Demanda de nulidad de escrituras derivada de un juicio civil de Intestado 341/2003 lleno de irregularidades que ha generado agresiones, amenazas, encarcelamiento y denuncias penales ante negligencia de Notario Público, MP, Jueces y funcionarios municipales
Por Paty Aguilar
Luego del fallecimiento de los padres de la familia Rodríguez Martínez, avecindada en la comunidad de Tondoroque, acaecido en el 2002, en el año 2003, bajo el expediente 341/2003, sus hijos interpusieron un juicio de intestado con la finalidad de distribuirse los bienes del patrimonio familiar, mismo que quedó condicionado por su padre, el señor, Francisco Rodríguez Cortez, quién dejó como responsable de dicha repartición de bienes, a su hija, Ana Lilia Rodríguez Martínez, quien tenía la consigna de los hermanos debían de ponerse de acuerdo y si así fuera, se repartirían los bienes y si no había acuerdo, su hija Ana Lilia, de manera justa y equitativa haría dicha repartición, última voluntad que no fue respetada y así empezó un mar de problemas por la herencia familiar.
En este mar de encuentros y desencuentros familiares, Ana Lilia y su esposo, fueron objeto de agresiones, amenazas, incluso encarcelamiento de Ana Lilia porque fue acusada por uno de sus hermanos de robo donde policías municipales se prestaron a tal arbitrariedad como más tarde se comprobó, al igual su esposo, Moisés Guardado, fue objeto y ha sido objeto todavía hasta la fecha, de agresiones físicas y verbales, acciones que han derivado tanto de un lado como del otro en denuncias penales y civiles que luego de once años no terminan.
Pero durante al proceso de este juicio, con fecha del mes de enero del 2007, los hermanos de Ana Lilia, en complicidad con el ejidatario, Pedro Pineda Agapo, que vendió el predio a su padre, el cual se ubica frente al centro comercial El Faro de Mezcales, lo escrituraron como parte de la herencia a nombre de todos los hermanos, incluida Ana Lilia, pero sin tener ella conocimiento, puesto que en nombre de ella, ante el Notario Público, Adán Meza, fue nombrado uno de sus hermanos, Francisco Javier, como gestor oficioso, ya que sabían que Ana Lilia se opondría a escriturar el total del predio sin antes realizar avalúos de locales comerciales que fueron construidos en vida de sus padres por parte de su esposo y ella, además de que debía separarse una fracción del terreno que sus padres le donaron a su esposo donde ahora está su taller mecánico.
Es el caso, que al enterarse Ana Lilia que la escritura se realizó sin su consentimiento, con fecha del 19 de diciembre del 2012, presentó ante el Juzgado Civil de Bucerías, una demanda de nulidad de la escritura 1,821, pasada ante la fe del Notario Público 29, licenciado, Adán Meza Barajas, inscrita en el Registro Público de la Propiedad, donde por cierto, en aquel entonces, Ana Lilia solicitó una copia de dicha escritura, pero esta todavía no contaba con la firma del Notario, fue en fecha posterior, cuando por necesitarla, sacó de nuevo una copia a raíz de que los problemas se agudizaron, fue entonces que ya les entregaron una copia con la firma del Notario.
Es el caso, que luego de presentar la demanda de nulidad de escrituras, dejaron pasar tiempo durante el cual, no recibieron notificación alguna, mientras tanto los problemas familiares estaban en su apogeo, y cuando finalmente deciden ir a preguntar sobre el avance del juicio, resultó que el documento, el cual fue recibido y sellado por dicho tribunal, no fue encontrado. Todavía este 7 de agosto 2014, acompañamos a la señora Ana Lilia al Juzgado Civil, donde nuevamente en Oficialía de Partes, le informaron que dicha demanda no existía en ese Tribunal.
Cabe destacar que ante esta situación, vía internet, se interpuso una queja ante la Judicatura de Nayarit, contra este juzgado. Asimismo, ante la serie de irregularidades que ha tenido este proceso judicial, el matrimonio afectado demandará a aquellos funcionarios del juzgado que les han obstaculizado su derecho a tener una justicia pronta y expedita, mientras tanto, el proceso del juicio de intestado sigue su curso y por supuesto, el juicio de nulidad de escrituras, será reactivado.