Plaga de Falsos Promotores de Venta de Boletos para Embarcaciones

Puerto Vallarta tiene una plaga de falsos vendedores de boletos para embarcaciones y promotores de tiempo compartido que cometen fraudes constantes contra turistas y el titular de reglamentos, Salvador Cuauhtémoc Villalobos guarda silenci

Por Mauricio Lira Camacho
NOTICIASPV

Puerto Vallarta 100% de turismo, es objeto de una plaga de falsos promotores de vendedores de boletos para embarcaciones, que cometen fraude contra turistas nacionales e internacionales.

En tanto, el titular de reglamentos Salvador Cuauhtémoc Villalobos, guarda total hermetismo.

Un problema que va de la mano, por ejemplo con los vendedores de tiempo compartido, al parecer, el convenio establecido el trienio anterior entre los empresarios de la Asociación de Promotores de Tiempos Compartidos, ADEPROTUR, y Salvador González para financiar autos a reglamentos con el logotipo de este organismo propicia proteccionismo contra el pirataje.

Se fomentan prácticas desleales que dañan al visitante, quien afectado comienza una campaña de voz en voz, para dañar al destino.

El de los vendedores de boletos es otra plaga en este destino de playa.

Es la historia de una señora de nombre Hermelinda Ramírez residente en Puerto Vallarta quien recibió hace unos días a familiares procedentes de los Ángeles California, quienes hospedados en un hotel en el centro, decidieron comprar boletos a una señora de nombre “Rocío”, boletos para un espectáculo nocturno en una embarcación que salía de Vallarta Adventures.

Esta pareja de ciudadanos norteamericanos pagó la cantidad de 1, 700 pesos, esto es, 850 pesos de manera individual.

La promotora les dijo que con esos boletos tendrían el lugar asegurado, sin embargo, los viajeros al llegar al punto de salida, personal de la empresa no los dejó pasar, sin que antes pagaran 100 dólares extras.

Para no perder el viaje y la oportunidad de conocer esta experiencia de noche pagaron los 100 dólares pero se quejaron amargamente y amenazaron con no regresar a Puerto Vallarta y buscar otras opciones como Cancún o Los Cabos.

A fuerza caso hecho público, la autoridad municipal, a través de la dirección de turismo municipal, que encabeza Carlos Gerard, atendió el caso aún cuando no había de entrada la voluntad pues se dijo, el titular estaba reunido con el alcalde Ramón Guerrero.

En primera instancia se dijo que promotores de tiempo compartido y de boletos para embarcaciones turísticas deben estar ubicados en lugares especiales para dicha actividad y no en espacios habilitados dentro de otro negocio con un giro determinado.

Desde la dirección de turismo, se hizo el llamado a la ciudadanía para que cuando los interesados quieran comprar boletos, por ejemplo, exijan a quien oferta, el registro de trabajo, numero de empleado, a que organización pertenece y el gafete.

Esto en el caso de que cuando lleguen a la embarcación, y los encargados nieguen el acceso por determinada razón, el turista tenga el derecho de comprobar quien y donde les vendieron los boletos, con este sustento se procede legalmente con rapidez, es lo que informa la autoridad para evitar fraudes que dañen al destino.