Persiste Riesgo que Caigan Vigas de Madera en Presidencia

* Persiste riesgo que caigan vigas de madera en la presidencia municipal, debido a la falta de mantenimiento constante * En construcción de nueva delegación de el Pitillal, la respuesta es «aquí no cumplimos capricho de nadie»

Por Mauricio Lira Camacho
Noticiaspv

Debido a una falta de mantenimiento constante, todavía persiste el riesgo de que caigan vigas de madera del techo en pasillo de la presidencia en el centro de Puerto Vallarta.

De acuerdo con Pedro Álvarez Marín, director de obras públicas, durante un recorrido de supervisión junto con personal de protección civil, en el edificio del ayuntamiento, dio a conocer que no hay ningún riesgo de gravedad siempre y cuando se tomen acciones de prevención a tiempo.

En entrevista dijo que de momento la infraestructura no presenta ningún tipo de riesgo, esto es, de las vigas de concreto.

Lo que si hay es la parte que carga el techo que es la parte de madera.

Esto ocasionado por el tiempo, la polilla y la falta de mantenimiento que no se ha dado por años.

Se han hecho algunas reparaciones pero fueron trabajos hechos muy a la carrera.

Lo que se está haciendo por parte de empleados de la dirección de obra pública y de protección civil, es una inspección a fondo del edificio de la presidencia municipal.

Esto para reponer las vigas de madera que si están siendo dañadas, aunque no presentan ningún riesgo de peligro.

De la evaluación que se está realizando, el objetivo es que sean las vigas de madera las que se reparen.

Aunque hay algunas que no representan problema alguno, «no hay riesgo, estamos previniendo acciones».

De igual forma las que están llenas se polilla de momento no representan peligro, pero si se deben tomar cartas en el asunto.

«Aquí, la presidencia municipal tiene varios años de haber sido construida con un estilo arquitectónicamente especial, se caracteriza por haber sido con base de materiales de adobe y barro recosido».

Son materiales usados en los techos como es el de medio pliego, con una viga de madera, loseta y capa de compresión de cemento, explicó personal de la UMPC.

El mayor problema en la estructura es el deterioro de las vigas de madera, la falta de mantenimiento, la polilla se dañan y se desprenden.

Pueden caerse una o dos pero no colapsarse en su conjunto, aún así sigue funcionando el techo.

De no hacerse algo, la situación si podría ponerse difícil, hoy se a hace la evaluación en conjunto entre ambas dependencias para presentar un proyecto estructural.

En proteccion civil se estudiará a fondo lo que aquí se está viendo, para luego informar si es factible o no desalojar algunas áreas del edificio de la presidencia municipal.

El personal que hizo la supervisión deberá presentar resultados para un proyecto.

«Muchos de los trabajos según dictámenes de protección civil, dan agilidad para realizar de momento en comparación de otros».

Por otra parte, también valorarán el hecho de una revisión exhaustiva a la sede de la delegación de El Pitillal, en donde actualmente hay dos zonas apercibidas, a reserva de que hagan mas recorridos.

Ya en reunión de trabajo de regidores el tema salió a colación, y se determinó hacer nuevas visitas pues hay áreas de peligro.

Ante ello, el encargado de la delegación de El Pitillal, Guillermo Villaseñor, ha sido claro, no es factible una remodelación de la fachada sino la construcción de una nueva sede pero de dos pisos.

Un edificio nuevo.

Ante esta postura del encargado de la delegación, personal de protección civil responde que «no estamos aquí, para cumplir caprichos de nadie».