Ignacio Guzmán García, servidor público otorgó una calificación de 8 al gobierno de Ramón Guerrero quedan dos puntos pendientes por resolver
Por Mauricio Lira Camacho
Noticiaspv
El gobierno de Puerto Vallarta, tiene una calificación de 8, según Ignacio Guzmán García.
Quedan dos puntos pendientes por resolver, el primero es el caso de los laudos la deuda que se tiene por casi 100 millones de pesos.
El segundo, es lo que adeudan a proveedores.
Guzmán García oficial mayor administrativo, dijo en entrevista que desde el primero de octubre del 2012 a esta fecha viernes 6 de septiembre del 2013, en lo general ha habido una buena administración principalmente de beneficio a la sociedad más necesitada.
Sin embargo, quedan dos puntos pendientes, la deuda e irresponsabilidad que dejó el gobierno de Javier Bravo Carbajal y Salvador González.
Ambos que contribuyeron a generar una deuda casi impagable por mas de 96 millones de pesos.
Los casos han ido saliendo en esta administración sin la defensa alguna de poder revertir una sentencia judicial.
Puso como ejemplo, que en las últimas semana solamente por mencionar, han sido reinstalados a sus labores 10 empleados que fueron despedidos en el trienio de Gustavo González Villaseñor.
Los hemos tenido que reinstalar en puestos que ya están ocupados, eso es una situación grave por lo que al ritmo que vamos las cosas empeoraran en lo laboral.
El de los laudos como una secuencia de lo mal que se hizo en el gobierno priísta del profesor Bravo, y que evadió también González.
Cabe destacar que este tema fue expuesto por el regidor del partido de la revolución democrática, Miguel Ángel Yerena Ruiz, durante sesión de ayuntamiento pidiendo la salida del director del jurídico, Santiago Leal.
Destitución que no fue efectiva gracias a la defensa en esa misma sesión del propio alcalde, Ramón Guerrero al asegurar hoy mas que nunca se han recuperado juicios que por naturaleza eran perdidos.
A punto de cumplirse un año de gobierno con Ramón Guerrero, el otro gran pendiente con la sociedad es la deuda a proveedores, medida que en su momento creó cierre de pequeñas empresas.