www.negociosreforma.com/aplicacioneslibre/preacceso/articulo/default.aspx?id=140816&v=1&pc=102&urlredirect=http%3A%2F%2Fwww.negociosreforma.com%2Faplicaciones%2Farticulo%2Fdefault.aspx%3Fid%3D140816&v=3&urlredirect=http%3A%2F%2Fwww.negociosreforma.com%2Faplicaciones%2Farticulo%2Fdefault.aspx%3Fid

 

Falla en empleo reforma laboral.-    La desaceleración de la economía, el desconocimiento de la reforma laboral y la falta de reglamentación de la misma han impedido el efecto de creación de empleo esperado con su entrada en vigor, hace 10 meses.   La Secretaría del Trabajo previó, en diciembre pasado, que en el tercer trimestre de 2013 se habrían creado 300 mil nuevos empleos formales derivados de la nueva Ley y hasta 600 mil en total en el año.  Sin embargo, hasta julio de 2013, sólo se habían creado 300 mil 689 nuevos puestos de trabajo, es decir, 198 mil 203 menos en comparación con el mismo periodo del año pasado, según datos del IMSS.     http://www.negociosreforma.com/aplicacioneslibre/preacceso/articulo/default.aspx?id=140846&v=1&pc=102&urlredirect=http%3A%2F%2Fwww.negociosreforma.com%2Faplicaciones%2Farticulo%2Fdefault.aspx%3Fid%3D140846

 

GDF: La CNTE no tomará de nuevo el Zócalo.-     Héctor Serrano, secretario de Gobierno del Distrito Federal, advirtió que si los maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) rompen el acuerdo con el gobierno capitalino y el comisario de la Policía Federal, Enrique Galindo, el GDF se opondrá a todo intento de retomar el Zócalo.    – Grupo Milenio http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/b30e315b686a85a2cdb093af4e1a0656

 

“La línea es consolidar la capital social”: Mancera.-    El Gobierno del Distrito Federal trabaja en una línea de continuidad de administraciones pasadas, comenzando con la de Cuauhtémoc Cárdenas, a fin de consolidar los programas sociales, aseguró Miguel Ángel Mancera. “Lo que veo es la línea de conducción trazada para consolidar la capital social.”     – Grupo Milenio http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/5ebff31a7c464fdc32627e977e3deb2f

 

Suman 1.2 millones de afectados por lluvias.-      Las lluvias provocadas por Ingrid y Manuel ocasionaron 14 muertos más, con lo que suman 45, además de dejar damnificados a 1.2 millones de personas en nueve entidades. Tan solo en Guerrero resultaron afectados alrededor de 238 mil habitantes y 40 mil turistas permanecen varados.    – Grupo Mileniohttp://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/b30e315b686a85a2cdb093af4e0f926a

 

Hacienda requiere más gasto «antilavado«.-     El Proyecto de Presupuesto de Egresos 2014 presentado por el gobierno propone aumentar 16 por ciento el monto destinado a la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) para la prevención del lavado de dinero.     – Grupo Milenio http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/b30e315b686a85a2cdb093af4e1624f3

 

Nadar, la opción para conseguir comida en la zona Diamante [crónica].-    Ante el alto nivel de agua por las lluvias que provocó la tormenta ‘Manuel’, familias nadan para transportarse o comprar comida.      – Grupo Milenio http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/e1ca515285c1666b345ada0436e42b2a

 

La tormenta perfecta.-     Por primera vez en la historia reciente dos fenómenos meteorológicos pisaron territorio nacional el mismo día. El paso de Ingrid y Manuel ha provocado lluvias intensas en 30 estados del país. Las alertas siguen encendidas   | Reporte Indigo http://www.reporteindigo.com/reporte/mexico/la-tormenta-perfecta

 

Les llueve… de todo.-    El Grito tuvo una escasa afluencia que no superó los 30 mil asistentes. Incluso, la mayoría llegó transportada en camiones provenientes del Estado de México, según su propia versión.     | Reporte Indigo http://www.reporteindigo.com/reporte/mexico/les-llueve-de-todo

 

No habrá fast track.-    Diputado panista asegura que la propuesta de su partido es la más viable, y aunque coincide con la de Cárdenas, aún es mejor. Asegura que la implementación de la reforma llevará 10 años    | Reporte Indigo http://www.reporteindigo.com/reporte/mexico/no-habra-fast-track

 

El jefe de compras del gobernador.-    Salvador González, el exalcalde de Vallarta que endeudó al municipio, forma parte de la Comisión de Adquisiciones del Gobierno de Jalisco, y en varias sesiones ha sido el presidente; se dice que no se compra ni un clavo sin su autorización     | Reporte Indigo http://www.reporteindigo.com/reporte/guadalajara/el-jefe-de-compras-del-gobernador

 

OTROS MEDIOS NACIONALES

 

Un millón 200 mil afectados por lluvias.-    Dos terceras partes del país afectadas, más de 1.2 millones de damnificados y al menos 41 personas muertas es el saldo reportado hasta anoche por el gobierno federal a causa de la tormenta tropical Ingrid y los remanentes de la tormenta tropical Manuel, que azotaron con lluvias torrenciales al territorio nacional.      | 24 Horashttp://www.24-horas.mx/un-millon-200-mil-afectado-por-lluvias/

 

Pide PRD aumentar ISR a ricos.-    La vicecoordinadora del PRD en el Senado, Dolores Padierna, propuso aumentar más el Impuesto sobre la Renta (ISR), con tasa de 34 por ciento, a quienes ganen más de un millón de pesos y de 36 por ciento a quienes perciban más de 5 millones al año.     | 24 Horas http://www.24-horas.mx/pide-prd-aumentar-isr-a-ricos/

 

Una Reforma para las mayorías. Luis Videgaray Caso.-    Desde que el Presidente de la República, el Enrique Peña Nieto, presentó su propuesta de Reforma Hacendaria, se ha dado un intenso debate sobre cual debe de ser el papel del Estado en México y como debe conseguir los recursos para cumplir con ese papel. El debate es natural y es deseable: en una sociedad democrática, las grandes decisiones deben ser discutidas y analizadas desde los diferentes puntos de vista para alcanzar el mejor resultado para todos.     – Editorialhttp://www.oem.com.mx/elsoldemexico/notas/n3124926.htm

 

Buscarán con la ley de ISR regular vales de despensa.-    La iniciativa del presidente Enrique Peña Nieto para reformar la Ley del Impuesto sobre la Renta (ISR), dentro del paquete económico 2014, plantea que las empresas sólo podrán hacer deducible el otorgamiento de vales de despensa a sus trabajadores, si la prestación se realiza mediante monederos electrónicos autorizados por el SAT (Sistema de Administración Tributaria).    http://www.cronica.com.mx/notas/2013/783316.html

 

El alcohol, causa de 27 mil muertes anuales en carretera.-    En México 27 mil personas mueren cada año como consecuencia de la combinación del consumo de alcohol y la velocidad, y de ese número el 70 por ciento, es decir, 18 mil 900 decesos ocurren de jueves a domingo, en una población de entre 15 a 30 años de edad, principalmente, reveló la Comisión Nacional contra las Adicciones (Conadic).    http://www.cronica.com.mx/notas/2013/783304.html

 

Acapulco, sin acceso por aire, mar y tierra.-    El puerto de Acapulco en el estado de Guerrero, fue uno de los municipios más afectados por las intensas lluvias que provocaron la tormenta tropical Manuel y el huracán Ingrid, que se degradó a tormenta el fin de semana pasado ya que, a causa de los deslaves e inundaciones murieron 18 personas, hay cientos de damnificados y hay incomunicación por todas las vías: terrestre, aérea y marítima.
    :: La Razón :: 17 de septiembre de 2013 http://www.razon.com.mx/spip.php?article189175

 

“Insuficiente, presupuesto para la pensión universal”.-     Los recursos propuestos para implementar la pensión universal, el próximo año alcanzarían sólo para cubrir al 71.1 por ciento de los beneficiarios y con una mensualidad menor a la prevista, advirtió Héctor Villarreal, director general del Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP).    :: La Razón :: 17 de septiembre de 2013 http://www.razon.com.mx/spip.php?article189126

 

Firmas no podrán pagar diferidos por desaceleración.-    Debido a la desaceleración de la economía a nivel mundial, no todos los grupos empresariales estarán en la capacidad de hacer frente al pago de los impuestos diferidos que se deberá hacer cada año a partir de mayo del 2014, consideró el socio de Impuestos de Ernst & Young, Jorge García.     | El Economista http://eleconomista.com.mx/sistema-financiero/2013/09/16/firmas-no-podran-pagar-diferidos-desaceleracion

 

Reforma financiera repercute en el deudor.-     Durante la semana pasada, la Cámara de Diputados aprobó la reforma financiera y ahora se encuentra en la Cámara de Senadores, para su discusión y aprobación definitiva. Tal vez esto pareciera no afectarle, pero en dicha reforma hay puntos que debe de tomar en cuenta si es un usuario de los servicios financieros.    | El Economista http://eleconomista.com.mx/finanzas-personales/2013/09/16/reforma-financiera-repercute-deudor

 

Sector de maquila pagaría US25,000 millones de IVA.-     Las empresas maquiladoras pagarán alrededor de 25,000 millones de dólares en el 2014 por concepto de IVA a sus importaciones temporales, de aprobarse este cambio propuesto en la reforma fiscal del gobierno federal.    | El Economista http://eleconomista.com.mx/industrias/2013/09/16/sector-maquila-pagaria-us25000-millones-iva

 

Los agentes aduanales serían opcionales.-    De aprobarse la reforma hacendaria, los agentes aduanales serán opcionales en los trámites de comercio exterior, desaparecerá la figura de “sustitutos”, se abrirán convocatorias para otorgar patentes y cualquier persona podrá realizar esos procedimientos.     http://www.elfinanciero.com.mx/secciones/economia/32679-los-agentes-aduanales-serian-opcionales.html

 

Trabajadores de Pemex, los mejor pagados.-    Los trabajadores de Petróleos Mexicanos (Pemex) que ganan el salario mínimo son los mejor pagados respecto de trabajadores que también ganan un minisalario, pero que laboran en el gobierno federal y diversas ramas sujetas a contrato-ley, muestran datos recopilados por la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami).     http://www.elfinanciero.com.mx/no-te-lo-pierdas/139-no-te-pierdas/32681-trabajadores-de-pemex-los-mejor-pagados.html

 

Aprovechan debilidades en Google y Linux para difundir troyanos.-    Durante agosto, el Laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica detectó varios códigos maliciosos que se caracterizaron por su complejidad técnica, plataforma objetivo y método de comunicación con el atacante.    http://www.unomasuno.com.mx/2013/09/16/aprovechan-debilidades-en-google-y-linux-para-difundir-troyanos/

 

Se malinterpretó mi estrategia contra el crimen organizado: Calderón.-    Durante su participación en el foro Priorizando el acceso a la salud y la innovación efectuada en la escuela de Salud Pública de la Universidad de Harvard, que se transmitió vía Internet, el exmandatario panista aseguró que la lucha que emprendió contra el crimen organizado se malinterpretó –“fue un problema de comunicación”, dijo– como una “guerra contra las drogas”.     http://www.proceso.com.mx/?p=352943

 

Indagan a Granier por donativo de Pemex a su gobierno por 333 mdp.-    La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) indaga a Andrés Granier por 333 millones de pesos que Petróleos Mexicanos (Pemex) entregó a su gobierno durante 2012 y que incluye un depósito en efectivo de 106 millones tres semanas antes de concluir el sexenio.     http://www.proceso.com.mx/?p=352946

 

Grito de Independencia: sin maestros, con muchos acarreados.-    El cambio es tan grande y tan igual, que la Plaza de la Constitución parece haber hecho un relevo: unos pobres por otros; visible el rostro de la marginación pero con el rostro de la farándula en pantallas gigantes, un objetivo conseguido para vencer inercias y resistencias, como tuiteó el presidente minutos antes de desalojar a quienes se oponen a sus decisiones, y en este caso, para poder dar el Grito, su primero como titular del Poder Ejecutivo.    http://www.proceso.com.mx/?p=352895

 

Tlaquepaque Gobierno sin agenda.-     Tras casi un año en la presidencia municipal, el alcalde Alfredo Barba Mariscal no ha cumplido sus promesas –o “compromisos”– de campaña, pero lo peor, a decir de los coordinadores de los regidores del PAN y de Movimiento Ciudadano, es que tampoco parece tener prisa por incluirlos en una agenda como prioridades, lo que mantiene a Tlaquepaque debajo de los otros municipios de la zona metropolitana en varios rubros.    http://www.proceso.com.mx/?p=352755

 

Mucha experiencia, pocos resultados.-     Aun cuando el priista Jorge Arana Arana se comprometió a impulsar un gobierno austero, transparente y comprometido con la sociedad si ganaba la presidencia municipal de Tonalá, en 11 meses sus avances son magros. Entrevistados al respecto los regidores José Apolinar Alatorre y Carlos Orozco, del PAN y del PT, respectivamente, dicen que pese a su experiencia, Arana –quien ocupa la alcaldía por segunda ocasión– le sale debiendo a los tonaltecas.   http://www.proceso.com.mx/?p=352756

 

‘Ingrid’ y ‘Manuel’ provocan 52 muertos y 1.2 millones de damnificados.-    Las lluvias provocadas por las tormentas ‘Ingrid’ y ‘Manuel’ han dejado al menos 52 muertos y 1 millón 200,000 afectados.

 

El número de víctimas en Guerrero, el estado más afectado, aumentó a 30 luego que se sumaran seis decesos más en el municipio de Tecpan, donde también se reportan 25 desaparecidos.     – Aristegui Noticias http://aristeguinoticias.com/1709/mexico/ingrid-y-manuel-provocan-52-muertos-y-1-2-millones-de-damnificados/

 

“Las pruebas sobre el uso de armas químicas son abrumadoras”: ONU sobre Siria.-    El secretario general de la ONU, Bank i-Moon, dijo que el informe de los inspectores internacionales en Siria aportará pruebas “abrumadoras” sobre el uso de armas químicas en el ataque del mes pasado contra posiciones rebeldes.     – Aristegui Noticiashttp://aristeguinoticias.com/1309/mundo/las-pruebas-sobre-el-uso-de-armas-quimicas-son-abrumadoras-onu-sobre-siria/

 

Diputados y senadores se tomaron puente de 5 días… a sólo dos semanas de su regreso a “trabajar”.-    Los 500 diputados federales y los 128 senadores fueron citados a laborar hasta mañana 18 de septiembre a las 11 horas. Es decir, los legisladores van a tener en total cinco días de vacaciones cuando no habían pasado ni 15 días desde que retomaron actividades en el presente periodo de ses    | Sin Embargo http://www.sinembargo.mx/17-09-2013/756012