Gestor de la donación, pide que dicho equipo sea devuelto para donarlo a otras instituciones que si valoren la utilidad de los equipos. Se trata de 8 monitores cardiacos que detectan signos vitales, como los que se utilizan en hospitales con un valor aproximado de 5 mil dólares cada uno
Por Paty Aguilar
El pasado mes de septiembre 2012, Dianne Deboer, enfermera de un hospital de Calgary, Canadá, donó 8 monitores cardiacos con accesorios a la Dirección de Protección Civil y Bomberos de Bahía de Banderas con valor aproximado a los 5 mil dólares cada uno, bajo un acuerdo por escrito de que dichos equipos se instalaran en las ambulancias de esta unidad de emergencia y los demás se prestaran o donaran a Centros de Salud y Hospitales públicos de este municipio, pero a la fecha, ni una cosa ni la otra se ha hecho, lo que tiene preocupado al señor, Harold Sokolove, residente de Bucerías, gestor de esta donación y asiduo benefactor de esta y otras dependencias públicas que se dedican a la salud y el servicio de emergencias de nuestro municipio.
Entrevistado al respecto, el señor Sokolove, refirió que Dianne Deboer, es una mujer que gusta de donar artículos de salud en este municipio, como al Centro de Salud de Bucerías, sin embargo, comentó, en el caso de los monitores cardiacos, ella tiene principal interés en que estos equipos le sirvan a la gente que vive, trabaja y visita Bahía de Banderas, por eso pidió a Protección Civil que con estos equipos también se beneficiaran los centros de salud y hospitales, sin embargo, luego de investigar al respecto, la Coordinación de Servicios de Salud de Bahía de Banderas, dio a conocer que los centros de salud y hospitales no han recibido donación o en préstamo este tipo de equipo por parte de Protección Civil de Bahía de Banderas.
En las instalaciones de Protección Civil, se informó que efectivamente, dichos equipos no se han instalado en las ambulancias porque deben contar con un convertidor de energía que hasta el momento no se tiene. Actualmente, las ambulancias cuentan con desfibriladores portátiles y una de ellas cuenta con un pequeño monitor cardiaco, tras reconocer el paramédico entrevistado, que los equipos donados son muy completos y serían de gran apoyo para ellos y las personas que sufren algún accidente “son como los que se utilizan en los hospitales” describió.
Desafortunadamente, no pudimos entrevistar al director, Alfonso Ramírez Moreno, en relación a la prestación o donación de algunos de estos equipos a los Centros de Salud y hospitales públicos del municipio.