Autoridades de tránsito municipal, ordenaron a los agentes no aceptar mordidas en operativos, en especial del alcoholímetro
Por Mauricio Lira Camacho
NOTICIASPV
Ética, responsabilidad, compromiso, lema de los agentes de tránsito, a quienes ordenaron no aceptar mordidas en operativos en especial del alcoholímetro.
Así quedó asentado en una charla informal que tuvieron en la UMA, minutos antes de que diera inicio el tan polémico operativo, que tuvo lugar este pasado fin de semana, a un costado de la plaza en la delegación de El Pitillal.
El primero de lo que va en la presente administración de Movimiento Ciudadano en Puerto Vallarta, que preside Ramón Guerrero.
Autoridades de Tránsito, ordenaron a agentes no tomar dinero, ni “mordidas” si automovilistas ofrecen durante el operativo de alcohol, puesto en marcha este pasado fin de semana.
Además, Jesús Rodríguez Campoy, dijo a elementos que este programa es parte de una serie de medidas que se implementarán para evitar accidentes.
Pidió a los elementos, actuar con tranquilidad, ética y respeto para todos los automovilistas en especial mujeres.
Pues en otras ocasiones, ha habido reportes que por quedar bien agentes de tránsito, no cumplen con su función cuando es detectada en el filtro una unidad particular tripulada únicamente por mujeres, siendo que la conductora va en estado inconveniente.
Serenidad, lealtad y honestidad, el lema de los agentes de tránsito de la corporación, les recordó Campoy.
Con buenas intenciones y de servicio, somos agentes responsables, el trato debe ser amable pero contundente.
Eviten malas interpretaciones, les dijo, por igual pero en especial para las mujeres.
No interfieran si las cosas se ponen difíciles, para están las autoridades nuestro papel es la prevención.
Así les dijo Campoy a los elementos en una reunión previa al operativo, sesión llevada en las instalaciones del cuarto piso de la Unidad Municipal Administrativa, UMA.
Recordó que el papel es de los servicios, dijo que si una persona va sola, cae en el operativo de alcohol, no tiene dinero en efectivo para pagar la multa y únicamente lo puede hacer con tarjeta, elementos de tránsito, podrán acompañarlo al cajero más cercano para que obtenga lo exacto y pague su falta, dijo el director de tránsito.
No nos vamos a meter en cosas que no nos corresponden, lo nuestro es lo preventivo, esa es nuestra función, insistió.
En este operativo, participaron elementos de tránsito, de protección civil, de un médico legista, cajera, personal de la tesorería, de la ciudadanía y medios de comunicación, entre todos forjamos una efectiva cultura de prevención, no queremos – dijo-, que haya accidentes derivados de personas que manejen bajo los influjos del alcohol.
Por su parte el comandante Villalvazo, recomendó que no haya persecuciones contra automovilistas y aseguró, “que si esta noche no detenemos a nadie, es que el menaje está llegando a la ciudadanía, pero si hay muchos detenidos es porque necesitamos redoblar los esfuerzos, les pido cordura, respeto y ética, nada de agarrar billetes”.
“No tendría caso tomar dinero mal habido si cien metros más adelante ese mismo conductor tiene un accidente”, comentó finalmente.