Planeación Urbana Protege Construcción Irregular

El director de planeación urbana, Oscar Monteón y el jefe de inspectores, Sergio Reyes Jiménez, protegen obra irregular en Villas del Puerto, denuncia el arquitecto Raúl Sánchez

NOTICIASPV

Planeación urbana, protege construcción irregular.

El director de planeación urbana, Oscar Monteón y el jefe de inspectores, Sergio Reyes Jiménez, protegen una obra irregular en el fraccionamiento Villas del Puerto, denuncia el arquitecto Raúl Sánchez.

Esta obra que viola el reglamento se ubica en calle Faro número económico 517 en el fraccionamiento Villas del Puerto, lo increíble dijo el denunciante es que ante la presión esta construcción de tres niveles, ya había sido clausurada y en menos de 10 días los trabajadores reiniciaron labores.

Esto provocará – dijo-, que los demás vecinos quienes quieran construir, podrán hacerlo violentando disposiciones municipales.

De acuerdo con el denunciante, el ha mantenido comunicación con Oscar Monteón y Sergio Reyes, hasta que se tuvo un apercibimiento y clausura de la obra, pero reiniciaron los trabajos y ahora se queja de que no le contestan sus llamadas a la oficina y a sus celulares.

Sánchez afirmó en entrevista en el lugar de los hechos, que en ese fraccionamiento, lo que se denomina el coeficiente de ocupación de suelo, no se permite, es violar el reglamento.

El COS es lo que puedes hacer en planta baja, y el CUS es lo que se puede construir hacia arriba.

Por esta situación no se permite construir un tercer nivel, explicó Sánchez, si me atendieron en planeación urbana, pero por presión se logró la clausura pero el pasado fin de semana reiniciaron las obras y a esta fecha no tengo respuesta de los funcionarios, para que expliquen el motivo de haber levantado los sellos.

“Aquí pasó algo”, si hay corrupción que se denuncie, por la presencia constante de inspectores fácilmente identificables apoyando la obra en horarios de trabajos.

Se vale que tengan otra chamba, pero que esta sea fuera del horario establecido por la dependencia.

Pero no desviando recursos, dijo el arquitecto Sánchez.

“A este elemento de planeación urbana, lo puedo identificar claramente frente a frente”.

Aquí lo que se está denunciando es que se permita de parte de la propia autoridad municipal, la construcción de tres niveles en una zona donde no está permitida.

Al violarse el reglamento lo que puede pasar es que haya problema social en la colonia, debido a la violación de la ley, hacinamiento problemas de espacio, entre otros.

Y que ante lo evidente, quien quiera construir tres niveles en dicho fraccionamiento, lo podrá hacer sin ningún problema, se afirmó en entrevista con Raúl Sánchez Tapia, presidente del colegio de arquitectos de Puerto Vallarta.

Conminó que el director y jefe de inspectores deben ir al lugar de los hechos, para dar una explicación y no permitir que hayan quitado los sellos de clausura.