Otro duro revés a José Gómez, regidores del PRI revocan acuerdo

* Y es que José Gómez propuso al pleno del cabildo en Bahía de Banderas uno de dos acuerdos de Convenio de Pago por 52 MDP. El Convenio de Reconocimiento y reestructuración de deuda con HSBC que se firmó durante la gestión de Rafael Cervantes Padilla, no fue revocado, lo que generó un debate entre el alcalde, José Gómez y el Regidor, Ismael Duñalds.

Por Paty Aguilar
NoticiasPVNayarit

Ocho regidores priístas y el edil, Ismael Duñalds, del PRD, aprobaron revocar el acuerdo de Cabildo del IX Ayuntamiento que preside, José Gómez, sobre firma de Convenio de Modificación y Reestructuración de pago a HSBC por la cantidad de 52 millones de pesos por considerarlo irregular con el cual se pretendía pagar el adeudo que dejó la anterior administración presidida por Rafael Cervantes Padilla, sin embargo, no se revocó el acuerdo de reconocimiento de deuda con HSBC del Cabildo del VIII Ayuntamiento el cual quedó en las mismas condiciones, es decir, se reconoce la deuda ante el HSBC.

Al inicio de la Sesión de Cabildo, ya en el punto a tratar, el regidor, Ismael Duñalds, dio lectura a su solicitud de revocar dos acuerdos sobre el tema que según consideró presentaban irregularidades; el primero con fecha del mes de agosto del 2014, aprobado por el Cabildo del VIII Ayuntamiento que presidió, Rafael Cervantes Padilla, cuando se autorizó el convenio de Reconocimiento de Adeudo con HSBC por la cantidad de 52 millones de pesos, el cual inicialmente, en el 2011, dicho préstamo se contrato como crédito quirografario, es decir, era un crédito revolvente a corto plazo para pagar en un plazo no mayor a180 días y el convenio en mención, establece un plazo aproximado de 6 años. Y el segundo convenio que fue aprobado por este Cabildo del IX Ayuntamiento de Bahía de Banderas el 14 de mayo del 2015, el cual autoriza la firma del Convenio Modificatorio al Convenio de Reconocimiento de Adeudo y Reestructuración con el banco HSBC.

El regidor, dejó clara su postura en el sentido de que hasta esa fecha, los documentos ofrecidos para sustentar jurídicamente efectivos dichos convenios, no le daban el carácter de certeza jurídica. En este sentido, argumentó que el primer préstamo que el VIII Ayuntamiento realizó, fue de manera irregular porque rebasó el límite de crédito que por ley podía solicitar en referencia a la Ley de Ingresos aprobada del 2012 por la cantidad de 512 millones 857 mil 720 pesos, lo que le daba como margen para endeudarse de solo 25 millones 642 mil 886 pesos, cantidad diferente a la que adquirió por 50 millones de pesos, pero nada hubiera pasado si la administración pasada, dijo, lo hubiera pagado».

«Entonces, el problema se suscita, explicó, cuando trataron de convertir este adeudo quirografario en deuda pública, porque este tipo de adeudo tiene muy claro en la ley de que madera puede ser ejercido y la deuda pública también tiene su propia regulación y al final, la administración pasada, ya para salir, generó un convenio que fue vinculado con decretos de autorización de endeudamiento que no son para tal efecto, motivo por el cual, dijo “solicito la revocación con el fin de corregir una situación que sin duda alguna nos traerá más serios de los que ya tenemos”

Por su parte, el alcalde, José Gómez, se salió por la tangente, trató de descalificar la exposición del regidor “La propuesta de un servidor, no es reconocer deuda, ya está reconocida, es reestructurar la deuda a través de ese convenio (de fecha 14 de mayo 2015) Deuda que no lleva más allá del tiempo pactado con quienes reconocieron la deuda, si no mal recuerdo, al 2021, sin endeudar más, sino esa deuda reestructurarla».

«La otra, ni es más dinero, es la misma cantidad, la misma tasa y el mismo tiempo, o sea, no es reconocer una deuda, no pues que absurdo estaría proponer reconocer una deuda, es reestructurar una deuda que ellos reconocieron… Conocemos muy bien nosotros el tema de esta deuda que como bien dijiste, me entró la duda, la espinita, hicimos las visitas, es más, por poco y nos encontramos allá en el Congreso porque yo creo que como a ti, tuviste la iniciativa, la idea de acudir al Congreso para escuchar una opinión de ellos al respecto, también yo y lamentablemente de manera oficial el día de hoy no me la tuvieron, pero yo la quería presentar aquí, este es el dictamen del Congreso, así la quería yo tener, pero bueno nunca es tarde, la voy a tener en la semana como seguramente tu también la vas a tener porque… porque… casi solicitamos lo mismo; el punto de vista jurídico del Congreso».

«Una cosa si te digo de manera extraoficial, de manera rápida, conocieron los argumentos de mi propuesta, de mi argumento, del trabajo de un análisis del equipo jurídico y de finanzas del Ayuntamiento”

Luego el alcalde, le dijo al regidor “Muchos de tus argumentos lo dices así, como apegado a derecho y no debió de haber sido así, cuando la ley lo prevé que después de 180 días, y es más ya hay jurisprudencia eh? Que hasta antes se puede reconocer como deuda pública, pero el caso aquí es que después de 180 días que no se pagó se elevó a deuda pública y que bueno hicieron los trámites correspondientes para poder llegar hasta su registro, que aquí está, aquí está, digo, así como veo yo gente del público, como Calos Virgen que sabe y conoce de finanzas, yo no estoy peleado de aquí pudiéramos conocer su opinión debido a que es tu asesor, ha asistido a ruedas de prensa para este tema que tu has convocado, yo no veo inconveniente que pudiéramos participar en este tema»

«Oye aprovechar primera vez que veo tanta gente aquí en el Cabildo, aprovechar y que participemos en este tema donde las finanzas es lo más importante para cualquier municipio, cualquier pueblo y son cuestiones de finanzas, ya bien aquí lo dicen, no es un peso ni dos, pero es un tema que también es cierto que si nosotros no reestructuramos, nos va a llevar a cosas peores».

«Hoy en día aquí tenemos los argumentos, en reuniones de trabajo los hemos platicado, sería abundar bastante, pero igual si es necesario, le puedo dar lectura a eso que ustedes ya tienen en sus manos, puede el licenciado Fortanel que es quien ha estado al pendiente, puede dar sus argumentos, pero bueno, yo lo único que te puedo decir regidor, es de que creemos la conveniencia propia, propia como Ayuntamiento, creemos que es súper importante para las finanzas municipales que nosotros firmemos este convenio para poder reestructurar la deuda y poder tener recurso, de lo contrario… nos estaremos viendo en bastantes problemas.

Primeramente, agrego el alcalde, “lo dijimos en la mañana en la reunión de trabajo. Nosotros ya tenemos una calificación negativa como administración y esa calificación negativa con otros adeudos de deuda contratada de otras administraciones no la anterior, del VII Ayuntamiento o el VIII. Con toda esa deuda que tenemos nosotros y por esta que se dejo de pagar que nos llevó al Buró de Crédito, nosotros traemos una calificación negativa y esa calificación negativa automáticamente hizo que con BANOBRAS que tenemos una deuda de más de 200 millones de pesos hayan subido los intereses, ya ahí andaos mal, perdón BANSI, ok. Pero esto no es lo peor, lo peor es que las calificaciones se siguen dando alrededor de cada 6 meses y ya en el mes de julio vendrá otra calificación y lo más seguro es que vamos a estar en el buró de crédito si es que no resolvemos esta reestructuración…»

«entonces automáticamente en cuanto tengamos en julio la calificación negativa que además con problemas judiciales con una institución bancaria, ahí está y en la mañana nos lo dijeron con números, 38 millones de pesos se elevará los intereses automáticamente de intereses de la deuda que tenemos de acuerdo al contrato con Bansi, 38 millones de pesos y como lo dijo el de HSBC –si van a pagar alá nada más como penalización, porque no nos lo abonan a nosotros, pero lo triste es que ni hay para pagar penalizaciones, ni hay para pagar a deuda ya reconocida, a deuda… si el ejercicio de los recursos no fue bueno o fue malo como haya sido, yo te puedo asegurar después de este análisis regidor y para todos los compañeros, lo que si les puedo asegurar es que el trámite lo hicieron al cien por ciento. La única parte que les hizo falta, eso, y lo hemos debatido en bastantes ocasiones, la única parte que les hizo falta a la administración pasada, no deja vulnerable la deuda, al contrario la deuda ahí está.

El convenio con el arreglo que hemos hecho con HSBC, continuó “nos viene a ahorrar bastante dinero, pero además nos elevaría a una administración crediticia para poder acceder a créditos o a recursos, a créditos necesarios para poder combinar con recursos federales y hacer más obra pública para poder tener una mejor operatividad, pero también es cierto, aquí aunque vaya en contra de las finanzas o aunque vaya a favor de las finanzas, la decisión es de la mayoría, pero una cosa si te digo y adelanto mi voto a favor de que se firme el convenio, mi voto del convenio de reestructuración de deuda y que además ya votamos»

«Pero bueno, a solicitud de usted regidor se trae este tema a esta mesa para poder hacer ese análisis y esa discusión en la cual se fue prolongando, pero ese es el punto de vista muy particular de quien trajo aquí a este Cabildo para que reestructuráramos esa deuda con la firma de ese convenio, pero también es cierto si es que estamos preocupados y a favor de las finanzas municipales que se note, que se note que no queremos pagar nada más de penalización 38 millones de pesos automáticamente, que se note que no queremos una responsabilidad que no nos corresponde, que se note que no queremos nosotros hacer el trámite que ellos ya hicieron, pero además con el beneficio de que ellos recibieron para ejercer esos 50 millones de pesos»

«Porque aquí yo veo una propuesta, entre renglones, de que le demos para atrás a todo lo que la administración pasada hizo y que nosotros hagamos el trámite, ahí si sería un trámite de reconocer deuda no reestructuración de deuda y además hacer un trámite y venir al Cabildo y decirles –vamos a hacer este trámite y de aquí llevarme el acta de sesión de Cabildo al Congreso y pedirles el favor al Congreso para un endeudamiento- que no nos corresponde porque ese endeudamiento ya está reconocido y lo tienen ustedes en sus manos el sello de registro de la Secretaría de Finanzas donde se registra la deuda pública».

«Tenemos nosotros conocimiento que el Congreso de la Legislatura pasada aprobó este endeudamiento, tenemos el conocimiento del decreto salvo interpretaciones de diferente criterio de que ahí debió decir HSBC, pero bueno la interpretación jurídica alcanza y permite hasta HSBC para pode contraer una deuda pública…”

En respuesta, el regidor Ismael Duñalds, señaló que efectivamente solicitó al Congreso y la órgano de fiscalización una Certificación de Criterio porque esa certificación, dijo “es la que ahorita nos salvaría de lo que aquí se habla, pero no la tenemos, yo ya la solicité, pero mientras de que no tenga esa certificación de criterio de quien el día de mañana va a sancionar la irregularidad que aquí se pudiera cometer en el sentido de algo que no nos corresponde hacer bajo el esquema que se nos está presentando, bueno pues entonces ya sería en determinado momento, pues el Congreso o el órgano, quién nos diera la facultad de decir que efectivamente lo que aquí se está proponiendo es correcto, pero de momento con los elementos que nosotros tenemos, yo sigo diciendo que este convenio está mal de origen y huele a fraude porque el banco se prestó para hacer cosas irregulares, cosas que no están en apego a derecho y bajo ese esquema es que efectivamente el convenio que firmaron y que reconoció la pasada administración hasta el día de hoy no han podido generar un peso para que lo recupere el banco».

«¿Ustedes creen que no ha hecho lo posible el banco por recuperar su dinero? Pues claro y si tuviera los mecanismos legales que la deuda pública por encima de que nosotros no queramos, pues a quien se le debe se le tiene que pagar a huevo, ahí no hay de que si quiero, de que si apruebo, no, no, no señor, cuando ya es deuda pública, pagas porque pagas y está registrado ante Hacienda, entonces, si no lo hizo, yo digo, tengo mis dudas y quiero creer también en parte de lo que aquí se dice, está bien, pero pues papelitos hablan, papelito habla».

«Entonces cuando tengamos el papelito que así lo acredite, entonces y diría estaba equivocado, más sin embargo, los papeles que hasta el momento se nos han presentado, los antecedentes, los hechos y se lo decía al de la banca en la mañana, el ejecutivo que vino de Guadalajara, o sea, se me hace mucha bondad que no cobres intereses, que estés diciendo que nada más quieres el capital, si no son blancas palomas los cabrones de los bancos verdad?, esos cabrones te achilillan porque te achilillan y más cuando tienen de donde sacar verdad?».

Entonces mi exhorto es, aquí tengo mi petición al Congreso, al órgano de Fiscalización, entonces que han una certificación de criterio y si ellos dicen que estamos bien, bueno pues va a cargar el asunto sobre sus costillas, yo ya con un pale firmado donde me dicen, no, está bien, todo lo que se hizo fue correcto, entonces a pues adelante, pero ahorita de momento, mientras no tengamos ese papel para mí los convenios, los acuerdos, los decretos del congreso no justifican el hecho de los convenios que se han autorizado para que se ejerzan de esta manera” concluyó y ya volvió a tomar la palabra dicho regidor.

Entre otras participaciones sin mayor relevancia, luego de escuchar atentamente, el alcalde, José Gómez, concedió la palabra a la Síndico municipal, Mónica Saldaña, a quien la presentó como regidora. Mónica Saldaña, le hizo saber que ella todavía era síndico, y tras analizar de manera detallada su postura ante lo dicho por sus antecesores, que por ser de importancia, se presentara en otra nota informativa, solicitó que cada uno de los acuerdos fueran votados de manera particular, lo que generó otro debate y caos sobre cómo se debía de realizar, pero finalmente se aceptó que fuera de esa forma y d esa manera el acuerdo del VIII Ayuntamiento no fue revocado con el voto en contra de los regidores priístas y el segundo convenio del IX Ayuntamiento, fue revocado con el voto a favor de los 8 regidores priistas y uno del regidor, Ismael Duñalds, en total 9 votos contra 6 donde se incluyó el voto del alcalde.