Para Pagar a la UAN más de 40 MDP Alcalde Pide Desincorporar Predios del Municipio

Tesorería de Bahía de Banderas cobró a contribuyentes el 12% a favor de la UAN que no entregó a esta institución educativa, ahora el alcalde, Rafael Cervantes, pretende pagar con predios donados al Ayuntamiento

Por Paty Aguilar

No hay una relación de bienes de los predios que el alcalde, Rafael Cervantes Padilla, pretende desincorporar del municipio para pagar con ellos el adeudo que se tiene con la Universidad de Nayarit, por el 12 por ciento cobrado a los contribuyentes de Bahía de Banderas, impuesto especial que por ley debe entregar cada municipio del estado de Nayarit a esta institución educativa. En el caso de este municipio, durante los tres años de esta administración municipal, este impuesto se cobró al contribuyente pero no se pagó a la UAN y según se calcula, se trata de alrededor de más de 40 millones de pesos.

Este lunes 25 de agosto 2014, durante la primera de las dos sesiones de Cabildo que se llevarán a cabo en la nueva presidencia municipal en punto de las 11 de la mañana, en el punto 5 del orden de día el alcalde, Rafael Cervantes Padilla, propondrá a Cabildo un punto de acuerdo para que se le autorice desincorporar terrenos que han sido dados en donación al municipio para dación en pago respecto de adeudos respecto al impuesto especial para la UAN.

Sin embargo, según referencia del abogado, Enrique Téllez, asesor de la regidora, Mariel Duñalds Ponce, la presentación de dicho acuerdo, presenta una serie de irregularidades, como la falta de relación de dichos bienes, no se dio a conocer a los regidores, cuáles serán estos terrenos, donde están ubicados, cuál es su costo, es decir, no hay avalúo y no se ha cumplido con el procedimiento legal que establece la Ley Municipal.

Explicó que debe haber un dictamen emitido por la comisión del Comité de Adquisiciones y Enajenaciones de la cual forma parte la regidora Mariel Duñalds, este comité, dijo, no ha sido convocado. Comentó que la falta de pago a la UAN por parte de la Tesorería, no es un desvío de recursos, porque este impuesto especial son es retenerlo por parte de la Tesorería para trasladarlo a la cuenta de la UAN, pero esta administración dispuso de un recurso que no les corresponde por lo que se puede calificar como un fraude, un abuso de confianza, porque este dinero no pertenece al Ayuntamiento porque hay una disposición legal para que este recurso vaya directamente a la UAN.