Pleno de Ayuntamiento Deberá Aprobar, Rechazar o Congelar, Reglamento Orgánico Reformado

Poco a poco se han ido dando los pasos necesarios, sin embargo la etapa más difícil será que en sesión de ayuntamiento aprueben reglamento orgánico municipal reformado

Por Mauricio Lira Camacho
NOTICIASPV

Viene la etapa más difícil.

Posiblemente será para el mes de febrero cuando, sea presentado al pleno de ayuntamiento, la iniciativa para aprobar o no, la propuesta del reglamento orgánico municipal totalmente reformado.

Esa será la polémica.

Poco a poco se han ido dando los pasos necesarios para que entre en operación un nuevo reglamento orgánico, pero la etapa más complicada es que una vez concluido, sean los regidores de las distintas fracciones políticas, las que discutan aprueben, nieguen o congelen esta propuesta.

Al documento, del cual el coordinador de las mesas de trabajo de reformas al reglamento orgánico sería entregado formal y oficialmente este 15 de enero, le restan 5% de cambios y adiciones.

Por lo que ediles participantes en la comisión esperan sea concluido en las próximas dos sesiones semanales de los miércoles, lo que se llevará afinación de detalles antes que concluya el mes de enero.

Esto para dar paso, a que el documento como iniciativa, sea presentado seguramente en alguna sesión que se deba programar en el mes de febrero.

Queda pendiente en aportación solamente el que se refiere al de los derechos ciudadanos, detalles que se presentarán el miércoles entrante.

La iniciativa de este punto ya está elaborada, así como a defensa el recurso de revisión, los cuales serán incorporados para la entrante sesión.

Este documento está actualmente catalogado como un proyecto de trabajo, pero está por definirse la situación de reglamento como tal.

Algunos integrantes de la comisión asistentes a la primera reunión de trabajo de este año, como Susana Carreño, Humberto Gómez, Humberto Muñoz, Agustín Álvarez, el síndico Roberto Ascencio, el propio coordinador Carlos Raúl Sánchez, la abogada Carmen Alicia Castelo y representantes del Colegio en dicha profesión, asintieron que se está llegando a cumplimentar el objetivo final, sin embargo, lo más delicado es que sea llevado a discusión ante el pleno de ayuntamiento donde o se aprueba, se rechaza o se congela.