Lejos de bajar la guardia, Jesús Rodríguez Campoy informa que para este año, van por más equipo y reforzarán el operativo de cada semana denominado alcoholímetro
Por Mauricio Lira Camacho
NOTICIASPV
Este año, tránsito municipal va por más equipo y reforzamiento del operativo alcoholímetro en Puerto Vallarta.
Las estadísticas más recientes permiten asegurar, que este operativo cumple con la expectativa, por lo que lejos de bajar la guardia, reforzarán las medidas.
Estas tendientes a bajar aún más los casos de accidentes viales, originados por el exceso de consumo de bebidas embriagantes.
Lo anterior dijo en entrevista para este medio, el titular del área de tránsito municipal, Jesús Rodríguez Campoy.
Uno de los principales objetivos para este año y subsecuentes es adquirir más equipo y reforzar el operativo anti alcohol.
El cual es realizado por elementos de la corporación todos los viernes y sábados, con un horario de 22 horas a 5 de la mañana.
Refirió que el 2013 fue un buen año en materia de prevención y aplicación en 100 el número de operativos que permitieron salvar vidas.
Es reconfortante y alentador por lo que la dependencia no aflojará el paso en la aplicación de este tipo de medidas.
El año pasado adquirieron equipo en la capital del estado y recibieron reconocimientos de autoridades en Jalisco, por el buen desempeño de los operativos y la calidad con la que agentes de la dependencia llevan a cabo el control para bajar los índices de conductores propensos a tener accidentes, debido a que manejan en estado etílico.
Los sitios se irán diversificando como hasta ahora, implementando estos operativos en inmediaciones del a unidad deportiva Agustín Flores, Centro de la delegación en El Pitillal, Cruce de Francisco Villa con ingreso a Fluvial Vallarta y zona del Rastro Municipal, rumbo a la agencia municipal de Mojoneras.
Estamos equipando el área y el operativo tecnificándolo más, como ha ocurrido en ya 103 acciones que han llevado a cabo de manera incansable.
Dijo que en materia de integración de personas, es importante haber sumado a los operativos a personal del área interna de la comisaria de seguridad ciudadana, como es asuntos internos, y en ocasiones de la ciudadanía.
El servidor público señaló que es importante grupos sociales y ciudadanos en general asistan cada fin de semana a este tipo de operativos, para que puedan observar que los derechos civiles, ciudadanos y humanos son respetados al 100%, lo cual dijo, desmitifica aquella percepción de quien nunca ha asistido se trata de un programa que tiene por objetivo recaudar dinero mediante las multas que se aplican al infractor por manejar en estado de ebriedad y el cobro por el arrastre del vehículo del corralón al que es llevado por empresa particular.