CLIPPING DE MEDIOS 23 DE ABRIL DEL 2014
LAS PRINCIPALES NOTICIAS PUBLICADAS EL DÍA DE HOY EN LOS DIARIOS DE MAYOR CIRCULACIÓN DE MÉXICO Y GUADALAJARA
(RECOPILACIÓN HECHA POR NOTTINET)
Esta generación tiene la responsabilidad de cuidar el planeta y hacer de él una mejor casa para las futuras generaciones: Enrique Peña Nieto
El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, encabezó hoy en la Reserva de la Biósfera “El Pinacate”, en el Gran Desierto de Altar, la conmemoración en México del Día Internacional de la Madre Tierra, donde resaltó la responsabilidad que esta generación tiene en la contribución para cuidar el planeta y “procurar mejores condiciones, tomar acciones y medidas que permitan que ésta y futuras generaciones tengan espacios óptimos de vida digna”. | Presidencia de la República http://www.presidencia.gob.mx/articulos-prensa/esta-generacion-tiene-la-responsabilidad-de-cuidar-el-planeta-y-hacer-de-el-una-mejor-casa-para-las-futuras-generaciones-enrique-pena-nieto/
EL INFORMADOR
Acusan a camioneros en 7 de cada 10 muertes – Entre 2007 y 2013 un total de 317 familias de la metrópoli se han enlutado por accidentes mortales en los que participó el transporte público.También en ese periodo fueron consignados ante un juez 224 choferes: siete de cada 10 de los detenidos como presuntos responsables de tales homicidios. :: El Informadorhttp://www.informador.com.mx/jalisco/2014/524392/6/acusan-a-camioneros-en-7-de-cada-10-muertes.htm
Zapopan, sin dinero para concluir nodo vial en El Bajío – La construcción del Nodo Siglo XXI que inició hace años el Gobierno de Zapopan, entre otros proyectos urbanos, sigue estancada y sin señales de avance. El director de Obras Públicas del municipio, José Carmelo Muñoz Fernández, da una explicación simple: no hay “claridad” en el presupuesto. :: El Informadorhttp://www.informador.com.mx/jalisco/2014/524391/6/zapopan-sin-dinero-para-concluir-nodo-vial-en-el-bajio.htm
El Estado gasta 12 MDP en salud para afectados por 22 de abril – En el Consultorio 22 de Abril, alrededor de 300 personas reciben atención médica sin previa cita, atención de especialidad y medicamentos; todo sin costo para ellos, pero con un gasto de 12 millones de pesos anuales para la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ), asegura el director del Hospital General de Occidente, Miguel Ángel Van-Dick Puga. “El costo es altísimo y no tiene un financiamiento. Está suelta esa parte”. :: El Informador http://www.informador.com.mx/jalisco/2014/524394/6/el-estado-gasta-12-mdp-en-salud-para-afectados-por-22-de-abril.htm
De Centroamérica, la mitad de los indigentes en Guadalajara – El Ayuntamiento de Guadalajara pide a los ciudadanos tapatíos que no se criminalice a los migrantes extranjeros, pues en los últimos tres años se ha incrementado la cantidad de indigentes de una nacionalidad distinta a la mexicana, hasta llegar a la mitad de los pedigüeños en las calles de la ciudad. :: El Informadorhttp://www.informador.com.mx/jalisco/2014/524393/6/de-centroamerica-la-mitad-de-los-indigentes-en-guadalajara.htm
Piden más prudencia a usuarios – Choferes del transporte público se defienden con relación a los accidentes vinculados al sector. Dicen que no todos son su responsabilidad, ya que usuarios, peatones y ciclistas incurren en conductas de riesgo que en ocasiones terminan en tragedia. Como ejemplos exponen pasar por enfrente o detrás de la unidad en cuanto descienden del camión, pese a los espejos cóncavos es riesgoso. O caminantes que cruzan por mitad de la calle y no por las esquinas; incluso personas que viajan con niños y no tienen precaución con ellos en el descenso. :: El Informador http://www.informador.com.mx/jalisco/2014/524395/6/piden-mas-prudencia-a-usuarios.htm
Cientos marchan contra la censura en internet – Desde temprano, el senador Javier Lozano aclaró que el dictamen en telecomunicaciones aprobado en el Congreso de la Unión no llevaría sesgos de censura en la red. Todo lo que fuera en detrimento de libertades en internet se guardaría en un cajón. Sin embargo, la pólvora ya estaba puesta. :: El Informadorhttp://www.informador.com.mx/jalisco/2014/524371/6/cientos-marchan-contra-la-censura-en-internet.htm
Allá en la fuente – Ya afinan las estructuras para las elecciones, sobre todo en el PRI. La fuerza del tricolor está definitivamente en la estructura de tierra y más con Gobierno del mismo partido. Los cálculos que hacen al interior del partido en el Gobierno es que por lo menos podrán movilizar a la mitad de los votos que necesitan para ganar la elección a las alcaldías de la Zona Metropolitana de Guadalajara. Sin embargo, no es fácil, recordar que solamente Alberto Cárdenas, dentro de los tres gobiernos panistas, logró retener toda la Zona Metropolitana de Guadalajara en elección intermedia. Estos comicios suelen ser más castigos que premios para los gobiernos en funciones. :: Rotonda en El Informador Blogs http://opinion.informador.com.mx/Rotonda/2014/04/23/alla-en-la-fuente-626/
CRÓNICA JALISCO
Conmemoran pocos las explosiones de 1992 – Con poca asistencia de vecinos y damnificados, y sin la presencia de funcionarios públicos del gobierno del estado, del municipio de Guadalajara o algún otro político, habitantes del barrio de Analco recordaron con una misa las explosiones ocurridas el 22 de abril del año 1992. http://www.cronicajalisco.com/notas/2014/13135.html
Víctimas del 22 de abril esperan apoyo en un mes – Después del escándalo auditivo, Manuela Ponce vio cómo un taxi se levantaba por los aires. Las explosiones del 22 de abril de 1992 la tomaron por sorpresa en la azotea de una casa de la calle 20 de noviembre, en el barrio de Analco. http://www.cronicajalisco.com/notas/2014/13143.html
Se manifiestan por libertad en la web – “Podrás censurar las redes sociales, pero no nuestras voces”, clamaron, mediante pancartas, twitts y a grito abierto, las más de mil personas que realizaron ayer la Marcha Contra el Silencio en Guadalajara y que, de manera simultánea, se realizó en las ciudades de Monterrey y el Distrito Federal. http://www.cronicajalisco.com/notas/2014/13137.html
“Línea Tres afectará en tramos elevados” – La línea tres del Tren Ligero puede representar riesgos a los habitantes de la zonas donde ésta viajará a nivel de superficie o en puntos elevados, pues ahí generará un impacto negativo, tanto social como en la plusvalía, de quienes viven en estos puntos, indicó el jefe del Departamento de Proyectos Arquitectónicos del Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño (CUAAD), Luis Guiachetto Carrillo. http://www.cronicajalisco.com/notas/2014/13138.html
Carecen municipios de atlas de riesgos advierte diputado – Por falta de presupuesto o de interés, la mayor parte de los Ayuntamientos del estado no cuentan con un atlas de riesgos que permita identificar con claridad cuáles son las zonas que representan un peligro para la población por algún fenómeno natural o por estar cerca de infraestructura riesgosa afirmó el diputado José Luis Munguía Cardona, presidente de la Comisión de Seguridad y Protección Civil en el Congreso. El legislador planteó que a pesar de los exhortos hechos a las administraciones de los 125 municipios no han tenido eco y se sigue sin contar con elementos documentales para poder prevenir eventuales contingencias. http://www.cronicajalisco.com/notas/2014/13106.html
El Expiatorio – En verdad sorprenden los frenéticos mensajes vertidos en las redes sociales por parte del exdirector del Transporte Público de la Secretaría de Movilidad, Javier Jaramillo González, y es que curiosamente evidencian su resentimiento contra la nomenclatura que lo adoptó a pesar de sus competencias. Al salir de la oficina del secretario particular del Gobernador, Netzahualcóyotl Ornelas, coincidentemente escribió: “No hay más humildad y servicio en la atención al público… mis amigos no cambian su vanidad por el servicio a la sociedad, el pueblo nos pasará en las urnas la factura y nos quitará la confianza…” http://www.cronicajalisco.com/notas/2014/13125.html
LA JORNADA JALISCO
Crearán el observatorio para la gestión del agua en Jalisco – En el caso de la gestión del agua la historia se repite en lapsos de tiempo muy breves. Frente a los cuestionamientos por la edificación de la Presa El Zapotillo, sobre el Río Verde, ayer se anunció por el gobierno estatal, la creación del Observatorio Ciudadano para la Gestión Integral del Agua para el estado de Jalisco, integrando universidades y otras instancias. | La Jornada Jalisco http://www.lajornadajalisco.com.mx/2014/04/23/crearan-el-observatorio-para-la-gestion-del-agua-en-jalisco/
En aumento, número de migrantes que acuden en busca de atención al Cadipsi – El número de migrantes centroamericanos que pasan por la ciudad está aumentando de forma considerable. Si en 2010 el tres por ciento de la población que era atendida en el Centro de Atención y Desarrollo Integral para Personas en Situación de Indigencia (Cadipsi), que maneja el DIF Guadalajara eran migrantes extranjeros, según las estadísticas del año en curso, este número ha subido al 29 por ciento, informó el coordinador del albergue, Jorge López Ramírez. | La Jornada Jalisco http://www.lajornadajalisco.com.mx/2014/04/23/en-aumento-numero-de-migrantes-que-acuden-en-busca-de-atencion-al-cadipsi/
Mototaxistas rechazan comprar camionetas para dar servicio – La Cooperativa de Transporte Comunitario de Tlajomulco que agrupa a 65 de los 300 mototaxis fundadores de ese tipo de servicio en 2010, se opone a que la Secretaría de Movilidad los obligue a comprar camionetas Sprinter Mercedes Benz, ya que por su alto valor, de alrededor de 700 mil pesos, las hace inalcanzables para ellos. | La Jornada Jalisco http://www.lajornadajalisco.com.mx/2014/04/23/mototaxistas-rechazan-comprar-camionetas-para-dar-servicio/
200 mil árboles para reforestar Tlajomulco – En el marco del Día Internacional de la Madre Tierra, ayer la dirección de Ecología de Tlajomulco recibió la donación de 200 mil árboles de diversas especies en el vivero y huerto comunitario de Santa Fe. | La Jornada Jalisco http://www.lajornadajalisco.com.mx/2014/04/23/200-mil-arboles-para-reforestar-tlajomulco/
Entregan 47 millones de pesos a Escuelas de Tiempo Completo – La Secretaría de Educación de Jalisco (SEJ) informó que en los últimos dos meses entregó más de 47 millones de pesos al programa Escuelas de Tiempo Completo (ETC), como parte del proyecto Apoyo a la Gestión Escolar. | La Jornada Jalisco http://www.lajornadajalisco.com.mx/2014/04/23/entregan-47-millones-de-pesos-a-escuelas-de-tiempo-completo/
Jalisco, cada vez más lejos del bienestar, los principales indicadores van a la baja – El 22 de abril se celebra el Día de la Tierra, y también es el día en que Jalisco ha quedado marcado por grandes catástrofes como las explosiones de hidrocarburos en 1992 o el incendio más grande que ha padecido el Bosque La Primavera en 2012. | La Jornada Jalisco http://www.lajornadajalisco.com.mx/2014/04/23/jalisco-cada-vez-mas-lejos-del-bienestar-los-principales-indicadores-van-a-la-baja/
MILENIO JALISCO
Priorizan no usar carro, pero ciclovías están descuidadas – Pese a que el gobierno de Jalisco busca impulsar la movilidad no motorizada en la ciudad como el programa Bici Pública y Zonas 30, anunciado oficialmente a inicios de abril, las ciclovías ya construidas siguen sin tener un mantenimiento óptimo que permita sean utilizadas por mayor número de personas. Grupo Mileniohttp://www.milenio.com/region/Priorizan-usar-carro-ciclovias-descuidadas_0_286171420.html
Fiscalía deberá respetar el derecho a la inocencia – La Fiscalía General deberá probar la participación de una persona en un delito antes de señalarla, e incluso deberá propiciar que existan “formas anticipadas de terminación del proceso penal”, especialmente con los métodos alternativos de solución de conflictos. Grupo Milenio http://www.milenio.com/region/Fiscalia-debera-respetar-derecho-inocencia_0_286171426.html
Hace SAT complicado ingreso a formalidad – Somos esclavos de nuestros hábitos y esto es contradictorio porque los mexicanos no tenemos el hábito de la formalidad, pero ahora que algunos quieren tenerla, el sistema no responde ante esa necesidad porque el Servicio de Administración Tributaria (SAT), hace complicada la formalidad”, sentenció el fiscalista David Alvarado. Grupo Milenio http://www.milenio.com/negocios/Hace-SAT-complicado-ingreso-formalidad_0_286171432.html
Afectados del 22 de abril protestan acuerdos con el gobernador – Porque una organización no representa a todos, y las promesas del gobernador, Aristóteles Sandoval Díaz, no llevan a garantizar larga vida a la atención de los lesionados, representantes del fideicomiso desautorizaron la firma de Lilia Ruiz Chávez a nombre de todos, y señalaron que no hay un avance verdadero en el tema. Grupo Milenio http://www.milenio.com/region/fideicomiso_del_22_de_abril-Grupo_Unido_de_Personas_con_Discapacidad_AC-Lilia_Ruiz_Chavez-Aristoteles_Sandoval_0_285571707.html
Celebran día de la Tierra con 200 mil árboles – En el marco del día internacional de la Tierra, Tlajomulco anunció la recepción en donación de 200 mil árboles que emplearán en una labor de reforestación de zonas Urbanas, el lugar de arranque, el fraccionamiento Santa Fe. Grupo Milenio http://www.milenio.com/region/reforestacion_en_Tlajomulco-donacion_de_arboles_en_Tlajomulco-reforestacion_en_Santa_Fe_0_285571819.html
Marchan mil en GDL contra la Ley de Telecomunicaciones – Centenas de personas, casi mil, según organizadores, se manifestaron en Guadalajara de una manera enérgica durante la #MarchaContraELSilencio para exhibir su inconformidad contra las leyes secundarias de la reforma de Telecomunicaciones. Grupo Milenio http://www.milenio.com/region/Marchan-mil-GDL-Ley-Telecomunicaciones_0_286171431.html
La Tremenda Corte – Grupo Milenio – Dicen que ayer se vio por la Suprema Corte de Justicia de la Nación al auditor superior, el impoluto Alonso Godoy Pelayo, quien además de su abogado, fue acompañado por Gabriel Gallo Álvarez, un personaje cercano al alcalde de Guadalajara, Ramiro Hernández García, para quien trabaja su hijo del mismo nombre. Y es que hoy se espera que la Segunda Sala resuelva sobre la validez del nombramiento del titular de la ASEJ. También se dice que la presión sobre los ministros ha sido intensa en los últimos días, ejercida por funcionarios públicos de primeros niveles en Jalisco para pedir que se favorezca a Godoy. ¿Será posible que esa presión tenga impacto en los ministros?… ya veremos. http://www.milenio.com/firmas/la_tremenda_corte/Tremenda-Corte_18_286351428.html
MURAL
Compran por dedazo – Pese a que por ley se debe privilegiar la licitación de obras y adquisiciones en los gobiernos, el Estado de Jalisco ha adjudicado de manera directa 3 de cada 10 procesos registrados de marzo del 2013 a la fecha. Según datos disponibles en el portal de Compranet, el sistema de información pública gubernamental sobre adquisiciones, arrendamientos y servicios, así como obras públicas y sus servicios, de los 403 procedimientos de compra del Gobierno de Jalisco registrados desde marzo del 2013, las adjudicaciones directas representan el 29.28 por ciento. En recurso, las adjudicaciones representan mil 362 millones 175 mil 260 pesos, el 77 por ciento de los mil 769 millones 77 mil 373.13 pesos de recursos públicos entregados por esta Administración, según Compranet. En tanto, el 48.64 por ciento de los contratos están registrados como por invitación directa a cuando menos tres personas. Este mecanismo, aunque permite la competencia entre diferentes proveedores, limita la participación a las empresas que escoja el Estado.
http://www.mural.com/aplicaciones/articulo/default.aspx?id=211958&v=3
Fue un regalo.- Yerena – El predio de 242 metros cuadrados que tiene en la zona del Estero El Salado fue un regalo de su padre, afirmó ayer el dirigente de la CTM en Jalisco, Rafael Yerena. «Esta es una compra que hizo mi padre en un tiempo al Fideicomiso de Puerto Vallarta, a mi nombre», expuso Yerena, «mi padre me lo regaló». El líder sindical, quien enfatizó que su terreno está fuera del Área Natural Protegida del Estero El Salado, aclaró que él no puso el precio que pagó por la regularización, sino que la fijó el Fideicomiso para la Protección del Estero El Salado y Desarrollo de las Áreas Colindantes. No obstante, el contrato que firmó Yerena, y del que MURAL posee copia, no hace referencia a la regularización del predio, sino a una promesa de compra-venta de 242.60 metros cuadrados en un monto que asciende a 52 mil 159 pesos. Dicho contrato fue firmado por Yerena, dos delegados de un banco en representación del fideicomiso y dos testigos. http://www.mural.com/aplicaciones/articulo/default.aspx?id=212006
CÚPULA – YA SALIÓ el peine. LA VISITA a Palacio de Gobierno del ex director de Transporte, Javier Jaramillo, el lunes pasado, parece que no fue de a gratis. QUIENES CONOCEN los entretelones cuentan que el ex funcionario ha dicho en varias partes que regresará a su cargo en la Secretaría de Movilidad. SU ARGUMENTO es que lo separaron mientras se calmaban las aguas por los accidentes del transporte. INCLUSO, HAN ESCUCHADO decir a Jaramillo que sigue siendo integrante del Gobierno del Estado, y que pronto volverá a aparecer en escena. ÓOORALE. http://www.mural.com/aplicaciones/editoriales/editorial.aspx?id=25076
EL OCCIDENTAL
Exhorta Procuradora del Trabajo a no dejarse engañar por coyotes – Exhorta la procuradora del Trabajo, Silvia Delgadillo González, a los empleados que pretenden interponer una queja ante la Junta Local de Conciliación y Arbitraje a que se asesoren con los abogados de esa dependencia y no se dejen engañar por los llamados «coyotes», quienes les cobran hasta el 30% de lo que pudieran obtener de sus liquidaciones. http://www.oem.com.mx/eloccidental/notas/n3367607.htm
Más de un millón de mochilas con útiles regalará el Gobierno – El secretario de Desarrollo e Integración Social del Gobierno de Jalisco, Salvador Rizo Castelo, informa que el próximo ciclo escolar se entregará aproximadamente un millón 587 mil 440 paquetes de mochilas con útiles para igual número de alumnos de preescolar, primaria y secundaria, de las 11 mil 250 escuelas públicas que hay en todo el Estado. http://www.oem.com.mx/eloccidental/notas/n3367824.htm
Simulacro de desalojo en el IMSS – Una lesión de cráneo, una fractura expuesta de tibia, un hombro dislocado, así como derrumbes menores, fue el saldo representado en el simulacro de desalojo por sismo de las instalaciones del Sindicato de Trabajadores del Seguro Social, el cual se realizó en el marco del Día Estatal de Protección Civil y como parte de las actividades por las explosiones del 22 de Abril de 1992, señaló Adrián Marín, secretario del Interior y Propaganda del sindicato. http://www.oem.com.mx/eloccidental/notas/n3367834.htm
Actualiza GDL atlas de riesgo – Protección Civil de Guadalajara está preparada para evitar otra tragedia como la del 22 de abril, en esta administración comenzaron con la actualización del Padrón de Industrias para crear el Atlas de Riesgos Químicos, informó el ex titular de la Dirección Municipal, actual encargado de despacho de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, José Ángel Campa Molina. http://www.oem.com.mx/eloccidental/notas/n3367773.htm
UNIÓN JALISCO
En tres meses, mil 139 decesos por accidentes de tráfico – En los primeros tres meses del 2014 han muerto mil 139 personas por accidentes automovilísticos en Jalisco; la cifra supera el total de defunciones ocurridas el año pasado (918), según estadísticas del Sistema Nacional de Información en Salud (SNIS). | UN1ÓN Jalisco | Jalisco http://www.unionjalisco.mx/articulo/2014/04/23/seguridad/guadalajara/en-tres-meses-mil-139-decesos-por-accidentes-de-trafico
Guadalajara tiene déficit de áreas verdes – El crecimiento de la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG) ha generado un déficit de áreas verdes por habitante de 2.49 metros cuadrados de acuerdo con la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial Jalisco (SEMADET). | UN1ÓN Jalisco | Jalisco http://www.unionjalisco.mx/articulo/2014/04/23/medio-ambiente/guadalajara/guadalajara-tiene-deficit-de-areas-verdes
PÁGINA 24
Protestan más de 5 mil jaliscienses contra ley de telecomunicaciones – Alrededor de cinco mil jóvenes protestaron ayer martes en contra de la reforma de telecomunicaciones que pretende impulsarse desde la presidencia de la República para, dijeron muchos de los que protestaban, “formalizar el espionaje gubernamental por Internet”. | Página 24 Jaliscohttp://pagina24jalisco.com.mx/local/2014/04/23/protestan-mas-de-5-mil-jaliscienses-contra-ley-de-telecomunicaciones/
Estiaje ha dejado 141 incendios forestales durante 2014: Conafor – Jalisco ha tenido 141 incendios forestales durante la temporada de estiaje, lo que ha afectado a dos mil 697 hectáreas, según datos proporcionados por la Comisión Nacional Forestal (Conafor). Y aunque podría resultar aparatosa dicha cantidad, se estima que tan sólo 15 hectáreas han sido de arbolado adulto, y el resto es de material combustible, entre lo que se encuentra hojas secas y ramas que no implican un riesgo para la vida de las zonas verdes en el estado. | Página 24 Jaliscohttp://pagina24jalisco.com.mx/local/2014/04/23/estiaje-ha-dejado-141-incendios-forestales-durante-2014-conafor/
8 de Julio, vía olvidada para la movilidad no motorizada – En el año 2012 los presidentes municipales de San Pedro Tlaquepaque y Tlajomulco de Zúñiga, Alfredo Barba Mariscal e Ismael del Toro Castro, respectivamente, acordaron habilitar un carril para una ciclovía compartida por ambos municipios, como parte de un programa de impulso a la movilidad no motorizada en la ciudad. | Página 24 Jalisco http://pagina24jalisco.com.mx/local/2014/04/23/8-de-julio-via-olvidada-para-la-movilidad-no-motorizada/
PRI utiliza programas de Sedis para conseguir número del IFE – Personal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) acude a las calles de la ciudad para visitar a las personas en sus hogares y ofrecerles ser beneficiarios de los programas que ofrece la Secretaría de Desarrollo e Integración Social (Sedis), a cambio de que les den su número de credencial de elector. | Página 24 Jalisco http://pagina24jalisco.com.mx/local/2014/04/23/pri-utiliza-programas-de-sedis-para-conseguir-numero-del-ife/
Próxima semana iniciarán obras en Plaza Guadalajara – Finalmente será intervenida Plaza Guadalajara, el mercado que se cae a pedazos y que a la fecha está apuntalado, lo que representa un riesgo a la ciudadanía, pues se trata de un subterráneo justo en las afueras de la presidencia municipal tapatía. | Página 24 Jalisco http://pagina24jalisco.com.mx/local/2014/04/23/proxima-semana-iniciaran-obras-en-plaza-guadalajara/
W RADIO GUADALAJRA
Admite procuradora federal del consumidor, comercialización de tequila pirata, de ahí la urgencia de medidas para combatir esta práctica desleal. Una de las metas del convenio que firmaron los tequileros con la procuradora federal del consumidor, Lorena Martínez; es que se difunda y combata las prácticas desleales que se cometen con la comercialización de los productos destilados de agave y que se quieren hacer pasar por originales. “La carencia precisamente de información, la carencia de un conocimiento por parte de los consumidores para distinguir este tipo de productos ha detonado evidentemente un crecimiento de la industria de los destilados de agave, que no son tequila y que hoy por hoy constituyen un comercio desleal a quienes producen un tequila con autenticidad”.
Los choferes pueden recurrir al embargo precautorio , ante incumplimiento de empresarios camioneros, afirma secretario del trabajo, Eduardo Almaguer – Señala el secretario del trabajo que para poder hacer que los concesionarios del transporte público acaten las nuevas disposiciones para paguen todas las prestaciones y un salario fijo a los choferes, los conductores pueden solicitar hasta el llamado embargo precautorio. Agregó que una vez notificada la Secretaría de Movilidad determinará qué hacer con estas concesiones embargadas.
Remiten a Puente Grande a dos integrantes del grupo de los hermanos Beltràn Leyva, consignados previamente por la PGR – En el Penal Federal de Puente Grande fueron internados dos integrantes del grupo delictivo de los hermanos” Beltrán Leyva”, al ser consignados por la PGR. Se trata del número dos de esa organización criminal Arnoldo Villa Sánchez y su escolta Augusto Román Bahena, quienes enfrentan delitos contra la salud y portación de arma de fuego, al ser apresados en la Ciudad de México.
NOTISISTEMA
Se descarrilan 16 vagones de tren en la vía Techaluta-Colima – Anoche se descarriló un tren en la vía Techaluta-Colima en el estado de Jalisco. El ferrocarril corría por la vía Guadalajara-Manzanillo con 104 vagones sufriendo el descarrilamiento de 16 de ellos, provocando además lesiones leves a uno de los maquinistas. En estos momentos la vía Techaluta-Colima permanece cerrada a la circulación al igual que la carretera libre a Colima, adelante de Acatlán. Se calcula que prácticamente todo el día continuarán los trabajos para levantar a los 16 vagones descarrilados. ( Por José Luis Jiménez Castro ) | Notisistema http://www.notisistema.com/noticias/se-descarrilan-16-vagones-de-tren-en-la-via-techaluta-colima/
STPS asesora a más de 10 mil personas en Jalisco – La procuradora general de la Defensa del Trabajo de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Silvia Delgadillo González, indicó que durante los tres primeros meses del año han brindado 10 mil 711 asesorías a jaliscienses que han acudido a esta área en busca de un apoyo | Notisistema http://www.notisistema.com/noticias/stps-asesora-a-mas-de-10-mil-personas-en-jalisco/
Descartan que construcción de paso a desnivel sobre carretera a Morelia genere accidentes – Descarta la directora de los servicios médicos de Tlajomulco, Consuelo Robles, que la construcción de un paso a desnivel sobre carretera a Morelia, sea factor para que recientemente se generen choques y volcaduras en la zona. | Notisistema http://www.notisistema.com/noticias/descartan-que-construccion-de-paso-a-desnivel-sobre-carretera-a-morelia-genere-accidentes/
NOTICIAS PUERTO VALLARTA
Laudos Dolor de Cabeza – El pago inmediato de 437 mil pesos a un despacho privado, es solo uno de los casos judiciales que el ayuntamiento debe solventar sin recursos económicos. Los laudos han sido un dolor de cabeza para el actual gobierno municipal | Noticias Puerto Vallarta http://www.noticiaspv.com/laudos-dolor-de-cabeza/
Certificado de Calidad del Agua, Resultado del Esfuerzo Conjunto – Luego de recibir por vigésima tercera ocasión consecutiva, la Certificación de Calidad del Agua, César Abarca Gutiérrez, director del Seapal Vallarta, hizo público el reconocimiento a los responsables de las cinco áreas involucradas directamente, por su esfuerzo, tenacidad, trabajo y responsabilidad | Noticias Puerto Vallarta http://www.noticiaspv.com/certificado-de-calidad-del-agua-resultado-del-esfuerzo-conjunto/
MEDIOS NACIONALES
Federales y ‘autodefensas’ asedian guarida de ‘La Tuta’ – Alfredo Castillo, comisionado federal de seguridad de Michoacán, informó en conferencia de prensa que en ambos municipios realizan acciones similares a las del lunes pasado en Huetamo, con la finalidad de ubicar a criminales que se ostenten como integrantes de los grupos de autodefensas. Grupo Mileniohttp://www.milenio.com/policia/Federales-autodefensas-asedian-guarida-Tuta_0_286171393.html
Comisiones discutirán el proyecto de Lozano – Sin someter a votación la decisión, los senadores Javier Lozano y Graciela Ortiz dispusieron que mañana se discuta y vote en comisiones el proyecto de dictamen de reformas en materia de telecomunicaciones elaborado por el senador panista, que contiene 192 modificaciones a 15 temas específicos. Grupo Mileniohttp://www.milenio.com/politica/Comisiones-discutiran-proyecto-Lozano-ley_telecom-ley_de_telecomunicaciones_0_286171402.html
Solo 53% de mexicanos prefiere la democracia – A pesar del pasado democrático del país, solo poco más de la mitad de la población (53 por ciento) apoya la permanencia del sistema de gobierno por encima de otros, lo que coloca a México por debajo del promedio de los países de América Latina. Grupo Milenio http://www.milenio.com/politica/Solo-mexicanos-prefiere-democracia_0_286171399.html
Elena Poniatowska recibe el Premio Cervantes — Madrid. Vestida con su traje de huipil amarillo y rojo, la escritora mexicana Elena Poniatowska pronunció un vibrante y brillante discurso de recepción del Premio Cervantes, en el que habló desde su infancia o su vida de viajes interminables en tren o en barco hasta de la realidad más sangrante de América Latina y México. De Dulcinea del Toboso pasó a la herida sin cura que es el exilio; de la imaginación fantástica de Miguel de Cervantes pasó a hablar de México, donde “hay un dios bajo cada piedra”; o de su asombró cuando escuchó por primera vez la palabra “gracias” a su admiración por la “resistencia” de las mujeres indígenas que alzaron la voz, en 1994, para que tuvieran los mismos derechos que los hombres y no fueran cambiadas por “una garrafa de alcohol”. La Jornada http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2014/04/23/elena-poniatowska-recibe-el-premio-cervantes-8544.html
Desempleo sube a 5.25% en marzo; su mayor nivel en 16 meses — Con cifras desestacionalizadas, la desocupación laboral afectó en marzo a 5.25 por ciento de la población económicamente activa del país, desde 4.81 por ciento observada en febrero, con lo cual alcanzó su mayor nivel desde noviembre de 2012, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). La Jornada http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2014/04/22/desempleo-sube-a-5-25-en-marzo-frente-a-4-81-su-mayor-nivel-desde-2012-9047.html
Rusia debe dejar de hablar y empezar a actuar para desactivar la crisis en Ucrania: Biden – El vicepresidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo este martes que Rusia debe dejar de hablar y empezar a actuar, pues queda poco tiempo para tomar decisiones que ayuden a desactivar la crisis en Ucrania. La Casa Blanca anunció que concederá a Ucrania un paquete de ayuda por 50 millones de dólares. http://www.jornada.unam.mx/2014/04/23/mundo/023n1mun
Unesco: mexicanos leen en promedio 2.8 libros por año. Desnutrición y fallas visuales explican también que la lectura no sea hábito – De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), México ocupa el penúltimo lugar de un listado de 108 naciones en los índices de lectura a escala mundial.
El blanquiazul no tolerará la censura en la web, asegura Cecilia Romero – La dirigente interina del Partido Acción Nacional (PAN), Cecilia Romero, dijo ayer que el blanquiazul ‘‘defenderá por encima de todo’’ la libertad de expresión de los mexicanos en la web y no tolerará la censura. http://www.jornada.unam.mx/2014/04/23/politica/003n2pol
Marchan jóvenes en defensa de Internet – Jóvenes otra vez. Internet, el motivo. Alrededor de 4 mil manifestantes marcharon contra la propuesta de ley secundaria en materia de telecomunicaciones, en particular lo que tiene que ver con Internet y los peligros para la libertad que, consideran, conlleva http://www.jornada.unam.mx/2014/04/23/politica/005n2pol
Anuncia Peña Nieto la modernización del eje carretero Estación Don-Nogales – En su primera visita a Sonora desde que tomó posesión, el presidente Enrique Peña Nieto se hizo acompañar del líder de los diputados federales del PRI y ex gobernador sonorense Manlio Fabio Beltrones. Incluso, el mandatario federal hizo hablar en dos ocasiones a quien en 2011 fue su principal contrincante por la candidatura presidencial y hasta evocó los actos de campaña donde comieron coyotas y el mexiquense suscribió compromisos con esta entidad.http://www.jornada.unam.mx/2014/04/23/politica/010n1pol
En México la práctica de la tortura va en aumento, señalan ONG a relator de la ONU – A pesar de los recientes avances legislativos para erradicar la tortura en México, dicha práctica ha aumentado considerablemente, en gran medida por el uso de la figura del arraigo y la militarización de la seguridad pública, advirtieron organizaciones civiles en el contexto de la visita al país del relator especial de la Organización de Naciones Unidas (ONU) sobre tortura, Juan E. Méndez. http://www.jornada.unam.mx/2014/04/23/politica/013n1pol
Se encamina la Corte a declarar inconstitucional la Ley de Amparo – La nueva Ley de Amparo, que establece un plazo de 15 días para inconformarse en contra de una sentencia que afecte la libertad personal, es inconstitucional, porque viola el derecho a tener un juicio eficaz y sencillo, sostiene el ministro José Ramón Cossío Díaz en el proyecto de dictamen que comenzó a discutir ayer la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). http://www.jornada.unam.mx/2014/04/23/politica/014n1pol
CFE entrará a vender gas; se aliará con la IP para construir 5 ductos – El director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Enrique Ochoa Reza, dio a conocer que la paraestatal entrará al negocio de la transportación y venta de gas con la construcción de cinco gasoductos, en alianza con la iniciativa privada. | Dinero en Imagen.com http://www.dineroenimagen.com/2014-04-23/36103
Paran casi ocho mil trabajadores…y ahora, huelga de burócratas en Michoacán – En Michoacán se encuentran cerca de 250 dependencias cerradas y miles de trámites suspendidos, tras estallar en las primeras horas de ayer martes la huelga de empleados sindicalizados al servicio del Poder Ejecutivo estatal, luego de no lograr un acuerdo de incremento salarial con el gobierno estatal. | Excélsior http://www.excelsior.com.mx/nacional/2014/04/23/955345
Los constructores gastan 8 mil mdp por inseguridad – El director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya, aseguró que se espera “resistencia” e incluso el abandono de la empresa por parte de los trabajadores ante los cambios a los que deberá someterse en el contexto de la aprobación de la Reforma Energética. | Dinero en Imagen.comhttp://www.dineroenimagen.com/2014-04-23/36104?categoria=%22dinero%22
Convoca Peña Nieto a cuidar el medio ambiente – En lo que fue su primera gira de trabajo por Sonora como Presidente de la República, Enrique Peña Nieto anunció inversiones por 20 mil millones de pesos en infraestructura para esta entidad durante los próximos años. | Excélsior http://www.excelsior.com.mx/nacional/2014/04/23/955239
Pactan PRI y AN ley para telecom – Apesar del rechazo de bancadas de izquierda, PRI y PAN en el Senado impulsan un proyecto de dictamen en materia de telecomunicaciones que no contiene cambios al presentado por el Ejecutivo federal el mes pasado http://www.eluniversal.com.mx/nacion-mexico/2014/pactan-pri-y-an-ley-para-telecom-1005362.html
Maquilla Lozano iniciativa de Peña – Tanto esperar… para eso. La propuesta de dictamen de las leyes secundarias en telecomunicaciones, elaborada por el senador Javier Lozano, modifica sólo algunos aspectos de la criticada iniciativa del Ejecutivo. «Tiene algunos cambios, pero son más bien, algunos de ellos, cosméticos», expresó Javier Corral, también senador del PAN. El documento será la base de las discusiones para la nueva Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión. En su documento, Lozano retoma prácticamente en su totalidad la iniciativa de Ley del Ejecutivo. Sólo modifica de forma elementos controvertidos como sanciones, cooperación con la justicia y neutralidad de la red, entre otros. http://www.reforma.com/aplicaciones/articulo/default.aspx?id=212074&v=2
Asignan 700 mdp para cuidar bosques – El Gobierno federal entregará este año 700 millones de pesos a las comunidades que se dedican a cuidar zonas forestales. En Puerto Peñasco, el Presidente Enrique Peña Nieto dio de manera simbólica cinco «premios o recompensas» a representantes de vecinos, por un monto de 600 mil pesos. Vía remota desde el centro del Desierto de Altar, el Primer Mandatario también inauguró seis Centros de Fuego, los cuales contarán tienen 15 mil brigadistas para combatir incendios. Acompañado por el Gobernador panista Guillermo Padrés, y el coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, Manlio Fabio Beltrones, el Primer Mandatario sobrevoló la reserva natural declarada patrimonio de la humanidad. Ante unos 200 vecinos de este municipio enclavado en el desierto, resumió algunas acciones gubernamentales para prevenir sequías, inundaciones e incendios. http://www.reforma.com/aplicaciones/articulo/default.aspx?id=211559&v=6
El enemigo a vencer – Aunque el presidente ruso Vladimir Putin ha obtenido victorias mediáticas y diplomáticas en sus recientes conflictos internacionales, la economía de su país continúa dirigiéndose hacia el fracaso | Reporte Indigo http://www.reporteindigo.com/indigonomics/el-enemigo-vencer
Por fin pisó Sonora – El presidente Enrique Peña Nieto por fin pisó suelo sonorense. Ayer, el mandatario acudió a la reserva de la biósfera de “El Pinacate” y el desierto de “Altar” para la celebración del Día Mundial de la Tierra. | Reporte Indigo http://www.reporteindigo.com/reporte/mexico/por-fin-piso-sonora
Los fantasmas del magistrado – Antes de ser magistrado del Supremo Tribunal de Justicia de Jalisco, Roberto Rodríguez Preciado, quien acaba de asumir, pasó por la Dirección de Policía de Puerto Vallarta, de donde salió tras un atentado y muchas interrogantes | Reporte Indigo http://www.reporteindigo.com/reporte/guadalajara/los-fantasmas-del-magistrado
Gordillo podría salir libre hoy – Hoy se define si Elba Esther Gordillo Morales continúa en prisión o sale libre. El juez Sexto de Distrito en Procesos Penales definirá hoy si ratifica o revoca el auto de formal prisión que la mantiene en la cárcel por los delitos de delincuencia organizada y lavado de dinero. | 24 Horas http://www.24-horas.mx/gordillo-podria-salir-libre-hoy/
Estamos a tiempo de generar conciencia y evitar la deforestación: Peña Nieto – Al conmemorar el Día Mundial de la Madre Tierra, el presidente Enrique Peña Nieto llamó a los mexicanos a evitar los incendios forestales, ya que el 97 por ciento de ellos son ocasionados por el hombre, al tiempo de pedir a los Gobiernos estatales hacer su tarea en prevención. – See more at:http://www.oem.com.mx/elsoldemexico/notas/n3368149.htm#sthash.uR1nYBAg.dpuf http://www.oem.com.mx/elsoldemexico/notas/n3368149.htm
Alistan 10 mil empleos para jóvenes capitalinos – A partir de mayo iniciará el programa «Mi primera oportunidad» para ofrecer al menos 10 mil empleos a jóvenes capitalinos que carezcan de experiencia laboral y tendrán el apoyo de la iniciativa privada, anunció el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera Espinosa. – See more at: http://www.oem.com.mx/elsoldemexico/notas/n3367903.htm#sthash.nqj62qLt.dpuf http://www.oem.com.mx/elsoldemexico/notas/n3367903.htm
México respetará protocolo de Estambul contra la tortura, dijo Murillo Karam – Autoridades federales mexicanas darán claridad al llamado Protocolo de Estambul, con la finalidad de identificar posibles casos de tortura, afirmó el procurador General de la República, Jesús Murillo Karam. http://www.oem.com.mx/elsoldemexico/notas/n3368205.htm
Preocupación por el cambio climático enmarca Día de la Tierra – La NASA se sumó ayer a las celebraciones del Día de la Tierra publicando una impresionante vista de nuestro planeta, captada por el satélite de observación GOES. Además, la agencia hizo un llamamiento a la responsabilidad compartida en un planeta que se calienta y que no conoce de fronteras ni divisiones cuando se observa desde el espacio. http://www.cronica.com.mx/notas/2014/829383.html
Telecom: PRD y PAN frenan madruguete de Lozano – Entre acusaciones al presidente de la Comisión de Comunicaciones, el panista Javier Lozano, de incumplir el procedimiento legislativo y violar el reglamento del Senado, las comisiones dictaminadoras iniciaron anoche los trabajos para la elaboración de un proyecto de dictamen que deberá quedar listo este jueves. http://www.cronica.com.mx/notas/2014/829451.html
Se reunió La Tuta con Reyna y Pasalagua – Un video difundido en las redes sociales de los grupos de autodefensa muestra una supuesta reunión entre el líder de Los Caballeros Templarios, Servando Gómez La Tuta, con el ex gobernador interino de Michoacán, Jesús Reyna, así como con el ex diputado local por el PRI, José Trinidad Martínez Pasalagua. http://www.cronica.com.mx/notas/2014/829438.html
Certificarán toda la mercancía para el Dragon Mart – Ante los señalamientos de cámaras empresariales que aseguran que el Dragon Mart representa el riesgo de que la economía mexicana se inunde de mercancías piratas o subsidiadas por el gobierno chino, los promotores del proyecto anuncian que han firmado ya una alianza con la certificadora NYCE, con lo cual buscan asegurar que todas las mercancías que se exhiban y vendan en el complejo cuenten con estándares internacionales de calidad. | El Economista http://eleconomista.com.mx/estados/2014/04/22/certificaran-toda-mercancia-dragon-mart
Toyota vendió más de 10 millones de vehículos – El grupo Toyota vendió más de 10 millones de vehículos en los últimos 12 meses (abril 2013 – marzo 2014), un récord en la historia de la industria automotriz mundial, anunció un comunicado de la empresa japonesa. | El Economista http://eleconomista.com.mx/industria-global/2014/04/23/toyota-vendio-mas-10-millones-vehiculos
Sobrerregulación ‘marchita’ a firmas forestales en México – Empresas de este rubro aseguran que las reglamentaciones inhiben la inversión y el desarrollo del sector. A diferencia de países como Estados Unidos o Suiza, en el país toma más tiempo obtener permisos para talar, lo que limita la rentabilidad. | El Financiero http://www.elfinanciero.com.mx/empresas/sobrerregulacion-marchita-a-firmas-forestales-en-mexico.html
Tortura, “práctica terriblemente cotidiana en México”, acusan ONG ante relator de la ONU – El incremento de hasta 500% en casos de tortura, la persistencia del arraigo, la militarización como pilar de la estrategia de seguridad pública y el uso desproporcionado de la fuerza policial contra comunicadores en cobertura de actos de protesta social, fueron algunos de los temas abordados por organizaciones civiles durante el primer encuentro con Juan Méndez, relator especial de la ONU. http://www.proceso.com.mx/?p=370323
Autodefensas y fuerzas federales toman Arteaga, cuna de ‘La Tuta’ – Fuerzas federales, estatales y autodefensas entraron hoy a los municipios de Tumbiscatío y Arteaga, este último bastión y cuna de Servando Gómez Martínez, La Tuta, líder de Los Caballeros Templarios. http://www.proceso.com.mx/?p=370354
Paciente de 70 años muere olvidado en cámara hiperbárica – El encargado de una clínica y tres empleados fueron detenidos por su presunta responsabilidad en la muerte de un paciente de 70 años, a quien olvidaron en el interior de una cámara hiperbárica donde permaneció más de 12 horas, informó la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM). http://www.proceso.com.mx/?p=370357
Propuestas de restricciones a internet, «absurdos», que serán retirados: Corral – La iniciativa de leyes secundarias en telecomunicaciones y radiodifusión, que propuso el presidente Enrique Peña Nieto, contiene “absurdos”, como las restricciones al internet, que serán eliminados por el Congreso, adelantó el senador del PAN, Javier Corral. Aristegui Noticiashttp://aristeguinoticias.com/2204/mexico/propuestas-de-restricciones-a-internet-absurdos-que-seran-retirados-corral/
Cordero y Madero se alistan para debate por la dirigencia del PAN – El próximo 29 de abril debatirán Ernesto Cordero y Gustavo Madero, quienes aspiran a dirigir el Partido Acción Nacional (PAN), evento que será transmitido únicamente por Internet. Ambos políticos han empezado a trabajar con sus respectivos equipos de campaña sobre la información que presentarán en las participaciones iniciales del debate. | SDP Noticias http://www.sdpnoticias.com/nacional/2014/04/23/cordero-y-madero-se-alistan-para-debate-por-la-dirigencia-del-pan
ANTORCHA INC.: LOS NEGOCIOS DE FAMILIA – Antorcha es ya un corporativo que obtiene licitaciones por adjudicación directa del gobierno federal o de los estados; que mueve energéticos y además tiene gasolineras; que saca dinero de norte a sur y tiene alcaldías y diputaciones. Es, básicamente, una empresa particular dedicada a sacar hasta el último centavos a los pobres, con autorización de los gobiernos a los que sirve… | Sin Embargo http://www.sinembargo.mx/22-04-2014/968976