Piden Quirófano del Hospital Tondoroque

No Avanza gestión del Club Internacional de la Amistad en busca del apoyo de la Secretaría de Salud para aplicar su programa de Intervención Quirúrgica para Paladar Hendido y Labio Leporino en las instalaciones del Hospital Básico del Tondoroque que cuenta con un excelente equipo de quirófano.

Por Paty Aguilar

El presidente de Acción Ciudadana de Bucerías, Alonso Leal, exhorta al nuevo Secretario de Salud de Nayarit, licenciado, Oscar Villaseñor Anguiano, realice una visita de urgencia al Hospital Básico del Tondoroque con el objetivo de que supervise las instalaciones y todo lo que se necesita para que este nosocomio de el servicio para lo que lo fue construido “cuenta con un excelente equipo de quirófano que está parado por falta de personal, es un equipo carísimo, de primera calidad, pero no se puede utilizar” señaló.

Dio a conocer que desde el pasado mes de febrero, miembros del Club Internacional de la Amistad de Puerto Vallarta que radican en Bahía de Banderas, en su mayor parte extranjeros y residentes, han hecho gestión ante él y otros funcionarios públicos, como el propio director del hospital, Claudio Estrada Aguilar, para que les permitan utilizar su quirófano a médicos especialistas que viajan desde la ciudad de Guadalajara, Jalisco, para llevar a cabo intervenciones quirúrgicas a niños con labio leporino y paladar hendido dado el excelente equipo de quirófano con el que cuenta dicho hospital pero no tiene personal ni material necesario para operarlo “es prácticamente un elefante blanco”, indicó.

Agregó que ahora ya se tiene esperanza de que este hospital empiece a funcionar adecuadamente luego de que el gobernador, Roberto Sandoval Castañeda, anunció el nombramiento de un nuevo Secretario de Salud, el licenciado, Alonso Villaseñor, por ello, dijo, a través de este medio de comunicación “le pedimos que nos eche la mano, que venga a hacer un recorrido, que se contrate personal, que se dote de todo lo necesario porque la verdad carece de todo, precisamente el martes nosotros visitaremos el hospital, queremos que nos escuchen, que se den cuenta que este hospital lo necesitamos, que se termine ya la calle de acceso” exhortó.

Este hospital que inicialmente se construiría con 33 millones de pesos en su primera etapa y al final el presupuesto se disparó a 80 millones de millones, según informó en su momento el ex Secretario de Salud, Omar Reinoso, durante el sexenio de Ney González, ahora prácticamente es un elefante blanco, según la percepción de los usuarios y habitantes de Bahía de Banderas, según comentó el presidente de acción ciudadana del Bucerías.

Por otra parte, cabe recordar, que en aquel tiempo se informó que contaría con servicio médico de Pediatría, Ginecología, Medicina Interna, Psicología, Medicina General, tendría sus propios cirujanos y anestesiólogos, y habría área de nutrición, área dental , área de vacunación, rayos X, servicio de laboratorio, quirófano, sala de expulsión, urgencias, y una primera etapa de hospitalización con 10 camas para crecer posteriormente a 30.