* Calles en conflicto intersecciones con Perú, Colombia, Brasil, Honduras y Nicaragua.
Por Mauricio Lira Camacho
Noticiaspv
Persiste grave problema de acumulación de basura por parte de comerciantes y vendedores ambulantes, así como de autoridades y empresas bajo concesión en la recolección de residuos en la colonia 5 de diciembre.
Los principales problemas de acumulamiento y recolección, se dan en intersecciones de la calle Perú, con Colombia, Brasil, Honduras y Nicaragua, principalmente.
De tal suerte que hoteleros y comerciantes están por instalar sistema de video vigilancia para tener evidencia de lo que ocurre con la irresponsabilidad de no respetar los horarios para tirar basura. Esto es, los hoteleros de Paloma del Mar, Mokali y Tulipanes, cuyos representantes aclaran no es asumir funciones de la autoridad en turno.
Aunque si critican que siendo gobiernos o empresas bajo concesión, el sistema de recolección deja mucho que desear para Puerto Vallarta. El tema salió a colación en rueda de prensa, en la que se anunció una campaña de limpieza para este sábado en dos frentes del centro, una en la colonia 5 de diciembre y segundo, la isla del río Cuale.
Acudieron a este encuentro con prensa, el director de turismo, Carlos Gerard, Samuel Lomeli, Adriana Rodriguez, Damián Bernal, de la colonia antes citada y Miriam Torre de ecología municipal.
La campaña es este sábado en punto de las 8 de la mañana para tareas de limpieza y arreglo de fachadas, trabajos que terminaran a las doce horas del medio día. A lo largo de la jornada se estarán realizando tareas de limpieza y esperan sea cada año en zonas como Amapas, Emiliano zapata parte oriente y poniente, centro y cerro.
Por secciones participarán 150 personas para limpieza de secciones, básicamente jóvenes universitarios.
Carlos Gerard, director de turismo, informó que se deben aprovechar estas temporadas de limpieza, pues Puerto Vallarta es un destino privilegiado que recibirá importante número de visitantes en este inicio de temporada alta vacacional.
Anunció que se esperan 400 mil visitantes para el cierre del año, más los 35 mil que lo harán vía cruceros.