Esta iniciativa fue del edil de PANAL, Moisés Villaseñor, pero nunca convocó a reuniones ni a diseño de operativos junto con Aleyda Bravo, denunció Ana Carina Cibrián
Por Mauricio Lira Camacho
NOTICIASPV
Nunca prosperó iniciativa para erradicar mendicidad y que la gente no se exponga en la vía pública pidiendo limosna.
Esta iniciativa que fue propuesta en sesión de ayuntamiento, es impulsada por el regidor del Partido Nueva Alianza, PANAL, Moisés Villaseñor, quien junto con la edil priista, Aleyda Bravo se trabajaría en un operativo especial con el fin de erradicar la mendicidad, pero nunca se hizo nada, denuncia la panista Ana Carina Cibrián.
Nos quedamos – dijo en entrevista – , a la espera de que nos hablara para convocar a reuniones y encabezar operativos, “a la fecha seguimos esperando su comunicación”.
Hoy en día, en cada crucero de la ciudad, existen personas que piden limosna o andan en la mendicidad.
El problema sigue latente, personas invidentes que no piden limosna en algunos casos pero que venden chicles o mercancía y dulces o hasta boletos, en los casos más elocuentes, quienes se dedican a esta actividad son hostigados por personal de reglamentos y de la policía.
De esta iniciativa de Moisés, fue presentada el año pasado en sesión ordinaria de ayuntamiento, tuvo eco y casi los demás integrantes del pleno se apuntaron en comisiones para participar en reuniones.
Pero en entrevista, la edil integrante de la comisión de educación, aseguró nunca se hizo nada.
Todos confiamos en el profesor Moisés Villaseñor, que iba a ser las cosas bien, pero lamentablemente no fue así.
Como se destaca públicamente – dijo – , son muchas las personas que se dedican a mendigar, o a vender productos exponiendo sus vidas en los cruceros, como el de Fluvial, Crucero de Libramiento o Francisco Villa.
“La idea no prosperó cabe mencionar que el sistema para el desarrollo de la familia DIF, tiene mucha injerencia en este asunto, de los recorridos que hemos hecho nos damos cuenta de toda esta situación”, relató.
Además, corresponde a la comisión de asistencia social tener participación en operativos y soluciones, estoy atendiendo en las posibilidades que se me permiten a 13 personas discapacitadas en la colonia El Progreso y el Ranchito por ejemplo, hacemos trabajo de campo, empero no encontramos eco en varios compañeros de comisiones en el pleno, señaló en entrevista la edil.
Esta situación no se regula, el de la mendicidad en la calle ni que los invidentes estén ofertando sus productos en los cruceros con el riesgo de sufrir como hoy, hostigamiento de inspectores de reglamentos o de la propia policía municipal, dijo la edil panista.