Continua esta administración municipal con las falsedades manifiestas en la sesiones de Cabildo, el alcalde ha manifestado que en las auditorias practicadas por el OFS ha salido avante sin ninguna observación y que el municipio se maneja a un cien por ciento de transparencia y ha sido felicitado por organismo en esta materia, pero el OFS dice todo lo contrario, señala Enrique Téllez
Por Paty Aguilar
La revisión de la cuenta pública del ejercicio fiscal del 2012 del gobierno municipal del VIII Ayuntamiento de Bahía de Banderas por parte del Órgano de Fiscalización Superior del Congreso del estado de Nayarit, en sus observaciones establece como conclusión que ha habido una administración con bajo desempeño y poco transparente, además de haber incumplido la normatividad en materia presupuestaria y general, así como observaciones manifiestas en errores y omisiones en la información financiera por la cantidad de 321 millones, 553 mil 921 pesos.
En la opinión del abogado, Enrique Téllez, asesor jurídico de la regidora, Mariel Duñalds Ponce, señaló que los resultados de dicha revisión, demuestran las falsedades de los dichos del alcalde, Rafael Cervantes, en sesiones de Cabildo, donde se ha ufanado de haber resultado sin ninguna observación por parte del OFS y que el municipio se maneja al cien por ciento de transparencia, por lo que ha sido felicitado por diversos organismos en esta materia, como, el ITAI, pero, dijo, las observaciones y la reiterada opinión del OFS, hace señalamientos porque el Ayuntamiento le ha ocultado la información adecuada para poder hacer observaciones plenas, esto significa que pudiera haber más, aventuró.
Por ejemplo, explicó, la página 14 de los resultados del OSF, la observación se refiere a que de manera parcial o total se han negado u omitido por parte del Ayuntamiento los requerimientos de información respecto de los documentos solicitados y precisamente, la primera observación administrativa, es porque se ocultó, se negó y se pretendió justificar únicamente con palabras y sin documentos los diversos requerimientos que hizo el OFS y en base a eso, enlistó más de 150 números de cuentas bancarias en las que no justifica el Ayuntamiento donde quedan los restos de esas cuentas, no existe un programa de adquisiciones, o sea, toda esa diversidad de elementos y de documentos no fueron proporcionados, así que el OFS, tuvo que hacer su investigación en base a datos que obran en las actas de Cabildo, cuando nosotros mismos sabemos que en las actas, la regidora se ha opuesto porque no contienen el desarrollo pleno de la sesión y les hacen falta datos, ponen lo que ellos quieren, si así funcionan las actas y logran las observaciones el OFS en base a las actas, quiere decir que aún faltan miles de documentos por revisar, por lo que el resultado final, es que hay una mala administración de este VIII Ayuntamiento y algunos de los organismos de transparencia debe de estar mintiendo respecto a lo que se le ha dicho a la población y que probablemente se ha aplicado mayor presupuesto para lavar o presentar una imagen respecto de los funcionarios en lo que es obra pública, que es lo que traería más prosperidad al pueblo, deja de manifiesto también que las observaciones realizadas por la regidora durante todo este periodo, tuvieron bases firmes, que las críticas realizadas por el propio presidente y sus secuaces (regidores) fueron infundadas al decir que ella se oponía a todo, cuando sus expresiones no fueron en contra de todo, sino a favor de proteger los intereses de la colectividad” concluyó.