* OROMAPAS reconoce que el drenaje de aguas negras está saturado en esta delegación y que requiere una reparación mayor, señalaron los vecinos. El miércoles 8 de enero desazolvarán el drenaje, pero el problema continuará, les advirtieron.
Por Paty Aguilar
NoticiasPVNayarit.com
Ante la contingencia que duro más de 10 días debido al derrame de aguas semi tratadas en el registro del drenaje del cruce de las calles Valle Aosta y Valle San Luis de la delegación Valle Dorado y ante la inconformidad de vecinos aledaños, personal del OROMAPAS, representado, por el biólogo, Rubén Heredia, así como la coordinadora de Servicios de Salud, psicóloga, Gloria Cuevas, y el coordinador de Salud Municipal, doctor, acudieron al lugar de los hechos para revisar el área.
Fue corroborado por parte de las autoridades de salud, el riesgo de salubridad que efectivamente los vecinos están padeciendo, por lo que se comprometieron a emitir sus respectivos reportes, esto con la finalidad de exhortar al alcalde de Bahía de Banderas, Rafael Cervantes, así como al OROMAPAS, para que se resuelva este problema a la brevedad posible.
Por su parte, los vecinos informaron que minutos antes, el biólogo, Rubén Heredia, del OROMAPAS, se presentó ante ellos para explicar la situación y luego de preguntas e inquietudes de los vecinos, finalmente, dio a conocer que el drenaje de esa zona estaba saturado y requería de una reparación mayor, pero que por el momento, no había presupuesto y por lo tanto, de iniciarse la obra, esta estaría lista hasta antes de la semana santa, sin embargo, no garantizó que esta se llevara a cabo.
En tanto, según señalaron los vecinos, el funcionario del OROMAPAS, se comprometió a acudir este próximo miércoles 8 de enero para desazolvar el drenaje con el vactor, tras aclararles, que esto no solucionaría el problema, sino que solo sería de manera provisional, mientras tanto, se haría las gestiones necesarias para el proyecto de obra, la cual podría incluir abrir varias calles para revisar el drenaje hasta encontrar los taponamientos del sistema.
Asimismo, por parte de Servicios Públicos Municipales, el subdirector, David Palomera, un día antes se presentó ante los vecinos y se comprometió a realizar la limpia y desazolve del canalón donde desembocan las aguas semi tratadas las cuales finalmente llegan hasta el otro lado de la carretera 200 a la altura de TRACSA “porque no están debidamente tratadas, ya que la insistente pestilencia nos tiene con dolores de cabeza y náuseas” comentaron.
Finalmente, indicaron que por el momento, van a esperar a que ver qué sucede el día 8, porque se ya se habían organizado para manifestarse en la presidencia municipal este próximo lunes en punto de las nueve de la mañana.