CLIPPING DE MEDIOS 04 DE SEPTIEMBRE DEL 2013
LAS PRINCIPALES NOTICIAS PUBLICADAS EL DÍA DE HOY EN LOS DIARIOS DE MAYOR CIRCULACIÓN DE MÉXICO Y GUADALAJARA
(RECOPILACIÓN HECHA POR NOTTINET)
Educación en zonas marginadas es prioridad de la actual administración: Sandoval Díaz.-
Educación en zonas marginadas es prioridad de la actual administración: Sandoval Díaz.- Las zonas marginadas de Jalisco son prioridad en los servicios educativos, de manera que sus habitantes no se queden ajenos a las políticas de bienestar, a las que tiene el acceso la población, según lo resaltó el Gobernador del Estado, Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, al tomar la protesta a 650 jóvenes del programa de Líderes de Educación Comunitaria (LEC). | Gobierno del Estado de Jalisco http://www.jalisco.gob.mx/es/
Google cumple 15 años de su fundación.-
El 4 de septiembre de 1998, los entonces estudiantes de doctorado en Ciencias de la Computación en la Universidad de Stanford fundaron la compañía, a partir de un proyecto de tesis enfocado a mejorar la búsqueda web http://www.eluniversal.com.mx/
Rusia «no descarta» aprobar ataque militar si Assad usó armas químicas en Siria.-
El presidente ruso, Vladimir Putin, dijo que Rusia no descartaba aprobar una operación militar en Siria si se demuestra que Damasco ha perpetrado ataques con armas químicas, pero que una acción de ese tipo sólo puede llevarse a cabo con la aprobación de Naciones Unidas. Noticias México http://mx.noticias.yahoo.com/
EL INFORMADOR
Ayuntamiento tapatío busca castigar el regenteo de ambulantes.- El Ayuntamiento de Guadalajara estudia una modificación reglamentaria para prohibir expresamente la comercialización irregular que hacen del espacio público los líderes de los grupos ambulantes de la ciudad, una práctica que ha sido constantemente detectada en el Centro Histórico, pero también en los tianguis del municipio. :: El Informadorhttp://www.informador.com.mx/
Hacienda le perdona al Congreso local otros 298 millones de pesos.- Debido a que el Congreso de Jalisco se acogió al decreto presidencial del 8 de diciembre de 2008, la Secretaría de Hacienda le ha “perdonado” a los diputados locales el pago millonario de impuestos que no reportaron desde el año 2010; ya fueron condonados 395 millones de pesos. :: El Informador http://www.informador.com.mx/
El alcalde de Zapopan enfoca su informe en seguridad.- La presidencia municipal de Zapopan se convirtió ayer en un búnker con un fuerte operativo de seguridad, para que el alcalde, Héctor Robles Peiro, rindiera a temprana hora su Primer Informe de Gobierno ante casi 300 personas, entre ellas el gobernador Aristóteles Sandoval. El informe se dividió en los ejes de seguridad, desarrollo económico y buen gobierno, inclusión y equidad, así como calidad de vida. :: El Informador http://www.informador.com.mx/
Admiten retraso en entrega de mochilas y útiles escolares.- El gobernador Aristóteles Sandoval afirmó que sólo faltan detalles para que concluya la entrega de mochilas y útiles gratuitos en todo el Estado. En la Zona Metropolitana de Guadalajara, afirmó, sí se logró hacerlo en 10 días; sin embargo, en otros municipios hubo problemas como el retraso por parte de los proveedores, pero que quedarán resueltas esta semana. :: El Informador http://www.informador.com.mx/
Sistema integral de movilidad, tema pendiente.- A lo largo de nueve años de vida de la Vía RecreActiva ha quedado demostrado el gusto de los tapatíos por el uso de la bicicleta, por lo que el presidente de Guadalajara 2020, Manuel Herrera Vega, se mostró a favor del impulso a la construcción de ciclovías, y pidió a las autoridades no temer a la implementación de esta infraestructura. :: El Informadorhttp://www.informador.com.mx/
Zapopan compra centro comercial en su Centro Histórico.- El Ayuntamiento de Zapopan adquirió el centro comercial de la entrada al Centro Histórico del municipio, el cual se plantea derribar y construir una nueva plaza. :: El Informador http://www.informador.com.mx/
LA JORNADA JALISCO
Crece la lista de despilfarros en el Congreso del Estado.- Entre otras anomalías, los diputados en tres años de legislaturas anteriores (2009, 2010, 2011) se gastaron 16 millones y medio de pesos, en cartuchos de impresoras. http://ow.ly/ovPuX
Jóvenes con Porvenir y Reto Zapopan, los principales legados de mi gestión: Hector Robles Peiro.- El alcalde de Zapopan, indicó que en su administración se ha atendido el tema de seguridad mediante un nuevo modelo que privilegia la prevención del delito y la reconstrucción del tejido social. http://ow.ly/ovTmg
En obras públicas y ciclovías, gobierno estatal respalda a Zapopan.- El secretario General de Gobierno, Arturo Zamora Jiménez, indicó que el apoyo existe desde el inicio de la administración. http://ow.ly/owpug
EL OCCIDENTAL
Aristóteles visitó a líderes de educación en Colotlán.- El gobernador del Estado, Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, tomó protesta a 650 jóvenes del Programa de Líderes de Educación Comunitaria, en un evento celebrado en la Zona Norte de la entidad, en donde también se hizo entrega de útiles escolares en el municipio de Colotlán, donde afirmó el titular del Ejecutivo que «más de 150 mil alumnos de preescolar y de primaria se verán beneficiados con el convenio para el fortalecimiento de la educación comunitaria». http://www.oem.com.mx/
Resaltó el edil Héctor Robles su programa para los Jóvenes.- Decenas de elementos de la Policía municipal y estatal resguardaron la Presidencia Municipal de Zapopan, que estuvo cercada por vallas y arcos detectores de metales en ambas entradas, con motivo del Primer Informe de Gobierno de Héctor Robles Peiro como alcalde de la ex Villa Maicera. http://www.oem.com.mx/
Más «sorpresitas» en Ciudad Judicial.- Con todo contra la Ciudad Judicial que será auditada por segunda ocasión, ahora en una acción del titular del Poder Judicial, Luis Carlos Vega Pámanes, con el respaldo de 17 magistrados más. Y es que siguen surgiendo sorpresas, ahora se encontraron con que el aire acondicionado que costó 65 millones de pesos no funciona, la empresa que lo puso pide 800 mil más y los llamados «cerebros» de éste no están, fueron saqueados. http://www.oem.com.mx/
Incumplió Congreso en pago de dos elevadores. Contrató en ¡euros! la LIX Legislatura a una empresa para la adquisición de dos elevadores para el Edificio Juárez, sin embargo ante el incumplimiento de pagos, hoy la actual se encuentra contra la pared, debido a que el proveedor, Edgar Jiménez Alatorre, exige el pago de 77 mil 300 euros (un millón 350 mil pesos aproximadamente) por dos elevadores, o 398 mil pesos por un elevador, por lo que la Comisión de Administración aprobó para que la directora de Asuntos Jurídicos, Raquel Álvarez, presente las denuncias penales por el manejo no claro de esta adquisición y por la sustracción de los contratos originales que fueron signados por el ex secretario general, Carlos Corona. http://www.oem.com.mx/
Guadalajara será sede del primer encuentro de Vías RecreActivas.- Guadalajara será sede del Primer Encuentro Nacional de Vías RecreActivas en el que participarán 22 ciudades donde se realizan los paseos dominicales en bicicleta y transporte no motorizado, para el próximo año esperan conformar la Red Nacional de Ciclovías. http://www.oem.com.mx/
Otro centímetro bajó el Lago de Chapala.- El Lago de Chapala bajó otro centímetro y suma siete de descenso en pleno temporal de lluvias. Se ubica en la cota o escala 93.41, con un almacenamiento de tres mil 116 millones de metros cúbicos, confirmó en su habitual comunicado el Organismo de Cuenca Lerma Santiago Pacífico de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) http://www.oem.com.mx/
MILENIO JALISCO
Endurece la Profeco operativos en Jalisco.- Al advertirse un incremento sustancial en la realización de operativos de verificación en Jalisco contra empresas que presuntamente violentaron la Ley Federal de Protección al Consumidor, cifras de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) revelan que en el primer semestre del año, se registró un repunte a nivel nacional de 80 por ciento en el monto de las multas impuestas a establecimientos comerciales, en comparación con igual periodo de 2012, a través de intensos operativos de verificación que a juicio de la cúpula patronal del país y en esta entidad, “son excesivos, violentando derechos e incluso fuera de horarios de oficina”, según apuntó el presidente de la Coparmex en Jalisco, Óscar Benavides Reyes, quien se suma a la exigencia de su dirigente nacional, Juan Pablo Castañón, por que se destituya al procurador Alfredo Castillo Cervantes, al advertir “autoritarismo y persecución contra las empresas” – Grupo Milenio http://jalisco.milenio.com/
Mueren dos atropellados en Periferico.- A causa de estos accidentes mortales, se ha generado trafico intenso y posteriores accidentes automovilísticos por la misma vía. – Grupo Milenio http://jalisco.milenio.com/
Los diputados revisan los incrementos irregulares.- En mayo pasado, Jesguad Geovani Mancilla Ramírez tenía un salario quincenal de 27,575 pesos, como auxiliar administrativo del Congreso del Estado. La última quincena de agosto, cobró 29,066.80 pesos, a pesar de que los diputados habían determinado que ningún trabajador con ingresos mensuales superiores a los 39 mil pesos tendrían incremento salarial. – Grupo Mileniohttp://jalisco.milenio.com/
Encuentran nueva deuda por elevadores.- Las irregularidades heredadas de la LIX Legislatura siguen apareciendo. Los actuales diputados locales se encontraron ahora una demanda de una empresa a la que, presuntamente, sus antecesores contrataron para instalar dos elevadores en el edificio Juárez, la cual exige el pago de más de un millón de pesos. – Grupo Milenio http://jalisco.milenio.com/
Busca Congreso un presupuesto apegado a su realidad.- El presupuesto del Congreso del Estado para 2014, sobre una base de 1,263 millones de pesos, todavía no es definitivo, aseguró la presidenta de la Comisión de Administración, Celia Fausto Lizaola. Sin embargo, aclaró que la propuesta que se haga al pleno tendrá que ser basada en la realidad del gasto del Poder Legislativo. – Grupo Mileniohttp://jalisco.milenio.com/
MURAL
Paga Congreso $67 mil a ‘mil usos’. Ganar más que un jefe es un sueño que sólo en el Congreso del Estado se puede dar. En el Poder Legislativo de Jalisco, un «office boy» o asistente puede devengar un sueldo mayor al de directores de área, tal es el caso de José Alberto Damián López adscrito a la Dirección de Asuntos Jurídicos y cuyo sueldo mensual de 67 mil 786 pesos. http://www.mural.com/libre/
Pretenden evitar caos en López Mateos.- Todas las empresas o desarrollos inmobiliarios que quieran asentarse en predios sobre la Prolongación López Mateos, deberán construir un carril de desaceleración y garantizar el ingreso seguro para clientes y habitantes, aseguró el Alcalde de Tlajomulco, Ismael del Toro. «Cualquier obra que se puedan desarrollar en un futuro, deberán tener, como parte del proyecto, carriles de desaceleración e ingresos que permitan la entrada y salida sin riesgos para los que van por López Mateos», afirmó. http://www.mural.com/libre/
Extienden las armas sin restricciones.- En una Ciudad donde se han cometido al menos 380 homicidios con armas de fuego y cerca de 63 con punzocortantes en lo que va del año, es fácil conseguir estos instrumentos de la muerte sin ninguna restricción. Incluso, las primeras es posible comprarlas sin trabas en un tianguis que está al oriente de la metrópo http://www.mural.com/libre/
Tendrá Ciudad Judicial triple revisión.- A la auditoría que ordenó realizar el Gobernador Aristóteles Sandoval Díaz a la Contraloría Estatal y a la que pidió la Comisión de Vigilancia del Congreso a la Auditoría Superior del Estado, se sumó una tercera. Ésta será la que aprobó ayer el Consejo de la Judicatura a través de un despacho externo http://www.mural.com/libre/
FUERA DE JUICIO
Urna Electrónica Dispara Presupuesto de IEPC.-
Sabe que el proyecto de presupuesto 2014 todavía tiene un largo camino por recorrer (pasó el pleno, se envía al Ejecutivo y lo aprobarán los 39 diputados), pero el presidente del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana, Tomás Figueroa, confía en sacarlo adelante para continuar con su proyecto de urnas electrónicas, a pesar de que para muchos se considera exorbitante. “El presupuesto que nosotros lo enviamos al Ejecutivo es de 799 millones de pesos, esto es 214 millones de pesos para partidos políticos y el resto para la operación de la institución” y sabe que luchará contra la historia porque desde el año 2000, salvo en el 2010, siempre les han asignado menos de lo que piden. http://www.fueradejuicio.com/
PÁGINA 24
Exigen vecinos de Mezquitán a alcalde cancelación de motel.- Ha sido omiso el presidente municipal de Guadalajara, Ramiro Hernández García, para detener en definitiva la construcción de un motel en la colonia San Miguel de Mezquitán, y a pesar de haber suspendido temporalmente la licencia de construcción de esta obra, no hay visos de que ésta pueda cancelarse en definitiva, lamentaron vecinos de esta colonia. http://www.pagina24jalisco.
Vallas de seguridad incrementan el tránsito en el centro tapatío.- Blindan el primer cuadro de la ciudad para el grito de Independencia, faltando 11 días para que se realice este evento que recuerda cuando el cura Miguel Hidalgo y Costilla emprendió la lucha para independizar a México. En las inmediaciones de Plaza Liberación se han colocado vallas metálicas que impiden el libre tránsito y sólo en medio de la plaza, en donde se encuentra la estatua de Miguel Hidalgo rompiendo las ataduras de la esclavitud se puede ingresar. http://www.pagina24jalisco.
Robles arriesgará la vida de “zapopanos”.- Ante el fracaso del presidente municipal de Zapopan, Héctor Robles Peiro, para mejorar la seguridad pública a un año de gobierno, el alcalde reconoció que tendrá que esperar el reclutamiento de 500 nuevos elementos, movimiento atorado por las Evaluaciones de Control y Confianza según dijo, y anunció la instalación de Comités Vecinales por la Paz que ayudarán en las labores de vigilancia, capacitados y dotados de un teléfono y silbato para denunciar actos sospechosos. http://www.pagina24jalisco.
Se debe cortar de cuajo la corrupción en Espacios Abiertos: Maribel Alfeirán.- La regidora Maribel Alfeirán Ruiz sentenció en entrevista con Página 24 que es absurdo que el alcalde quiera usar incluso a los policías de Movilidad del gobierno del estado para quitar a los comerciantes ambulantes; restaltó que con esas declaraciones, Ramiro Hernández sólo evidencia su ignorancia en las leyes. Exigió además la renuncia del jefe de Inspección a Mercados y Espacios Abiertos, Juan José Larios Vázquez. http://www.pagina24jalisco.
UNIÓN JALISCO
Control de confianza: apoyo a policías reprobados costó 28 mdp.- El apoyo y trámite jurídico a 286 policías que reprobaron los exámenes de confianza lo pagaron con recursos del Colegio de Abogados Penalistas, lo que representó un gasto de millones de pesos. De haber cobrado el servicio, cada policía que realizó el examen hubiera pagado entre 100 y 150 mil pesos por cada uno; es decir más de 28 millones de pesos. | UN1ÓN | Jalisco http://www.unionjalisco.mx/
Cárceles de Jalisco: entre las más sobrepobladas.- De acuerdo al estudio, entre menos funcionarios penitenciarios existan por cada interno, hay mayores condiciones para facilitar el autogobierno de los reos y escenarios de violencia, por lo que las autoridades tienen menos posibilidades de garantizar la gobernabilidad. | UN1ÓN | Jalisco http://www.unionjalisco.mx/
W RADIO GUADALAJARA
Marcha de la CNTE partirá del Auditorio al Congreso de la Unión.- En la marcha también se espera la participación de integrantes del Sindicato Mexicano de Electricistas y del Movimiento Yo Soy 132 , entre otras organizaciones. | 20130904 http://www.wradio.com.mx/
Pedro Ferriz deja huella de cariño, respeto y gratitud: Zabludovsky en ‘El Weso’.- El periodista recuerda anécdotas a lado de su compañero | 20130903 http://www.wradio.com.mx/
En primer informe de gobierno el alcalde zapopano, Héctor Robles Peiro, sostuvo que 29 colonias de su municipio registran los más altos índices de inseguridad y violencia
Reportera: Nancy Luna
Con un fuerte dispositivo de seguridad, y con la presencia del gobernador Aristóteles Sandoval Díaz, además de la ausencia de regidores de Movimiento Ciudadano , en estos momentos , se lleva a cabo el primer informe de gobierno del alcalde de Zapopan, Héctor Robles Peiro : “ .. Aún así, seguimos con el nuevo modelo de seguridad, en la que la prevención y la participación ciudadana, son los pilares en los que se desarrollan las politicas de seguridad del municipio. en 29 colonias marginadas con los mayores índices de violencia ,arrancamos el programa Zapopan, Ciudad de Todos…” Zapopan cuenta con más 500 colonias.
Detienen a comisionado de Prevención de Adicciones del DIF Lagos de Moreno, Jalisco, por golpear a su esposa
Reportera: Antonio Neri
Después de propinarle una severa golpiza a su propia esposa, fue detenido por policías municipales, el Comisionado de la Prevención de Adicciones del DIF de Lagos de Moreno, Jalisco. Se trata de Ernesto Alejandro Toledo Millán, de 43 años, quien se encontraba en su domicilio ubicado en la calle Ocaso número 100 en la colonia La Aurora, cuando vecinos reportaron los hechos a la autoridad, el energúmeno sujeto se encuentra a disposición del agente del Ministerio Público de la localidad.
Pide titular de la SEJ a maestros jaliscienses no temer a la Reforma Educativa, pues sus derechos estarán garantizados.
Reportero : Víctor Ramírez
El secretario de Educación en Jalisco, Francisco Ayón López, señaló que los profesores no deben tener temor con la Reforma Educativa, porque una vez que entre en vigor todos sus derechos están garantizados y se van a respetar. “… garantizando todos los derechos laborales de los maestros de los trabajadores de la educación,sabemos que una democracia, en un país como es el nuestro, existen diferentes puntos de opinión , lo que estaremos trabajando son leyes en concreto..” Agregó que algunos aspectos como la asignación de plazas ya se hace en Jalisco a través de un aprueba.
Continúa el apoyo a familias de jóvenes jaliscienses detenidos injustificadamente en Mazatlán, por presunta posesión de droga, confirma secretario general de gobierno
Reportera: Nancy Luna
Confirma el secretario general de gobierno ,Arturo Zamora, que se está apoyando jurídicamente a las familias de los dos jóvenes detenidos en Mazatlán desde hace aproximadamente diez meses, detenidos por presunta posesión de droga, tras un reporte ciudadano anónimo : “Donde les decían que estos jóvenes pertenecían a un cártel y resulta que se corroboró que esa llamada telefónica nunca existió. Entonces se trata de un procedimiento que lamentablemente está descansando en pruebas que no justifican esta detención.”
Poco más la mitad de los recluidos en cárceles de Jalisco, corresponde a jóvenes, lamenta el gobernador , Aristóteles Sandoval Díaz
Reportera: Leticia Arana
Luego de reconocer lo hecho en materia de seguridad en Zapopan para prevenir el delito, expuesto por su alcalde, Héctor Robles Peiro, en el primer informe de gobierno, el mandatario estatal, Aristóteles Sandoval, afirma que lamentablemente poco más de la mitad de los recluidos en cárceles de Jalisco, son jóvenes, de ahí la necesidad de seguir impulsado programas ocupacionales: “.. hoy en los reclusorios, el 51 por ciento de quienes están recluidos son jóvenes entre 18 y 29 años de edad, no puede el Estado, dejar que se acaben sus sueños, no puede el Estado no dotarlos de herramientas de instrumentos para que encuentren la felicidad en su entorno…”
Las anomalías en adjudicación de la construcción de la Ciudad Judicial en Zapopan, Jalisco, constituyen el robo del siglo, denuncia el presidente del Supremo Tribunal de Justicia Estatal , Luis Carlos Vega Pámanes
Reportera: Nancy Luna
Convencido de que las anomalías en las adjudicaciones de la construcción de la Ciudad Judicial es el robo del siglo, el Presidente del Supremo Tribunal de Justicia de Jalisco, Luís Carlos Vega Pámanes, confirmo el inicio de una auditoria que promoverá el Poder Judicial del Estado. ¨La auditoría de nosotros tiene el fin de identificar cuanto costo cuanto e presupuesto y cuanto hace falta para terminar esa ciudad judicial y cuanto costo esa ciudad judicial. Porque van a ser expertos en construcción, en estructura y en materiales los que van a hacer este peritaje. Con esta determinación ya sería dos las auditorias abiertas, la otra la realiza el Gobierno Estatal
Adelanta Secretario de Movilidad que analizan posibilidad de abrir vialidades de fraccionamiento privados para mejorar vialidad
Reportera: Nancy Luna
El Gobierno actual del Estado revisa la posibilidad de abrir vialidades de fraccionamientos privados para mejorar vialidades de la ZMG, explicó el Secretario de Movilidad Mauricio Gudiño que la ley ya lo permite. ¨Es un tema importante, es un tema que estamos revisando. Como ustedes saben es un tema que la nueva Ley de Movilidad ya lo contempla y estamos revisando no solo en Zapopan, sino en todo el estado de Jalisco para poder tener una mejor vialidad en las zonas¨.
La Vía RecreActiva de Jalisco, es la más importante del país, pues concentra a cuatro millones de ciclistas y caminantes cada domingo, sostiene Asociación Guadalajara 2020
Reportero. Víctor Ramírez
La Via RecreActiva de Jalisco llega a su noveno año con números alentadores y la coloca como la más importante del país al tener más de cuatro millones de ciclistas y caminantes domingueros, señaló, Manuel Herrera Vega, de la Asociación Guadalajara 2020. “…Y bueno, pues ya considerado nuestro país como el país que tiene más eventos de este tipo…” También se tendrá un encuentro nacional de vías RecreActivas y en donde se espera la participación de 22 ciudades.
Este miércoles, entregarán a afectados de tromba en Tonalà , apoyos que suman los tres millones de pesos, en menaje de vivienda
Reportera: Mercedes Altamirano
A más de un mes de la tromba que azotó varias colonias en Tonalá, este miércoles el municipio destinará 3 millones de pesos en menaje de vivienda para los afectados y 10 mil pesos a cada uno de los 28 comerciantes perjudicados, mediante un crédito sin intereses pagadero a año y medio. El retraso se debió a los ajustes en el número de beneficiarios, detalla el alcalde Jorge Arana. “Que estuvo retrasado pero no por cuestiones internas ó del municipio, sino por algunos ajustes en cuanto al número de afectados y lógicamente pues tienen que cumplir con los requisitos pero ya mañana se empiezan a entregar.” Todavía falta el apoyo que entregará el gobierno del estado a los afectados
NOTISISTEMA
INM realiza operativo en zona de antigua Central de Autobuses.- Misterioso operativo realizaron la noche de este martes elementos del Instituto Nacional de Migración (INM), apoyados por unidades del grupo Lobos de la Policía de Guadalajara y de la Fiscalía General, en al menos un par de hoteles en la zona de la antigua Central de Autobuses aparentemente para investigar a migrantes ahí hospedados. | Notisistemahttp://www.notisistema.com/
Gobierno de Jalisco y el Conafe firman convenio para fortalecer la educación comunitaria.- El Consejo Nacional de Fomento Educativo y el Gobierno de Jalisco firmaron el Convenio de Fortalecimiento de la Educación Comunitaria. En el acto se informó de la dotación de 160 millones de pesos del Gobierno Federal para Jalisco, y 10 millones de pesos más para infraestructura educativa. El gobernador Jorge Aristóteles Sandoval prometió también una tablet a los instructores comunitarios para motivarlos a trabajar y evitar que deserten | Notisistema http://www.notisistema.com/
Vuelven a asaltar camión del transporte público en pleno Centro de la ciudad.- Anoche nuevamente un camión de la ruta 602 fue asaltado en pleno Centro de la ciudad, otra vez por tres sujetos con pistola y cuchillos en mano. Los hechos ocurrieron a la altura de avenida de los Maestros, aunque los tres asaltantes abordaron la unidad a la altura de Alcalde y Juan Manuel. Ya dentro del camión, que circulaba casi lleno con toda la gente sentada, los tres sujetos, dos de entre 20 a 22 años y un tercero como de 30, ordenaron al chofer no detenerse y así en plena ruta arrebataron celulares, bolsas y carteras a los pasajeros. | Notisistemahttp://www.notisistema.com/
Incremento salarial en el Congreso sólo aplicará para los que ganan “poco”.- El tres por ciento de incremento salarial para los trabajadores de base del Congreso que autorizó la Comisión de Administración no aplicará para altos funcionarios ni para empleados que ganan más de 39 mil pesos mensuales. Hay 19 trabajadores del legislativo con cargos que van desde Auxiliar Administrativo hasta asistente parlamentario que perciben sueldos de entre 40 mil y 50 mil pesos, lo que se considera excesivo. | Notisistema http://www.notisistema.com/
Empleados del Congreso recibirán un bono de al menos 450 pesos.- Para compensarles los estímulos que los empleados del Congreso deben recibir por el Día de la Madre, del Padre, del Bibliotecario, del Impresor y otros, la Comisión de Administración acordó entregarles un monedero electrónico que representa un gasto de 488 mil pesos. | Notisistema http://www.notisistema.com/
Diputados moderarán sus pretensiones de presupuesto del Poder Legislativo en el 2014.- Los diputados moderarán sus pretensiones de presupuesto del Poder Legislativo para el año próximo. Originalmente se habló de más de mil 200 millones de pesos, pero parece ser que la suma no rebasará los mil millones, casi el doble de lo que se programó para este año. | Notisistema http://www.notisistema.com/
Ricardo Villanueva presentaría el proyecto de actualización del Plan Estatal de Desarrollo.- La Comisión de Planeación para el Desarrollo acordó invitar al Secretario de Planeación, Administración y Finanzas, Ricardo Villanueva Lomelí, para que exponga a los legisladores el proyecto de actualización del Plan Estatal de Desarrollo, y de esta manera iniciar con la consulta que realizará el Poder Legislativo. | Notisistemahttp://www.notisistema.com/
Gobierno de Jalisco analiza el proyecto presupuestal del Poder Judicial.- El gobernador del estado, Jorge Aristóteles Sandoval, asegura que se estudia el proyecto presupuestal del Poder Judicial, que solicita mil 600 millones de pesos para 2014.
Agrega que dotarlo de mayor presupuesto implica desatender otros temas. | Notisistema http://www.notisistema.com/
NOTICIAS PUERTO VALLARTA
Invertirán 200 MDP en Rehabilitación de Vialidades | Noticias Puerto Vallarta http://www.noticiaspv.com/
Fortalece SEAPAL Vallarta su Área de Atención a Usuarios | Noticias Puerto Vallarta http://www.noticiaspv.com/
Denuncian Maltrato en Entrega del Programa 60 y más en San Juan | Noticias Puerto Vallarta http://www.noticiaspv.com/
Prepara Rafa Cervantes a Policías Preventivos | Noticias Puerto Vallarta http://www.noticiaspv.com/
Arranca “Palabra Cumplida” en San Vicente del Mar | Noticias Puerto Vallarta http://www.noticiaspv.com/

EL UNIVERSAL
Van por mayores controles a banca.- El proyecto de dictamen de la Reforma Financiera confiere al Banco de México (Banxico) la facultad de regular comisiones, tasas de interés, así como cualquier otro concepto de cobro por parte de los bancos y otras entidades financieras. http://www.eluniversal.com.mx/
Avala Senado ley docente en general y en lo particular.- El pleno de la Cámara Alta aprobó con 63 votos a favor y 57 en contra el último paquete de artículos reservados; la reforma será enviada al Ejecutivo para sus efectos legales http://www.eluniversal.com.mx/
Hacen eco 6 estados de protesta docente.- Además, dirigentes magisteriales disidentes convocaron a nuevas movilizaciones este día, en respuesta al llamado de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) a un paro nacional. http://www.eluniversal.com.mx/
HUYEN MILES DE SIRIOS POR MIEDO. EU: acuerdan ataque; sirios buscan refugio.- El Comité de Asuntos Exteriores del Senado estadounidense llegó a un acuerdo para aprobar probablemente hoy una resolución que permitiría una operación militar en Siria de hasta 60 días, que podría ampliarse a 90, siempre y cuando no se envíen tropas al país árabe, reportaron medios locales anoche. El pleno del Senado lo votaría la próxima semana. http://www.eluniversal.com.mx/
PGR tiene archivado el caso Yarrington.- Vínculo de narco con ex gobernador “no se probó” http://www.eluniversal.com.mx/
EXCELSIOR
Aprobada en general y en particular la Ley del Servicio Docente.- Al filo de la 1:58 de la madrugada de este miércoles y por mayoría absoluta, – 94 votos a favor y 27 en contra- el Pleno del Senado de la República aprobó en lo general y en lo particular la Ley General del Servicio Profesional Docente, la parte cardinal de la reforma del Artículo Tercero Constitucional, en materia educativa, anunció el presidente de la Cámara Alta, Raúl Cervantes Andrade. http://www.excelsior.com.mx/
Difundirá EPN agenda de reformas de su gobierno en el G-20.- El presidente Enrique Peña Nieto salió ayer a las 16:30 horas rumbo a San Petersburgo, Rusia, a la sexta Cumbre de Líderes del Grupo de los 20 (G-20), que reúne a las economías que representan, en conjunto, 80% del PIB mundial, donde se analizarán las estrategias para crecer, lograr estabilidad financiera y crear más empleos. | Excélsior http://www.excelsior.com.mx/
Granier no saldrá pronto de la cárcel: PGR.- En tanto, el juez cuarto de Distrito de Villahermosa le adelantó a Teresa Calles de Granier, esposa de Andrés Granier Melo, la audiencia constitucional sobre el juicio de amparo que ésta promovió, después de que se la suspendieron el pasado 30 de agosto, debido a que las autoridades responsables no rindieron sus informes previos. /Excélsior http://www.excelsior.com.mx/
Muere Pedro Ferriz Santa Cruz.- El locutor y periodista mexicano Pedro Ferriz Santa Cruz, pionero de la televisión mexicana con más de seis décadas de carrera en los medios de comunicación de México, falleció ayer a los 92 años, en Houston, Texas, sin darse a conocer las causas. | Excélsior http://www.excelsior.com.mx/
Barack Obama Logra Apoyo De Legisladores Clave Para Intervención En Siria.- El Presidente dijo que el uso de armas químicas que atribuye al gobierno sirio representa una “seria amenaza a nuestra seguridad nacional” y a toda la región, y en consecuencia “ (Bashar) al-Assad y Siria deben rendir cuentas”. http://www.excelsior.com.mx/
No habrá droga para menores de 21 años.- El presidente de la Comisión de Gobierno de la ALDF, Manuel Granados Covarrubias, aseguró que no aprobarán algún esquema que permita el consumo de drogas en jóvenes menores de 21 años en esta ciudad, y que urge legislar en torno a la utilización de solventes legales para este fin. | Excélsior http://www.excelsior.com.mx/
Buscan romper el tabú del IVA.- El Gobierno de México está a punto de romper un tema tabú con un plan para gravar con IVA algunos alimentos y medicinas en un proyecto de reforma fiscal que presentará próximamente, pero tomará medidas para proteger a los más pobres, dijeron ayer legisladores. http://www.dineroenimagen.com/
LA JORNADA
Irrita a diputados priístas que SHCP les retenga el gasto. Es vergonzoso cómo nos tratan, se quejan diputados del PRI ante subejercicio del gasto.- El descontento por el subejercicio del gasto federal alcanzó las filas de diputados federales del PRI, quienes ayer acordaron turnar una queja al Ejecutivo, porque la Secretaría de Hacienda no libera los recursos, sobre todo para los proyectos que forman parte de las gestiones de los legisladores de ese partido. http://www.jornada.unam.mx/
Sigue al alza la demanda de dólares; $13.62, ayer al cierre. Cierra el peso en su peor cotización en 13 meses; el dólar se vende a $13.62.- La moneda mexicana cerró en su peor nivel en 13 meses, al perder otros ocho centavos en su paridad con el dólar, el cual se vendió en las grandes operaciones interbancarias a 13.4165 pesos, la mayor cotización de la divisa estadunidense desde el 25 de julio de 2013. En la ventanilla de los bancos el dólar se vendió a 13.62 pesos y fue comprado a 13.02. http://www.jornada.unam.mx/
Apagón afecta 70% de territorio venezolano; Maduro denuncia un sabotaje opositor.- Un apagón ocurrió hoy en 18 de los 24 estados de Venezuela, provocó el caos en esta capital y afectó a más de cinco millones de personas, en lo que el presidente Nicolás Maduro atribuyó a un acto de sabotaje de la oposición derechista y un golpe eléctrico. http://www.jornada.unam.mx/
Atiende el Monte de Piedad inusitado aumento de empeños.- El Nacional Monte de Piedad (NMP), la principal institución de préstamos prendarios en el país, enfrenta este año una demanda sin precedente de recursos, aun cuando el oro, la principal garantía que ofrecen sus clientes, ha sufrido una merma de un tercio de su valor, aseguró este miércoles Javier de la Calle, director general de la institución. http://www.jornada.unam.mx/
Consulta ciudadana demuestra el rotundo no a que se aplique el IVA a medicinas y alimentos.- El consejo nacional de la consulta ciudadana sobre las reformas fiscal y energética informó ayer, junto con Alianza Cívica, que la mayoría de las personas que participaron en este ejercicio, aplicado el 25 de agosto y primero de este mes, se pronunciaron en contra de aplicar el impuesto al valor agregado (IVA) a medicinas y alimentos, y de la privatización del petróleo http://www.jornada.unam.mx/
MILENIO
Líbano, Jordania, Irak y Turquía debaten qué hacer con refugiados sirios.- Líbano, un país pequeño de 4.2 millones de habitantes, ha visto totalmente alterada su demografía con la llegada de más de 700 mil refugiados sirios. – Grupo Milenio http://www.milenio.com/cdb/
CNTE: no nos someterán a la reforma educativa.- La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) advirtió que no aceptará la reforma educativa, sobre todo la Ley del Servicio Profesional Docente, por lo que impedirá su aplicación y en breve construirá un plan basado “en la desobediencia civil y pacífica”. – Grupo Milenio http://www.milenio.com/cdb/
Buscará Peña dialogar con Obama sobre presunto espionaje.- El presidente Enrique Peña Nieto adelantó que durante la Cumbre del G20 que se realizará en San Petersburgo, se buscará un encuentro de manera informal con el presidente de los Estados Unidos, Barack Obama para tratar el tema del presunto espionaje de dicho país al mandatario mexicano mientras se encontraba en campaña. – Grupo Mileniohttp://www.milenio.com/cdb/
Comienza en San Lázaro el debate sobre IVA; Verde por el sí, PRD no.- El presidente de la Cámara de Diputados, Ricardo Anaya, perfiló un periodo de sesiones “histórico” con la discusión y eventual aprobación de seis grandes reformas: política, electoral, energética, hacendaria, financiera y legislación secundaria en materia de telecomunicaciones. – Grupo Milenio http://www.milenio.com/cdb/
REFORMA
Paga Congreso 67 mil pesos a conserje.- Ganar más que un jefe es un sueño que sólo en el Congreso del Estado se puede dar. En el Poder Legislativo de Jalisco, un «office boy» o asistente puede devengar un sueldo mayor al de directores de área, tal es el caso de José Alberto Damián López adscrito a la Dirección de Asuntos Jurídicos y cuyo sueldo mensual es de 67 mil 786 pesos. http://www.reforma.com/
Aprueba Senado ley docente.- En una discusión que duró casi cinco horas, el Senado aprobó en lo general la nueva Ley del Servicio Profesional Docente. El dictamen fue aprobado por 102 votos a favor de legisladores del PRI, PAN, PVEM, Nueva Alianza y algunos del PRD, frente a 22 votos en contra de los senadores del PRD, PT y Movimiento Ciudadano (MC). http://www.reforma.com/libre/
Cae México en ranking de competitividad.- México perdió dos posiciones en el Índice de Competitividad Global del Foro Económico Mundial (WEF), al ocupar la posición 55 de 148 cuando el año pasado estaba en el sitio 53. Con una calificación global de 4.34 puntos sobre un total de 7, el País tuvo en el índice de este año un registro ligeramente inferior al del año pasado, cuando puntuó con 4.36. No obstante, el reporte resalta los beneficios que traerá la ola de reformas aprobadas y propuestas en el País (laboral, educativa y energética). http://www.negociosreforma.
REPORTE ÍNDIGO
Reforma energética: La estupidez.- Para Cuauhtémoc Cárdenas es ‘estúpido’ que en la propuesta presidencial no se considere la electricidad como un servicio estratégico. Pero no se detiene ahí y en entrevista afirma que el país no cuenta con una política energética clara | Reporte Indigo http://www.reporteindigo.com/
Secuestros, al archivo.- A pocos días de conmemorarse el Día Internacional de las Victimas de Desaparición Forzada, en Michoacán no se alzó ni una sola voz oficial para hablar al respecto. | Reporte Indigohttp://www.reporteindigo.com/
No se aceptan devoluciones.- El Partido Acción Nacional amagó ayer con reformar la minuta de la Ley del Servicio Profesional Docente. Sin embargo, había una especie de urgencia en que se aprobara de inmediato. No en balde un día antes recibieron agradecimiento, reconocimiento y aplauso en el Primer Informe de Gobierno del presidente Enrique Peña Nieto | Reporte Indigo http://www.reporteindigo.com/
‘Un lamentable retroceso’.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) avaló que la Constitución mexicana pueda establecer restricciones a los derechos humanos contemplados en los tratados internacionales y en la propia Carta Magna. | Reporte Indigo http://www.reporteindigo.com/
Estacionómetros, ¿de quién es el negocio?- Según lo dicho por Salvador Caro a medios locales, por este concepto el Ayuntamiento de Guadalajara solo ingresó 6 millones 140 mil pesos en lugar de 71 millones de pesos, por lo que acusa a la empresa Metro Meters S.A. de C.V. de haberse robado 65 millones por concepto de estacionómetros. | Reporte Indigo http://www.reporteindigo.com/
OTROS MEDIOS NACIONALES
Cae peso al peor nivel en 13 meses: 13.67 por dólar.- El peso tocó su nivel más bajo en 13 meses, en una jornada en la que los inversionistas comenzaron a fijar como la prueba de ácido del gobierno de Enrique Peña Nieto la aprobación de la reforma energética, mientras aumenta la incertidumbre por la crisis de Siria y ante la posibilidad de que la Reserva Federal de Estados Unidos corte su estímulo monetario de tajo en los próximos días. | 24 Horas http://www.24-horas.mx/cae-
México sólo ejerció 14.5% de la Iniciativa Mérida.- México sólo ejerció 14.5% del presupuesto destinado por Estados Unidos a la Iniciativa Mérida, entre 2012 y 2013. De 329 millones asignados, recibió 48 millones, de acuerdo con el Primer Informe de Gobierno presidencial. | 24 Horas http://www.24-horas.mx/mexico-
AI: decepciona informe presidencial en derechos humanos.- Para la agrupación civil, el discurso del Presidente y el Informe parecen confirmar la falta de prioridad del gobierno hacia temas urgentes de derechos humanos que afectan a millones de personas en México. Es preocupante que en más de 800 páginas hay muy pocas evidencias de acciones concretas y decisivas de la administración federal al respecto, señaló. | 24 Horas http://www.24-horas.mx/ai-
Milicia da bienvenida a Ángeles Dauahare.- Tomás Ángeles Dauahare hizo su primera reaparición pública como militar de alto rango en un evento castrense después de que fue acusado y absuelto de dar protección a grupos del crimen organizado. | 24 Horas http://www.24-horas.mx/
Dialogará hoy con miembros del G20 Enrique Peña Nieto.- En esta gira, el Primer Mandatario se trasladará hoy a San Petersburgo, donde dialogará con los líderes de las 20 economías más importantes del mundo que conforman el G20 y que representan 80 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) mundial, así como seis países invitados de la Presidencia rusa: España, Etiopia, Senegal, Kazajastan, Singapur y Brunei. http://www.oem.com.mx/
Depende México en 85 por ciento de combustibles fósiles.- «Al que por su gusto muere, aunque lo entierren parado», dicen los rancheros. Así estamos en el país. Las cifras lo advierten. México depende en 85 por ciento de combustibles fósiles y en un porcentaje muy alto de lo que tiene que ver con el petróleo. «Hemos aumentado nuestra dependencia del gas natural y hoy en día, presionada por la cuestión de precios, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) está buscando otras alternativas; y una de ellas es la del carbón». http://www.oem.com.mx/
Más de 3 millones se sumaron a la economía informal.- Durante el sexenio anterior, 3 millones 411 mil mexicanos se sumaron a la economía informal y 2 millones 137 mil al desempleo abierto, sin perspectivas positivas hasta agosto de este año, reportó un estudio del Centro de Análisis Multidisciplinario (CAM) de la Facultad de Economía (FE) de la UNAM. http://www.oem.com.mx/
Por pobre resultado pide la Anatel derogar IEPS.- Durante el primer semestre de este año, los ingresos obtenidos por el Impuesto Especial sobre la Producción y Servicios (IEPS) en telecomunicaciones representaron solamente el 10 por ciento de los 37 mil 570.1 millones de pesos que recaudó el IEPS en total. La Asociación Nacional de las Telecomunicaciones (Anatel) solicitó derogar este impuesto, debido a su bajo impacto recaudatorio y al sobrecosto que representa para los consumidores. http://www.cronica.com.mx/
Japón creará muro de hielo para contener radiación de Fukushima.- Dos años y medio después del terremoto y tsunami que azotaron el sureste de Japón (11 de marzo de 2011) y que provocó graves afectaciones y fuga de radiación en la planta nuclear de Fukushima, las autoridades de Japón informaron ayer que invertirá fondos públicos por valor de 471 millones de dólares para contener las fugas de agua contaminada en Fukushima, algo que puede ayudar a mejorar la imagen de Tokio a cuatro días de que se elija la sede olímpica de 2020. http://www.cronica.com.mx/
Saludan regreso de Mandela a su casa en Sudáfrica.- El presidente de Sudáfrica se declaró complacido el martes por el regreso de Nelson Mandela a su casa y afirmó que era indicio del progreso de salud del dirigente antiapartheid aunque éste continúa en condición crítica. :: La Razón :: 4 de septiembre de 2013 http://www.razon.com.mx/spip.
El límite en la tasa del IVA es la pobreza: Bettinger.- La libertad para fijar la tasa de Impuesto Sobre la Renta (ISR) está topada por los niveles de pobreza que vive el país, por lo que difícilmente veremos una tasa de IVA generalizado de 16% en la propuesta de reforma hacendaria que presentará el Ejecutivo los próximos días; se tendrán que establecer diferencias en el cobro de este gravamen, plantea Herbert Bettinger, uno de los fiscalistas más reconocidos en el país. | El Economista http://eleconomista.com.mx/
Menor liquidez encarecería el crédito estatal.- El analista de Moody’s advirtió que Nuevo León, Chihuahua, Tamaulipas y Baja California enfrentarían los mayores problemas financieros si se sostiene y prolonga la caída de las participaciones federales del primer semestre. | El Economista http://eleconomista.com.mx/
Prevén reforma fiscal con ajuste gradual.- La reforma fiscal será un proceso que tardará algunos años en concretarse, por lo que las medidas que se implementarán a partir del próximo año podrían elevar la recaudación en apenas un monto de entre 0.6 y 0.8 por ciento del PIB. http://www.elfinanciero.com.
Con ingresos bajos, 6 de cada 10 mexicanos.- Si vemos a México como una pirámide, el grueso de la base se construye por 57 por ciento de la población, cuyos ingresos mensuales familiares fluctúan entre 3 mil y 13 mil pesos, revela el estudio “Base de la Pirámide, población de bajos ingresos en México 2013”, de la firma De La Riva Group (DLR). http://www.elfinanciero.com.
Falta ejercer 81% del gasto en infraestructura.- En la segunda mitad del año, el gobierno federal tendría que ejercer 4 veces lo que invirtió en el primer semestre, alrededor de 71 mil 712 millones de pesos en infraestructura de comunicaciones y transportes, dada la necesidad de reactivar el crecimiento del sector, señalaron expertos y empresarios. http://www.elfinanciero.com.
Adeudos derriban estimados del sector de la construcción.- La industria de la construcción bajó sus expectativas de crecimiento para 2013, de 2.2 por ciento a 1.8 por ciento; el principal problema de este ajuste se debe a la falta de las licitaciones públicas, la concreción de obras públicas y los impagos en que han incurrido desde hace 12 meses los gobiernos de los estados y municipios, así como algunas dependencias federales. http://www.elfinanciero.com.
Hoy, la madre de todas las protestas de la CNTE.- La madre de todas las movilizaciones de la CNTE, que incluirá marchas, bloqueos y colapsarán una vez más la vida de los capitalinos, ocurrirá hoy. Después de casi tres semanas de protestas contra la reforma educativa y de un monumental campamento en el Zócalo, la disidencia magisterial realizará una muestra de fuerza horas después de que el Congreso concluyó el proceso legislativo con la aprobación de la controvertida Ley del Servicio Profesional Docente. http://www.elfinanciero.com.
Los detenidos fantasma del sexenio.- El pasado 17 de mayo, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) dio a conocer en un informe público a los medios que entre el 1 de diciembre y el 15 de mayo capturó a tres mil 497 presuntos narcotraficantes, a quienes “de forma inmediata puso a disposición de la autoridad ministerial competente” para que determinara su situación jurídica. http://www.elfinanciero.com.
Nieto de Gordillo logra reforma para reclusas.- La Cámara de Diputados aprobó, con 434 votos a favor y seis abstenciones, reformas a la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, a fin de mejorar las condiciones y los espacios adecuados para la estancia de los hijos de las reclusas que viven con ellas en los centros penitenciarios. http://www.unomasuno.com.mx/
Avanzan planes de EUA para nueva embajada en México.- El Departamento estadunidense de Estado anunció hoy la “precalificación” de tres firmas para la construcción de la nueva embajada de Estados Unidos en la ciudad de México. http://www.unomasuno.com.mx/
Antes de irse, Calderón ‘archivó’ casos Yarrington y Cavazos Lerma: PGR.- El procurador general de la República, Jesús Murillo Karam, reveló hoy que antes de irse el gobierno de Felipe Calderón “archivó” los expedientes penales abiertos durante su gestión en contra de los exgobernadores tamaulipecos, los priistas Tomás Yarrington y Manuel Cavazos Lerma, por los presuntos delitos de lavado de dinero y delincuencia organizada. http://www.proceso.com.mx/?p=
Corte pone trabas a reforma de derechos humanos.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) puso un freno a la reforma de derechos humanos de 2011, al establecer que los tratados internacionales en la materia no aplican cuando la Constitución mexicana prevea restricciones como el arraigo, el trabajo forzoso por orden judicial o la extinción de dominio. http://www.proceso.com.mx/?p=
Se opone 80% de los mexicanos a inversión privada en Pemex.- La mayoría de la población mexicana se opone a la inversión privada en la industria energética, así como a gravar el IVA en alimentos y medicinas, pero está a favor de que se cobren mayores impuestos a quienes tienen más altos ingresos, según una consulta realizada por Alianza Cívica y Consulta Ciudadana. http://www.proceso.com.mx/?p=
Colaboradores de EPN, implicados en espionaje de EU.- Tras la declaración del domingo pasado por parte del periodista del diario The Guardian, Gleen Greenward en relación al espionaje que habría sufrido Enrique Peña Nieto cuando era candidato a la presidencia, han surgido nuevas declaraciones. – Aristegui Noticias http://aristeguinoticias.com/
Corte revisará libertad de Rafael Caro Quintero.- El juicio de revisión estará a cargo del ministro Arturo Zaldívar, integrante de la Primera Sala, luego de que el viernes pasado el máximo tribunal diera entrada al recurso de inconformidad interpuesto por la Procuraduría General de la República (PGR). – Aristegui Noticias http://aristeguinoticias.com/
México baja al sitio 55 en competitividad por corrupción y violencia.- México cayó dos lugares en el Índice de Competitividad Mundial 2013-2014 publicado por el Foro Económico Mundial (WEF) y se ubicó en el lugar 55 en el ranking, revirtiendo dos años de avance desde el 2011. – Aristegui Noticias http://aristeguinoticias.com/
COLUMNA DE COLUMNAS.- Legisladores exigen revelar quién mantiene a la CNTE / Aguayo: corrupción, la palabra ausente en el Informe de EPN / Empresarios ya temen por la reforma hacendaria / Loret: ¿quién se quedó con la recompensa por Heriberto Lazcano? | SinEmbargo OPINIÓN http://www.sinembargo.mx/