Ostioneros Afectados de Bahía Pedirán Indemnización a Cofepris Por Veda

• Levantan Veda Temporal de Moluscos en Bahía de Banderas por Marea Roja. Resultados de análisis Microbiológico a ostiones de Bahía de Banderas, específicamente de Bucerías, demostraron que estaban libres de toxinas, luego de que debido a la marea roja que se presentó, la COFEPRIS ordenó veda temporal para extraer y comercializar moluscos en esta Bahía, afectando a los ostioneros de Bucerías, que ahora piden se les indemnice por daños económicos debido a la falsa información difundida por este organismo federal.

Por Paty Aguilar

La veda de extracción y comercialización de moluscos que la COFEPRIS emitió en la Semana Santa para Nuevo Vallarta y Puerto Vallarta, afectó económicamente a más de 30 familias que se dedican a la extracción y venta de ostiones en Bucerías, Bahía de Banderas, Nayarit. Con análisis microbiológicos, los buzos ostioneros que pertenecen a la Sociedad Cooperativa de Producción Pesquera y Acuícola, Costa de Chila, la Peñita y Boca del Río Ameca, demostraron a la COFEPRIS, mediante resultados de laboratorio que el producto extraído del mar en Bucerías, no representó en ningún momento riesgo sanitario.

En su solicitud de indemnización, esta Sociedad Cooperativa, pide a la COFEPRIS, los resultados de los análisis que se realizaron en los productos marinos que los llevaron a emitir una veda en plena temporada de extracción y venta de ostiones, lo que resultó en una merma económica difícil de subsanar porque dejaron de vender este producto que al día, en promedio, cada ostioneros pudo haber ganado mil pesos diarios, según informó en su momento, Alain Paredes, delegado administrativo de esta Cooperativa. Cabe recordar, que dicha veda se implementó el 27 de marzo.

Y fue con fecha 8 de abril 2013, cuando la COFEPRIS, hizo llegar a un comunicado a los Directores de Regulación Sanitaria de los 32 estados del país, donde el Comisionado de Operación Sanitaria, de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, Álvaro Israel Pérez Vega, les informa, que las autoridades estatales de Nayarit y Jalisco, derivado de sus monitoreos de fitoplancton y de los resultados de análisis de biotóxinas marinas en producto, realizados en la zona impactada han determinado que cumplen con los criterios para levantar la veda sanitaria de acuerdo a lo estipulado en la “Instrucción de Trabajo para el Control Sanitario de los Moluscos Expuesto a Florecimientos de Algas Nocivas” por lo que notifican a esta Comisión Federal, que con fecha 8 de abril del presente año, se levantó la veda sanitaria, según informa la COFEPRIS.