Piden Instauración del Consejo Consultivo del Centro de Acopio Animal y de Zoonosis

Ayudaría sobremanera en tener un mayor control sobre las mascotas y animales callejeros

Por Mauricio Lira Camacho
NOTICIASPV

Petición expresa al alcalde Ramón Guerrero, presidente municipal, para que se restablezca el Consejo Consultivo del Centro de Acopio Animal y de Zoonosis.

El cual permitiría entre otras muchas ocasiones, tener un mayor control de las mascotas y animales callejeros, así como de aplicar políticas más de conciencia que de tipo operativo.

Así lo establece en su escrito al ayuntamiento, Rosario C. Murillo, quien por años ha solicitado la operación de este consejo.

Este consejo tendría las facultades, dijo en entrevista, de el estudio de planes y los programas tendientes a las labores propias de la dependencia, del presupuesto de ingresos y egresos anuales, aprobar los informes que se presenten de toda índole, propones acciones concretas para tener un rastro municipal óptimo.

Contar con efectivo registro de los animales, de proponer acciones y estrategias para fomentar la cultura de protección y cuidado integral de los animales.

Dijo Murillo que no se han hecho adecuadas campañas por ejemplo, en materia de antirrábicos, de desparasitación o de esterilización temprana.

Este consejo permitiría también, hacer las modificaciones necesarias para el cumplimiento de los objetivos de la dependencia municipal, respecto de la ley estatal y de los reglamentos emanados de este tema.

Con base a lo anterior, Rosa C. Murillo, externa en su escrito al alcalde Guerrero, se convoque a la sesión con la finalidad de llevar a cabo la instalación del consejo consultivo esto con la finalidad, de que sea presentado ante el consejo consultivo al nuevo titular del centro de acopio animal y de zoonosis y su plan de trabajo que incluya programas, acciones, planteamientos y objetivos a desarrollar en esta dependencia.

Apelando, dijo a las 6 leyes, que apoyan la participación ciudadana, lo cual permitirá aplicar leyes, metas y acciones contundentes, hacer énfasis en la vida sustentable y en padrones de albergues, veterinarios, estéticas y servicios en general para la protección de los animales.

El no hacerlo es caer en omisión y negligencia, ya que se puede – comentó -, celebrar algún tipo de convenio de coordinación con autoridades federales, estatales y del municipio, para la correcta aplicación y vigilancia de las leyes y normas oficiales relacionadas con la materia.