*Los empresarios debieran ser los primeros en respetar la ecología y el medio ambiente…
Por Mauricio Lira Camacho
NOTICIASPV
En el estacionamiento de Plaza Caracol, los empresarios permiten la destrucción de parotas.
Los empresarios deberían ser los primeros en respetar la ecología y el medio ambiente, refieren familias concentradas en ese espacio, quienes contemplaban como maquinaria y trabajadores realizaban esta acción.
En un punto clave del extenso estacionamiento en Plaza Caracol, cerca de una de las casetas recaudadoras de dinero a automovilistas, cuando estos se retiran, existen parotas destruidas de raíz o parcialmente.
Ambos casos fueron reprobados por testigos de los hechos, instalados en esa zona, mientras esperaban el pago del peaje por ocupar cajón de estacionamiento.
Enormes troncos, ramas y hojarasca tirada se observa en uno de estos puntos.
Cabe destacar que enclavada esta plaza cerca del fraccionamiento Fluvial Vallarta, este lugar ya tiene las consecuencias de ir aplicando la política de acabar con las parotas.
En Fluvial Vallarta, desde hace varios años ha ocurrido lo que comúnmente se describe como la matanza ecológica, pues desde su creación siendo entonces el alcalde priista, Gustavo González Villaseñor, en el desarrollo de este complejo, se llegaron a quitar varias parotas dejando otras como presión de grupos ecológicos de esa época.
Sin embargo, de manera paulatina en los terrenos destinados para venta aún desocupados hoy en día, existen las huellas de la destrucción de parotas lo que significa ir matando uno de los pocos pulmones ecológicos que existen en el municipio de Puerto Vallarta.
Estas parotas están siendo destruidas en los linderos de los terrenos en abandono y la propiedad de la Plaza Caracol.
Lo mismo ocurre en otros puntos cercanos a la zona y de Fluvial Vallarta, en donde solamente se observan las bases de los troncos de las parotas y el resto trasladados al basurero municipal.