- La tripulación del Ana María logró una captura histórica de Marlín para el 51° Torneo Internacional de Pesca de San Blas, pero también se quedó con el segundo lugar en Dorado
- En la categoría de Pez Vela, Jupiter le arrebató a Oscar’s el primer lugar
La cábala no falló. El registro de 51 embarcaciones en el 51° Torneo Internacional de Pesca San Blas resultó en muy buena pesca y una nueva marca en la categoría de Marlín para esta importante competencia que se realiza en Riviera Nayarit, que la tarde de este domingo 5 de junio cerró con una fiesta llena de algarabía.
Fue la embarcación Ana María la que hizo cumplir los pronósticos cabalísticos al registrar la tarde del sábado la captura de un Marlín de 235 kilos con 800 gramos, el más grande que se ha pescado en la historia de este torneo y el único especímen de esta especie capturado en esta edición.
La tripulación del Ana María sin embargo no se quedó cruzada de brazos, el domingo salió en busca de una nueva captura que les permitiera asegurar triunfo. Un dorado de 15 kilos con 100 gramos –apenas en el límite reglamentario— fue su trofeo y les sirvió para entrar en segundo lugar al podio de esa categoría, de la cual al final se llevó el primer sitio la embarcación Godzilla con un animal de 15 kilos 900 gramos también capturada el domingo.
En Pez Vela, la historia dejó que la competencia nuevamente se centrará en dos contendientes. Óscar López de la embarcación Oscar’s se había llevado el premio de primer lugar en 2010, luego de arrebatar en el último minuto el sitio a la tripulación de Jupiter. Este año Jupiter logró en la jornada del domingo una captura de Pez Vela de 31.700 kilogramos para desbancar a Oscar´s y su captura del jueves de 31.200 kilogramos.
COBERTURA TOTAL
Núcleo Radio Mil, Récord Occidente, Caras Sports y la revista turística Ruta Sin Límite fueron algunos de los medios nacionales que dieron cobertura al Torneo Internacional de Pesca de San Blas y que además de informar en lo deportivo de las actividades destacaron la infraestructura y servicios turísticos de Riviera Nayarit, lo que permitirá una importante presencia del destino a escala nacional de cara la temporada vacacional de verano.
La Oficina de Visitantes y Convenciones (OVC) de Riviera Nayarit ha apostado fuertemente al desarrollo de actividades deportivas de alto nivel, apoyando a sus organizadores, pues no sólo contribuyen a la atracción de turismo durante el evento sino porque la presencia de medios especializados que les dan cobertura representan un importante activo en la promoción del destino.
Riviera Nayarit cuenta con una de las ofertas más atractivas para los amantes de la pesca deportiva. Wahoo, pez vela, dorado, atún, marlín en tres diferentes especies, pez gallo, pez sierra y pargo, entre otros, se pueden encontrar en este litoral, diversidad que garantiza una buena pesca en cualquier temporada del año.