Nuevo Secretario Hace un Llamado a Diputados Más Recursos a Ciencia y Tecnología

Jaime Reyes Robles, nuevo secretario estatal afirma que diputados federales y senadores deben aumentar presupuesto en materia de ciencia y tecnología

Por Mauricio Lira Camacho
Noticiaspv

Es importante para Jalisco y el país, que los diputados federales y senadores, aprueben más recursos en favor de la ciencia y tecnología, el propósito a mediano plazo es que el presupuesto para el 2014 aquí sea del 0.4% respecto del producto interno bruto que se genera.

Y que,cal final del sexenio este porcentaje sea del 1%, así lo dijo en Puerto Vallarta, Jaime Reyes Robles, nuevo titular estatal de la recién creada secretaria de innovación, ciencia y tecnología de gobierno Jalisco.

Lo anterior en el marco de la toma de protesta a Roberto González como director general del instituto tecnológico superior de Puerto Vallarta.

Jaime Reyes Robles, secretario de Innovación, Ciencia y Tecnología del Gobierno del Estado, dijo en entrevista que los objetivos que se marcan de inicio, dada la vocación e infraestructura de Jalisco, son que están a cargo de la educación superior.

Como se sabe, la educacion Jalisco se divide en básica, que es preescolar hasta media superior, y la responsabilidad de la superior ya es de esta secretaria.

Tenemos 13 Institutos Tecnológicos Superiores, ITS, así como 4 universidades técnicas, con esto es la primera parte de la secretaria la segunda es desarrollo tecnologico y la tercera es desarrollo empresarial.

Estas son las funciones de la secretaria, básicamente es como transformar producto y servicio con mayor valor agregado formando empresas capaces y potencial crecimiento.

La otra es una vinculación muy estrecha de la academia con los empresarios así como con centros de investigación, por ende la educación superior con la IP, es muy importante de tener un balance entre oferta y demanda.

Oferta educativa y demanda de los empresarios, hay que empatar este fenómeno con los estudiantes que se están graduando por generaciones cada año.

La otra que es importante se refiere al desarrollo tecnologico, para crear la,propia, eso nos asegura tener más inversiones y permanencia en estas.

Esa es la razón por la que se desea haya tecnología propia, tradicionalmente se importa, debemos aminorar la para elevar la potencia, aquella que genere esta entidad, dijo en entrevista.

Y la tercera es el desarrollo empresarial, como formarlas con alto valor agregado basado en tecnologías, la meta inmediata para Jalisco, es consolidar la se retaría enviar a paquete en congreso del estado, para tener una plantilla y recursos aprobados por diputados, sería desde el punto administrativo.

Por otra parte, menciono que desde el punto de vista estratégico es mantener la misma visión de los institutos con los empresarios, trabajando a través de Jaltec, organismo que se creó en el consejo de cámaras empresariales, sería una meta a corto plazo.

La otra es empezar a construir plataformas tecnológicas en donde se van a proporcionar tecnologías a las empresas, así como incorporación a CONACYT e INADEM.

El secretario también hablo de una vinculación con el legislativo, en donde ha habido planteamientos ante diputados federales y senadores para más apoyo en ciencia y tecnología.

Para fin de año la meta es tener una inversión en este rubro en Jalisco que permita una buena base para impulsar a Jalisco entre los primeros lugares de competitividad en el país, actualmente se ocupa el número 13 a nivel nacional.

De lo que se requiere en recursos, Reyes Robles comento es invertir más del 0.4 por ciento del Producto Interno Bruto en Jalisco, eso nos impulsaría de una manera importante, la meta al final del sexenio es de estar con el 1 por ciento o más.

Esa es la meta a equiparar recursos a ciencia y tecnología.