• Ante la falta de una buena campaña preventiva contra la conjuntivitis en Bahía de Banderas por parte de la Secretaría de Salud de Nayarit, la Secretaría de Salud de Jalisco, recomienda dos reglas básicas para prevenir esta enfermedad; lavarse las manos frecuentemente y no tallarse los ojos.
Por Paty Aguilar
A raíz de que en Puerto Vallarta la Secretaría de Salud de Jalisco confirmó que había epidemia de conjuntivitis en este destino turístico dado que del último reporte que se tenía de 243 casos éstos pasaron a 790 en una semana, al término de la Sesión de Cabildo, cuestionamos al presidente municipal, Héctor Paniagua Salazar, si se tenía planeado lanzar un campaña de prevención contra esta enfermedad, le corresponde a la Secretaría de Salud, dijo, sin embargo, exhortó a la ciudadanía a extremar medidas de higiene.
Consideró que en efecto, se debió lanzar una campaña preventiva con mucha anticipación, ya que el cambio de temperaturas trae consigo canícula, diarrea, dengue, paludismo, conjuntivitis, por lo que se requiere una campaña muy intensiva y que la gente actúe, que tenga cuidado, porque falla la higiene y donde se presentan más casos, entonces ya sabemos por qué, explicó.
Refirió que la gente recurre a medidas o hábitos que mucho le hacen daño, no toman providencias, simplemente, dijo, no toman agua en el día y contactan a mil gentes y si no se lavan las manos, entonces, “necesitamos tomar medidas preventivas, porque nada cura eso, excepto la higiene, la conjuntivitis tiene un ciclo, diez días” comentó.
Debido a las lluvias y los grandes encharcamientos que se han formado en todas las comunidades de Bahía de Banderas, desde hace tres o cuatro semanas se ha empezado a sentir la molestia sanitaria de muchos zancudos, principalmente al caer la tarde, ante esta situación, cuestionamos al presidente municipal sobre si pediría a la Secretaría de Salud interviniera en este municipio con el fin de convocar a la ciudadanía a tomar medidas preventivas antes de que la conjuntivitis también se convirtiera en una epidemia en este destino turístico como lo que está pasando en Puerto Vallarta y solo nos divide el Río Ameca.
De manera institucional, el alcalde se comprometió a hacer un llamado a SSN, sin embargo, justificó la falta de acción de esta dependencia estatal, al hecho de que no ha dejado llover y aseguró que en cuanto las lluvias se calmen, de parte del municipio, en el caso de algún brote de dengue, con las máquinas nebulizadoras del Ayuntamiento saldrán a fumigar.
Ante la falta de una buena campaña preventiva contra la conjuntivitis en Bahía de Banderas por parte de la Secretaría de Salud de Nayarit, la Secretaría de Salud de Jalisco, recomienda dos reglas básicas para prevenir esta enfermedad; lavarse las manos frecuentemente y no tallarse los ojos.