Vecinos de Palma Real pedirán explicaciones a Octavio Pérez Medina, director de Desarrollo Urbano y Ecología; autorizó construir edificios triplex a lado de cuatro enormes parotas con más de 50 años de antigüedad. Pararon la obra durante más de tres horas, fueron atendidos por personal de la empresa quienes mostraron documentación oficial.
Por Paty Aguilar
Un grupo de vecinos del fraccionamiento Palma Real preocupados por la amenaza que representa la construcción de edificios triplex que construye la Constructora Inmobiliaria Los Patos en la parte trasera de este desarrollo habitacional ubicado en San Vicente contra 4 enormes parotas, también conocido este árbol como Huanacaxtle, decidieron parar la obra hasta ser atendidos por dicha empresa.
El paro duro aproximadamente tras horas, luego de que desde las cinco de la mañana cerraron el paso a la obra a los trabajadores. Poco antes de las 9 de la mañana, fueron atendidos, se les informó que contaban con los permisos debidamente emitidos por parte de la dirección de Desarrollo Urbano y Ecología y a solicitud de los vecinos, estos recibieron sendas copias de las licencias tanto de construcción como de urbanización autorizados por el director, Octavio Pérez Medina.
Ante esta situación, los vecinos se retiraron del lugar y dieron a conocer que con esta documentación, se informaría al resto de los vecinos, los cuales serían convocados a una reunión informativa este mismo día a las ocho de la noche junto a las parotas. Uno de los vecinos, el arquitecto, Ernesto Martínez, explicó que era importante definir exactamente qué tenía autorizado la constructora por parte del municipio y las dependencias estatales como la SEMANAY, por la cuestión del estudio de impacto ambiental, así como si la SEMARNAT también habría autorizado la invasión a estas parotas y bajo que normatividad.
Asimismo, revisar los planos autorizados por parte del municipio a través de Desarrollo Urbano y Ecología y revisar también, si lo autorizado cumple con las leyes y normas que marca tanto el municipio como el estado. Hizo hincapié en sostuvo un compromiso con sus vecinos para revisar la documentación y ver que efectivamente se está cumpliendo con la ley y los reglamentos en la materia.
En este tenor, y a simple vista, comentó que se está construyendo en un área que tiene parotas las cuales son árboles endémicos, protegidos federalmente y para construir cerca de estos ejemplares deben de tener un radio de distancia para estos puedan subsistir “ese es mi criterio y se ve que se está afectando, pero habrá que ver que dice la ley del medio ambiente” señaló.
En este sentido, los vecinos comentaron que de ser necesario buscarán ampararse contra esto que se considera un ecocidio, sin embargo, dijeron, será esta misma noche cuando durante la reunión con los demás vecinos se decida qué se va a hacer al respecto. Por lo pronto, una comisión de vecinos buscarán entrevistarse con el director de Desarrollo Urbano y Ecología, para que de viva voz les explique porque autorizo construir edificios triplex casi al pie de estas cuatro parotas.