Poca Respuesta en Encuesta Sobre Reforma Energética y Fiscal en Bahía

Este domingo 5 de agosto 2013, la organización Alianza Cívica, instaló módulos de votación en las plazas públicas de Valle de Banderas, San José del Valle, San Vicente, Mezcales, Bucerías y Sayulita de 9 a 5 de la tarde. El próximo 1 de septiembre se aplicará la misma encuesta para el resto de estados. En esta ocasión se aplicó en 13 estados, entre ellos Nayarit.

Por Paty Aguilar

La organización Alianza Cívica, este domingo 5 de agosto 2013, llevó a cabo en 13 estados del país, entre ellos, Nayarit, la encuesta sobre los temas de la reforma fiscal y energética. En Bahía de Banderas, se instalaron módulos de votación en las plazas públicas de Valle de Banderas, San José del Valle, San Vicente, Mezcales, Bucerías y Sayulita desde las 9 de la mañana hasta las a 5 de la tarde. Para el próximo 1 de septiembre esta encuesta se aplicará a los estados restantes, entre ellos, Jalisco y Sinaloa.

En el caso de Bahía de Banderas, la respuesta de la gente fue escasa, los módulos de votación se notaron desiertos. Al parecer la poca participación no fue por falta de interés, sino por falta de promoción de parte de esta empresa. Según se informó participaron alrededor de 300 ciudadanos los cuales, contestaron 6 preguntas relativas a ambas reformas.

Sobre el tema Fiscal, estas fueron las preguntas:

1. ¿Estás de acuerdo en que se cobre IVA en alimentos y medicinas?

2. ¿Estás de acuerdo en que se eliminen tratamientos especiales y privilegios en el pago del Impuesto sobre la Renta (ISR) de los que se benefician algunas empresas y personas?

3. ¿Estás de acuerdo en que aquellos que más ingresos obtienen paguen mayor porcentaje de impuestos, como lo establece la Constitución?

Sobre el tema Energético

1. ¿Estás de acuerdo en que se modifique la Constitución para permitir inversión privada en la explotación y transformación de petróleo y gas en México?

2. ¿Estás de acuerdo en que sólo Pemex invierta en México para construir refinerías, producir gasolina y diesel; así como, en otras plantas industriales para los fertilizantes que usamos?

3. ¿Estás de acuerdo en que los beneficios de la industria petrolera, cubiertas sus necesidades de operación y desarrollo, se utilicen exclusivamente en inversión pública, como: construcción de hospitales, escuelas, ferrocarriles, investigación científica y desarrollo rural?

Cabe destacar que la Alianza Cívica es una organización apartidista, plural e independiente, que exige a las autoridades gubernamentales de todo el país que cumplan sus compromisos en beneficio de la ciudadanía, sin importar de qué partido sean. Por supuesto, no recibe recursos de partidos políticos. Con antelación, el Consejo Nacional Ciudadano dio a conocer las 6 preguntas que se sometieron a consideración de los ciudadanos este 25 de agosto para 13 estados y para el 1 de septiembre, el resto del país, entre ellos Jalisco Y Sinaloa.

Alianza Cívica y las y los integrantes del Consejo Ciudadano de la Consulta sobre las reformas fiscal y energética, confiaron en que el proceso de información, diálogo, deliberación e intercambio de opiniones sobre los temas nodales en materia fiscal y energética «enriquecerán la vida política del país y que una vez que se conozcan los distintos proyectos de reformas en la materia, se legisle acorde al interés nacional y con el consenso ciudadano».