Los motivos de no participar en el desfile del 20 de noviembre se derivan de una circular que envió los SEPEN a directores de educación básica de Bahía de Banderas, les prohíben ensayar actividades deportivas y culturales para este fin, en horario de clases
Por Paty Aguilar
La profesora, Rosario Nava, Jefa del Sector Educativo 8 de Primarias con sede en Bahía de Banderas, perteneciente a los SEPEN, confirmó que efectivamente, se había girado una circular a los directores de las escuelas con la instrucción de que para ensayar sus actividades deportivas y culturales con el propósito de participar en el desfile cívico militar del 20 de noviembre Día de la Revolución, estas debían de realizarse en contra turno, es decir, fuera del horario de clases con la finalidad de no distraer a los profesores con sus alumnos.
Sin embargo, estas instrucciones oficiales están generando inquietud en la población escolar, específicamente en los profesores y padres de familia, dado que para ensayar, por ejemplo en los turnos matutinos, deberán hacerlo por las tardes y viceversa con el turna matutino, lo que generaría movilizar a los menores dos veces al día y esto acarrearía serios problemas tanto a padres de familia como a los propios profesores en relación al transporte y seguridad de los menores porque no todos los padres podrían acompañar a sus hijos en horarios diferentes a los que están acordados en el calendario escolar.
Ante esta situación, existe la posibilidad, según comentarios de padres de familia y algunos profesores, de que exista la posibilidad de suspender su participación en el tradicional desfile del Día de la Revolución Mexicana. En este sentido, la profesora Rosario Nava, dio a conocer que este viernes 8 de noviembre, se tiene una cita con las autoridades de los SEPEN en la ciudad de Tepic, donde se acordarán detalles sobre la fecha del desfile y otros detalles, sin embargo, dijo, para el lunes los directores recibirán más indicaciones al respecto tras la realización de dicha reunión de trabajo.