Nueva Ley de Movilidad, Evitará Casos como el de Salvador López en Alcoholímetro

Salvador López Aréchiga ex titular del jurídico se opuso a que le hicieran el examen de alcoholemia lo consideró anticonstitucional, razón por la cual lo dejaron ir

Por Mauricio Lira Camacho
Noticiaspv

El caso de Salvador López Aréchiga en alcoholímetro fue polémico, ahora con la nueva ley de movilidad, se pretende las cosas mejoren, aseguró el subdirector de tránsito, Jesús Rodríguez Campoy.

López fue detenido en una primera sospecha por un agente de tránsito, quien le pidió estacionara su auto en un operativo de alcoholímetro hace 15 días.

El ex director del jurídico, accedió pero no permitió al agente municipal de tránsito, Juan Villalvazo coordinador de este tipo de operativos, le realizara el examen de alcoholemia, pues consideró el abogado es una medida anticonstitucional.

Para evitar problemas mayores y tomando en cuenta que fueron por algunos meses compañeros del mismo equipo de gobierno, a López solamente le fue levantada una infracción por ir manejando y hablando al mismo tiempo por el celular.

Pero nunca se le obligó a realizar el examen como ocurre a todos los ciudadanos infractores.

De acuerdo con el subdirector de tránsito Campoy había criterios de los agentes sobre algas hechos que sobre la marcha se iban presentando en los operativos.

Pero ahora con esta nueva ley que se está impulsando para prevenir accidentes originados por el exceso en el consumo de alcohol, la propia ley cierra círculos en donde se debe acatar la serie de artículos y evitar actuar bajo criterio.

Hoy paga multa quien tenga ciertos miligramos de alcohol, pero ya en estado de ebriedad, es un delito se paga y de todas maneras se cumplen doce horas de arresto y la unidad se va al corralón.

Nadie podrá evitar o negar que se le practique el examen de alcoholemia, no se puede decir afirma Campoy, que este operativo es anticonstitucional.

Es parte de una ley que se impulsa desde el gobierno de Jalisco, por lo que en Puerto Vallarta se deben tomar en cuenta las adecuaciones de rigor.

Cabe destacar que los operativos de alcoholímetro empiezan normalmente viernes y sábados a las 10 de la noche y terminan 5 de madrugada.

Este viernes inaugurado la nueva ley, hubo reunión de última hora en la presidencia municipal para definir detalles acorde a esta novel disposición.

En la esquina de avenida Francisco Villa e ingreso a Fluvial Vallarta, el operativo inició a las doce de la media noche.