Orienta DIF a Padres Sobre una Adecuada Disciplina con sus Hijos

No se trata de un castigo y que los niños aprendan a comportarse de manera adecuada para su edad y su nivel de desarrollo psicológico

Bahía de Banderas, Nay., 05 de julio de 2012.- Para educar de manera eficaz a los hijos, es necesario marcar las reglas en casa con el objetivo de cumplirlas. El secreto es hacerlo de manera coherente y con firmeza, manifestó Alondra López Hernández, psicóloga infantil del Sistema DIF municipal que preside la señora María del Refugio Gómez de Cervantes.

Explicó que la disciplina no es un castigo, al contrario esta ayuda a que los niños aprendan a comportarse de manera adecuada para su edad y su nivel de desarrollo psicológico.

¨Está comprobado que los niños necesitan que los adultos les pongan límites y los hagan sentir seguros de qué es lo que pueden hacer y qué no; eso sí, nunca deben sentirse amenazados ni temerosos, hay que enseñarles con amor y respeto¨.

La psicóloga recomienda a los padres de familia las siguientes estrategias:

Establecer límites. El establecer límites de manera coherente ayuda a que los niños se sientan tranquilos y seguros.
Ignorar. Algunos comportamientos que no son peligrosos para el niño o para los demás deberían ser ignorados (por ejemplo: el tono quejoso, el discutirlo todo, el usar malas palabras, o el tener alguna rabieta).
Tiempo aparte. Es un método que sirve para ayudar a los niños a calmarse y recuperar el autocontrol, a la vez que lo recuperan los propios padres para evitar entrar en una espiral de gritos. Esta técnica no debe usarse nunca con niños menores de dos años.
Enseñar las consecuencias. Si el niño comprende que su mal comportamiento tiene consecuencias desagradables, entenderá por qué no debe hacerlo, sobre todo si le puede acarrear a él o a las personas que quiere un daño.
Pérdida de privilegios. Cuando un niño tiene edad suficiente para entender que se le quitará un privilegio si continúa comportándose mal, esto puede ser una experiencia instructiva. Si se le ofrece la opción de parar, le enseña las opciones y las consecuencias y aún así continúa actuando mal, quítarle un privilegio (que anteriormente se le tiene que haber explicado, no es justo quitarle un privilegio a un niño si no se le ha advertido sobre cuáles van a ser las consecuencias).

La psicóloga del sistema DIF municipal, mencionó que las reglas deben ser conocidas por todos y cumplidas por toda la familia. Asimismo, ambos progenitores deben ejercer la autoridad y estar de acuerdo en las reglas impuestas y estas deben ser claras y tener siempre la misma consecuencia.

Por último hizo una invitación a los padres de familia para que se acerquen a los talleres ¨Escuela para Padres¨ que se imparte todos los viernes a las 16:00hrs en las instalaciones del sistema DIF municipal, ya que en estos talleres pueden aclarar sus dudas con respecto al comportamiento de sus hijos, entre otros temas que ayudan a la unión familiar y la buena relación entre padres e hijos.