Personas de la Tercera Edad Siguen a la Espera de Apoyos

* Es un verdadero problema para personas de la tercera edad y con capacidades distintas, acudir al edificio del ayuntamiento y no contar con los apoyos mínimos necesarios para subir y bajar escaleras.

Por Mauricio Lira Camacho
Noticiaspv

Apenas puede subir las escaleras y nadie le ayuda, es una persona de la tercera edad. Su nombre es Lidia Martínez del Campo con domicilio en Parque Las Palmas, sudorosa con mucho esfuerzo pero demasiadas ganas, finalmente llega a la planta alta del edificio del gobierno en el centro y accede a una breve entrevista.

Ella es originaria de aquí, y nada ha cambiado en apoyo para las personas que como en su caso, se les dificulta tener acceso a las oficinas que se localizan en la parte alta de un inmueble. Relata que hace algunos años todavía existía mucho movimiento en el edificio del centro, pero a raíz de que se tomó la decisión de reubicarse en la unidad municipal administrativa, UMA, dejó de cobrar vida.

Aún así, nadie del gobierno se ha preocupado por habilitar los espacios para personas mayores o con capacidades diferentes. «Esto no es problema de la actual administración, en todas pasa lo mismo, es parte de nuestra cultura que como mexicano tenemos».

Hay países en donde estas situaciones son penadas, que los edificios públicos máxime si son de gobierno, aquellos que carezcan de las mínimas medidas de seguridad, reciben fuertes sanciones y clausuras. Aquí no, en México hay premio para la impunidad, «yo batallo duro cada vez que vengo sudo y me esfuerzo, me da mucho coraje que cuando llego no haya nadie para ayudar».

Se refiere a regidores que luego la citan para escuchar planteamientos pero que cuando llega ya se fueron. Es un pesar para ella -refirió-, estar en estas condiciones en donde nadie ayuda ni orienta, mucho menos que haya condiciones estables para desplazarse a personas de la tercera edad y con capacidades diferentes.

Cabe destacar que autoridades municipales siendo alcalde el priista, Javier Bravo prometieron en su momento, instalar incluso un elevador eléctrico anteponiendo el apoyo para este sector vulnerable, transcurridos los años las cosas siguen igual.