* Primera de las tres monumentales esculturas de Indios Bandera
Bahía de Banderas
Sin dejar de atender a los pueblos afectados por las lluvias, el gobierno que preside Héctor Paniagua no ha dejado de trabajar en el proceso fundamental de su administración, que es hacer obra pública social productiva e “Innovar para Servir”, un frase que es su lema de gobierno.
Ayer en la glorieta Centro Valle, en el vértice de las carreteras que unen a los tres pueblos más importantes de la región, fue colocada la figura monumental del primero de los tres Indios Bandera que son un monumento a la historia del municipio número veinte de Nayarit.
La glorieta está en proceso todavía. Los pasos siguientes, son terminarla ya ajardinada y con colores apropiados y en este tiempo, se van a colocar las dos figuras restantes, entre estas las de una mujer.
Las figuras representan a un pescador, a un cazador y a una recolectora de productos agrícolas y productos del mar. Representan a las tribus que poblaron esta región antes de la llegada de los españoles.
Son el origen de la historia de Bahía de Banderas que a través de los siglos, sus habitantes han pasado de ser parte de encomiendas de españoles, esclavos de los mismos, rebeldes ante la opresión y hoy, en la vida moderna, ser parte de un destino turístico en crecimiento y de ser la joya en la corona de la Riviera Nayarit.
Pronunciamientos
Héctor Paniagua como presidente, ante los problemas de la naturaleza, ha dicho que esto, no va a detener sus proyectos.
“Necesitamos dinero para reconstruir los daños en los pueblos: Dos puentes en puntos tan importantes como Sayulita y San Pancho, ayudar a las familias que todo lo perdieron con el crecimiento de los arroyos, como en Higuera Blanca.
Pero también es importante cumplir con otras obligaciones con todos los pueblos.
“Los problemas, no nos van a detener”, ha dicho Héctor Paniagua en todos los pueblos que visitó bajo la lluvia y en condiciones de `peligro, como lo hizo cuando se cayó el puente sobre el Río Ameca, como lo hizo cuando la corriente de los arroyos, destrozó la carretera 200 fragmentada en tres sitios distintos, Como lo hizo en Sayulita, San Pancho y los tres pueblos intermedios que vivieron horas intensas de peligro.
Y no se detiene la marcha de Bahía de Banderas y la mejor demostración es la colocación de esta enorme figura de seis metros cuyas dimensiones se pueden apreciar en esta serie de fotografías.