Nueve Hermanamientos; Que Cada Quien Pague Sus Viáticos

Puerto Vallarta estaría realizando 9 hermanamientos, hay funcionarios y regidores quienes se apuntarían a los viajes, pero dentro de la comisión de turismo, hacen el llamado de que cada quien pague sus viáticos

Por Mauricio Lira Camacho
NOTICIASPV

No cumplen 6 meses y ya quieren viajar.

Puerto Vallarta tiene en puerta 9 hermanamientos la mayoría al extranjero, Japón y Grecia, por citar ejemplos.

En la reunión de los integrantes de la comisión de turismo, a varios regidores les brillaron los ojos al tener la posibilidad de viajar a distintas partes del mundo para establecer hermanamientos y de paso, la posibilidad de turistear.

Sin embargo, al final se impuso la cordura, y se propuso en la minuta que si estos viajes se realizan dentro del trienio de Ramón Guerrero, cada aspirante deberá pagar su propio costo y no a cargo del erario como el pasado.

En esta reunión que convocó la comisión de turismo, se habló del sonado caso del hermanamiento que tuvo Puerto Vallarta hace más de una década con la ciudad de Siofok en Hungría, viaje al que recorrieron esa parte del mundo regidoras y que a la fecha que se sepa no tuvo ningún favor positivo de promoción, aunque si generó un cargo al erario de las finanzas municipales.

Fue el regidor del partido verde ecologista mexicano, Agustín Álvarez Valdivia, quien llevó a la mesa de la propuesta las nueve ciudades con la que Puerto Vallarta pudiera tener un hermanamiento.

En el acuerdo 0088, leyó Valdivia, se tomó el acuerdo para llevarlo a la sesión del consejo de turismo, se aprobó por mayoría simple este año, por 17 votos a favor cero abstenciones, que se turne la propuesta de que Puerto Vallarta sostenga el hermanamiento con:

Huai Ji en China
Taba, Japón
Patras, Grecia
Konto, Montenegro
San Juan, Filipinas
Denglind, Irlanda
Yarta, Ucrania
Mc Allen, Texas, USA
Ciudades en las que se propone tener una actividad interactiva en materia de turismo y de negocios.

Este convenio, propone que Puerto Vallarta sea la sede del primer taller de seminario de negocios, a celebrarse en septiembre de este año con la presencia de representantes de los gobiernos y empresarios de esas ciudades se dijo en reunión.

Así como un plan de negocios que otorgarán representantes de la ciudad de Santa Bárbara con quien Puerto Vallarta mantiene una estrecha relación de hace años.

Esto para reactivar la actividad en el centro de la ciudad, un proyecto que ya se venía dando desde hace varias semanas.

Ante este contexto salieron los primeros comentarios de regidores, de que como en el gobierno de Ramón Guerrero no hay recursos se piense en viajar para hermanamientos con otras ciudades a costa del erario municipal.

Fueron los puntos de vista que por separado en la misma reunión, tuvieron la regidora Susana Carreño de Movimiento Ciudadano con Humberto Muñoz Vargas del partido acción nacional.

Suena interesante, pero debemos dejar sentado en la minuta, que si estos viajes se concretan cada quien pague sus viáticos.

Se dejó en claro que a lo mejor estos viajes ni siquiera se cristalicen en estos tres años de gobierno, pero si dejar sentadas las bases.

Regidores antes citados insistieron, que si estas visitas se logran en esta administración se tomen cartas en el asunto que no sean viajes a costa de las arcas municipales.

Si quieren ir, que cada quien pague de su bolsa, quedó asentado.