Otra Vez, Alcoholímetro

Gustavo Ulloa, subdirector de tránsito, anuncia la implementación en breve del programa alcoholímetro

NOTICIASPV

Luego de haber ajustado términos legales con la entrada en vigor de la ley de Vialidad en Jalisco, (antes Salvavidas), se anuncia nuevamente la implementación del programa Alcoholímetro.

Así lo dijo en entrevista el subdirector Gustavo Ulloa, quien afirma está sobre la mesa la propuesta de que al menos en la implementación del programa a los infraccionados no se les cobre durante los primeros quince días.

La subdirección de tránsito y la dirección de seguridad pública municipal, trabajan en el diseño para implementar el programa Alcoholímetro en Puerto Vallarta.

El programa de nueva cuenta se anuncia para este destino turístico de playa, aunque con algunas modalidades.

El funcionario fue entrevistado en la sede de la corporación en la delegación de Las Juntas, primero aclaró que si se suspendió el programa hace varios meses y no se volvió a aplicar, en nada tuvo que ver que hubiera rencillas con el anterior director, Jorge Antonio García Rojas, removido el pasado fin de semana por el alcalde, Salvador González.

Nunca hubo problemas, insistió.

Ahora, dice el funcionario municipal, con el encargado de la corporación Raymundo Leonel Villaseñor que entró al cargo este pasado lunes, ya hay charla para volver a aplicar el alcoholímetro y otros programas.

Explicó en qué consiste el hecho de que se suspendió el programa el año pasado y no se activó de inmediato como se había anunciado.

Destacó que la única razón por la que se había suspendido el programa, fue que con el cambio de la ley, modificaciones en el tenor de la de Vialidad antes ley anti borrachos, existen varias condicionantes para poderlo llevar a cabo.

Principalmente, porque los agentes de tránsito no pueden aplicar el examen de alcoholemia, aquí lo que se está tratando es el de traer a la corporación a la persona infraccionada o se lleva al médico legista, al lugar de los hechos.

Ya que ahora es el perito autorizado para ejercer la ley en el tenor de la aplicación de los exámenes.

Tendremos que hacer una serie de ajustes, pero es un hecho la aplicación, así como el programa del operativo Radar principalmente en la avenida de ingreso por causa de exceso de velocidad.

Esta causa con otros factores que son causales de accidentes, con fatales consecuencias.

Aquí lo que queremos en materia de operativos es evitar más accidentes, “y te adelanto, voy a buscar en pedir autorización con Raymundo Leonel Villaseñor y el secretario general, Jesús Sánchez es el de una vez aplicado el alcoholímetro no multar durante los primeros quince días”.