Persisten Zonas de Alto Riesgo y Derrumbe de Casas

A pesar de que UMPC y UEPC, han dejado apercibimientos a familias, todavía existen riesgos de derrumbes de casas en la Desembocada, Las Peñas y Bosques del Progreso

Por Mauricio Lira Camacho
NOTICIASPV

Autoridades de protección civil municipal y estatal, advierten que todavía persisten zonas de alto riesgo y derrumbe de casas en la Desembocada sobre el margen del Río Mascota, y en los asentamientos de Las Peñas y Bosques del Progreso.

En Las Peñas, la unidad de protección civil, dejó apercibimientos a familias que viven en zona de alto riesgo.

Para bajar al asentamiento la situación es muy complicada, la cual se dificulta cuando hay fuertes lluvias.

Lo lamentable, es que existen personas quienes aprovechando la necesidad y la ignorancia siguen pidiendo dinero.

Se les ha conminado a que los afectados denuncien a las personas que sin representación o acreditación legal, les estén pidiendo dinero, a cambio de la vivienda, ubicada en alto riesgo.

Si se sigue permitiendo que las personas lleguen y hagan sus viviendas ahí, la comuna actuará conforme a la ley y les hará responsables de la situación.

Existen familias que viven ahí desde hace 15 años y aumenta el número de quienes llegan a construir, responsabilizando al mismo ejido como la instancia que les sigue vendiendo terrenos.

Aunque este lo niegue y señale que se trata de invasores.

Y como este hay otros asentamientos.

Así lo coinciden en señalar, Susana Carreño regidora presidenta de la comisión de protección civil, Osvaldo Nicolás Hernández Arvizu, de la unidad estatal de protección civil, Antonio Saucedo, coordinador de la unidad municipal de protección civil.

Lo anterior durante la primera reunión del comité técnico de Atlas de Riesgo, celebrada en el salón de ayuntamiento.

Encuentro en la que se dijo, la colonia Bosques del Progreso es un asentamiento que está en un área de alto riesgo, aquí el problema es que lo terrenos fueron vendidos por el propio ayuntamiento de Puerto Vallarta.

Existen los recibos y documentos que en su momento firmó Ignacio Guzmán, quien se desempeñaba como presidente municipal.

Guzmán reubica a las personas en esa zona, pero les vende los terrenos, si no se hubiera hecho esta transacción sería más fácil para la comuna resolver la problemática.

Ahora existe doble responsabilidad, ya que las personas que viven en esa zona, no han denunciado a la autoridad, pues no han recibido la asesoría necesaria.

Si estas personas hubieran denunciado al inicio de la administración, para entonces ya deberían tener un terreno por el dinero que recibieron de parte de la comuna.

Lo que se ha hecho es que la propia autoridad ha estado en pago de rentas, para que en época de lluvias las personas no estén expuestas como hoy.

Existe una persona de esta colonia quien ya perdió su casa, se presentó un talud y aplastó la vivienda.

En esta zona de Bosques del Progreso, existen como en esta situación, varias familias, se expuso en reunión.

El compromiso en esta administración es la reubicación de estas familias, por ello se pide que en la siguiente reunión esté presente el síndico municipal.

Ya que se está en el tiempo prudente para que se busque la casa o los terrenos definitivos para reubicar a estas personas.

Y que en Bosques del Progreso quede un área restringida, pero si no se hace nada el riesgo siempre está presente.

En la reunión del comité técnico de Atlas de Riesgo, se propuso que para el siguiente encuentro apercibimientos a quienes se fueron a meter a vivir pero que a quienes se les vendieron los terrenos, incluso en más de una ocasión, se les pueda ayudar.

Hoy en día con lluvias torrenciales está latente el riesgo de que caiga una casa, se dijo en reunión.

Es necesario que en Bosques del Progreso, quede solucionado el problema.

En este sentido, el comandante Osvaldo Nicolás Hernández Arvizu, de la unidad estatal de protección civil, señaló que tienen conocimiento del problema.

Corroboró que la pasada y la actual administración, ha pagado rentas a las familias, pero estas siguen viviendo en zona de alto riesgo.

Este problema no se debe postergar, de ahí la necesidad de que Puerto Vallarta tenga ya el Atlas de Riesgo, así en un futuro en un proceso de planeación crezca en orden.

Si el ayuntamiento dio los terrenos, debe asumir la responsabilidad de procurar la prevención.

A este problema se le debe dar seguimiento y se pronunció para que las familias en Bosques del Progreso, sean reubicadas, dijo en su momento, Antonio Saucedo coordinador en protección civil municipal.