• Pide Sindicato de maestros a SEPEN y el gobierno del estado cumplan con los compromisos contraídos, se les deben pagos atrasados desde el 2011. En Bahía de Banderas más de 29 mil alumnos se quedan sin clases. Padres de familia fueron informados al respecto, al igual que los profesores de grupo y directores, así lo dio a conocer el profesor, Antonio Plácito.
Este lunes en todas las escuelas federales de nivel básico de Bahía de Banderas, fueron entregados sendos oficios a padres de familia y profesores de grupo con información relativa a los motivos que llevaron al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación Sección 20 de Nayarit, suspender las actividades escolares para este martes 4 de septiembre 2012, postura que se tomó luego de que este sábado pasado en reunión celebrada en Tepic con los líderes sindicales de todo el estado, se analizó la situación que guardan con el gobierno del estado y las autoridades educativas que no cumplieron hasta la fecha con los compromisos contraídos con el Sindicato magisterial, así lo informó el profesor, Antonio Plácito.
Como parte de esta reunión, se acordó que este lunes se le brindaría información a los padres de familia así como a los propios profesores y personal administrativo de los planteles educativos, lo cual se hizo de manera simultánea en todas las escuelas federales del estado donde laboran alrededor de 18 mil trabajadores de la educación. En el caso de Bahía de Banderas son aproximadamente mil 600 profesores que atienden alrededor de 29 mil alumnos.
En este sentido, el profesor, Antonio Plácito, señaló que el paro de labores será por este martes 4 de septiembre y podría darse de manera indefinida hasta que las autoridades educativas y el gobierno del estado cumplan con los acuerdos contraídos y firmados en materia laboral y salarial desde el 2011 donde se negociaron además pagos de adeudos del año 2010 y que en este 2012 en el mes de abril se les descontó a cada profesor de manera indebida entre 200 y hasta cinco mil pesos de prima vacacional y que la autoridad educativa se comprometió a regresar y hasta la fecha dicho dinero no ha sido subsanado “y se trata de recursos federales que el gobierno del estado ya recibió y no pagó a los maestros” indicó.
El otro motivo que tiene al magisterio del estado indignado, es la campaña de desprestigio que se ha emprendido contra el magisterio y las mentiras que se han difundido en los sueldos estratosféricos que supuestamente ganan los profesores, lo cual, dijo el profesor Plácito, es una falsedad, como en su propio caso que según la página web del PEF, ganó en tres meses 224 mil 535 pesos, cuando la realidad es que su sueldo es de alrededor de 17 mil pesos mensuales, según lo demuestran los propios recibos de nómina que emite la SEP de Nayarit, aclaró.
Finalmente, transcribimos los sendos oficios que se entregaron a maestros y padres de familia a través de los alumnos que a continuación se transcriben:
Sindicato nacional de trabajadores de la educación haciendo uso de nuestros derechos, exigimos al gobierno del estado:
a) el pago de la compensación del lo que no quiso cubrir el 31 de agosto a los traba]adores
b) el pago de los adeudos de las negociaciones del 2010 y 2011
c) la reinstalación de la mesa de negociación del 2012, hasta llegar a la firma de acuerdos
d) el respeto cabal a todos los acuerdos que han sido firmados con el gobierno del estado
e) la solución inmediata todos los tramites detenidos
f) demandamos la no intromisión de los funcionarios del gobierno del estado, en los asuntos internos de nuestro sindicato
g) alto a la campaña de desprestigio hacia los maestro por parte del gobierno.
A los padres de familia les informan: Ante la ola de represiones, descalificaciones, mentiras y engaños que las autoridades Educativas y funcionarios del gobierno del estado, han emprendido en contra de los trabajadores de la educación y nuestra organización sindical, les solicitamos su comprensión y apoyo en nuestra decisión de suspender las actividades laborales este martes 4 de septiembre, con el fin de que el gobierno atienda a nuestras justas demandas.
Disculpen las molestias que les originamos, esperamos su solidaridad y les reiteramos nuestro compromiso de redoblar esfuerzos para mejorar la calidad de la educación.
A los trabajadores de la educación: Una vez más exigimos a la titular de los SEPEN C.P. Leticia Pérez Garda, respeto a los acuerdos suscritos entre la sección 20 del sindicato nacional de trabajadores de la educación y el gobierno del estado en materia laboral y salarial.
Exigimos al gobierno el pago inmediato en los renglones pendientes de la negociación salarial 2010 y 2011, así como la entrada y respuesta en un plazo improrrogable a los planteamientos salariales del 2012. Rechazamos por falsas y tendenciosas, las afirmaciones que algunos funcionarios de gobierno y de los SEPEN, han realizado en los medios de comunicación para denigrar a algunos integrantes del comité ejecutivo de la sección 20 sobre ingresos inexistentes, apoyamos las acciones tomadas por los compañeros administrativos de SEPEN y los CENDIS, en la legítima defensa de sus derechos laborales.
Denunciamos la intromisión de funcionarios del gobierno, en los asuntos que tienen que ver única y exclusivamente con los trabajadores y su organización sindical.
Informamos que la percepción de la segunda parte de organización escolar, no se pagó porque el gobierno no quiso hacerlo; no nos dejemos engañar.
Es así como el gobierno reprime a los trabajadores y sus familias. Exigimos al gobierno detener la campaña de desprestigio emprendida contra los trabajadores de la educación. Sección 20 unida por el respeto de nuestras conquistas sindicales.