El abogado, Carlos Gudiño, asesor jurídico de la Confederación Agrarista Mexicana del estado de Jalisco, dio a conocer que se promovió un amparo indirecto a favor de Ramiro Gómez Lizárraga ante el Juzgado de Distrito Primero, el cual será resuelto este jueves 16 de mayo, fecha en que concluye el término constitucional para declarar su libertad o auto de formal prisión
Por Paty Aguilar
Este jueves 16 de mayo 2013, se llevará a cabo una audiencia incidental en el Juzgado de Distrito luego de que los abogados de Ramiro Gómez Lizárraga, promovieron un amparo indirecto bajo el número 590, tras su detención por parte de policías municipales ordenada por el presidente municipal de Bahía de Banderas, Rafael Cervantes Padilla, por el supuesto delito contra el orden constitucional del estado y su integridad territorial en su fracción quinta que establece que se impondrá de dos a nueve años de prisión y multa hasta el equivalente de sesenta días de salario a quien o quienes ejecuten los actos siguientes, que en este caso, se menciona la fracción quinta que a la letra dice: Impedir que las autoridades municipales tomen posesión de sus cargos o obligarlos a renunciar, o estorbar el ejercicio de sus funciones. En este caso, Rafa Cervantes y los abogados del Ayuntamiento, denunciaron a Ramiro Gómez, por el delito de estorbar en las funciones del alcalde.
Según explico el abogado, Carlos Gudiño, se pide al juez que conceda el amparo a Ramiro Gómez, porque se dio una privación ilegal de la libertad, fue incomunicado y una desaparición forzosa ordenada por el presidente municipal de Bahía de Banderas y cumplimentada por personal operativo del director de Seguridad Pública, Wistano Ríos “El juez de Distrito nos concede una suspensión provisional y cita a audiencia incidental, que significa, que persigue a las autoridades y les pide un informe previo y justificado con base a su actuar y en la audiencia incidental que es mañana, nosotros estamos solicitando la suspensión definitiva, qué significa, pues la inmediata libertad de la autoridad que está conociendo porque no respetaron formalidades, lo pusieron a disposición de Bahía de Banderas directamente hasta Tepic habiendo aquí en Bahía un juzgado señaló.
Asimismo, dio a conocer que bajo el expediente 187, se promovió una queja ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Nayarit, contra el presidente municipal, Rafael Cervantes Padilla y de Wistano Ríos y quienes resulten responsables por los actos de autoridad señalados. En este mismo sentido, informó que se le dio parte al Secretario de Gobierno de Nayarit, quien asignó un abogado adscrito a esta Secretaría para darle seguimiento al caso, porque se está viendo, dijo el abogado, que se trata de una clara muestra de abuso de autoridad y de poder de parte del presidente municipal.
Si producto de la revisión inmediata del expediente 346/2013 por parte del juez de Primero de Distrito, se detecta que hay una retención ilegal y puesto incomunicado más de ciertas horas, eso va a obligar al Juez de Primera Instancia de resolver la libertad y la otra que se va a acreditar el abuso de autoridad del presidente y puede incurrir en una falta grave y después se tendrá que poner al presidente municipal a declarar como inculpado, se le va revertir, explico al abogado Gudiño, ya que además con el documento de la CFE que registra que fueron ellos quienes bajaron las cuchillas, se desvirtúa la acusación del alcalde de que fue Ramiro Gómez quien las cuchillas del transformador para afectar su evento y entonces, el abuso y el exceso, lo cometió el presidente municipal porque él ordena que suban las cuchillas por su propia ley, porque quien es él para ordenar algo así, cuando en el supuesto caso de que Ramiro lo haya hecho, debió de haberlo consignado al Ministerio público federal y no lo hizo, concluyó.