* El abandono y la poca importancia a la imagen del municipio, a la vista de todo visitante.
Por Samuel Flores
NoticiasPVNayarit
Han empezado a morirse, las palmeras del camellón, del Boulevard Riviera Nayarit, también conocido como carretera federal 200; pese a que estas son parte del atractivo de este municipio, el abandono, mantenimiento y la poca importancia a la imagen del municipio, es algo que está a la vista todos los visitantes.
Este asunto de las palmeras del camellón, es asunto del manejo hídrico, del manejo de la palma, si hablamos de la palma real cubana, es una palma que requiere de un suelo, con una humedad estabilizada, permanente, porque son palmas muy grandes, toman mucha agua y hay que mantener la humedad, de capacidad de campo codistantes.
Sin embargo esas palmas desde que se pusieron, fueron colocadas en un sustrato no adecuado, porque fue un relleno, pero aparte, nunca se les dio el manejo adecuado con los riesgos, razón por la cual fueron palmas estresadas en su manejo de trasplante; hoy todavía hay palmas jóvenes que se aferraron a la vida y han sobrevivido con lo que les han dado.
Pero hay palmas de diferente edad y queda en descubierto que algunas de las más viejas y otras por muy jóvenes, no soportan el estrés hídrico, donde la planta después de pasar el punto de marchites permanente (PMP), con nada las han podido hacer reaccionar, porque la planta entra en la fase de muerte latente.
Probablemente si se quita, se le pone una hormona y se lleva a un sustrato diferente de suelo, como si se pusiera en cuarentena, probablemente la planta reaccione, pero se tendría que invertirle más dinero, así que lo que sale más barato, es cambiarlas, pero atenderlas con mejoramiento de suelo, porque si se cambian y no se mejoran las condiciones del suelo, las palmas que se pongan volverán a morir y sería como estar tirando el dinero.
La razón por la que se debe cambiar el suelo, es porque una vez que la planta entra en la fase de muerte latente, es atacad por hongos desde la raíz y en cuanto se saque la planta para suplirla, los restos de la palmera que queden, quedaran enfermos y el destino será seguir infectando a toda la que se coloque en ese lugar.
El problema del camellón de la 200 es un problema grave, porque cuesta mucho dinero cambiar todo, también cuesta mucho meter agroquímicos o fungicidas para poder controlar los problemas de suelo; pero también tendrán que poner a funcionar el sistema automatizado de riego, que se cobra pero que nunca ha funcionado.
Tan solo por hablar, del dinero que se tiene en riesgo, por no atenderse adecuadamente el camellón y no contar con un proyecto de planeación urbanística, podremos decir que en campo una palma puede costar alrededor de 2 mil pesos, dependiendo del porte, mediano o grande, más lo del manejo, el traslado, la grúa y otras, cosas, la hace encarecer.
Esto significa, que por lo menos cada palmera del camellón tiene un costo de 5 a 7 mil pesos, aunque hay autoridades que las llegado a cobrar hasta en 25 mil y luego no las reponen. Cabe decir, que hay empresario que están dispuestos a invertir en el camellón de la 200, para ofrecer una mejor imagen, pero piden que la plaga de anuncios desaparezca.