Impartieron segundo taller del Programa de Ordenamiento Ecológico Territorial en el Municipio de Puerto Vallarta
Mauricio Lira Camacho
NOTICIASPV
El ordenamiento ecológico del territorio es un instrumento ambiental para especificar el uso de los espacios de este municipio, lo más importante evitará conflictos y promoverá un escenario de mejor desarrollo sustentable.
Así lo dijo aquí, Enrique Ongay, al poner en marcha en el salón de ayuntamiento el segundo taller del Programa de Ordenamiento Ecológico Territorial Local del Municipio de Puerto Vallarta, dirigido a servidores públicos de los tres niveles de gobierno, así como a representantes de la iniciativa privada.
Enrique Ongay, coordinador técnico del proyecto Fomix Oets, financiado con recursos del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, CONACYT, capítulo Puerto Vallarta, impartió el segundo taller del Programa de Ordenamiento Ecológico Territorial Local a servidores públicos de los tres niveles de gobierno aquí.
La bienvenida estuvo a cargo del director del medio ambiente y ecología, Luis Fernando González Guevara, quien destacó esta es una reunión de seguimiento con participación de ordenamiento del territorio en esta zona.
Trabajos que se vienen realizando en coordinación con la autoridad federal ambiental, y la participación de representantes de la iniciativa privada y de prestadores de servicios turísticos.
Ongay, dijo que este proceso comenzó el año pasado, el cual fue interrumpido primero por cuestiones financieros debido a que el estudio actual es de CONACYT.
Segundo por los cambios de administración tanto en el gobierno federal, estatal como municipal.
En este tenor, se espera que en poco tiempo, estimado en dos meses haya resultados, los objetivos de este taller básicamente, dijo, es el de brindar toda la información del taller I, insumos que se trabajaron.
Más el aporte del diagnóstico que el equipo de trabajo realizó, así como dos cosas que se van a trabajar que es primero, el análisis de los escenarios de desarrollo.
En términos de tener una visión de desarrollo que permita tener el modelo de ordenamiento, que se necesita para Puerto Vallarta.
El coordinador técnico del proyecto, señaló, que a partir de los resultados de este taller se visualizará el campo de acción para este destino.
Dijo que el ordenamiento ecológico del territorio es un instrumento ambiental para especificar el uso de los espacios de este municipio.
Agregó, lo más importante evita conflictos y promueve un escenario de desarrollo sustentable, en ese sentido, dijo que se deben satisfacer necesidades fundamentales y el ordenamiento lo que brinda es un marco para evaluación sustentabilidad.
El ordenamiento lo que busca es cuidar el ambiente y buscar acuerdos entre todos los sectores, dijo el expositor.
Lo que se hará ahora es trabajar al interior de cada unos de los sectores, lo que se busca es aprovechar oportunidades y evitar problemas que se vean propiciar patrones de desarrollo para Puerto Vallarta.